Download - EL ÁGUILA DE TU BANDERA.

Transcript
Page 1: EL ÁGUILA DE TU BANDERA.

El águila de tu bandera.

Nancy Yuriam Cisneros Amador.

801 C

En el documento del águila de tu bandera nos hace reflexionar como es que antes éramos

diferentes, mejores personas, mas luchadores, con cultura éramos apreciados de manera

diferente por los otros países de manera positiva y ahora solo nos quejamos de todo lo

pasado y no somos leales pagando lo que se debe, nuestros propios servicios que usamos,

nosotros mismos fomentamos la corrupción, ya que si no fuera por nosotros que damos

“mordidas” entre otras cosas, no hubiesen tránsitos corruptos que nos la pidieran.

Cuando nos manifestamos lo hacemos perjudicando a los demás, hacemos las cosas sin

pensar, nosotros mismos muchas veces nos contradecimos, no nos valoramos, también

queremos obtener las cosas de manera más fácil queriendo vivir del gobierno que todo nos

lo de, cuando no deberíamos esperar nada de nadie, porque en nada nos ayudan no importa

el partido todos nos perjudican deberíamos de entender que personas chingonas hacen

gobiernos chingones no al revés y de esforzarnos para obtener algo, investigar, leer,

prepararse, estudiar; otros países más pequeños que nosotros y con menos riqueza han

salido adelante porque se preparan y crecen unidos, no echándose tierra el uno con el otro,

ayudándose, no siendo egoísta, compartiendo fomentan su cultura basada en el respeto y

siendo legales que si no es suyo debe ser de alguien, cuidando y apreciando lo poco o

mucho que tienen no destruyéndolo o maltratándolo.

Peleamos tierras y emigramos hacia otros sitios cuando deberíamos de permanecer ahí sino

no tiene sentido hacerlo, lo correcto sería dejarlo para alguien más y queremos que las

cosas cambien cuando nosotros mismos no lo hacemos. Somos conformistas porque no

queremos esforzarnos por ser algo más, nos vamos por lo que sea más fácil. En vez de

luchar para salir adelante nos hacemos las víctimas, nos creemos chingones por el trabajo

físico, cuando lo que es mejor es lo mental, usar el cerebro y no quedarnos de ignorantes y

no entendemos que si nos da hueva cambiar entonces todo seguirá igual y no deberíamos de

quejarnos. Tendríamos que dejar de hacer las cosas a medias, trabajar inteligentemente,

comprender los cambios y adaptarnos ya que son para mejorar y no seguir de la misma

forma haciendo todo porque así las cosas no funcionan, ni se sale adelante, el futuro de

México está en nosotros mismos no en los demás, así que TENEMOS QUE CAMBIAR

TODO!!