Download - El Cambio Climático

Transcript
Page 1: El Cambio Climático

7/21/2019 El Cambio Climático

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-climatico-56d7b56107439 1/1

EL CAMBIO CLIMÁTICO

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico enuna región durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30años o más, tal como señala F. . !on"#ouse.$ Estos períodos conviene que sean

más largas en las %onas subtropicales & templadas que en la %ona intertropical,especialmente, en la fa'a ecuatorial, donde el clima es más estable & menos variableen lo que respecta a los parámetros meteorológicos. (os parámetros meteorológicosmás importantes que integran el concepto de clima son temperatura, presión, vientos,#umedad & precipitaciones. Estos valores se obtienen con la recopilación de formasistemática & #omogénea de la información meteorológica.

(os factores naturales que afecta al clima son la latitud, el relieve )inclu&endo la altitud& la orientación del mismo*, la continentalidad )o distancia al mar* & las corrientesmarinas. +egn se refiera al mundo, a una %ona o región, o a una localidad concretase #abla de clima global, %onal, regional o local )microclima*, respectivamente.

El clima es un sistema comple'o por lo que su comportamiento es difícil de predecir,por una parte #a& tendencias a largo pla%o debidas, normalmente, a variacionessistemáticas como las derivadas de los movimientos de rotación & de traslación de la-ierra & la forma como estos movimientos afectan de manera distinta a las diferentes%onas o regiones climáticas de nuestro planeta, las variaciones de la radiación solar olos cambios orbitales.

Eisten también fluctuaciones más o menos caóticas debidas a la interacción entrefor%amientos, retroalimentaciones & moderadores. /e cualquier forma el efecto de lasfluctuaciones poco predecibles del tiempo atmosférico es prácticamente anulado si nosceñimos al estudio de las tendencias a corto pla%o en el campo de la meteorología &podemos #acer predicciones con considerable precisión. 1simismo, el conocimiento

del clima del pasado es, también, más incierto a medida que se retrocede en eltiempo. Esta faceta de la climatología se llama paleoclimatología & se basa en losregistros fósiles2 los sedimentos2 la dendrocronología, es decir, el estudio de los anillosanuales de crecimiento de los árboles2 las marcas de los glaciares & las burbu'asocluidas en los #ielos polares. /e todo ello los científicos están sacando una visióncada ve% más a'ustada de los mecanismos reguladores del sistema climático.