Download - El ensayo (esquema)

Transcript
Page 1: El ensayo (esquema)

EL ENSAYO

Origen

Diálogos, de Platón

Meditaciones, de Marco Aurelio

Essais, de Montaigne

Rasgos generales

Carácter subjetivo

Variedad temática

Clasificación

Según el contenido: histórico, filosófico, político, artístico, crítico literario…

Según el enfoque: informativo, crítico, de

interpretación, irónico…

Según la forma de locución: descriptivo-reflexivo, narrativo o dialogadoCaracterísticas

lingüísticas

Morfosintácticas

Presencia del yo: uso de la 1º pers.,

del plural de modestia o de un

plural generalizadorApelaciones: uso de la 2º pers., del imperativo o de

perífrasis de obligación

Verbos valorativos, en presente y en modo indicativo

Oraciones impersonales y pasivo-reflejas

Subordinación causal, condicional, consecutiva, final…

Léxico-semánticas

Recursos explicativos:

incisos, coord. explicativas y

subord. adjetivas

Abundante adjetivación

Abundante uso de

conectores Abundante presencia de tecnicismos

Predominio de léxico abstracto

Uso de citas

textuales

Aparición de anécdotas y

ejemplos

Presencia de figuras

retóricas

Difusión

Oral: conferencia

Escrita: libro o columna periodística

Artículos con función

genérica

Intención persuasiva

Expositivo-argumentativo

Voluntad de estilo

Estructura libre

Presencia de definiciones

Relativa brevedad