Download - ejercicios de algoritmos

Transcript

1.) Hacer un algoritmo que muestre la bienvenida al programacin. 2.) Hacer un algoritmo que permita ingresar un nmero y luego nos avise que el dato se ingreso correctamente 3.) Hacer un algoritmo que permita ingresar 3 nmeros y luego los muestre enpantalla separados por medio de tres asteriscos cada uno. 4.) Hacer un algoritmo que pida 2 nmeros y muestre la suma la resta y la divisin de todos ellos. !.) Hacer un algoritmo que calcule el "rea de un circulo pidiendo al usuario los datosque son necesarios para calcularlo. #.) Hacer un algoritmo que permita convertir de grados $a%ren%eit a grados cent&grados 'elvin y (an'ine. y muestre ese valor en pantalla. ).) Hacer un algoritmo que de solucin de ecuaciones cuadr"ticas. *+emplo, -.2/12-/# -.2/0-/1# -.2/!-/1 0.) Hacer un algoritmo que de solucin a las siguientes e-presiones aunque no seanlgicas y encontrar el valor de la ultima,a))/42 32b) !/3210c) 3/02 01 d) 11/122132e) 4/!24 3.) Hacer un algoritmo que pida tres nmeros luego calcule cual es mayor entre el primero numero y el segundo numero. 5i el primer numero es mayor queel segundo se le restar" el tercer numero si el segundo numero es mayor que el primero 6 sea lo contrario ) se le sumar" el tercer numero. 7ostrar el numero 8nal avisando al usuario si se le rest o se le sum el tercer numero. 11.) Hacer un algoritmo que permita sabersi un numero es par o impar. 11.) Hacer un algoritmo que permita sabersi dos nmeros son divisibles. 12.) Hacer un algoritmo que permita determinar si dos nmeros ingresados sonpositivos o negativos y que determine cuales mayor y cual es menor o si son iguales 13.) Hacer un algoritmo que permita ingresar un numero y %asta este numero el programa mostrara los nmeros impares. *+emplo, usuario ingresa, 1!algoritmo muestra, 13!)31113 14.) Hacer un algoritmo que pida un numero mientras que el numero que ingrese el usuario9a :; sea 111 deber" volver a pedirle el numero cuantas veces sea necesario %asta que ingrese el valor de 111. ormula cuadr"tica. 13.) Hacer un algoritmo que permita obtener la cantidad de d&gitos de un numero par ingresado.21.? Hacer un programa que deber" de >uncionar como un @7en@ de opciones numAricas. Bue se reciban dos variables numAricas C e D y una tercera variable : que deber" de ser un entero positivo con valor 1 2 3 3 6validarlo) que indica la operacin a reali=ar por el programa. 5i : vale 1 se deber"n de sumar C e D si : vale 2 se deber"n de multiplicar si : vale 3 se deber"n de dividir C9D y 8nalmente si : vale 3 el programa debe terminar. 5i no es ningn valorde Astos mandar un mensa+e de error y volveral inicio. *l programa despuAs de desplegar los resultados de cada operacin deber" de %acer una pausa y volver a solicitar valores %asta que se teclee un 3 y %asta entonces terminar. 21.) Hacer un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar de un numero ingresado por el usuario. D que la muestre con el >ormato, E - F 2 G de cada numero 22.) Hacer un Elgoritmo que pida : nmeros y los multiplique 23.)Hacer un algoritmo que pida : nmeros y luego calcule cual >ue el mayor y cual >ue el menor de todos los nmeros ingresados. 24.) Hacer un algoritmo que pida 11 nmeros y luego indique cuantos >ueron pares y cuantos impares. 2!.) Hacer un algoritmo que permita ingresar : nmeros y que luego calcule la suma y el promedio de los nmeros ingresados. 2#.) Hacer un algoritmo que permita ingresar : nmeros y que muestre cuantos >ueron positivos cuantos negativos y cuantos >ueron ceros. 2).? Hacer un Elgoritmo que %aye la suma de dos nmeros usando >unciones cree una >uncin que calcule la suma y muestreel resultado en pantalla. 20.) Hacer un algoritmo que permita ingresar : nmeros y que muestre cuantos >ueron positivos cuantos negativos y cuantos >ueron ceros %acerlo con la aplicacin de subprograma. 29.- Hacer un programa que deber de funcionar como un "Men" de opciones numricas. Que se reciban dos variables numricas X e! una "ercera variable #$ que deber de ser un en"ero posi"ivo con valor %$ 2$ & ' 9 (validarlo) que indica la operaci'n areali*ar por el programa. +i # vale % se debern de sumar X e $ si # vale 2se debern de mul"iplicar$ si # vale & se debern de dividir X, !$ -nalmen"e$ si # vale 9 el programa debe "erminar. +i no es ningn valor de s"os$ mandar un mensa.e de error! volver al inicio. /l programa despus de desplegar los resul"ados de cada operaci'n deber de 0acer una pausa ! volver a solici"ar valores 0as"a que se "eclee un 9 ! 0as"a en"onces "erminar %acerlo con la aplicacin de subprograma.