Download - El libro negro del BBVA - img.txalaparta.eus · y al cabo, en la crónica del devenir del capitalismo vasco y español, en la historia de cómo los poderosos se hicieron más poderosos.

Transcript
Page 1: El libro negro del BBVA - img.txalaparta.eus · y al cabo, en la crónica del devenir del capitalismo vasco y español, en la historia de cómo los poderosos se hicieron más poderosos.

Desde que, allá por 1988, dos de las familias más importantes de laoligarquía vizcaína, al mando de las dos entidades financieras másimportantes de Bizkaia, decidieran aparcar sus diferencias y crear elBanco Bilbao Vizcaya, el holding bancario más importante del PaísVasco, el devenir de la entidad correría parejo a la desindustrializa-ción, la financiarización de la economía, las privatizaciones, las fusio-nes y las crisis económicas de todo signo.A partir de la información aportada por un fiscal anticorrupción -quemuere en un aeropuerto de Milán- y un abogado-notario del bbva enPuerto Rico -encarcelado e inhabilitado-, Oriol Malló traza, con maes-tría y apoyado en una rica red de fuentes, la crónica más negra y ocul-ta del segundo banco del Estado español. Conocidos políticos, perio-distas, jueces -como Baltasar Garzón-, fiscales y banqueros, connombre y apellidos, personajes clave del ámbito vasco, español y glo-bal, desfilan por el libro, situando con precisión sus responsabilida-des. Un esclarecedor recorrido por las cloacas del sistema que se com-pleta con un profundo análisis del contexto económico en lasdiferentes épocas del gigante bancario, y que se nos convertirá, al finy al cabo, en la crónica del devenir del capitalismo vasco y español,en la historia de cómo los poderosos se hicieron más poderosos.

El libro negro del BBVADe la oligarquía vizcaína al caso Villarejo

Oriol Malló

JUNIo

2020

Os envío este libro sobre el BBVAque durante un tiempo ha estadoguardado en el cajón de unaeditorial, sin que nadie se atrevieraa publicarlo”. Con esta nota llegabaal mail de Txalaparta el libro Unfiscal contra el BBVA. Tras leer lasprimeras líneas incrédulos, devorarel original en apenas dos días yconocer de cerca la historia dellibro y de su autor, el periodistacatalán Oriol Malló, no nos cuponinguna duda: era “normal” quenadie se atreviese a publicarlo.

Tfno. 948 703 934 | [email protected]

ISBN: 978-84-18252-08-2PÁGINAS: 700 (aprox.)FORMATO: 13,5 x 21,5PVP: 22,50 € (aprox.)

ORIOL MALLÓ VILAPLANA (Barcelona, 1967) es periodista, que, comoél mismo afirma, «nunca pecó de objetivoy creyó que no solo se trataba de contarlas cosas, sino incluso de cambiarlas». Enese afán y en su pasión por la historia con-temporánea, ha escrito varios textos sobretemas del pasado que marcan nuestro pre-sente y dibujan nuestro futuro. Entre susnueve libros destacan La revolta dels Qui-xots (1997), una aproximación a la guerri-lla anarquista en el primer franquismo; Entierra de fariseos (2000), sobre la relaciónentre Iglesia y totalitarismo; la biografíade un juez corrupto (Seréis como dioses,2001); y un pamphlet sobre la escuela acti-va (Confessions d’un kumbayà ressentit,2006). Ganador del Premio Nacional de Pe-riodismo de Catalunya en 1992 por sus re-portajes sobre la guerra de Yugoslavia,Oriol Malló ha trabajado durante años lasfuentes política y cultural. Hoy en día resi-de en Ciudad de México y colabora con va-rios medios europeos.

Periodismo · Investigación

El caso Villarejo, o cómo el BBVA pagaba a un excomisario paraganarse favores, prebendas y hacer negocios a costa deinformaciones, es, solamente, la punta de un iceberg que hundesus raíces en lo más profundo y oscuro del sistema capitalista:todo vale para maximizar beneficios y aminorar costes. OriolMalló nos abre las entrañas del BBVA que es, desde sus orígenesbilbaínos hasta la actual expansión global, el ejemplo máspalmario y cercano de que “todo vale” significa, para las élitesfinancieras, blanqueo de dinero, connivencias, compra defavores en gobiernos y juzgados, puertas giratorias, cuentassecretas y paraísos fiscales.