Download - EGIPTO

Transcript
Page 1: EGIPTO

Los inicios de la civilizaciónLos inicios de la civilización

EgiptoEgipto

Page 2: EGIPTO
Page 3: EGIPTO
Page 4: EGIPTO
Page 5: EGIPTO
Page 6: EGIPTO

• Ubicado al noreste del continente africano.– Norte: Mar Mediterráneo– Sur: Nubia– Oeste: Sahara– Este: Mar Rojo

• Suelo: Aridez y sequedad• Egipto es el “don del Nilo”.

El Nilo forma un valle que desemboca en el Mar Mediterráneo.

• Limo: Es un fertilizante negro que le da nutrientes al desierto convirtiéndolo en un Valle capaz de sustentar la vida.

RÍO NILO(1400 km)A

spec

to g

eog

ráti

co

Page 7: EGIPTO

1 2 3Imperio Antiguo Imperio Medio Imperio Nuevo

•Tiempo: 3100 – 2200 a.C.•Capital: Menfis

•Nomo se denomina a cada una de las

subdivisiones territoriales del antiguo Egipto

•Consolidación del poder en los faraones.

•Inicio de las grandes construcciones

monumentales (pirámides).•Faraón gobernaba junto

a funcionarios (nomarcas), que eran los jefes tribales.

•El enfrentamiento de poderes produjo la caída

de los faraones.

1 2 3Primer intermedio

Segundo intermedio

•Tiempo: 2000 - 1800 a.C.

•Capital: Tebas•Fortalecimiento del

poder faraónico. •Incursiones militares

fuera de su territorio: Nubia, Libia, Siria.

•Obras de irrigación y almacenamiento de

agua.•Invación de los

hicsos (1800 a.C.)

•Tiempo: 1600 - 1100 a.C.

•Capital: Tebas•Grandes personajes:

Tutmosis III y Ramses II•Poderío imperial:

Palestina, Siria.•Amenofis IV

(Akhenatón) anuló el politeísmo e instauró el monoteísmo a Atón, el

dios sol.

Dominación extranjera

Sín

tesi

s h

istó

rica

Page 8: EGIPTO

Org

aniz

ació

n p

olít

ica:

Mo

nar

qu

ía

Faraón

Burocracia

Poderes absolutos: gobernaba el país, dictaba leyes, administraba justicia, controlaba el comercio, comandada el ejército, etc.

Dos ministros, uno por cada zona. Dirigian la recaudación de impuestos y el sistema de justicia.

Jefes militaresComandaban los ejércitos, a la orden del faraón

SacerdotesEncargados de los rituales religiosos y mágicos.

EscribasFuncionarios que sabían leer, escribir y contar. Registraban la recaudación de impuestos, los bienes del Estado y las donaciones.

*Nótese que no hay Pueblo ni Esclavos

Page 9: EGIPTO

Org

aniz

ació

n s

oci

al

Familia real

Nobleza

Compuesta por el faraón, sus esposas y sus hijos.

Principales funcionarios, jefes militares y altos sacerdotes.

PuebloSector más grandes de la sociedad egipcia. Conformados por los campesinos y artesanos.

EsclavosCarecían de derechos. Tallistas de piedra, escultores, orfebres, fabricantes de telas y papiro.

Page 10: EGIPTO

• Agricultura: cebada, sorgo y hortalizas.• El Estado se quedaba con parte importante de

la producción mediante los impuestos.• Se retribuía a los funcionarios, la población no

productiva y los trabajadores de obras públicas mediante los excedentes.

• En tiempos de escacez, el Estado distribuía lo almacenado entre toda la población.

• La ganadería (vacas, asnos, cabras y cerdos; caza de aves y peces)

• Producción artesanal.• Metalurgia y alfarería.• Construcción de barcos.• Comercio de madera y metales, cereales,

textiles y papiros.

Act

ivid

ades

eco

mic

as

Page 12: EGIPTO

Exp

resi

on

es a

rtís

tica

sEvolución de los templos funerales

MastabasLas primeras tumbas para los nobles egipcios en cámaras funerarias subterráneas sobre las cuales se construía una capilla de una sola planta para las ofrendas rituales.

PirámideSurgió de la superposición de distintos pisos en las mastabas. La pirámide de Dashur, una de las más antiguas, atestigua los problemas iniciales para dar con la inclinación correcta.

HipogeoFue la respuesta de los faraones tebanos al saqueo de los tesoros de las pirámides. Tanto la cámara funeraria como la capilla se escondían en grandes cuevas bajo tierra.

Page 13: EGIPTO

Pirámides de Gizeh: Micerino, Keops, Kefrén (orde de la foto)

Page 14: EGIPTO

Exp

resi

on

es a

rtís

tica

sLos templos eran considerados “moradas de los dioses”, eran construcciones de piedra enormes y complejas para que se conservaran por mucho tiempo.

Los templos más importantes son

Luxor, Karnak, Abu Simbel, entre otros.

Page 16: EGIPTO

La

relig

ión

eg

ipci

a

Era politeístas, creían en varios dioses. Los nomarcas tenían su propio dios tutelar, con la unificación, se unificó el culto bajo el culto solar.

Una religión politeísta y antropomórfica

Osiris SethIsis

Horus

ANTROPOMORFOS: Con forma humana

Page 17: EGIPTO

La

relig

ión

eg

ipci

aEl mito de Osiris

Geb (dios de la tierra) y Nut (diosa del cielo) engendraron cuatro hijos: Osiris, Seth, Isis y Neftis. Los dos primeros varones y las dos últimas mujeres que por cierto eran gemelas. Osiris se casó con Isis y Seth con Neftis. Osiris reinaba en la parte fértil de Egipto y les enseñó a los hombres como cultivar la tierra, por lo que éstos le estaban agradecidos. Su hermano Seth reinaba en el desierto y le tenía envidia a Osiris por lo que urdió un plan para asesinarlo. Después de matarlo, lo descuartizó y esparció sus restos a todo lo largo del Nilo. Cuando Isis se enteró de lo que había sucedido se dedicó a buscar los pedazos del cuerpo de su esposo. Al final había encontrado todos menos el falo de Osiris, ya que un pez se lo había comido. Reuniendo los pedazos los llevó con Anubis (dios del embalsamamiento) y formó su momia para resucitarlo, aunque ya solo viviría en el reino de los muertos. Después de esto, Isis quedó milagrosamente fecundada por su esposo recién resucitado y de esta fecundación nació Horus. Este cuando creció se dedicó a vengar la muerte de su padre y mantuvo incontables luchas contra Seth, su tío, hasta que por fin lo venció.

Page 18: EGIPTO

Exp

resi

on

es a

rtís

tica

sLa escritura egipcia

JeroglíficosLas primeras tumbas para los nobles egipcios en cámaras funerarias subterráneas sobre las cuales se construía una capilla de una sola planta para las ofrendas rituales.

HiératicaSurgió como escritura abreviada de la jeroglífica. Era la escritura empleada por los escribas (que no estaban obligados a conocer la jeroglífica) y por los sacerdotes en copias literarias

DemóticaEl término demótico proviene del griego "demotika" ("popular") y se refiere a los asuntos diarios. Se empleaba en asuntos cotidianos, transacciones comerciales.

Page 19: EGIPTO

Evolución de la escritura egipcia

Page 20: EGIPTO

• Escritura: jeroglífica, hierática y demótica.

• Matemática: obras arquitectónicas e

hidráulicas.

• Astronomía: calendario solar (365 días, 12

meses)

• Medicina: momificación

• Obras literarias como el libro de los

muertos

• Escultura: Mennom, escriba sentado,

esfinge de Gizeh, etc.

Otr

os

log

ros

cult

ura

les