Download - Ejecución - Escuela Nacional de Trabajo Social · Elaboración de cartas descriptivas Gestión de recursos humanos, materiales y económico para la imple-mentación del proyecto

Transcript
Page 1: Ejecución - Escuela Nacional de Trabajo Social · Elaboración de cartas descriptivas Gestión de recursos humanos, materiales y económico para la imple-mentación del proyecto

“Adultos mayores” Una vejez activa y saludable

Practica comunitaria Azcapotzalco “Adultos mayores”

Localidad: Calle cananea S/N, entre Rio Blanco y Planetas Unidad Habitacional el Rosario CTM, Delegación Azcapotzalco, CDMX.

Antecedentes:

Importancia: El trabajo de investigación se realizo por invitación del Comité Vecinal quien vio la necesidad de atender a la población de adultos mayores, quienes formaban

un grupo llamado “Vida y alegría”, con la finalidad de fomentar la participación , integración y brindar el apoyo a este grupo mediante actividades recreativas durante su tiem-

po libre.

1

2

3

Objetivo: Fortalecer los espacios de convivencia que contribuyan a la valoración de las relaciones sociales entre los adultos

mayores.

Investigación

1– Conocimiento de la comunidad: Revisión de documento estudio de Comunidad elaborado

por antiguos grupos de practica, recorridos, elaboración de guías de observación, entrevistas

informales a los vecinos de la comunidad, investigación de información teórica.

2- Estudio del grupo “Vida y alegría”: Selección de metodología e investigación de campo e

investigación de campo.

3-Presentacion de resultados.

4- Propuesta de intervención: Elaboración de propuesta de intervención y presentar para re-

troalimentación

4

Planeación:

Elaboración de proyecto de intervención

Elaboración de marco normativo

Elaboración de marco teórico y conceptual

Elaboración de cartas descriptivas

Gestión de recursos humanos, materiales y económico para la imple-

mentación del proyecto

Ejecución

Ejecución del proyecto con la población objeti-vo

Implementar estrategias de seguimiento y con-trol para efectuar cambios necesarios

Supervisión

Evaluación

Resultados

Ejecución del proyecto

Llevar acabo todas las sesiones con los adultos mayores

Evaluación del proyecto que se ejecuto.

Elección de metodolo-

gía para evaluación de

proyectos.

Elaboración de infor-

me con los resultados

Sistematización

conclusio-

El proyecto implementado por el grupo de practica

comunitaria fue viable para continuar trabajando con la

población objetivo.

Se logró la satisfacción de los adultos mayores, median-

te las actividades realizadas.

5

6

Recapitulación de la

experiencia, practica

comunitaria l y ll