Download - El Cajon

Transcript
Page 1: El Cajon

Es un instrumento musical de origen

afroperuano, que apareció en la

costa central y norte del Perú,

en el siglo XIX.Instrumento principaldel nuevo flamenco y el jazz moderno

THALIA C.

Page 2: El Cajon

Tras la prohibición del uso de tambores (por la iglesia católica y el virreinato), por considerarse paganos y medios de

comunicación.

Los esclavos buscaron medios para expresar sus manifestaciones artísticas y ritos sagrados;

como cajones de madera,cucharas y checos.

Page 3: El Cajon

Altura: 47 cm.

Base: 35 cm. por 20 cm.

Espesor: hasta 15 cm.

El cajón moderno tiene

3 tornillos que permiten

ajustar el tono.

El percusionista puede

conseguir sonidos

adicionales utilizando sus

palmas o las puntas de

los dedos para tocar el cajón.

El cajón utilizado en la

música flamenca tiene

en su interior tres o

cuatro cuerdas, para

agregarle resonancia.

Page 4: El Cajon

Estilo criolloy tradicional

Estilo Afroperuano

Estilosmestizos

Page 5: El Cajon

Tondero: el canto más antiguo de la costa

Zamacueca: cantos de jarana.

Marinera norteña

Valses criollos clásicos: “Alma, corazón y vida”

Page 6: El Cajon

FESTEJO

PANALIVIOZAPATEO AFROPERUANO

INGA

Page 7: El Cajon

La mezcla de lo gitano con lo negro y a veces lo andino.

El valse de jarana y la polkita de cajón o el famoso landó

(fusión indiscutible del tango primitivo y ritmos angoleños).