Download - e 1. R fleDntLD tMBATIDO

Transcript

.11 4

Ante todo digamos que la fuer.te lluvia caída en el ourso del

.‘ desarrollo de algunas pruebas,quizá fué la causa de algunas ola-sificaciones que posiblemente en

. tirreno normal, no se hubieran. prcdücido. El mal tiempo deslu

ció si duda la celebración deestos Campeonatos del Vallés, alos que acudieron un buen mime.

. ro ce corredores ‘a disputado.

Pero, como decimos, la lluvia filécausa de mudhas cosas, y tma

. de ellas y no poco importante,t deficiente marcaje del recprrido, que hizo despistar a los co-

. rredores en varias ocasiones.. . Esto, que supuso ventaja para-: algunas, para Qtros, tsé una dea

ventaja, ya que en este caso, losque llevan el tren de tartera

. apstumbran a ser los más per.. judicados.

En una de las carreras, y a.los pocos metros de salida, tuvo

los des equipos.Por su párte, el cuadro madri

dista, había vencido ya en la vlspera al Español, co lo que en

. el conjunto de la doble jornadaha sumado cuatro puntos üiás asu saneado haber. Resulta, pues,qie la distancia que aflira separa

El multicolor mundo del esqul,forma dos reinos, -que si bienninguno de ellos no es coto ce-rrado, presentan unas fronterasde muy difícil franqueo. El pa-saporte para cruzarlas es la ola.se y, especialmente, la habftualidad en las competiciones de al-to rango, con una formación de-portlva en el esqut de velocidadque arraflue desde los primerosbalbuceos deportivos. Se trata delesquí que se vive en los paísesalpinos distinto del que se prao-tica en las nasiones alejadas delmacizo centroeuropeo. Esta razóngeográfica, al imponer, desde ;ainfancia un estilo deportivo, si-túa a franceses, austriacos, su!

te en otras condiciones no habrian llegado Así, el juvenilOonález, este muchacho de Tarrasa que viene cosechandotriunfo tras triunfo en s cate-goría —juvenil—, se vió clasilL05410 en enarto puesto, ya que el

. fango fué un factor de importan

cia en la márcha de los corredo.res. Hubo muchas caídas, y González, fié uno de los que se viale.ron al suelo.

La carrera de los seniors ceustituyó un nuevo triunfo de Te.más Barris, y puede decJrse unarepetición de lo que aConteCióhace ocho días en RubL Barnisy Amorós se destacaron prontodel resto, pero á nuestro modode ver, ni uno ni . otro, se emplearon a foudo, a pesar de queLuis García les seguía en terca.rs posiciólt

Cai diríamos que se limitaron— MIGUEL A. GARCIA.

Se prestaba a ciertas dificults.des para el pronóstico del qulnielista la jornada futbolística deayer. Dhficililla en grado sumoera ea verdad. sobre todo, enlo cpncemiente a. algunos resul.tados, cuales se dieron en lospartidos Sevilla-Valencia, por nomuy esperada la victoria de los«ches» El Granada-Español, con

sen , del americanoy el japonés Igaya.

TambiénelValencia venció en Sevilla y el Atlético de Madrid en Mallorca,s empátandó, eü• Zaragoza,i la Real. .:: El Madrid goleó, otra vez, • al Elche . 4 1• , .

‘EL REAL ‘ .. :EY.auOilnOSejllg

D

:MARJD

1.tMBATIDO

E Re

fleDntLD

aaaaaaaa

fi

sobre él Juventud, de Badalonai•

EN LA Y LIGA . NACIONAL DE BALONCESTOTROFEO ÇERVEZAS DAMM .

si Madrid del Juventud en deseis puntos.

Por las referencias que tene mes, el Ju’ventud se rebabilitó aplenamente de su decepcionante partido del sábado. Frente al Ma-drRI mostróse el euadro costeñomueho más onsistente y su ma.yOr mérito fué el de haber obli __gado al actual campeón a en-plearso a fondo, único modo de mantener una poiclÓn de venta, i a ante uit adversario . que replicaba con mucho brío.

En el curso del partido Se • re- gistró un encjosQ incidente que motidvó una paralización del mt : Lgo por espacio de veinte minu, M. E, Kubala tité, ayei, una vz más, $ factor decisivo . en la victoria del Barcelona, en este . casó cencret, al conseguir el gal decisivo al lanzar con iniguajabl maestría una falta desdé fuera del área, que anteriormste había evitado un gol materlatnSte hecho del :PnPio jugador bareelóniSta. (Foto Bert) a

. E u i I! Í t i•tflhiii 1 uIt VNAJORNADAFASADAFORAGUA letantotenianmás yept9Jaqne- . . —. Pué 1 notadestaSdade ayer:’ elasa, la ñieve, el frío... éstos para adjudicarse victoria y—---—j Bajo este ingrato signo se batalló en la InayÓXÍa de nuestroS PUIItOS En parte, no neremos, . !: « • • terrenos de Primera Dtvisión a los cuales correspondía re0i ÍW1Sflhiento, pero, al mismo , cibir visita. Y huba unb qü i3pÍd hacer hobdéi de4iflW0 I1 seitdable• agüir que, -

s iÁcaSáa1j.visitante, el Vlladólid; quédébla enfreñtafe alt : .•t 5. a. . resucitado Atlético de ílbao n el • Estadio de Zoíijlia. C- , . . a

a mo esde supoiler y donlo reglámentario por delañte, esté - • i: a . partido tendtá que jugarse a las cüatenta y ocho hóSs e • ; • . .

a la suspensión, mañana, martes. • • . .Ahora sólo nos restaquedar a la expectativa pam ver !í U ‘ U E 1 1 II 1 1 Iii 1a cómo se esgrimen los • factores ‘agua, bafto, nieye, y tál vez -a ‘ - . . . ‘ .

a el frío, para justificar derrotas locales. • . . s EGUNDA CIJA SIFICAD A • a EL BARCELONA SE SOSTIENE ENTRE LOS TRES •S ÁñoLV N’a GRANDES . a

e i el Trofeo “tqiesa . de Keat” a No osarmos decfr que el Barcelona.. jugó ayer tarde un a enero de 1961gran partido. No fué de lucimientos para sus «ases», pero a flECIQ DEL EJEMPLARa sumamente práctico, porque, jugar, hacer juego de con-a junto, constnirlo, sobre uriterreno más para «water-polo» •. 1 • 1’50 -Ptasa que no para fútbol, era, materialmente, impcsible. . . 1

Se nos Øirá que los azulrana jugaban en su campo, -que : 1 • Edición. de la tardea lo conocían muchísimo mejor que los visitantes y que por 1 Depósito. Legali•

¡11.111! IlI••l uui•iiiuuiuii•iuujI.. •B. 9126 -.1958.. .. .

. LA COPA DE EUROPA .. ..

Villars, 22. — (Crónica telefó.nic especial para EL MUNDODEPORTIVO).

. cubre la pista del Palacio Municipal de Deportes, se anotó ayer tardeel Barcelona una clara victoria (67•51) sobre el Caneé, de Madrid. . (Foto Valls);1]

iontinuøen:2 ÓTg;0]

le la capital ha regresado el . se tomo el equivalente del ilesa!Juventud con mi pobre bagaje: vel aproximado que existe entredos derrotas, encajadas sucesivamente ante el Estudiantes —elsábado por un abrumador y atodas luces insospediado 12-38—

, y. ayer frente al Real Madrid,arito el que el tanteG ya fié másnornaf: ‘un margen de quincepuntos (66-Sl) que ha de admitir-

1

En el Cross de Tarrasa, confirnió su gran momento, ballendo a Amorós y L. Garcia

115

La. magnífica esquiadora Marián Navarro, que ayer obtuvo una brillantísima clasificación en el Trofeo Duquesa de Kent. (Foto ralis)

sos e italianos, en un punto de ción del escandinavo Stein Eriskspartida dq extraordinírio empu- Bud Wernerja para poder alcanzar fá,cilmen.te los triunfos en esquí de velo.cidad. Esto es 1o que ha ocurridohasta la fecha con la sola extep

-is .a . /áe IirnTr.t

BARCELONA-SPARTACi(5a Copa de Europa es pródiga se hallan Interrumpidas duranteen Incidencias y vicisitudes. La el invierno. Aprovechándose de de marzo o bien dos correspondiferencia de m6lentes, necesi- çllo, el Spartack había, en relte- °‘° al mes de enero. Natu.dadas y conveniencias en que se radas ocasiones, fijado como fe’ A M. V.mueven club pertenecientes a 22 chas para su eliminatoria con lespaises, justifican ‘las dificultades azulgranas, los cuatro doniJrios __________________que “e hallan en armonizar losintereses de quienes en la mismaparticipan. Por ello, . no ha . sor-prendido que la única elimina-toda en cuartos de final de laCopa de Europa 1961. que no te-nía fijadas las fechas d5 sus dosencuentros, fuera la que enfrenteel campeón de Espafla, C de F.Barcelona y al Spartack de Era.Iowa.En checoslovaquia, como en lamayoría de paises centroeuropeosy del norte de nuestro continente, las competiciones de fútbol;1]

Continuaen.2pog.;0];1]

Ç4friñü;0]

Utrianfadi‘47’—.

REMOLQUESmás eooómicos

con EJES de

k T 4epúlveda, 150TeIf. 245481

ppr -. a

. - . <!. ;1]

Continuo en 2° pag;0]. TOMAS BARRIS

que repetirse . la misma ya quelos , corredores, rIo acertaban - adar co el recorrido,

Didl-o esto, no tiene nada deextrañar que algunos de los quevienen destacando, se vieran relegados a lugares que posiblemeri

lo “CATORCES” Y 302 “TRECES” EN LA PROVINCIA5 máximos acertantes lo son de nuestra capital1

2 de Geyona, 2 de Lérida y 1 de TarragonaESTE FUE EL RESULTADO DEL ESCRUTINIO EN LA DELEGACION

DE BARCELONA DE LAS APUESTAS MUTUAS RENEFICAS

POLLUELOSLA MEJOR CALIDAD

! ir Á=

triunfo .espafiohlsta un tanto mes- quito de suerte tambitj bali idoperado también, pese a confiar de la mano de nuestros quinieen la recuperación de los de Se- llSts en esta decirno octava jorrriá ; y ese empate en el choque nada de la competición Iiguera.Zaragoza-Real Sociedad, cuando Nuestra Delegación de Barcelo.los de La Rematada hacían da na, ea el escrutinio . corresponsus «lares» muralla poco menosque inaccesible. Pero con todoello, en esta ocasión, la - vista, ejacierto, y en cierto modo, su po. ‘

JOSE LUQUE.

Boi&IO3 _4,EL CQNAC IMPUESTO POR EL CONSUMIDORINFORMES: Teléfono 26-82-25- BARCELONA