Download - El Campeonato de Cataluña tras nioto comercial D aiu1~rana, …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/... · 2005. 1. 10. · , abultar lo~3cosas pero rnuchfszmas

Transcript
Page 1: El Campeonato de Cataluña tras nioto comercial D aiu1~rana, …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/... · 2005. 1. 10. · , abultar lo~3cosas pero rnuchfszmas

Afio XXXVI - Núm. 6.474 ~TARIFA SUSCRIPCION E d a1 6 it d e 1 a m a fi a n a

________________ Redacción, Admi.

~ ::T~1JÍ~ El. mUflbO~1IUO ___‘ ANUMCLOS: Segúntarifa Precio dól ejemplar: 25 cts. : F u n d a ci. o e n 1 9 0 6 Jueves, 20 de julio de 1944 Adrn~st:a~ . 55:844

El Campeonatode Cataluña ~ LA LISTA DE LOS DESCONTENTOS

. tras nioto comercial ~ Jaime Ellas, iüuero aiu1~rana,aso~oraque tiGRAN PREMIO OSBORNE . Duran poco... D ri ~ ile otalmoilfo vo~iIive

Isidto Molar, de Amposta, v*.Ive a insaribirse despuésde haberse n~r~mt ~in~d~ Se ha~b1ade poSibles ret~raaa~

fracturado des vecescosiecutivasla clavicula elementosdeportivos cte primera cali-daci y, al comentarhts,se comenta tam- •~ bién la ecLaL aproximada. Naturalmen- • q~ a proxima puede ofrecer iatisfaclorj. d.sti~it.

~ .. ~ :.:.~ .: •~ : ~ .. ~ •~~:~• ~ • . »:... . ~ ... •: • • ~ te como ocurre siempre en E8pa~a, Uno de IO~ pocos “primeras” que ~llegamosa ~izconClusionde que se tan se dejaver con cierta regularidadpordecididamente hrcia Jas gradas o la lag peñas en estaépocade caluro

liribuna valores qu~ en otro chma ~as vacacioneses el defe’~abarcelo-~‘ estaruLn en la pien~tudde su rncia nts~aJaime Elías ~ pesarde que er

-‘ deportiva 6U8 dominw~de San Martin ~LSamia—Es una veraa5e~alastime que se tades ~eretienenmás de 1a cuenta

~ .. .... •~: -~. ~ ... retiren elemento~que p~dríafl. toda- ¿mero en un~de 1a~taa-d~e~que ~ ‘ ~ .

via rendir no poco. fté a tomar su modesto “exprés’~a1

a ~ . ~

... . :: • —No es que se vayan, nznclios cte barra donde se barajantoda case de ..~ ~ : . ~

. : ~ . .. .. .. . ellos, ,es que los echan. novedadesfutbo11~tica~~ué a caer a • ~ . : •~ • ~•...~ . .:... • ••••~~. . .. —~Qu~e~? - ~ nuest?olado y. la amistosaeonversa- , ~ . ~ .

“-,~o’ ~ l~i~ ~ pro’nw tomó un cariz de i-nter ~ —

‘ esta en la plenitud de su vida física ~ ~otai~~~~n~2u:h::~ ~e~e~caar tam ~ j~que no tanae~~a maña ~

\ *~. ~ —No no No estoy conf rme~L ~ de ~PIa~a con el beneficiosobaño ~-

.‘ <~, que hace el pubZzco es como z ulga~ ~e eGi que no~de)a nuevas ~as pler ~ ~ ~ ‘~ ~..‘ ~ men~tese d2ce hinchar el perro y ~ ~

, abultar lo~3cosas pero rnuchfszmassnn as nos muestra una uznadalas ocas1onesen que el elemento en lx)~’los reiaradoreaefectosde

1aheLio

twa~doha daZo an~eamottvo para que terap~de u~~ie~ro mt.y subidoel pubiwo hajia dado en penser que se ~ d~p~5? ~ e

.~ ~ba pasando —Por J~tardey en pan ‘ amaleur‘—Entonces ~a ~ lo atribuyes tu h5~O algunas pMctica~,4e mi oficio ‘

L~ ~. ~ ~ e —A varias razoflb de origen dzverso ~ra que no se olvide ?eparaelone~~‘ 4 ç ~ y que unas son ckmunesa tonos ioe e~v~tricas ~~~ ~ 4 casosy otras difier~nenormementese —Lo cual quiere decir que buscas

? ~ ~ ~ gún se trate de un amateur o de un ~ enchufes’~ ~* ~ ~ ~ , pro$szonal Nos obsequianc~algtnos ~wopos

1 ~ ~ ~ ‘ —~ycuáles son~Zasratones comu por e1retn.écanoy otra vez e~tp4an~ ~ e fles’ serio y reposadocontinuael temaun

» —Pues que ~on ~ntadíszmos los que ~ de&ie 1a8 primeras de cambiow Se dan cuenta de q~tela vida deportiva TU fuist~ Ufl~ de los que n~á~i

i.- en cuanto eh~ocaa la gran competi bregasteen l~ pasadatemporada1 cion exige muchos sacrificios y s~so —Y uno de ios que menos prove

/ dan cuenta no e8tan 4,~spuestosa ha cho~pudesae~rde a misma Fuera de., -~ ~, .f 1 cerios Y esto que ~oodría ser tolerado cuatro o cinco partidos qte no pude -,

...... ~ ~ ~ . :. ~ ~ .•L”.~ ~ . en un aficionado, desde luego en eL jUgar por estar lesionado el resto 1o \~. . . ~. . . aficionado integral, en el que hace ventilé t~iocon muchasuerte. : . ~ .~ :

~1onte&itode un~gran c~reratrae mato en e1

yelodrozno ft&1~fl°de Vitor&1i, hoy h~ctwo a c~nsecu~notadeporte por el deporte. que son los me- —~Oreoqueestasconso1id~dQ. ~ .. ~ ~ .:. de 10$ dCMtfl*O* que en el m~mo hft ~~*~dO 1$ setualenflagraeión nos, ya es muchei~menos explwable —No• flO ~S Por ahí. Me reflero a . ~ •:~ • ~•

- en el hombre que, por muy blanco que l~ suerte de mi equipo, en conjunto - :~sea en el aspecto econom2co Ilei a la que merecio Una mejor clasificación

~.nte el ea~o del ampostiflo contLirn~.rCorriendo Y se hS inscrito lila en su camino c~imOrecieándo~erepresentactónmás o menosdirecta de en la Liga y llegar más iejct, en 1a “ ~‘ ~ . .. . ~

L~tdro ~íji~i~ cosrprendemo~que a de nuevo pa~’area~,areeeren el Oam en ponerle a pruebasu~virtud�z de ~su club y totalmente intolerable en el Copa En la primera vuelta del torleoveoes — basi*fltes veces— taS mafli- ~ de Oataluña tras moto CO- luchador? • Parece que el pedaleo y profesional que cobra precisamentepa- 1igi.~eroy~me veía rozandoel título. ~ . ~ .~‘

Zes~aeione~mk calurosas de simPa niercial También ~azticípar~ ~n la la distancia Y,~1~ábitode sufrir tie- ra mantenerseen plena forma fisica pero toda se fué para abajo en latía de lO~públiCU& para un at’etahan vuelta a Cataluña’ nen algo de estos diunos de*lgnios ~ —Entonces ~crees que la tida poco segunda rondaSido motivadas~~or o ~qUe sC ha se . . 1 IsIdro Molar reapareceráel 29 d~1adecuada a la pr4ct~cadeportata es la ~y en

1a copa’ 1

bido de este£t eta m~,gque por l~ ~Loa cai~osde ~a1

e~tia de amor actual anti.. el pub ano de Tortqsa causa principal de que nuestros asee i i ~qtJe ~e le ha v1~toen el m~flientOd9 propio e~Cakadoson lD~que h~flgb Participo e~iel G P de ‘a Victo no durena j —Nos e~ ~o e Sei~ila prácticaaplaudirle rificado e1 deporte c1c1i~ta. ria de Manresay se clasificó prime- —No; fiay otras razónes y acoso za~mente, en erv on, a pescarnose~ .~..~: ~.

Y en ciciizIflo el £e~1ómeflOaparece ¿S~inveató1a bicicleta para des- ro de su categoría Después un ha- másimportante es la falta de una eta- una ~rue uesac~xaua Y sacarnos,n~t- ~ .

cLaro. Ninguna ovación ha llegado a cubi* atle~s~e!l ~einplie y de la tacazo y a renglón seguido otro. lo pa realmente seria cte preparación. En ventaja, es ueCi, que ~o~gano 09~a% IsqueselevantabaenciPar- ~ ~ ~ ~ vuelva a ~ ~:~biere~ontar ni ~n~lt~ tai~ ~1e~ Elías sorprenjidoen Las Ramb1a~por nuestro fotógrafo. dw~nteun p~se~

do hacia jrfl1~5Cl&fl e p~1o~ónde la ve a levautarse~por tercera vez con H2 cursadotambiénsu inscripción «taciliaaaes» Si hemos contacto con desnivel. . -

Vuelta a Pra~ictaque Iba a dar áu nievo coraje m~sfuerte su fe e tlu- para ‘a Vuelta~a Cataluña. tantas figuras de prímerisima calidad ~ ó00m0 uas Vi5~Oa lOb otros uO~promoción o ei descensoa o ático ten’ ~

~ l~h~d~’~~ ~l r~~?Íe~ merecetefl~~a~ se ~ ~. ~ e~at~ ~°i5

I ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~°‘~ dejó al~ei~~~des-~ re CO a ~ Ue . -‘es~tésde . ~ ~ de muchachos que pareci~nmaterial- ‘romociófl despué-’ de haber jugado elementospara ~a Copa. Sencillamen- ~ D ~ • ~

1. melros~ atea q a ~ sLa - mente nacidos para el pugilismo o pa- ~una ~gu~da vuelta magnífica y. e1tC, que se compuso tarde; si I~ lo- ~ ~. Y iciOrla ~a~e a

~nedIrsea si misiii tr1~

U~f~ todo ~ . . ra el jútból. para la natación o par-a 3abadell. que a mi juicio fué ia ver- gTa antes, auti hi.~bieradado mucho Atlético Aviacjó~ or 3-2~ aineadd ~ rtro 1 y Szawos t ~iu~7i~0tia~ fn~e.C5i?s~?1~sCte ~también~ ~ ~ ~ ~n ~~~~Idos liguero-. ta~

i n~ hubiera consultado La seg~u- las veces llegan sin que hayan ~do pre ~Y no sera Justo o VI ar su magni mo Gano bien el título de l~ Primera ~rtid~ del AtleOco Aviacion en La PalId d d~ us fuerzas Y I~mismo en • . cedidos de un periodo de formación,~~2.pe5~en la Copa, de la cua1 no fue División y por quereri~erdema’iado fiente a Real Victoria ~ ~

orracarieras ~ 1 U~a ra vi e n Op o r 1 o ~ ~e~~dj0

~ ~!~L~e °qu la ~ ~ :~~I�~t e.en sut~ecompe a - . ‘Crees ve ia~ zmnaja todo lo “ rso”? di r ‘1 e vtac 00 .a ta ganado

pero Ye que ~o qr.e lesarrastraa.es~• Lo que fueros lai rondai finales del pu’~e? q jy ‘ Ot~I~~bl~ientecine la habrá, Es. ~ :ás ~ : tr~~a ~ l~ariflo Y o~m

~ ~ l~naj~ven: Concurio Internacional de Vigo ~ ~ ‘~i~ ~~ ~ ~ ~~ esPecia~zadosen~es~c~P~rolociue~ e~ cflorme~~’uest~ ~ c~slt~.nte~~r el Vlgo,19 ~Espectalpara EL MUN- mo es debido. Roque y Matos se a~-~ baque llegan at palenquedeportivo mucho más potente que ei de ~a pa- t~ increíble es que, el Valencia ile- a fondo ante ~I Real Vic~riap~:roha~Ij~.._‘I_ij ~ Ion ti • el -~ DO DEPORTIVO). judican el set por 6-4. sea ptsta de cenisa, gavón fntbollstico. ~sada temporada y. et’i lo que se re- gara ya al descansocon el titulo muy ~ cumplidarnerte depj ~ ar ‘

5—.. 0 ‘i y ~ ~~mir 1at~ Tal como prevelamosen nuestra an- Continuan I~s portuguesesjugando piscina, ring o cancha. lleqaran a eLlos fiere al Sabadell,tambiénva rellenan- lejos de s~u~posibilidades y la senci- clase ‘ “ °st SU gtang~ euna ~ y e~itenar~~kil&- tenor crónica, no fué el portuguésMa- concierto y logran atelantarse por tLespUés de una etapa de preparación~do SUS hu~oscon acierto. Los cata- hez conque fueron apeados,A mi jul- ~ encuentro ternainó e~n i ~ u io ¿

0e L. ~ ~I~ ~ sentirse ~ enemigoparaBa~troli,en la semifi- cinco a dos. Dos sets-balls,que logran~integral. con cada musculo en su si- ~lane.spodemosser los animadores_decío, fué una final suave y grata, qo& ~ Victoii~ or tr ados ~‘

metros no ~ce m ~ue ~ nal del utngles. El jugador eatal~nga- capear los españolesque desde este~ con una capacidad pulmonar su- la próxima temporadaSj e ~Espanol.tmo nitiguna otra. para to~vencedo- ~ movd ~ ~ ‘. ~ . Ué baideni.1~Lo~Luu COXt ~i;U5 vlrtu~ riti~io~~ cr.~iiwquiso a pesarde que Mates momentoemprendenunaofensiva arro- fictente y con un coravón preparado por su parte, no b’C duerme y apun- res, int~ré la lucha i~ti~ refi’d ~,

1°n ~

s’preeia1‘-~°~ es uerzos y r con es un jugadorbastantebueno,pero que lladora. El partido se pone al rojo vi- desde la infancia para los rudos es- r tala su delantera, porque rnedio~y Una llamada telefónica interrumpe buen ~ue o de cohesióndel ~l’ti ‘ A~

0~”

~io~~LYelap]a~ C~JíI~~aIaC~5de ~ de~mora1lz6ante el Juego de Bar- Vlyelpúbltco jal:aa los jugadores ~ ~ ~ ~trio defensivo está como el que me- laconversación; cuando vue’ve E fas ~ a1~

n~aiVictoria, so aMo buen~ ~ ~i~e’~ ~ ma~nií~~ ;1e ~ ~, ~is a:orrariamo~

30fJ..~Quiénesfuerot~ los mejores en ~ d~~a “Pefl~” de San Mar~tmn ~a ~ ~

a Pr~RO1aha ga.nad~oX. milea de Bardeta, para finalmente gana~et hemospresenciado,de deportistas que alja una preguntit.a! Es muy ~ i~g~0

a~una excursión ~ la actuación de silva, qt~eanterior-trancos, Seiee con alegría,pero’ siem- el set y coi~~i el articio lo ~ pueden evideiv,~iaruna muy bitena • . •~ ~. . tor ar méritos en menee ia~a,a c e ,n erur~

~e ~e eflcuefltraXt pocos miles. Si ~, . ~ ~ duce la “ener~lsa~1sfaccl~5nque pro- forma física y técnica, estántotalmente di ici anaiza~ y o ~ g1

r a no a —~,Pa.seftos? El prjmet’ tiempo terminó co~uno a cerofuerasi mI11One~se pensaría igual. Y ::~~“ ~ ~ . portugueseshablan lo redo en~tr ~ faltos de un minimo de /o’~lna está- una competid n • ~ ~ ~ l~ ~ —Ese es el pretexto la realidad a favor del Real Victoria. El tanto se marc6es que se aceptapadecer30 díaai Y ,s~ ~uego y se onían dsmastad 11 en tica.— J. L. L. i~uedeemPer.e.r ju~a o mi a e ~La~ entremeses,arroz puipitos en a los 30 minutos por obra del interior Sau-dejar i~y mejor de la juventud entre :c~i~ . • ~ sos. o pa gro- mente y L~fl

1~~ar ~ snuaruna. ve- ~ y un bistec. amén de los con- ra- E~ Real Victoria tuvo ocaaión pata au-

e~~ol y el 1~’O~VO~je las ru~aqpor VG’ . ~ Por la noche se ha celebrado un . —~llnem a g. e ~ g ~ t sabloe aditamentos de rigor, mentar ~i tanteo en es+.a fase, pero careciócaci6t~ deportiva, nunCa pcs~dinero. .. banquetede gala en honor a los ar- rias a go excerx.iOfla . . . . ~ en esto, Elías, se acordó de que de suerte en los remate

5~~ corredor ~ medida que se siente ,~ .,... ticipantes del Cc~ncursoInternaciotiaj 1 • 1 T Sl. nadie podrá hacerme olvidar ____________________________________________________________________~ctavo de estavocación quiere y exi- ~: siendo muy agasajadoslos vencedoresia marca nncionai ae aquellatardeenormeque jugo en Las

ge ti dlnero• perque lo necesita,pe- . ~ del concurso sal como los ju adores Corts e1

Atlético Aviacion. T?dos .lu-~ . ro ni~sCafué el dinero. el egoísmodel portuguesesq.ue por su simpatia han • garon mu~bien cae~t5nto acierto co-~~tner» lo que te lanzó ai deporte. logrado un ambientepropicio. Al final fl e n c sa en a— mo suerte. pero aquella tarde de Ger- .

~ Menes a1

~jeporte ciclista. que pa.rU- de la cena,se ha celebradoel repartode mán e~dificli. por no decir imposible. • ~,

~ ~ ~ Por ~ ~ prern1OSs1en~tocalurosamente~ neador, ha sido batida ~ Una reunion de campeoNatosIi5ld~OMo1ar ce fracturo la clav cu ‘~ ~ ~ ~ Ayer por la tarde contin.uaron los Huesca — El instructor de Vueloi, tido grande así corno a Mateo otro

~ a~~ V1~~ ~‘ ~ 1o~rad~uni~~nuevamarca.en~ ~a ~ e u c a e fl P r 1 C ehacéra e 1a op~rae1óndos veces y ~ ~ ~ ~ .~ a a las bodegasde Baildeira donde pecialidad al lograr e~iun ve

1ero mo —Indincutibemer~t~el At~éticio de

~ ~ ~ ~ ,, ~ ~ Bart~ ~ recibido una fle~cia ~a marcanacional de perma BflbaoSehtmd’oen 1aLlgaporc~UOSaturio-Foni, Costa-Gascon, ‘1 ottosa-~Tabo1a»y~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ invitación ~ ~ seguidamenteen cu~?~c~nSt?~TJuezGómeza las imPortanclaeflas otraslineasacau seis campeones nacionales de grecoromana ‘

~ ~j~a~rs~eilusionado ~a i~mar paite ... le cuai los tlos Jugadoresse dirigiran arranquede gomasy permanecióe~el te de los partidos q~etuvo que ju- 1 1; en el primer Campe&iiat~ode •Cataltl- ROQUETE lfl.fliediat51fleIit~ a Portugal, para Ju- aire hasta las veintidós horas quío- gar Arqueta de extremo.. . así era im- en a ona~ ña trae fll.Gto comercial a~uriciadoen gar el Concurso InternacIonal de di- ~ minutos,con lo que superala mar- posible que pudiera.. hacer un buen Es una reunión completa la de ma- _______________________________

el veIódPoIflo de T°~t°~a.Dianamen-trolí. En cambio la otra semifinal, dló cha ciudad. que se Inicia dentro de ~ ~tes-lor ~i casi do~horas que po- papel en la Liga; otro en la~mismas LianaenPrice. Tiene como granahiciente ~ . ~ ~te empezó a rodar de nuevo y a los de si todo lo que prometia En el pri brevesdias sefan los señoresSalinas y Ramos A c~rcunsta’~c1a~que él se va para la el homenaje de simpatia que va a de ~ ______ ~‘

pocos dia~8.1 regresar de Toitosa a mar set Szawost barrio materialmen clicarsea 105 bravos Y hglles luchadores ~$ ‘. ‘. .~

Aznpout.a ea bicicleta chocó en la ca te de la pista al campeon de Portugal de grecoromana que unavez mÓ.S sen i

ri1et~racon un autOfl’Ovll fracturando Roquete logrando ~in contundenteseis taron la supremacla de nuestra región ~ ‘ ese ~a~tr& c avícixla y resultando ade ~‘L cero En, el segundo set Roquete ~ • • en este viril deporte en Madrid con ~ ÷ ~, ~

r z%tre~~i~ herida~nla~~:a sediocuen’Vaquea.basede ~ proxumo o mi ngo e IV Campeonato e ~ ~ campeonesde ~ 1

Ita de un Ipercancey apenasrestable Jugador hungaro empezo a practicar ~ y como notasde singular int,eres lascido le aplastaba otro Eln ~ pri un juego blandisimo que desconcertos ~ • • • tres peleas de lucha libre correspon-mer~a~momentos Isidro Molai prome- Szawost haa,ta el extremo de cambiar dientes a Campeonatos de Cataluña _______

~T ~ no correr má,5

en bicicleta y dió por completo la fisonomia del partido , También en la parte más espectacular, ‘.~ :~. ~ . ~ . ~‘~ y...

in~rucebyne6a lo~ Dámaso y Serra y ganando Roquete los dos siguientes dura Y emotiva de la lucha, el ser : . ~ ~

para que l~ ve~j4eransu n~tateria’.~sets por 6-3, 6-4. Además del juego 0* anlzad r 1 D C •• . ~‘ ‘ ‘- campeón es un atractivo de singular ~ . ~>•

L ~1n rea Idad to~golpes y desengañosblandoperjudicó a Szawostel calor rel- • • ~ •. : ~ ~ ~ &a ~ fuerzapara proíeslonalesy aficionados,Mí de terribles justlficaba~su dcci- ~nantem~sdigno de Andalucia, que no Cháfe~. Vlcent M ‘ •. b ~ Todos ven en una corona una de laS3t~n, pero Is~jro lVT~3lar es CiC~idta,~de la verde Galicia. iro • . ara ep iem re a pr.mera carrera metas que méa aspiran. Ser campeon~ien~te este rudo deporte de corazón En la final se enfrentaronpues Ro— ~ 1 d 1 signIfica honor y a si mismo un crédito~ y ayer. con

1a agradablei~orpresaque~quete y Bartroli. El español se presen- no a e ru a por re evos 1 importante en el deportede la lucha, . :-: ~ Y...

1 — el lector puede imaginarse recibimos~ta en magnifica forma y entusiasmaal Saludamosayer a Antonio Barris de ña. Y Ca~a.sfué gran campeonen lu- todo trance. Por ello han llamado al 1 Como en otros deportesde tipo mdi- . •. :F ~ siguiente carta de su jo- ~público. que por cierto ha alentado en la directiva del Deporte Ciclista Man- cha con Sancho.Martín, Filb~y otros valenciano Vicente Miró al que sub- ~vidual, la supremacía,aunque Sea solo ~~ . . .• ven y eeltu.siastacon~trtetorde Am- todo momento a los jugadores españo- resano.Honbre sencillo, pero contagia- Este año Casasen pleno empuje ganó venclomin los gastos. El R. O. D. Es- regional, en una categoriao un peso, . ..

305ta- VIctor Cid. Dice: “Cuatro les, con una serie de jugadas de tem- do de ese admirable entusiasmoy es- el O. P. de la Victoria y luego nos pañol presenta también otro equipo~es cosa codiciada con denuedopor los ;, .

bayas PSXa comunicarle que el corre- pie y ‘clase, que demuestranla categoría piritu abnegadoque une y compenetra asombró con su segundo puestoen el fuerte y numeroso.Nosotrospor nues- luchadoresdel estilo libre. No es, pues, . ~ ‘ ..

~, ~or Isidro Molar que después de su de nuestroJugador. a los elementos que se agrupan en Campeonatode Españade Montaña de tra parte no hemosestadocruzadosde nadaextraño esperarque las péleasde ~. _______~ltimo accidenite‘ parécía decidido a ~ El primer set ha sido facilmente ga- torno a la entidadmanresanaque pre- Bilbao. Casas nació en espíritu en esta brazos y acabamosde lograr la con- mañanaen las que tres titulos regio- _________

Ábandonarel ciclismo puesno ha si- ~ por Bartroli por seis a dos. En~sido don Jceé Maria Pintó. Tres o carrera creada por el D. C. Manresa. formld5d del valenciano Chafar para nalcaestaránen juego,sus actorespon-do s~sf la últIma fra~turade clavícu-~el segundo set se iguala el partido y cuatro años de labor intensa inspirada no. Nadie puede discutir esta gloria al reforzar nuestro equipo : También mo- gan esa codicia y entusiasmoque ca- ~ .

~ l~l~~.certaron muy bien la cura y empatan a dos, adelantetfldose luego por el m~spuro afán de propagar el club de Manresa que cuándo nadie destanienteaspiramosa la Copa ver- a-acteriza a los atletas en momentos ~ . . . > __________en pocos dias ha logrado reatablecei-Roquete en el marca~1or,que logra ciclismo han bastadopara que hoy el creía en trepadorescatalanes, organizó daderamentemonumental que ha do- decisivos de SU carrera. __________

se por lo q~al revés de lo que me poner con un inquietante cinco a dos. Deporte Ciclista Manresanosea señala- el Primer Campeonato de esta modali- nado la .Joyeria Busquets para la cia- ~ El combatedela noche corre a cargo ______bisbia ~nueiciado ha determinadoPero Bartroli reacciona fuertemente do como una de las primeras entida- dad y acertó a ectimular y dar ocasión sificación por Clubs. Vemos pues que de Saturio «El iceberg del ring», como .~ .

___________________________________igualando a cinco juegos, para adju- des ciclistasnacionales.Y que su nom- a que se destacarauno que teníamos: este año el IV Campeonatode Cata- ya le llama el pübllco por su extraor-—e. dicarse finalmente el set por ‘7-5. bre y el de Manresasea citado con ad- ~Miguel Casas. luña de montaña ademásdel interés dinaria flema y Font, el magnifico y G.’~SCON— En el tercero y último set, debido miración por corredoresy aficionadosde ; ‘ ‘ moral del título, alcanzaun tono na- répido atleta que de la pista de atle-

1 h d al calor y al fuerte tren jugado hasta vanguardiade todo España. Hahla el entusiastaAntonio Barris : cional por la categoría de hombres tismo pasó a la lona del tapiz. El ven- igualdad Y ahí termlnar~ la parte deSigue a rac a e entonces, decae el juego y Bartroli, Llega para la Joven y pujante enil- —Hay mucha animaciónen Manresa que participan, y ello nos tiene anima- cedor será campeóncatallin de los me- lucha libre del programa.Peronocon mas juventud y arrestosque Ro- dad otra gran fecha: la del domingo para la carrera del domingo. Sancho dísimos y en plan de emprender una ~dios y la puestade espaldasde uno u el Interés de la reunión se concentraquete, se lo adjudic! y con él el par- próximo. IV Campeonatode Cat~tIuñaha pasado por nuestra ciudad y ha nueva organización. otro significaré. una derrota de dtflcll en estos combates.• tido con el escoreSde 6-1. de Montaña, Gran Premio Pirelli. La manifestado que él no puede correr El señor Barris se adelantaa nuestra rehabilitación. ~ La parte de greco-romanano espar~marcas itiun ia es Ambos jugadoresque son ovaclonacti- prueba que creó en 1940 y que ya porque no es propiamente escalador curiosidad y sigue: ~ Gascóny Costa son dos l)esOa semi- ~hacer boca ni mucho menos.Seis cani

1, simos, especialmenteel jugador espa- nos ha dado, después de 20 años de y además se lo priva unos contratos —Se trata de la primera carrera es- fuertesconmuchopoder en sus múscu- peones de Españade 1944 sobre el te.A*derson meora la inílla ~fbi, terminan él partido agOtadasy Inferioridad trepadora, un subcampeónque tiene co~iel Deporte Ciclista Ma- pañola de ruta por relevos. El Comité los. Puestosen el trance de disputar plz en tres combatesson todo un prO4con los pies completamentellagados. de Españade montaña: Miguel Casas. taró paracorrer en el Parque de Mata- Nacional de la U. y. E. nos ha dado una semifinal del torneo regional de grama.Y sus nombresvanavaladospo~Malmoej—Arne Anderson ha inejca- Después de un regular descanso ~e Miguel Casasse reveló, confió y des- ró, pero nos ha aaeguradoque partid- ya su beneplécito concediéndonosla su peso, sin duda han de rendir hasta~el sellq de magnificas victorias qus: rado el record mundial de distanciade ju~L 15. final del doble, en la que se tacó en este Campeonato.En 1942 no parán Martín y Lahoz. También acabo fecha del 17 de septiembre. el máximo de facultades con tal de atestiguanel valor de su estIlo.la mille cubriendo esta distsncia en enfrentan los españoles Soler Bardem venció pero fué la gran figura, el que de hablar con los dlr~ct1vosde la Cuando el fuego de la afición aglta, lograr la victoria. Es una pelea en la Se en!retitarén ah : Cuscó-CueEa,~— 4 y Bartroll y los ~ertuguesesRoquetedió el pecho cuesta arriba y procuró A. O. Montjulch señoresCots y Mas y la mente piensae Inicia. Y la voluri- que so batlr~el cobre fuerte pueshay Gener-Costay Jeli-Comas.m. s. 6—10. Su compe~’tdoi-Gunder ~ Matos 1. verdaderaemoción a la lucha. El ejem- inc dicen que presentarántodo su equi- tad se mantiene tensa.Por ello en po- muchoskilos en la lona en dicho com- No hay duda con todo ello que e~Eaegg, empleó 4 m. 2 s. Los dos primeros &ets s~nde amplio pío de Casas decidio al Deporte Ci- po : Vicente Miró, Bosch, Vidal, Mas. cos años el Deporte Ciclista Manresano bate. Price viviré una gran noche de lUcll*Ambos han ma~’oi’adoel i’ecord ante- dominio español, que se los adjudican dIsta Manresanoa cambiar el año DIchos directivos creen que la victto- se ha puestoen vanguardia del ciclis- Solé «Tabola» y Tortosa, el nuevova- y que ios aficionadostodos a estedeirl r u ~ poi. 6-2, 6-0. pasado la modalidad de lucha en la ya ría individual puede ser para Casas,mo español. br en ascenso,tienen a su cargo otra porte en sus dos ramas han de acud,i~o q e posea precisamenteAnderson En cambio en el tercer set se opera cl~a1cacuesta de Monistrol-Monasterio pero la de clubs por equipos de tres Es una entidad joven y suc elemen- pelea campeoflil. Se trata del campeo- al coliseo de las Rondasen la magn~qL COfl 4 m. 2 e. 6-10.—Alfil. una vigorosa reacción portuguesa, a de Montserrat por la montaña vene- corredores se vé les seduce mucho y tos genuinamenteciclistas. fl~eaqul el reato regional de aficionadosde su peso tud que la importancia del acontecti~ la que los españolesno contestanco- J rada. Contra reloj. La lucha no erige- tienen gran empeño en disputarla a secreto.—R.Torres. que ofrece singularescaracterísticasda miento del tapiz requiere.

L ~