Instrucciones
mente el presente manual y téngalo a mano para consultarlo más
adelante. Para un uso correct
Funcionamiento Funciones opcionales Herramientas del usuario
Reemplazo de suministros Detección de fallos Observaciones
Especificaciones
1
2
3
4
5
6
7
Antes de utilizar esta máquina lea detenida o y seguro, lea la
Información de seguridad antes de utilizar esta máquina.
Introducción
El presente manual contiene instrucciones detalladas sobre el
funcionamiento y uso de esta máquina. Para su seguridad y
beneficio, lea detenidamente este manual antes de utilizar la
máquina. Tenga este manual a mano para consultas rápidas.
Importante
El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
En ningún caso se considerará a la compañía responsable de algún
daño directo, indirecto, especial, accidental o como consecuencia
del uso o funcionamiento de la máquina.
Notas:
Algunas ilustraciones de este manual pueden diferir ligeramente de
la máquina real.
Es posible que determinadas opciones no estén disponibles en todos
los países. Para obtener más información, póngase en contacto con
su distribuidor local.
En este manual se utilizan dos sistemas de medición de tamaño. Con
esta máquina, utilice el sistema métrico.
Para obtener copias de alta calidad, se recomienda utilizar los
másters y la tinta que suministra el pro- veedor.
El proveedor no se responsabiliza de ningún daño ni gasto
resultante del uso de piezas que no se ha- yan obtenido a través de
dicho proveedor con los productos de oficina del usuario.
Fuente de alimentación
220 – 240 V, 50/60 Hz, 1,7 A o superior
Asegúrese de conectar el cable a una fuente de alimentación que
tenga estas características. Para más información sobre la fuente
de alimentación, consulte Pág.125 “Conexión eléctrica”.
Información de seguridad
Al utilizar esta máquina deben tomarse en todo momento las
siguientes precau- ciones de seguridad.
Seguridad durante el uso de la máquina
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
R ADVERTENCIA:
R ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente peligrosa en la
cual, si no se siguen las instrucciones, pueden producirse lesiones
graves o incluso la muerte.
R PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa en la
cual, si no se si- guen las instrucciones, pueden producirse
lesiones leves o menos im- portantes, o daños materiales.
• No dañe, rompa ni modifique el cable de alimentación. No coloque
nin- gún objeto pesado encima del cable. No tire de él con firmeza
ni lo do- ble más de lo estrictamente necesario. Si realiza una de
estas acciones, puede provocar un incendio o una descarga
eléctrica.
• Si el cable o el enchufe de alimentación se deshilachan o sufren
otro tipo de daño, desconecte el enchufe de alimentación (tirando
de él y no del cable).
• Para evitar que se produzcan descargas eléctricas que pueden
tener consecuencias peligrosas, no retire ninguna cubierta ni
ningún torni- llo distintos a los especificados en este
manual.
• Apague la alimentación y desconecte el enchufe de alimentación
(ti- rándo de él y no del cable) si se produce alguna de las
situaciones si- guientes:
• Se derrama alguna sustancia sobre la máquina.
• Cree que la máquina debe repararse.
• La carcasa externa de la máquina se ha dañado.
• Mantenga la máquina alejada de líquidos inflamables, gases y
aeroso- les. Podría producirse un incendio o una descarga
eléctrica.
• Conecte el cable de alimentación directamente en una toma de
pared. No utilice nunca un cable prolongador.
• Conecte la máquina únicamente a la fuente de alimentación que se
describe en este manual.
• Deseche los componentes en nuestro distribuidor autorizado o en
lu- gares adecuados para ello.
i
ii
R PRECAUCIÓN:
• Después de trasladar la máquina, fíjela con la sujeción
pivotante. De lo con-
trario, puede moverse o caerse y provocar daños físicos.
• Si utiliza la máquina en un espacio cerrado, compruebe que esté
bien ven- tilado.
• No exponga la máquina a condiciones de humedad o polvo, ya que
podría producirse un incendio o una descarga eléctrica.
• Evite exponer la máquina a condiciones climáticas de humedad,
como llu- via o nieve.
• No coloque la máquina en una superficie inestable o inclinada, ya
que, si se cae, puede producir daños personales.
• Antes de trasladar la máquina, desenchufe el cable de
alimentación de la toma de pared. Durante el traslado de la
máquina, evite que el cable de ali- mentación quede atrapado debajo
de la misma, ya que podría dañarse.
• Al desconectar el enchufe de alimentación de la toma de pared,
tire siempre del enchufe (nunca del cable).
• Evite que se introduzcan en el interior de la máquina pequeños
objetos me- tálicos, como clips o grapas.
• Por razones medioambientales, no deseche la máquina ni los
suministros usados en los contenedores para la basura doméstica.
Deposítelos en un distribuidor autorizado.
• Cuando deseche un cartucho de tinta usado, coloque el tapón para
evitar que la tinta se derrame.
• Tenga cuidado de no mancharse de tinta cuando cambie un cartucho
de tin- ta. Es difícil eliminar las manchas de tinta.
• Tenga cuidado de no cortarse con los cantos afilados cuando
introduzca las manos en el interior de la máquina para extraer
máster u hojas de papel de un atasco de papel.
• Si la tinta entra en contacto con sus ojos, láveselos
inmediatamente con agua. Si tiene algún otro síntoma, acuda a un
médico.
• Mantenga la tinta o el cartucho de tinta fuera del alcance de los
niños.
• Si ingiere tinta, beba una solución salina concentrada para
provocarse el vómito. Acuda a un médico inmediatamente.
• Si se produce un conctacto accidental de la tinta con la piel,
lave a fondo la zona afectada con agua y jabón.
• Cuando imprima, no toque la banda de la bandeja de salida de
papel ni el separador de trabajos. Pueden producirse daños
personales.
• Nuestros productos se fabrican para cumplir elevados estándares
de cali- dad y funcionalidad. Por ello, recomendamos utilizar
únicamente los consu- mibles disponibles en los establecimientos
autorizados.
Posición de la etiqueta RATENCIÓN
Esta máquina contiene la etiqueta RATENCIÓN en la posición que se
indica a continuación. Por razones de seguridad personal, siga
siempre las instrucciones que aparecen en esta etiqueta.
ABL020D
iii
iv
Usuarios de la UE, Suiza y Noruega
Nuestros productos contienen componentes de alta calidad y están
diseñados para facilitar su reciclaje. Nuestros productos y su
embalaje están identificados con el siguiente símbolo.
El símbolo indica que el producto no se debe depositar en
contenedores conven- cionales. Se debe desechar de forma separada
haciendo uso de los sistemas de devolución y recogida adecuados
disponibles. Si cumple estas instrucciones se asegura que este
producto se trata correctamente y ayuda a reducir el impacto
potencial en el medioambiente y en la salud humana, que podría
derivarse de un procesamiento inadecuado. El reciclaje de los
productos ayuda a conservar los recursos naturales y a proteger el
medioambiente. Si desea más información acerca de sistemas de
recogida y reciclaje de este pro- ducto, contacte con la tienda
donde lo adquirió, con su distribuidor local o con los
representantes de ventas/servicios.
Resto de usuarios
Se desea desechar este producto, contacte con las autoridades
locales, la tienda donde lo adquirió, con su distribuidor local o
con los representantes de ven- tas/servicios.
Cómo leer este manual
En este manual se utilizan los símbolos siguientes:
R ADVERTENCIA: Este símbolo indica una situación potencialmente
peligrosa que puede provocar lesiones graves, o incluso la muerte,
si no se siguen las instrucciones indicadas y se hace un uso
incorrecto de la máquina. Lea las instrucciones, que se describen
en la sección Información de seguridad.
R PRECAUCIÓN: Este símbolo indica una situación potencialmente
peligrosa que puede provocar lesiones leves o menos importantes, o
daños materiales, si no se siguen las ins- trucciones indicadas y
se hace un uso incorrecto de la máquina. Lea las instruc- ciones,
que se describen en la sección Información de seguridad. * Las
indicaciones anteriores son notas para la seguridad del
usuario.
Importante Si no se sigue esta instrucción, el papel puede
atascarse, los originales pueden dañarse o pueden perderse datos.
Léala.
Preparación Este símbolo indica los conocimientos o preparativos
previos necesarios para utilizar la máquina.
Nota Este símbolo indica las precauciones de uso o las medidas que
deben tomarse para corregir un uso erróneo.
Limitación Este símbolo indica la existencia de límites numéricos,
funciones que no pueden utilizarse simultáneamente o situaciones en
las que no puede utilizarse una fun- ción determinada.
Referencia Este símbolo indica la existencia de una
referencia.
[ ] Teclas que aparecen en el panel de visualización de la
máquina.
{ } Teclas del panel de control de la máquina.
v
vi
Qué se puede hacer con esta máquina A continuación, resumimos
breve- mente las funciones de la máquina e indicamos la sección del
manual que debe consultar para obtener más in- formación.
Impresión estándar Consulte Pág.17 “Impresión están- dar”.
Ahorro de energía Consulte Pág.20 “Ahorro de ener- gía”.
Ajuste de la posición de la imagen im- presa Consulte Pág.23
“Ajuste de la posi- ción de la imagen impresa”.
* Dirección de la alimentación del papel
Ajuste de la densidad de la imagen impresa Consulte Pág.25 “Ajuste
de la den- sidad de la imagen impresa”.
Impresión en medios tonos Consulte Pág.26 “Modo fondo”.
Modificación de la velocidad de im- presión Consulte Pág.27 “Cambio
de la ve- locidad de impresión”.
Reducción y ampliación de escalas predefinidas Consulte Pág.29
“Reducción o am- pliación predefinida”.
Ajuste preciso de la escala de repro- ducción Consulte Pág.31
“Zoom”.
Borrado de márgenes Consulte Pág.32 “Borrado de bor- des”.
Impresión en papel grueso o delgado Consulte Pág.34 “Impresión en
pa- pel grueso o delgado”.
Selección del tipo de original Consulte Pág.35 “Tipo de origi-
nal”.
Ahorro de tinta Consulte Pág.37 “Modo Económi- co”.
GRPOSI0E
GRTINT0E
GRRATI0E
GRZOOM0E
GRERAS0E
A B A B
Creación de máster y copias en un solo paso Consulte Pág.38 “Ciclo
automáti- co”.
Modos Memoria/Clase Consulte Pág.39 “Memoria/Cla- se”.
Combinación de dos originales en una copia Consulte Pág.53
“Combinar”.
Repetición de imágenes Consulte Pág.55 “Repetir”.
Impresión con rotación en vacío Consulte Pág.56 “Impresión con
intervalo de alimentación de pa- pel”.
Almacenamiento de la configuración de impresión Consulte Pág.57
“Programa”.
Impresión de documentos confiden- ciales Consulte Pág.59 “Modo de
seguri- dad”.
Introducción de un código de usuario para utilizar la máquina
Consulte Pág.60 “Introducción de un código de usuario para utilizar
la máquina”.
Restauración de la calidad de imagen Consulte Pág.61 “Modo Calidad
inicial”.
Impresión en línea Consulte Pág.62 “Impresión en lí- nea”.
Copias en color Consulte Pág.72 “Impresiones en color”.
Copias en dos colores Consulte Pág.73 “Impresión en dos
colores”.
1 2 2
Realización de copias
En esta sección se explican los proce- dimientos básicos para
realizar co- pias.
A Levante la tapa del cristal de ex- posición.
Referencia Para obtener más información acerca de la colocación de
los originales en el alimentador de documentos opcional, consulte
Pág.66 “Colocación de los origi- nales en el alimentador de do-
cumentos.”.
B Coloque el original cara abajo en el cristal de exposición. El
origi- nal debe colocarse de forma que coincida con la marca de
referen- cia y la escala de la esquina iz- quierda.
A Escala de la esquina izquierda B Marca de referencia
C Baje la tapa del cristal de exposi- ción.
D Especifique la configuración de impresión.
E Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
F Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
ZFRH060E
ACY058S
ZFRH061E
ZLKS032E
ZLKS030E
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
G Una vez finalizada la impresión, pulse la tecla {Borrar
modos/Ahorro de energía}.
La configuración de impresión se borra y la máquina regresa a su
es- tado inicial.
ZLKS036E
ix
x
CONTENIDO Información de
seguridad......................................................................................
i
Seguridad durante el uso de la máquina
....................................................................
i Posición de la etiqueta RATENCIÓN
.................................................................
iii Información para el usuario sobre equipos eléctricos y
electrónicos ............ iv
Usuarios de la UE, Suiza y
Noruega.........................................................................
iv Resto de usuarios
.....................................................................................................
iv
Después de imprimir
...........................................................................................15
Apague la
alimentación............................................................................................16
Hacia adelante o hacia
atrás....................................................................................23
Hacia la derecha o hacia la izquierda
......................................................................24
Ajuste de la densidad de la imagen impresa
....................................................25 Modo fondo
..........................................................................................................26
Cambio de la velocidad de
impresión................................................................27
Detención de un proceso de impresión
múltiple..............................................28
Detención de un proceso de impresión múltiple para imprimir otro
original ............28 Modificación del número de copias y
comprobación de las copias realizadas ........28
Reducción o ampliación predefinida
.................................................................29
Zoom
.....................................................................................................................31
Borrado de
bordes...............................................................................................32
Impresión en papel grueso o delgado
...............................................................34
Combinar
..............................................................................................................53
Repetir...................................................................................................................55
Impresión con intervalo de alimentación de
papel...........................................56 Programa
..............................................................................................................57
Modo de
seguridad..............................................................................................59
Introducción de un código de usuario para utilizar la
máquina......................60 Modo Calidad inicial
............................................................................................61
Impresión en línea
...............................................................................................62
xi
xii
Cuando se enciende el indicador Añadir tinta (j)
..........................................87 Cuando se enciende el
indicador Fin de máster (C)
......................................90 Colocación de un nuevo
rollo de cinta en el suministrador de
cinta
opcional.....................................................................................................92
Cuando “x” se enciende y aparece “P”
..................................................................96
Cuando “x” se enciende y aparece “A”
..................................................................99
Cuando “x” se enciende y aparece “B”
..................................................................99
Cuando “x” se enciende y aparece “C”
................................................................101
Cuando “x” se enciende y aparece “D”
................................................................104
Cuando “x” se enciende y aparecen “A” y
“B”......................................................105 Cuando
“x” se enciende y aparecen “B” y
“E”......................................................107
Cuando el indicador Cubierta/Unidad abierta (M) se enciende y
aparece un mensaje
........................................................................................110
La tapa frontal está abierta
....................................................................................110
La cubierta del alimentador de documentos opcional está abierta
........................110
Cuando el indicador Fin de máster (C) se enciende y aparece un
mensaje
............................................................................................................111
La cubierta de alimentación de máster está abierta
..............................................111 La bandeja del
máster no se ha colocado correctamente
.....................................111 La bandeja inferior del
máster está
abierta............................................................111
Cuando el indicador de expulsión del máster (k) se enciende
...................112 Si se encienden otros
indicadores...................................................................113
Cuando las copias se caen de la bandeja de salida de papel
.......................114 Copias de mala calidad
.....................................................................................115
Suciedad en el reverso del
papel...........................................................................115
Suciedad en el anverso del papel (líneas o manchas negras)
..............................117 Copias en blanco o incompletas
............................................................................118
6. Observaciones
Exterior de la máquina
1. Tapa frontal Ábrala para acceder al interior de la má-
quina.
2. Panel de control Los controles e indicadores del operador se
encuentran aquí. Consulte Pág.4 “Pa- nel de control”.
3. Tapa del cristal de exposición o ali- mentador de documentos
(opcional) Cuando utilice el cristal de exposición, baje su tapa
hasta cubrir el original antes de realizar un máster. Cuando
utilice el alimentador de docu- mentos opcional, inserte una pila
de ori- ginales en el alimentador.
4. Bandeja del máster Ábrala para sustituir el rollo de máster o
eliminar un atasco.
5. Bandeja inferior del máster Tire de esta bandeja para eliminar
un atasco.
6. Palanca de presión del rodillo de alimentación Utilícela para
ajustar la presión de con- tacto del rodillo de alimentación de
acuerdo con el grosor del papel.
7. Guías laterales de alimentación del papel Utilícelas para evitar
que el papel se tuer- za.
8. Bandeja de alimentación del pa- pel Coloque el papel en esta
bandeja para im- primir.
9. Palanca de bloqueo de las placas laterales de alimentación del
papel Utilícela para bloquear y desbloquear las placas laterales de
alimentación del papel.
10. Dial de ajuste lateral de la ban- deja Utilícelo para desplazar
lateralmente la bandeja de alimentación del papel.
11. Tecla de descenso de la bandeja de alimentación del papel
Púlsela para bajar la bandeja de alimenta- ción del papel.
12. Cubierta posterior Levántela para utilizar las teclas que pro-
tege.
AQN002S
1
2
Interior de la máquina
1. Interruptor principal Utilícelo para encender y apagar la má-
quina.
2. Caja de expulsión del máster En esta caja se guardan los máster
usa- dos.
3. Aletas de alineación del papel Suba o baje estas aletas
dependiendo del tipo de papel que use.
4. Placas laterales de salida del pa- pel Utilícelas para alinear
las copias impre- sas en la bandeja de salida.
5. Placa final de salida del papel Utilícela para alinear la
cabecera de las copias impresas.
6. Bandeja de salida del papel Aquí se acumulan las copias
impresas.
7. Cuñas Utilice las cuñas para ajustar los alerones de las
guías.
8. Unidad de tambor El máster se enrolla alrededor de esta
unidad.
9. Palanca de bloqueo de la unidad de tambor Levántela para
desbloquear y retirar la unidad de tambor.
10. Soporte del cartucho de tinta Coloque aquí el cartucho de
tinta.
11. Indicador de posición del tam- bor Muestra que el tambor está
en su posi- ción estándar si se enciende una luz de color
verde.
12. Cristal de exposición Coloque el original boca abajo sobre el
cristal de exposición.
AQN020S
Opciones
1. Tapa del cristal de exposición
Nota Otras opciones:
• Tambor de color A3, 11" × 17" • Tambor negro A4, 11" × 81/2" •
Suministrador de cinta • Contador llave
AQN003S
AQN004S
3
4
Teclas
1. Tecla {Calidad inicial} Púlsela para que la máquina realice
algu- nos giros en vacío antes de imprimir. Consulte Pág.61 “Modo
Calidad inicial”.
2. Tecla {Seguridad} Púlsela para obtener copias de documen- tos
confidenciales. Consulte Pág.59 “Mo- do de seguridad”.
3. Tecla {Rotación en vacío} Pulse esta tecla para seleccionar la
impre- sión con rotación en vacío. Consulte Pág.56 “Impresión con
intervalo de ali- mentación de papel”.
4. Teclas { } y { } (teclas de zo- om) Púlselas para ajustar con
precisión la es- cala de reproducción. Consulte Pág.31
“Zoom”.
5. Tecla {Borrar bordes} Púlsela para borrar los márgenes de las
impresiones. Consulte Pág.32 “Borrado de bordes”.
6. Tecla {Fondo} Pulse esta tecla para imprimir en medios tonos.
Consulte Pág.26 “Modo fondo”.
7. Tecla {Modo Económico} Pulse esta tecla para ahorrar tinta. Con-
sulte Pág.37 “Modo Económico”.
8. Tecla {Restauración de trabajo} Púlsela para detener el
controlador de PC opcional.
9. Tecla {Tipo de original} Púlsela para seleccionar los modos
Texto, Foto, Texto/Foto o Lápiz. Consulte Pág.35 “Tipo de
original”.
10. Tecla {Reducción/Ampliación} Púlsela para reducir o ampliar la
imagen según una escala predefinida. Consulte Pág.29 “Reducción o
ampliación predefi- nida”.
11. Tecla {Tamaño completo} Pulse esta tecla para obtener copias en
ta- maño completo.
12. Tecla {Combinar/Repetir} Púlsela para combinar dos originales
en una misma impresión. Consulte Pág.53 “Combinar”. Púlsela para
repetir la imagen de un ori- ginal en una impresión. Consulte
Pág.55 “Repetir”.
13. Tecla {Memoria/Clase} Púlsela para seleccionar el modo
Memo-
ria o el modo Clase. Consulte Pág.39 “Memoria/Clase”.
ZLKS010E
14. Tecla {W} y {V} (teclas de velo- cidad) Pulse estas teclas para
ajustar la veloci- dad de impresión. Consulte Pág.27 “Cambio de la
velocidad de impresión”.
15. Teclas {Posición de la imagen} Pulse esta tecla para desplazar
la imagen hacia adelante o hacia atrás. Consulte Pág.23 “Ajuste de
la posición de la ima- gen impresa”.
16. Teclas numéricas Utilice estas teclas para introducir el nú-
mero de copias deseado y escribir datos en determinados
modos.
17. Tecla {q} Púlsela para validar la información intro-
ducida.
18. Tecla {Borrar/Parar} Púlsela para cancelar un número intro-
ducido o para detener la impresión.
19. Tecla {Herram. usu.} Púlsela para cambiar la configuración
predeterminada y adaptarla a sus necesi- dades. Consulte Pág.75
“Herramientas del usuario”.
20. Tecla {Densidad de la imagen} Pulse esta tecla si desea obtener
copias más claras o más oscuras. Consulte Pág.25 “Ajuste de la
densidad de la ima- gen impresa”.
21. Tecla {En línea} Consulte Pág.62 “Impresión en línea”.
22. Tecla {Impresión en línea automáti- ca} Consulte Pág.63
“Impresión en línea au- tomática”.
23. Tecla {Salir} key Púlsela para cancelar una selección o la
información introducida y regresar a la pantalla anterior.
24. Teclas {~}{}} Púlselas para seleccionar un elemento del panel
de visualización.
25. Tecla {Aceptar} Púlsela para validar una selección o la in-
formación introducida.
26. Tecla {Programar} Púlsela para almacenar la configuración de
impresión actual o recuperar una con- figuración guardada. Consulte
Pág.57 “Programa”.
27. Tecla {Borrar modos/Ahorro de energía} • Borrar modos
Púlsela para borrar la configuración de impresión previamente
estableci- da.
• Ahorro de energía Pulse esta tecla para activar y desacti- var el
modo de Ahorro de energía. Consulte Pág.20 “Ahorro de
energía”.
28. Tecla {Auto Ciclo} Púlsela para realizar los máster y las im-
presiones en un solo paso. Consulte Pág.38 “Ciclo
automático”.
29. Tecla {Prueba} Púlsela para obtener impresiones de
prueba.
30. Tecla {Creación de máster} Pulse esta tecla para obtener un
máster.
31. Tecla {Imprimir} Pulse esta tecla para comenzar a impri-
mir.
5
6
Indicadores
1. Indicador de función especial Indica si se han seleccionado una
o varias te- clas situadas debajo de la cubierta posterior.
2. Indicador de tambor de color Indica que se ha instalado un
tambor de color y que la máquina está preparada para realizar
impresiones en color.
3. Indicador de tambor A4 Indica que se ha instalado un tambor A4
de 81/2" × 17".
4. Indicadores de control Indican el estado de la máquina. u:
indicador Colocación del contador llave Consulte Pág.113 “Si se
encienden otros indicadores”. j: indicador Añadir tinta Consulte
Pág.87 “Cuando se enciende el indicador Añadir tinta (j)”. C:
indicador Fin de máster Consulte Pág.90 “Cuando se enciende el
indicador Fin de máster (C)”. Consulte Pág.111 “Cuando el indicador
Fin de máster (C) se enciende y aparece un mensaje”. k: indicador
Expulsión del máster Consulte Pág.112 “Cuando el indicador de
expulsión del máster (k) se enciende”.
M: indicador Cubierta/Unidad abierta Consulte Pág.110 “Cuando el
indicador Cubierta/Unidad abierta (M) se encien- de y aparece un
mensaje”. x: indicador Atasco Consulte Pág.96 “x Eliminación de
atas- cos”. B: indicador Carga de papel Consulte Pág.85 “Recarga de
papel”.
5. Contador Muestra el número de copias introduci- do. Durante la
copia, muestra la cantidad de hojas que quedan por imprimir.
6. Indicador de error de la impresora • Encendido: se ha producido
un error.
La creación de máster y la impresión se detienen.
• Apagado: estado normal
7. Indicador Introducción de datos • Encendido: los datos están
esperando
la Creación de máster y la impresión está en la máquina.
• Parpadeando: los datos se están reci- biendo, o las funciones
Creación de máster o impresión están en curso.
• Apagado: las funciones Creación de máster e impresión han
finalizado.
ZLKS020E
Panel de visualización
El panel de visualización muestra el estado de la máquina, los
mensajes de error y los menús de funciones.
Importante Evite que el panel de visualización sufra impactos
contundentes o quede so-
metido a fuerzas equivalentes o superiores a 30 N, ya que podría
dañarse.
Nota Los elementos seleccionados del panel de visualización
aparecen resaltados
(p. ej. ).
2. Estado de la máquina o mensajes
Teclas más comunes
2
Tecla {Aceptar} Púlsela para validar una selección o la información
introducida.
Tecla {Salir} Púlsela para cancelar una selección o la información
introducida y regresar a la pantalla anterior.
Teclas {~}{}} Púlselas para seleccionar elementos del panel de
visualización.
7
8
Diseño del panel de visualización
A continuación se describen los elementos básicos del panel de
visualización. Conocer su significado facilita y agiliza el uso de
las funciones de esta máquina.
Pantalla de muestra cuando se pulsa la tecla
{Reducción/Ampliación}
1. Estado de la máquina o mensajes Al pulsar la tecla
{Reducción/Ampliación}, aparece la pantalla siguiente.
1. Funciones y configuraciones dis- ponibles: • Pulse las teclas
{~}{}} para seleccio-
nar un elemento. • Pulse la tecla {Aceptar} para confirmar
la configuración. • Pulse la tecla {Salir} para regresar a la
pantalla anterior.
ES ZLKS061E
ES ZLKS070E
1. Funcionamiento
Se aplican las siguientes limitaciones:
No se recomienda utilizar con esta máquina los tipos de papel
siguientes: • Papel cortado de forma irregular • Papel de distinto
grosor en la misma pila • Sobres con un peso superior a 85 g/m2, 22
lb. • Papel ondulado, doblado, arrugado o dañado • Papel húmedo •
Papel rasgado • Papel satinado • Papel rugoso • Papel con cualquier
tipo de recubrimiento (por ejemplo, carbón) • Papel granulado •
Papel fino y de poco gramaje • Papel con tendencia a generar gran
cantidad de polvo • Papel cuya superficie granulada sea
perpendicular al sentido de la alimenta-
ción • Algunos tipos de sobre largos y finos, por ejemplo, los
sobres de correo inter-
nacional
Versión métrica Versión en pulgadas
Bandeja de alimentación del papel
A3 L, B4 JIS (Japanese Industrial Standard, Estándar del sector en
Japón) L, A4 L K, B5 JIS L K, A5 L, B6 JIS L, A6 L, Otros
(Vertical: 70 - 297 mm, Horizon- tal: 148 - 432 mm)
11" × 17" L, 81/2" × 14" L, 81/2" × 11" L K, 51/2" × 81/2" L K,
Otros (Vertical: 2,76" – 11,7", Horizontal: 5,83" - 17")
47,1 - 209,3 g/m2, 12,5 - 55,6 lb
ZFXX040E
9
Funcionamiento
10
1
• Los siguientes tipos de sobres:
Si imprime en papel granulado grueso, la imagen de la copia puede
aparecer bo- rrosa. Puede utilizar originales o papel de copia de
tamaño A3 (297 × 420 mm) u 11" × 17". Sin embargo, utilice el modo
de reducción para que se imprima toda la imagen, ya que el área
máxima de impresión es: • Versión métrica : 290 × 410 mm, 11,4" ×
16,1" • Versión en pulgadas: 290 × 420 mm, 11,4" × 16,5" Si utiliza
papel A3, 11" × 17" y 209,3 g/m2, 55,6 lb, reduzca la velocidad de
im- presión a 1, 2 ó 3.
Importante Corrija cualquier ondulación del papel antes de
colocarlo en la máquina. Si no
puede corregir la ondulación, apile el papel con el lado curvado
hacia abajo o boca arriba como se muestra en la figura. Si el papel
está ondulado, es posible que se enrolle en el tambor o que
aparezcan manchas en las copias.
Sobres con goma
de cordel
Sobres abiertos
Dirección de alimentación del papel
ES GRENVE1E
ES TPEY990E
Correcto Incorrecto
Papel delgado
Papel grueso
Originales
1
Originales
El tamaño máximo de los originales que se puede colocar sobre el
cristal de ex- posición es de 304,8 × 432 mm, 12" × 17". Si utiliza
originales con negritas o con imágenes sólidas en la cabecera, el
borde de las copias puede aparecer sucio. En este caso, coloque el
original boca abajo en el cristal de exposición con el margen más
amplio orientado hacia la bandeja de salida del papel. Coloque los
originales en el cristal de exposición una vez que se hayan secado
completamente el líquido corrector y la tinta. Si no toma esta
precaución, el cris- tal de exposición se podría manchar y hacer
que se impriman manchas. Como norma general, coloque los originales
en el cristal de exposición como se indica a continuación.
Los primeros 5 mm, 0,2", de la cabecera no se pueden imprimir. Si
se utiliza el alimentador de documentos opcional, los primeros 5
mm, 0,2", de la cabecera y los últimos 2 mm, 0,08", del borde final
no se pueden imprimir.
a = 5 mm, 0,2"
A Abra cuidadosamente la bandeja de alimentación del papel.
B Suelte la palanca de bloqueo de las placas laterales de alimenta-
ción de papel y ajuste dichas pla- cas al tamaño del papel.
1: Palanca de bloqueo de las placas laterales de alimentación de
papel
C Cargue el papel en la bandeja de alimentación.
D Compruebe que las placas latera- les de alimentación de papel to-
can ligeramente el papel. Vuelva a colocar la palanca de bloqueo en
su posición original.
Preparación de la bandeja de salida del papel
A Levante ligeramente la bandeja de salida del papel y luego bájela
suavemente.
B Levante las placas laterales de sa- lida del papel y ajústelas al
tama- ño del papel.
TSLH026E
TSLH01BE
B5
A4
B4
A5
B5
F
1
ZFRY020E
TSLY015E
ABL022S
ABL024S
1
C Levante la placa final de salida del papel y ajústela de modo que
coincida con el tamaño del papel.
Ajuste de los alerones de alineación del papel y cuñas
Use los alerones de alineación del pa- pel y las cuñas para apilar
el papel im- preso correctamente.
Nota Las impresiones pueden salir con
ondulaciones si contienen zonas amplias de imágenes sólidas. Si
esto ocurre, levante los alerones de alineación de papel unos 45
gra- dos. Si imprime en B5 JISL K o A4K de 52,3 g/m2, 13,9 lb o
menos grueso, junte las cuñas.
En función del tipo de papel que utilice, es posible que no pueda
cargar la unidad a una capacidad de (1.000 hojas) si los alerones
es- tán levantados.
Si imprime en papel de 52,3 g/m2, 13,9 lb o menos grueso a una
velo- cidad rápida, se pueden producir atascos de papel (C) en la
zona de salida de papel. Si esto ocurre, rea- lice lo siguiente: •
Reduzca la velocidad de impre-
sión.
• Baje los alerones de alineación de papel.
• Empuje la placa final hacia el borde de la bandeja de salida de
papel.
Si los alerones de alineación de pa- pel están levantados, es
posible que las impresiones no salgan co- rrectamente apiladas,
dependien- do del tipo de papel. Si esto ocurre, baje los
alerones:
Alerones de alineación del papel Ajuste los alerones de alineación
de papel.
1. Levante los alerones completa- mente.
2. Levante los alerones unos 45 gra- dos.
ACY064S
ACY053S
13
Funcionamiento
14
1
Calzos Levante o baje las cuñas para ajus- tar los alerones de las
guías y ajus- tar el tamaño y el grosor del papel.
Ajuste los alerones de alineación de papel y las cuñas de acuerdo
con el ta- maño y el grosor del papel, de la si- guiente
forma:
Encienda la alimentación
A Encienda el interruptor principal.
Referencia Si las copias no se apilan correc- tamente en la bandeja
de salida, consulte Pág.114 “Cuando las copias se caen de la
bandeja de salida de papel”.
Peso del papel
Tamaño del papel
Cuñas
Baje los alerones.
Baje los alerones.
52,3 g/m2 a 128 g/m2, 13,9 lb. a 34 lb.
A3 L, 11" × 17"L, B4 JIS L
Levante los alero- nes com- pletamen te.
Arriba
Levante los alero- nes unos 45 gra- dos.
Arriba
Levante los alero- nes unos 45 gra- dos.
Abajo
Levante los alero- nes unos 45 gra- dos.
Abajo
ACY054S
ZFRH090E
Después de imprimir
A Retire el papel de la bandeja de alimentación de papel.
La bandeja de alimentación de pa- pel descenderá.
B Cierre cuidadosamente la bande- ja de alimentación del
papel.
C Baje ligeramente uno de los lados de las placas.
D Retire las copias impresas de la bandeja de alimentación del pa-
pel.
E Baje los alerones de alineación de papel.
F Deslice las cuñas hacia abajo.
ZFRY030E
TSLH020E
ABL043S
AFG050S
ABL040S
ABL038S
15
Funcionamiento
16
1
G Desplace la placa final de salida del papel hasta que el asa de
la placa esté alineada con el final de la bandeja.
H Baje la placa final.
I Desplace las placas laterales hacia afuera y bájelas.
J Cierre la bandeja de salida del pa- pel.
Apague la alimentación
ZFRH190E
ABL054S
ABL044S
ABL023S
ZFRH100E
Impresión estándar
En esta sección se explican los proce- dimientos básicos para
realizar co- pias. El procedimiento varía en función de si la
máquina se encuentra o no en el modo Ciclo automático. Con este
modo, podrá procesar más- ter y realizar copias en un solo paso.
Este modo está activado de forma predeterminada, pero puede
desacti- varlo utilizando las herramientas del usuario. Para ello,
consulte “1 Auto Ciclo ON/OFF” en Pág.79 “4 Conf. Modo”.
A Compruebe que la máquina está preparada para imprimir.
B Si se ha activado el modo Código de usuario (“On”), introduzca el
código de usuario mediante las te- clas numéricas y, a
continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
Referencia Consulte Pág.60 “Introducción de un código de usuario
para utilizar la máquina”.
C Compruebe que se haya borrado la configuración de impresión an-
terior.
Nota Para borrar la configuración de
impresión anterior, pulse la te- cla {Borrar modos/Ahorro de ener-
gía}.
D Levante la tapa del cristal de ex- posición.
Referencia Para obtener más información acerca de la colocación de
los originales en el alimentador de documentos opcional, consulte
Pág.66 “Colocación de los origi- nales en el alimentador de do-
cumentos.”.
E Coloque el original cara abajo en el cristal de exposición. El
origi- nal debe colocarse de forma que coincida con la marca de
referen- cia y la escala de la esquina iz- quierda.
A Escala de la esquina izquierda B Marca de referencia
ZFRH060E
ACY058S
17
Funcionamiento
18
1
G Especifique la configuración de impresión.
H Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
Nota Si se equivoca de número, pulse
la tecla {Borrar/Parar} y vuelva a introducir un número.
Cuando el modo Ciclo automático está activado
A Compruebe que el modo Ciclo automático esté activado.
B Pulse la tecla {Creación de más- ter}.
La impresión se inicia de forma automática después de la im-
presión de prueba.
Cuando el modo Ciclo automático está desactivado
A Compruebe que el modo Ciclo automático esté desactivado.
ZFRH061E
ZLKS032E
ZLKS035E
ZLKS030E
ZLKS035E
Nota Si fuera necesario, pulse la te-
cla {Prueba} y compruebe la imagen impresa.
Referencia Si la posición de la imagen no es correcta, ajústela con
la te- cla {Posición de la imagen}. Consulte Pág.23 “Ajuste de la
posición de la imagen im- presa”.
C Pulse la tecla {Imprimir}.
I Una vez finalizada la impresión, pulse la tecla {Borrar
modos/Ahorro de energía}.
La configuración de impresión se borra y la máquina regresa a su
es- tado inicial.
ZLKS030E
ZLKS031E
ZLKS033E
ZLKS036E
19
Funcionamiento
20
1
Ahorro de energía
Si no utiliza la máquina durante un cierto periodo de tiempo
después de la impresión, la máquina entrará en modo de ahorro de
energía o de des- conexión automática para reducir el consumo de
energía.
Modo Ahorro de energía La pantalla se apaga. Es posible imprimir
desde un equipo infor- mático en este modo. Para utilizar la
máquina, pulse el interruptor de funcionamiento o coloque los
originales en el cristal de exposición en el ADF. Para volver al
modo de ahorro de energía, pulse el interruptor de
funcionamiento.
Modo Desconexión automática La máquina se apaga automática- mente.
Para utilizarla, utilice el in- terruptor de encendido.
Nota Puede seleccionar el modo que uti-
lizará la máquina tras un periodo de tiempo especificado desde la
fi- nalización del último trabajo. Con- sulte “7 Opc. ahorro ener.”
en Pág.76 “1 Sistema”.
Puede modificar el tiempo que debe transcurrir antes de que la
máquina entre en modo de ahorro de energía o de desconexión auto-
mática. Consulte “8 Temporizador Ahorro Energía” en Pág.76 “1 Sis-
tema” .
Nota La máquina no entrará en modo de
ahorro de energía o de desco- nexión automática en los siguien- tes
casos, si: • Aparece un mensaje de adver-
tencia • No hay tinta • Los originales o el papel se han
atascado • Ejecuta creación de másters o
impresión • La máquina está imprimiendo
la segunda página de una repe- tición combinada.
• No hay papel • El depósito de expulsión de
másters está lleno • No hay máster • Hay originales en el ADF • Hay
una tapa abierta • Está realizando cambios con las
herramientas del usuario • Aparece la pantalla de entrada
del código de usuario • El indicador de datos entrantes
se enciende o parpadea • Está ajustando el modo en el pa-
nel de mandos
Temporizador auto apagado
Temporizador auto apagado
Puede configurar la máquina para que se desconecte automáticamente
a una hora especificada todos los días. Seleccione los ajustes del
temporiza- dor en las herramientas del usuario. Consulte “9
Temporizador auto apa- gado” en Pág.76 “1 Sistema”.
Nota La máquina no se desconectará au-
tomáticamente si la utiliza a la hora definida.
21
Funcionamiento
22
1
Borr. auto
Esta máquina puede ajustarse de modo que regrese a su estado
inicial si no se utiliza durante un determina- do período de
tiempo. Esta caracterís- tica se denomina “Restablecimiento
automático”.
Nota El tiempo de restablecimiento au-
tomático puede definirse entre 1 y 5 minutos o en “Off”. Consulte
“1 Restablecimiento automático” en Pág.76 “1 Sistema”.
De forma predeterminada, la fun- ción de restablecimiento automáti-
co está desactivada.
En los casos siguientes, no será po- sible realizar el
restablecimiento automático. • Si no hay tinta • Si los originales
o el papel están
atascados • Si la máquina no ha terminado
las impresiones o los máster • Si la máquina imprime la
segun-
da página de una impresión combinada
• Si no hay papel • Si no hay máster • Si la caja de expulsión del
más-
ter está llena • Si hay un original en el alimen-
tador de documentos opcional • Si el indicador de “cubierta
abierta” está encendido • Si está realizando cambios en
las herramientas del usuario • Si se ajusta el
restablecimiento
automático en “Off”
23
1
Ajuste de la posición de la imagen impresa
La posición de la imagen impresa puede ajustarse de dos formas
distin- tas:
Hacia adelante o hacia atrás Utilice las teclas {Posición de la
ima- gen}.
Hacia la derecha o hacia la izquierda Utilice el dial de ajuste
lateral de la bandeja.
Hacia adelante o hacia atrás
* Dirección de la alimentación del pa- pel
A Pulse la tecla izquierda de {Posi- ción de la imagen} para
desplazar la imagen hacia adelante y la tecla derecha para
desplazarla hacia atrás.
Nota Cada vez que se pulsa una tecla {Posición de la imagen}, la
posi- ción de la imagen se desplaza 0,5 mm, 0,02", hasta un máximo
de 15 mm, 0,6", en cada sentido.
Si desplaza la imagen hacia ade- lante, deje un margen superior a 5
mm, 0,2", en la cabecera. Si no lo hace, el papel puede enrollar-
se en el tambor y ocasionar un atasco.
B Pulse la tecla {Prueba} para com- probar la posición de la
imagen.
GRFORW0E
ZLKS040E
ZLKS031E
Funcionamiento
24
1
Hacia la derecha o hacia la izquierda
* Dirección de la alimentación del pa- pel
A Pulse la tecla de descenso de la bandeja de alimentación del pa-
pel para bajar dicha bandeja.
B Gire el dial de ajuste lateral fino de la bandeja tal y como se
mues- tra a continuación.
Desplazamiento de la imagen hacia la derecha
Desplazamiento de la imagen hacia la izquierda
Nota La posición de la imagen se pue-
de desplazar hasta 10 mm, 0,4", en cada sentido. Cada división de
la escala equivale a un des- plazamiento de 2 mm, 0,08".
Ajuste las placas laterales de sa- lida del papel de modo que co-
incidan con la nueva posición de la imagen.
C Pulse la tecla {Prueba} para com- probar la posición de la
imagen.
GRLEFT0E
ZFRH031E
TSLH02IE
TSLH02JE
ZLKS031E
25
1
Ajuste de la densidad de la imagen impresa
Puede ajustar la densidad de la ima- gen impresa de acuerdo con sus
nece- sidades.
Nota Puede especificar la densidad de la
imagen seleccionada de forma pre- determinada cuando se encienda la
alimentación. Consulte “1 Dens crea Mást.” en Pág.78 “3 Conf.
Inic”.
A Pulse la tecla {Densidad de la ima- gen}.
Nota Si el original tiene un fondo de
color, como rojo o azul, seleccio- ne una densidad de imagen más
clara para evitar que las copias presenten un fondo sucio.
B Coloque el original.
C Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS080E
ZLKS032E
ZLKS030E
Funcionamiento
26
1
A Pulse la tecla {Fondo}.
B Coloque el original.
C Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
GRTINT0E
ZLKS08AE
ZLKS032E
ZLKS030E
1
Cambio de la velocidad de impresión
Utilice las teclas {W}{V} (teclas de ve- locidad) para ajustar la
velocidad de la impresión y adaptarla al tipo de pa- pel.
A Pulse la tecla {V} para aumentar la velocidad y la tecla {W} para
re- ducirla.
Nota Existen las siguientes velocida-
des de impresión: • Ajuste 1:
60 hojas/minuto • Ajuste 2:
75 hojas/minuto • Ajuste 3:
90 hojas/minuto • Ajuste 4:
105 hojas/minuto • Ajuste 5:
ZLKS041E
27
Funcionamiento
28
1
Detención de un proceso de impresión múltiple
Detención de un proceso de impresión múltiple para imprimir otro
original
A Pulse la tecla {Borrar/Parar}.
B Coloque el nuevo original.
C Introduzca el número de impre- siones y pulse la tecla {Creación
de máster}.
Modificación del número de copias y comprobación de las copias
realizadas
A Pulse la tecla {Borrar/Parar}.
B Cambie el número de copias o compruebe las copias
realizadas.
Nota Para cambiar el número de co-
pias, pulse la tecla {Borrar/Parar} e introduzca el nuevo número
con las teclas numéricas.
C Pulse la tecla {Imprimir} para conti- nuar la impresión.
ZLKS034E
ZLKS030E
ZLKS034E
ZLKS033E
29
1
Reducción o ampliación predefinida Use esta función para reducir o
am- pliar originales según una escala pre- definida.
Nota La cabecera de la imagen impresa
no se ve afectada por la ampliación o reducción de dicha
imagen.
1. Cuando utiliza el cristal de exposi- ción
2. Cuando utiliza el alimentador de documentos opcional
* Dirección de la alimentación del pa- pel
a = 5 mm, 0,2" Puede seleccionar una escala inde-
pendientemente del tamaño del original o del papel de copia. Sin
embargo, con algunas escalas es posible que no se imprima parte de
la imagen o que aparezcan los már- genes en la copia.
Puede elegir entre 7 escalas prede- finidas (3 escalas de
ampliación y 4 de reducción).
Versión métrica
Versión en pulgadas
Puede especificar la escala de re- producción que aparece seleccio-
nada de forma predeterminada cuando se enciende la alimenta- ción.
Consulte “3 Prior. escala” en Pág.78 “3 Conf. Inic”.
GRRATI0E
GCRATI0E
141 A4 → A3, A5 → A4, B5 JIS → B4 JIS
122 A4 → B4 JIS, A5 → B5 JIS
115 B4 JIS → A3, B5 JIS → A4
93 —
71 A3 → A4, A4 → A5, B4 JIS → B5 JIS
Escala (%) Original → Tamaño del pa- pel de copia
155 5 1/2" × 8 1/2" → 8 1/2" × 14"
129 8 1/2" × 11" → 11" × 17", 5 1/2" × 8 1/2" → 8 1/2" × 11"
121 8 1/2" × 14" → 11" × 17"
93 —
74 11" × 15" → 8 1/2" × 11"
65 11" × 17" → 8 1/2" × 11", 8 1/2" × 11" → 5 1/2" × 8 1/2"
Funcionamiento
30
1
A Pulse la tecla {Reducción/Amplia- ción}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar la escala de
reproduc- ción deseada y, a continuación, pulse la tecla
{Aceptar}.
C Compruebe que el original y el papel de impresión tengan el ta-
maño correcto.
D Coloque el original.
E Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
F Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS051E
ZLKS032E
ZLKS030E
Zoom
1
Zoom
Use esta función para ajustar con pre- cisión la escala de
reproducción en in- crementos de un 1%.
Nota Puede seleccionar entre un rango
de 50–200%.
A Especifique la escala de reproduc- ción con las teclas { }{ }
(te- clas de zoom).
Nota Si lo prefiere, puede seleccionar
primero una escala predetermi- nada próxima a la deseada y, a
continuación, ajustarla con la te- cla { } o { }.
B Coloque el original.
C Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
GRZOOM0E
ZLKS081E
ZLKS032E
ZLKS030E
31
Funcionamiento
32
1
Borrado de bordes
Cuando se copian libros gruesos u originales de este tipo, puede
apare- cer la sombra de los bordes de encua- dernación en las
copias impresas. Si utiliza el modo Borrar bordes, estas sombras
desaparecerán automática- mente.
Con el modo Borrar bordes
Sin el modo Borrar bordes
Nota Puede especificar en un rango de 0
a 20 mm, 0" a 0,8", que se borre el ancho del margen. Consulte “5
Elim área marg” en Pág.78 “3 Conf. Inic”.
El ajuste predeterminado es 5 mm, 0,2".
A Pulse la tecla {Borrar bordes}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar la orientación y el
tama- ño del original y, a continuación, pulse la tecla
{Aceptar}.
C Coloque el original.
D Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
GRERAS0E
E Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS030E
33
Funcionamiento
34
1
Impresión en papel grueso o delgado
Cuando haga copias en papel grueso (127,9 a 209,3 g/m2, 34 a 55,6
lb), nor- mal (52,3 a 127,9 g/m2, 13,9 a 34,0 lb) o delgado (47,1 a
52,3 g/m2, 12,5 a 13,9 lb), siga estos pasos.
Posición de la palanca de presión
A Desplace la palanca de presión del rodillo de alimentación a la
posición de papel grueso, normal o delgado.
Nota Elija la posición adecuada de la
palanca de acuerdo con los pe- sos del papel, tal y como se muestra
en la siguiente tabla.
*1 Si el papel es de tamaño inferior a B5 JIS, 51/2" × 81/2" y peso
su- perior a 81,4 g/m2 (21,6 lb), elija la posición de papel
delgado.
B Asegúrese de que las placas late- rales de alimentación tocan
lige- ramente el papel.
C Cuando termine las copias, des- place la palanca de presión del
ro- d i l l o d e a l i m e n t a c i ó n a l a posición de papel
normal.
Versión mé- trica
Versión en pulgadas
Tipo de original
Seleccione el tipo de original que co- incida con los que va a
copiar:
Modo Texto Utilice este modo si el original sólo contiene texto
(sin imágenes).
Modo Texto/Foto Utilice este modo si el original con- tiene
fotografías o texto con imáge- nes.
Modo Foto Este modo reproduce originales que contienen fotografías
o imáge- nes con tonos suaves.
Modo Lápiz Utilice este modo si los originales están escritos en
lápiz.
Nota Puede especificar el tipo de origi-
nal que se seleccionará de forma predeterminada cuando se encien-
da la alimentación. Consulte “2 Priorid. orig.” en Pág.78 “3 Conf.
Inic”.
El ajuste predeterminado es el modo Texto.
Cuando se imprimen originales con trama, las copias pueden pre-
sentar un aspecto muaré.
Si utiliza el modo Foto para impri- mir originales que tengan tanto
texto como fotografías, el texto puede aparecer más claro de lo
normal. Para evitarlo, utilice el modo Texto/Foto.
A Pulse la tecla {Tipo de original}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar el tipo de original
y, a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
C Coloque el original.
D Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
ZLKS050E
ZLKS032E
35
Funcionamiento
36
1
E Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS030E
Utilice esta función para ahorrar tin- ta.
Nota Al utilizar el modo económico, las
copias presentan un color más cla- ro.
De forma predeterminada, este modo está desactivado. Para selec-
cionar “On” u “Off” en el modo económico, consulte “4 Modo econ
ON/OFF” en Pág.78 “3 Conf. Inic”.
A Pulse la tecla {Modo Económico}.
B Coloque el original.
C Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.ZLKS083E
ZLKS032E
ZLKS030E
37
Funcionamiento
38
1
Ciclo automático
Utilice esta función para procesar los máster y realizar copias en
un solo pa- so.
Nota De forma predeterminada, este
modo está activado. Puede especificar si desea que el
modo Ciclo automático esté activa- do o desactivado cuando se en-
cienda la alimentación. Consulte “1 Auto Ciclo ON/OFF” en Pág.79 “4
Conf. Modo”.
A Si el modo Ciclo automático está desactivado, pulse la tecla
{Auto Ciclo} para activarlo.
B Coloque el original e introduzca el número de copias.
C Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia inmediata- mente después de realizar el
máster.
ZLKS035E
ZLKS030E
Memoria/Clase
39
1
Memoria/Clase La función Memoria/Clase es espe- cialmente útil por
ejemplo para profe- sores , ya que a menudo deben realizar
distintos volúmenes de co- pias de un mismo original para clases
diferentes o bien un mismo volumen de copias de varios originales
para la misma clase. La función Memoria/Clase ofrece los modos
siguientes:
Modo Selecc Clase/Año
Referencia Si el uso de esta máquina no se limita a una escuela o
universi- dad, puede ajustar este modo en “Selecc Departamento” en
lugar de “Selecc Clase/Año”. Consul- te “5 Visualizar clase” en
Pág.77 “2 Modos Operación”.
• Todos Utilice este modo si desea reali- zar copias del mismo
original para todas las clases registradas de la escuela.
• Clase Este modo permite realizar co- pias de un mismo original
úni- c a m e n t e p a r a la s c l a s es seleccionadas.
• Asociar Utilice este modo para realizar copias de un mismo
original para los varios alumnos miem- bros de una familia
registrados en la escuela.
Modo Memoria Puede elegir uno de los dos tipos de modo Memoria: •
Modo Memoria normal
Utilice este modo para realizar copias de varios originales dis-
tintos. Obtendrá varias copias de cada original.
• Modo Memoria apilado Utilice este modo para realizar un número de
copias distinto de un solo original para cada clase.
Nota Puede ajustar de forma pre-
determinada cualquiera de estos dos modos. Consulte “12 M odo m em
or ia” en Pág.79 “4 Conf. Modo”.
GRCLAS2E
Funcionamiento
40
1
Modo Clase Utilice este modo para realizar el mismo número de
copias de un solo original para cada clase.
Recuperar Utilice este modo para recuperar la configuración que ha
almacenado en el modo Memoria y el modo Clase.
GRCLAS0E
R
Selecc Clase/Año
Preparación Para utilizar este modo, primero debe registrar el
número de copias que desea realizar para cada clase.
Registro de Clase/Año
Nota Puede registrar un máximo de 108
clases (hasta 12 clases por escuela de un máximo de 9 años
escolares).
A Pulse la tecla {Herram. usu.}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 3 Confg. inicial y,
a con- tinuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 9 ProgCamb:Clas/Año
y, a continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar el año escolar
deseado y, a continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
E Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar para cada clase y, a continuación, pulse la
tecla {q}.
Nota Repita los pasos D y E para re-
gistrar todas las clases.
F Pulse la tecla {Aceptar}.
G Pulse la tecla {Borrar modos/Ahorro de energía}. El contenido
registrado entra en vigor.
ZLKS084E
41
Funcionamiento
42
1
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Selecc Clase/Año y,
a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Todos y, a
continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
D Coloque el original.
E Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
Impresión para las clases seleccionadas
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Selecc Clase/Año y,
a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar el año escolar
deseado y, a continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
ZLKS052E
ZLKS030E
ZLKS052E
1
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar la clase para la
cual de- s e a r ea l i z a r l as co p i a s y , a continuación,
pulse la tecla {q}.
Nota Repita el paso D para seleccio-
nar otras clases. Sólo es posible seleccionar cla-
ses del mismo año escolar. Si se ha equivocado de clase,
vuelva a indicarla mediante las teclas {~}{}} y, a continuación,
pulse la tecla {q} para cancelar la selección.
E Pulse la tecla {Aceptar}.
F Coloque el original.
G Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS030E
43
Funcionamiento
44
1
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Memoria y, a
continua- ción, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas numéricas para introducir el número de
impresio- nes que desea realizar de cada ori- ginal y, a
continuación, pulse la tecla {q}.
Nota Repita este paso hasta que haya
introducido el número de co- pias de todos los originales.
D Pulse la tecla {Aceptar}.
E Si utiliza el suministrador de cin- ta opcional, active el
interruptor del mismo.
Nota El suministrador de cinta opcio-
nal utiliza automáticamente ti- ras de papel que separan las
impresiones realizadas de cada original.
F Coloque el original.
mo orden en que los registró en el paso C.
ZLKS052E
TSLP013E
G Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
Referencia Para obtener más información acerca del uso del
alimentador de documentos opcional al im- primir con el modo
Memoria, consulte Pág.68 “Uso del ali- mentador de documentos en el
modo Memoria normal”.
Modo Memoria apilado
Limitación Para utilizar el modo Memoria api-
lado, primero debe ajustar el modo Memoria en “Apilado” mediante
las herramientas del usuario. Con- sulte “12 Modo memoria” en
Pág.79 “4 Conf. Modo”.
Nota Puede realizar copias para un
máximo de 30 clases a la vez.
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Memoria y, a
continua- ción, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar para cada clase y, a continuación, pulse la
tecla {q}.
Nota Repita este paso hasta que haya
introducido el número de co- pias para todas las clases.
ZLKS030E
ZLKS052E
Funcionamiento
46
1
D Pulse la tecla {Aceptar}.
E Si utiliza el suministrador de cin- ta opcional, active el
interruptor del mismo.
F Coloque el original.
G Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
Referencia Para obtener más información acerca del uso del
alimentador de documentos opcional al im- primir con el modo
Memoria apilado, consulte Pág.69 “Uso del alimentador de documentos
en el modo Memoria apilado”.
ZLKS030E
combinaciones de números de co- pias y clases.
El número máximo de clases posi- ble en una combinación es de
99.
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Clase y, a
continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar y, a continua- ción, pulse la tecla {q}.
D Utilice las teclas numéricas para introducir el número de clases
y, a continuación, pulse la tecla {q}.
Nota Repita los pasos C a D hasta rea-
lizar las combinaciones desea- das.
E Pulse la tecla {Aceptar}.
F Si utiliza el suministrador de cin- ta opcional, active el
interruptor del mismo.
Nota El suministrador de cinta opcio-
nal utiliza automáticamente ti- ras de papel que separan los grupos
de copias.
G Coloque el original.
H Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
s t e r} . Consul te Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS030E
Recuperar
49
1
Recuperar
Nota Puede almacenar un máximo de 10
entradas para cada modo Memo- ria, cada una de las cuales puede
contener configuraciones para un máximo de 30 originales (modo
Memoria normal) o configuracio- nes para un máximo de 30 clases
(modo Memoria apilado).
Puede almacenar un máximo de 10 entradas para cada modo Clase, cada
una de las cuales puede con- tener configuraciones para un máximo
de 24 combinaciones de clases y números de copias.
Almacenamiento de configuraciones de modo Memoria
Almacenamiento de configuraciones de modo Memoria normal
A Pulse la tecla {Herram. usu.}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 3 Confg. inicial y,
a con- tinuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 8 Prog./Camb: Mem y,
a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar un número y, a
conti- nuación, pulse la tecla {Aceptar}.
Nota Si el número ya se utiliza, apare-
cerá un mensaje que le pregun- tará si desea sobrescribir la
configuración almacenada. Si desea sobrescribirla, pulse la te- cla
{Aceptar}. De lo contrario, pulse la tecla {Salir} para regre- sar
a la pantalla anterior y selec- cionar otro número.
E Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar de cada origi- nal y, a continuación, pulse la
te- cla {q}.
Nota Repita los pasos D y E para re-
gistrar todos los originales.
ZLKS084E
Funcionamiento
50
1
G Pulse la tecla {Borrar modos/Ahorro de energía}. El contenido
almacenado entra en vigor.
Almacenamiento de configuraciones de modo Memoria apilado
Limitación Para utilizar el modo Memoria api-
lado, primero debe ajustar el modo Memoria en “Apilado” mediante
las herramientas del usuario. Con- sulte “12 Modo memoria” en
Pág.79 “4 Conf. Modo”.
A Pulse la tecla {Herram. usu.}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 3 Confg. inicial y,
a con- tinuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 8 Prog./Camb: Mem y,
a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar un número y, a
conti- nuación, pulse la tecla {Aceptar}.
Nota Si el número ya se utiliza, apare-
cerá un mensaje que le pregun- tará si desea sobrescribir la
configuración almacenada. Si desea sobrescribirla, pulse la te- cla
{Aceptar}. De lo contrario, pulse la tecla {Salir} para regre- sar
a la pantalla anterior y selec- cionar otro número.
E Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar para cada clase y, a continuación, pulse la
tecla {q}.
Nota Repita los pasos D y E para re-
gistrar todas las clases.
F Pulse la tecla {Aceptar}.
G Pulse la tecla {Borrar modos/Ahorro de energía}. El contenido
almacenado entra en vigor.
ZLKS084E
Recuperar
1
Almacenamiento de configuraciones de modo Clase
A Pulse la tecla {Herram. usu.}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 3 Confg. inicial y,
a con- tinuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 7 Prog./Camb: Clase
y, a continuación, pulse la tecla {Acep- tar}.
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar un número y, a
conti- nuación, pulse la tecla {Aceptar}.
Nota Si el número ya se utiliza, apare-
cerá un mensaje que le pregun- tará si desea sobrescribir la
configuración almacenada. Si desea sobrescribirla, pulse la te- cla
{Aceptar}. De lo contrario, pulse la tecla {Salir} para regre- sar
a la pantalla anterior y selec- cionar otro número.
E Utilice las teclas numéricas para introducir el número de copias
que desea realizar y, a continua- ción, pulse la tecla {q}.
F Utilice las teclas numéricas para introducir el número de clases
y, a continuación, pulse la tecla {q}.
Nota Repita los pasos D a F para re-
gistrar todas las clases.
G Pulse la tecla {Aceptar}.
H Pulse la tecla {Borrar modos/Ahorro de energía}. El contenido
almacenado entra en vigor.
ZLKS084E
51
Funcionamiento
52
1
Recuperación de las configuraciones almacenadas
A Pulse la tecla {Memoria/Clase}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Recuperar y, a
continua- ción, pulse la tecla {Aceptar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar el número que desea
re- cuperar y, a continuación, pulse la tecla {Aceptar}.
D Compruebe que la configuración sea correcta y pulse la tecla
{Acep- tar}.
Nota Si desea cambiar la configura-
ción almacenada, utilice las te- clas {~}{}} para seleccionar el
elemento que desea cambiar y, a continuación, sobrescriba la
configuración mediante las te- clas numéricas.
E Coloque el original.
F Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS052E
ZLKS030E
Combinar
53
1
Combinar Utilice esta función para combinar dos originales en una
misma hoja de papel.
Nota Al combinar dos originales, su ta-
maño se reduce o se amplía como se indica a continuación:
Versión métrica
Versión en pulgadas
Si la longitud del primer original es inferior a 91 mm, 3,6", el
modo Combinar se desactiva.
Puede programar la máquina para que cancele automáticamente el modo
Combinar/Repetir cuando termine de utilizarlo. Consulte “7 Cancel.
comb.” en Pág.79 “4 Conf. Modo”.
No se imprimirán las imágenes que se acerquen más de 5 mm, 0,2" a
la cabecera del primer original. Las imágenes que estén a menos de
4 mm, 0,16" de la cabecera del se- gundo original tampoco se impri-
m ir á n . S i l a i m a g e n e s t á demasiado cerca de la
cabecera, realice duplicados de los originales con la imagen
alejada de la cabece- ra y, a continuación, realice una co- pia de
los duplicados.
Puede seleccionar una configura- ción de la imagen distinta para el
primer y el segundo original.
Compruebe que las placas latera- les de alimentación de papel tocan
ligeramente el papel. Si no es así, las dos imágenes no aparecerán
co- rrectamente alineadas en las co- pias.
Referencia Para obtener más información so- bre cómo utilizar el
alimentador de documentos opcional al combinar originales, consulte
Pág.67 “Uso del alimentador de documentos al combinar
originales”.
Tamaño del original
B6L — 50% 61% 71%
Tamaño del origi- nal
A Pulse la tecla {Combinar/Repetir}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Combinar 2 y, a
conti- nuación, pulse la tecla {Aceptar}.
C Coloque el primer original cara abajo en el cristal de
exposición.
Nota Al combinar originales, coló-
quelos boca abajo en el cristal de exposición con la cabecera mi-
rando hacia usted, tal como se indica arriba.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
E Después de escanear el primer original, coloque el segundo del
mismo modo.
F Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS053E
ZDCH110E
ZLKS030E
ZLKS030E
Repetir
55
1
Repetir Utilice esta función para repetir la imagen dos veces en la
misma hoja de papel.
Limitación No es posible utilizar el alimenta-
dor de documentos opcional con esta función.
Nota Puede especificar que la función
Combinar o Repetir se active de forma predeterminada cuando se
enciende la alimentación. Consulte “6 Comb/Rep” en Pág.79 “4 Conf.
Modo”.
A Pulse la tecla {Combinar/Repetir}.
B Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar 2 Repet. y, a
continua- ción, pulse la tecla {Aceptar}.
C Coloque el original.
D Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
E Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS053E
ZLKS032E
ZLKS030E
Funcionamiento
56
1
Impresión con intervalo de alimentación de papel
Si la cara posterior de las copias está sucia, puede utilizar la
tecla {Rotación en vacío} para hacer que el tambor gire dos veces
en lugar de una con cada hoja. Esto permite retirar las co- pias
una a una de la bandeja de salida del papel o insertar una hoja
entre dos copias.
Nota Puede especificar el número de ve-
ces que desea que el tambor gire cuando se encienda la alimenta-
ción. Si lo prefiere, puede elegir si desea cambiar temporalmente
el número de rotaciones al pulsar la tecla {Rotación en vacío}.
Consulte “8 Nº interv alm pap” en Pág.79 “4 Conf. Modo”.
El número de rotaciones puede es- tablecerse de 2 a 9.
El valor predeterminado es 2.
A Pulse la tecla {Rotación en vacío}.
B Coloque el original.
C Introduzca el número de copias con las teclas numéricas.
D Pulse la tecla {Creación de máster}.
La impresión se inicia de forma au- tomática después de la
impresión de prueba.
Nota Si desea comprobar la imagen
antes de imprimirla, pulse la te- cla {Auto Ciclo} para desactivar
el modo Ciclo automático antes de pulsar la tecla {Creación de m á
st e r} . Consul t e Pág .18 “Cuando el modo Ciclo auto- mático
está desactivado”.
ZLKS085E
ZLKS030E
Programa
57
1
Programa
Utilice esta función para almacenar un máximo de nueve
configuraciones de impresión que utilice con frecuen- cia y
recuperarlas más adelante.
Nota El contenido almacenado no se bo-
rra aunque se desconecte el inte- rruptor principal.
El contenido almacenado no se puede borrar. Para cambiar el con-
tenido de un programa, sobrescrí- balo con la nueva configuración
de impresión.
Es posible almacenar configuracio- nes de las funciones siguientes:
• Memoria/Clase • Borrar bordes • Reducción/Ampliación prede-
finida • Tipo de original • Velocidad de impresión • Ciclo
automático • Combinar/Repetir
No es posible almacenar configu- raciones del modo de seguridad ni
la función de programa.
Almacenamiento de la configuración de impresión
A En primer lugar, especifique la configuración de impresión que
desea almacenar.
B Pulse la tecla {Programar}.
C Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar Almacenar y, a
conti- nuación, pulse la tecla {Aceptar}.
D Utilice las teclas {~}{}} para se- leccionar un número.
Nota Si el número ya se utiliza, apare-
cerá un mensaje que le pregun- tará si desea sobrescribir la
configuración almacenada. Si desea sobrescribirla, pulse la te- cla
{Aceptar}. De lo contrario, pulse la tecla {Salir} para regre- sar
a la pantalla anterior y selec- cionar otro número.
E Pulse la tecla {Aceptar}.
ZLKS037E
Funcionamiento
58
1