Download - El - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/01/20/MD194601… · en abundancia en Villafranca del Pa-nadés. En idénticas condiciones pare-oc que se

Transcript
Page 1: El - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/01/20/MD194601… · en abundancia en Villafranca del Pa-nadés. En idénticas condiciones pare-oc que se

En EL MUNDO DRPORTIVO de~5 cId corriente, mi viejo amigo An-aré. Picard, recordaba,según«Sport»de ZUTiOh [Ostiempos registradosen~1 curso de la actual temporada in-vernaL El mejor de estos tiempos e~el reaiizadoen 2 h. 01 m. 48 s. 4-3en el VeI~~mo de Invierno «ha-lle~t~.tion»~de Zurk~h.por Schu1~e-Boyen, ~e12 de diciembre iuiti~o.Este ti~em.pohizo cierta senaación;e~por Çlo tar~ionetamentem~or aJrea’izado~iasta ahora en el trans~ur-so ~e ‘la aOtuail temporada,así comotan~biénel tiempo’recordpor lo que

~ he al Velódromo invernal de Zu-~I~i embargo~ya n~ásd’e una vez

en e11 ~*sado fueron ~btentdo~ mej~~restteiApo~.Mr. Pieardrecordabapr~cl~1eDCeque una vez los JO’)kilómetros a la americana fucron~n)biertosen ~1 velódromo de iiivicr-no «We~fallenhalle»de DortllmuTLd,ant~de la girerra. Para precisar, esen 20-10-35 cuando el famoso equipoh~»la~r4ésPynenburg-WaIsrealizó es-t~ tieinipo-reeord. Sin embargo, ~osserápermLtido dudar de la exaetitnade este tiem~po,co~p1etamenteext~raordi.narioen ‘la épocaen que habija sido realizado. Efectivamente,sabemosque ou’ando este tiempo fuécomunIcado,nadie en los medios de-portivos le dió fe, empezandoporlo~ principales interesados Pinefl-burg-W~s.Por consiguienteme permito cenrar‘un gran interrogante de.trás die ieste tiempo de menosde doshoras, tanto mó~1-udflto qut la pt~.— - ta de Dortmundera muy dura y quee~iningún momento hacia la mismaépoc’~no se ha podido realizar encha ningún tiempo particularmenteinteresante.

Es en el transcurso de la empo-rada invernal 1942-1943 y de la pri-¡nera mitad de la temporadasiguien-te que en Bélgica, maz especia~men-te y sobre todo en Bruselas, la luchaeon~rael Padre Tiempo tanto a laamericanade 50 como de 100 ki)ome-tros fué partionlarmente dura. Enprimer lugar se debea ~a buena ca-hidad de un cierto número de cqui-

‘ pos belgas durantela guerra e igual-n1en~eati hechode que los directoresde los ~elódromos de invierno deBr-pselasy de Aunbeiesconeodianre-guhCfmente unas primas alcanzandoh~~4talos 10000 francos pat-a el me-joramiento dO! record local.

~c,tualmente es el ~~Uip() Kaci~-Van ~-~eenbergenquien deiando apar-teel tiempo muy dudosodel «Westfa-lenhalle» de Dort~rnun,c1ha íeÁuadoel nieior tiempo sobre los 100 k.~’utneLros, alcailzando el flhiSífl() du~deNavidad de 1943 en di velodiomo deinvierno de Bruselas dI tiempo de2 h. 00 m. 53 s., que ademases elúnico tiempo infei-inr a 2 horas 01 mi-nato

Para hoy se anuncia la aperturade la tempotada de pruebas de esqul.Abre la marChauna muy interesantecompetición.

El campeonatocomarcalde fondoresereado para esquiadores residen-

tes en la zona pirenáica. Esta carre-ra fué instituida por la Federaciónde Esquícon la finalidad de dar unaocOsión de destaque a una serie demuchachos que habitan en pueblospirenáicos y que deben ser la más--~---~ firme cantera de nuestros esquiado-

~ res de fondo.‘~ Cada año la carrera ha sido muy

tinteresante. Unos nombres. Adserá,~Planas~ Deulofeu, han surgido para1nuestro esquí y es de esperar que amedida que la participación aumen-

( te, la prueba sea más propicia a re-

velar para Catahtfia un fondista quenos dé un cHa el título nacional dela especialidad. -

Desconocemosla inscripción de lacarreTa quese cierra antes de la sa-lida pero es de esperar que esqula-dores como Planas, Adserá y otrosvalores pirenáicos no falten a laprueba quetiene también el alicientede una lucha entre equipos de d~s-tintas poblaciones pireriáicas Ri-bas y La Molina principalmente —que cada año le da gran color.

Nos coro~inicala RENFE que eltren blanco de hoy funcionarú connormalidad y según otrm noticias elestadode las pistas de La ~o1ina des-pués de las recientes nevadases mag-nífico. Aguardemos pues una gratajornada para los amantes del depor-te blanco,~

por das a ceroLondres. — El partido wternacio-

rial de fútbol, Inglaterra - Bélgica. haterminado con el triunfo de los ju-gadores británicos por dos goles acero, diferenciaqueexistía a~terini-riaz- el primer tiempo—AlfU.

HOCKEYSOBRE PATINIS

LA JORNADA DE HOYCAMPEONATO REGIONALPartidos y ár~ntros

PRIMERA CATEGORIAUnión - Sabadell. García.Siete a Nueve - Gerona, Pardo.Reus - Sardañola,Lacambra.Gerundense Español, Ibáñez.Villafranca - PatÁn, Pellicer.

RESERVASUnión A - Unión B, Solanes.Patín A - I’atir 13, BessesSabadell - Sardañola,López.

PROBA}3LE~lENTE NO SE JUGA-RAN LOS PARTIDOS DE REUS Y

VILLAFRANCAEl Villafranca hizo gestionesayer

para susperciero jugar en Barcelo-Re, SU partido de hoy, en vista deltemporal de nieve, qae halda caídoen abundanciaen Villafranca del Pa-nadés. En idénticas condiciones pare-oc que se encontrabanayer en Reus,con relacióncon el Sardañola.

Y he aquí el último premio ~.ite-rano de ja temporada: el Premio Li-terario del E~’útbol. ¡Oh! , un premiomodesto,sim preterssiones No coro-ca un libro, pero sí un cuento cor-te, sencillo, que tiene como motivoe~Fútbol. No se otorga en el cursodeun banquetefastuoso, pero sí anteun modestc aperitivo.

Lascantidadesconcedidasajos ga-lardonades:5.000, 3.000 y 1.500 fran-ces, son poea cosaen Francia y en1945.

¡Y sin erabargo Sin emnargo,elPermio tiene cartas de nobieia t~as-tanteantigtas.Fué ya otorgadodiO?y ocho vec~s,a autores de talento,que, desdeentonces,han hecho ca-rrera. Y el Jurado esta constituidopor personalidadesliterarias quebienvalen lo que otros areópago.3 dispon-sadores de recompensas de fin deaño.

Juan Girandoux fué el Presidentehasta su mierte. Fué sustituído porJosé Jolinon, quien, haceunos quin-ceaños,obtuvo e~premio de La Re-nacimiento, precisamente con un Ji-bro sobre el fútbol: «El jugador debalón».

rudo unarudatarea.Estavez, es tam-bién un record.

La discusion — iba a escribir ejmatch — fué de estilo deportivo; ás-pera,perocortés.EL árbitro, JoséJo-linon, Ja dirigió con competenciayautoridad.

A la llegada, M. Juan Amsler, deTroyes, autor de «El portero asesi-nado»,batió de un pechoen el sprinta M. Commeau,de Neuilly, autor de«Esperandolos»,y a M. R. Merly,de Valenciennes,autor de «Val vic-tu » , clasificados respectivamente ensegundoy tercero.

Los cuentospresentadosdebente-dos evocar el fútbol; pero se con»-tata en ~osdistinto» autoresuna ex-traordinar~adiversidad de estilo’y deinspiración. El del primer premio,«El portero asesinado»,es una anti-cipación humorística y policíaca ala vez. El autor describeun partidode fútbol celebrado en el año 2.500,fértil en comicas peripecias, en elcursode lasc~a1esel porterodesapa-rece sin qJe ni los espectadoresnllos jugadoresse apercibande ello,escamoteadopor un procedimientoderivadode la bomba atómica.

El cuento clasifimdo en segundoiugai-, es, pot el contrario, un dra-ma punzantey cautivante. El climaes un campo de deportesen el mo-mente de Ja Liberación.

Ya estamosalentadospara el por-venir. No faltarán los Pindarosde lasha7afiasde los equiposde fútbol. TJni-camente los escritores aseguranlainmortalidad de los grandes hechosde los hombres.

Los autores premiados no se en-contrabanallí. El cine es el que hizoJolinon, rompió ante el micrófonolas tradiciones deportivas, omiti~idohacer esta declaración: «Trataremosde hacerlo mejor la próxima vez~.

¿Los 100 kms. a la amerkana en pista cubierta‘hón sido ya recorridos en menos de dos horas?

Una decenade eqidpos los cubrieron en menosde 2 h. 02 m.Por A. VERSNICK

El munbo DepertluóFUNDADO ~ 1~46

AL HABLA CON- EL SELECCIONADORInglatenavencea BélgicaNACIOflL DE 1AL ONCEST O

~

Van Stenbergen,que formajido parejo con Kaers, ha conseguidoJa inc jor marca en 101) Iiilórnetios a taamericana.En La foto apaI’e(’e rodeadopor sus admiradores al final de una aarrera

2 h. 01 m, 54 s. Schuhe-Boeyenen i 2 h. 01 m. 58 s. 1-5 Billjet-Dan-Bruselas el 1-10-44. ~nedis en Bruselas el 8-2-43.

2 h. 01 m. 56 s. Debruycker-Bruy-1 Según nuestros datos todos losiau•dt en Bruselasel 6 2-44. ~dem~istiempos registrados en las

2 ti. 01 ni. 57 5. Kaers-VanderWort ~ -

en Amberesel 8-11-43. 1 americanasdio 100 kiá&metrcla bajo2 h. 01 m. 58 s. Debruycker-De-~P~ cubierta, son superioresa) de

kuysseheren Bruselasel 18-10.43. 2 h. 02 m.

El Campeonato Regional de rugbyBarcelona-Latino y Samboyana-Ñatación,encuentros de la primera jornada

Dos i~iteresante~sIfases del encuentrode rugbyque jugaron en La Bor detaEspañoly ~arnboya-un, correspondienteal Torneode Otoño, que ga.

sé este último por 19.0

Hoy empiezala máxima competi-ción regional con dos interesantesencuentros.El tercer«match»corres-pondier’te a esta primera jornada,que debía enfrentar al Espanol conel Juventud, ha sido aplazado. Porlo tanto, tendrán lugar únicamentelos partido» Samboyana- Natacióny Barcelona- Latino.

En su terreno de La Bordeta reci-be el primer «quince» azuigranalavisita del Latino, equipo que acu~~través de cadanueva actuación,unaevidente superación de forma. Aun-que el Barcelona salga en plan defavorito, no es de suponer que suvictoria sea fácil ni mucho q~enos.Todos los .iugadores del Latino sonexcelentesplacadoresy en el trans-curso del Trofeo de Otoño ha demos-trado esteequipo su valía al alcanzar

He ahí ademásla lista de los mc un magnífico cuarto lugar ~-ela cIa-jores tiempos realizadossobre la ds sificación, inmediatmentedespuésdetancia mencionada:

los equipos de la Samboyana, Bax-ce-1 h. 59 mo. 37 s. Pinenburg-Wals, lona y Español.Por consiguiente.es-en Dortmnund el 20-10-35 (??)

2 h. 00 m. 53 s. Kaers-Van Steen- te partido. que arbitrado por Elíasbergen en Bruselasel 25-12-43. ~ a las 11’30, prometereves

2 h. 01 m. Oil s. Thasen-Depredom- tir indudable importancia.me en Bruselasel 31-10-43. No es menosemocionanteel Sam-

2 h. 01 m. 26 s. 3-5 Debruyoker- boyana- Natación que tiene lugar aDelçuy.s~eheren Amberes el 8-11-42. ; las 11 en el Estadio. Los ribereños,

2 h. 01 m. 27 a. Debruyeker-De-~actualmenteen gran forma, encon-kuyascheren Bruselasci 1-12-41. ~trarán un adversario que practica

2 h. 01 m. 33 s. por Kaers-VanSten-~preferentementeel juego abierto y,bergere1~Brusélasel 21-3-43. ~por consiguiente,estechoque alean

2 Li. 01 m 43 s. Sohutlte-Boeyenen , zarámomentosde extraordinariaes-Zurich el 2-12-45. ~pectacularidad.El Nataciónpresenta-

rá hoy su equipocOInT)1C10 ocupando~sar de todo. se prodarcii frecuente-la aperturaTorrasr • uyendo posi- ~menteen todos los campeonatos.blemerite a Nicollet ~ ya potente Nos inclinamos, sin embargo,a pro.línea de los tres-cuai~j .. Los sambo- nosticar resultados normales en layanos son los favoritos en estaoca- jornada de hoy, teni~’ndoen cuentasión y su victoria, más o menosfá- que son precisamentelos finalistas 1cii, es generalmente esperada. Arbi- dri Trofeo de Otoño los equipos se-trará Carreras. flalados comofavoritos. Latino y Na-

En conjunto, presentabastantete- tación nosdarán una exacta relaciónterés estaprimera jornada de nues- de sus futuras pOSil)iiidad~s.Segáiltra competición regional. El campeo- seanlas diferencias que serialer losnato acrecientamucho más la tras- marcadoresen es’os en ‘uentros,. po- ~ —;,Apreciastemucha diferenciaen-cendenciade los encuentros y los riremosjuzgar si en efectoamboscon ~tre el juego de allá y el nuestro?puntos son siempre fuertemente dis- juntos se hallan actualmente cn fran- ~ —Desde Iiego, la hay, y mucha.putados. Por esta razón no pueden co progreso, tanto en lo que atañea~Tanta, que no veo posibilidad algu-nunca confiarse los equipos ases si la forma f!sica de sus jugadorescomo 1 na de que nuestra técnica llegue aouieren evitar sorpresas,que, a po- en técnica de equipo. — J. P. A. inquietar jo más mínimo a la de los

AnselmoLópez Martin nos revela sus impresiones acerca del baloncestoameri~cano, al quehapodido admirar de cerca en su reciente

La figura de Anse’mo López-Mar-tín, el seleecLonadornacional de ba-loncesto,ha cupado o, mejor, sigueocupando,estos días,un primer pla—no dela actualidadbaloneestista.Do»Circu.nstanciat han contribuído dad-sivame.ntea dar a la personalidaddel buen amigo Ansejmo im relievemucho más acusadoque el que ha-bitualimerite le distinguió siempre:i~proximidad cel Campeonatode Euro-pa, al que dat con seguridad,concu-rrirá Españay el hechodehabersidoa.sta ~a prin~eravisita que efectúaa flUe~tracudad despuésde su re- igreso de Esados¡Jziklos y Canadá,%~ao~ode unos tres meses.en cuyo» pahesha permanecido.por

as des circunstanciasdichas hanmotivado, pues, que la presenciade 1Anselmo, se presentase,en estaoca- ~1

Sión, envueltaen tina aureolade tau-sitado interés. Ello, como es natural.nos impulsó a sostener,con él unaentrevistaque no» permitiesedar aconocer a n~iesti-oslectoresalgunasde las muchí3imascosasqueAnsejmopodria contarnos.

Su proveibial gentileza, púsose,un_a vez roas,de ~nanitiesto, brindán-dono» la op.rtunidad— que, gusto-sament.e,aprovechamos— de depar-tir largo rito de temas de interéspalpitante. El nervio de la conver-sacie~nlo Qmstituyó nutu.rjaJmente,el viaje queAnselmo acabade rea-lizar a Nor,eamérica.

Anselmo fié desgranandoej exten-so rosario le las impresionesqueobtuvo a Jo ~argode su permanenciapor tierras de América:

—En verd»d,puedoasegurartequeJ~aimpresión que me produjo el ba-Joncestode tilá, fué realmentemme-jorable. Es algo como para mara-villarse. Pahbra.

—~,Presendastemuchos partidOS?—Algunos.no muchos,porque allí

no estuve ¡recisamenteen plan tU-rístico, ni niucho menos. Con todo.pude ver en acción a algunosde losmejores equipo» del pais: Long is-land, City 0,llege de New-York, Val-paraíso, Oklahoma, Colgate y otroScuyo nombra no recuerdo ahora. Ycreeme: qurdé lo que se dice asen’-brado, ante la extraordinariacalidadde todos ellos. Como quedé asombrado, igualmente,a la vista del fan-tastico espectaculoqueofrecia el Ma- ~dison SquareGarden,con sus irnpo- La espectacutaridaudel baloncesto norteamericano—neutesgraderíosabarrotadospor un clara la jugadaquereproduceel grabado—, la altapúblico que ascilariaalrededorde las lo informa, y la belleza y emoción que del mismo se den28.000 peraceas. siendo las más acusadascaractenisticas de estedeporte en ~ ~

Sin necesidadde nuevaspreguntas. dos, segúnse deduce de las interesant~manifestaciones~~ nos hahecho el seleccionadornacíoi»al, Anselmo López-Mai.hinAnselmo prssiguk su descripciOn:—El balorcestose practica única1Jniversidad~sse utiliza el Gimna- negable,un montón de añosde ven- ~hables?mente en locales cerrados. En las colosos americanos. Nosllevan, es te- —~,Mgun~sde los cambiosmászio-sio, como mncha. Los tableros de taja. Con respectoa la forma de~ue.~ —Estos: que no hay limitación encristaj se wan ya en todas partes, go americana,es muy variada. en- ~el número de suplentes.En un equl-para petmitr la visibilidad del SCC- tro de la gran claseque, por lo ge- po llegué a contar hasta veintidóstor dO públLeo que SO acomocla de- neral, informa la técnica de todos jugadores.Se prohibe permanecer3tras de jos mismos. En el Madison, los grandesequipos, ésta presenta o más segundosen la zonade tirosel pi-so es de madera,desmontable. diversøsmatices. Un factor común. libres a un jugador del bando queMe sorpren�ió,también, ver instala- sin embargo,destacaen ellos: el rna- ataca,siempreque éstese halle endos e~rlo alo del techo, unos cronó- todo y el cálculo, casi matemático, la zona de ataque.Se permite mar-metrosmonsmentales,que funcionan quedirige sussistemas.Pudever am- car a un jugador de fi-ente, si bleae}{’ctricameflle, y por medio de los plear en la defensa el sistema da se consideraestesistema como unacuales el lúbhico puede seguir el «hombre a hombre» puro; el de zo defensa pobre. La expulsión de uncursodel partido llevando la cuenta ras, O~de «swithehing» (literalmen- jugador ~ producea la quinta faltaincluso de los segundosque transcU- te: cambio de aguja) y otrasnume- personal.Cada equipo tiene derechorren. Hay taro» cronornetroS,de in- rosas combinaciones. En el ataque a solicitar cinco tiemposmuertosdu-ferior tamano, con esferasde cinco taxiibiéii pudever comoutilizabanrué- rente un partido normal y un tie~npominutos, para las prórrogas.Admira todos totalmente distintos. perfecta- g~ por cada prorroga. Cuatro mi-ble, también. el sistemade marcador mente estudiadostodos ellos, desde autos antes de finalizar el partidoeléctrico. Y perfecto el sistema de el «fast break» (ruptura rápida) al ej jugador qne salga del terreno r»alumbrado, a base de focos múltiples pare largo, pasando por el «ocho» puede volver a entrar. Los árbitrosinstaladosaunos 20 metrosdel su~. Y juego de esquinas.Todo ello, des- p~ dan, como aquí,el bajón despuésTodo magníhco,como he dicho. de luego, hechocon rapidezy conser- ~ ~ un basket,en cambio, ~

vando cada jugador. con seguridadobligatorio hacerloantesde sacarunasombrosa, la posesión del baJón. comer, pero en ningún caso se par-

—El secreto— secretoa voces,cia- mlle poner el balón en juego si unro está— prosiguió Anselmo — ra- jugadorcontrario se encuentrafueradica en la extraordinaria compene- ~ terreno. i~.,ossuplentes,ai entrar,tración que existe en los equipos. pueden hablar con sus compañeros

~ Cada~jugador, pei-fectamenteadieStra- do juego antes de reanudarseel jue=— - — do en todos los aspectosdei. juego, go( y durantelas interrupcionesse

es una piezadel conjunto,y sus mo- le permiteal masajistafacilitar aguavimientOS se producenc~nuna pre- y atendera los jugadoresen eh mis-cision pasmosa, siempre siguiendo mo terreno de juego.estrictamenteel plan quepreviamefl- un~pausa,otra preguntapor niza»-te ha señaladoel entrenador. Por tra parte, y ~.nselmo prosiguió:todo ello, el juego revisteuna espee- —Hay un sector,consideraujemen-tac~laridady bellezaenormes, lo que ~ ampJio, esael que el profesionaU~-justifica plenamenteesegran fervor mo, en ~a verdadera acepción delque estedeporte ha logrado desper- concapte,está profunciamentearral-

na con los «viejos» hará de ellos tar en Ja gran masa de aficionados ~ Sin emiargo,el másextendldo~y clasequesiemprehan demostrado~ Sta duda, existirá también una Universidades.El mismo que ya seunos digno~sucesoresde la «furia» COfl que cuenta. ea el profesionalismotípico de iallos ciclistasespañoles. ~gran diferencia entre SUS reglamen- aplicó y sigile aplicandoseen OWOa

Aquí terminó Juanito Monteys. 1 tOS de juego y los nuestros.. . deportes,la natación,atletismo ~ elLa eisita fué rápida, pero surtan-~ -Muchísima, también. Nuestro re- rugby,entre otros. Ej jugadorrecibe,

ciosa. Mientras, Monteys ponía en ~glamento actual viene a ser, casi al como compensación.no una cantidad«Rudge»), :r lo hacía precisamente~regía en 1936. Ellos lo han ido re- de ventajas, tales como becas. resi-marcha a Ir «Pallofa» (su magnífica ~pie de la letra, el que en América en metálico, sino un buen númerocon 1 pierna que hasta hace poco ~novandoy mejorandocontinuamentedencia gratuita en los centrosuni-tuvo poco menosqueinútil, aumn nos~mientras que nosotros, por causas versitarios, etc. Lo suficiente, de»-dijo muchai cosas relativasa su en- bien explicables, poco hemos podi- de iuego, para vivir. Y para vivirtusiasmo do haceren dicho sentido. con pleno desahogo.,— - ~ — La conversaciónenfocó otro ruin-

—, be. Abordamosun tema de no menor interés: la probable partieipa-ción de Españaen ej campeonatode 1Europaqueha de celebrarseenGinebra a últimos del próximo mes deabril. Sobreestepunto, nos dijo Aa-salmo, en calidad, naturalmente, deseleccionadornacional:

—Creo que no es el momento te~davía de hablar, con algún funda-i:nento, de esteasunto.La participa-ción de Españadista mucho de es-ter ultimada. Y aunque las impre-sienesque tengoson de que es másqueprobablequevaya~flosa Ginebra,es le ciOrto que todo cuanto puedadeciree ahora ha de carecer, focao-sarnente,cíe una basesólida. Espere-mos, pues, hasta sabersi se confir-ma la participaciónde España,y en-tonca» ya podré decir algo concretosobre probablesequipos y sobre lafórmulade queme vaidré paraeJegira lOs jugadores.

—Por otra parte—crñadió—noten-go la menor idea de cómo estánactualmenteal~uflOSde los jugadoresque, antesde mi viaje, pudieronsertenidos como seguroscandidatos...Siguio la conversación.Pero clara-

mente desviadadel tema que hastaesemomefito la habíainformado.Noshabló, con profusión de detalles, deotros aspectosobr~rvadosen su e»-tancia en tierras de América. Peroello se salía ya del margen al que,forzosamente,habíade ceñirse la en-trevistaen su aspectopuramentede-portivo. El punto final, de consi-guiente, m Smpoma. — M. E.~

García Ochoa vencea.Grífol

HOY EN LA MOLINA

mote en la próxima temporw~a

flCampeonato comarcal de fondoPrimera prueba de la temporada de esquí

EL PREMIO LITERARIODEL FUTBOL

Por PIERRE LORME

MartíN y Monteys qvieren dar mucha guerra enlos pruebas tras

«Juanito» Monteys,el joven entre-nador motorista, estuvo ayer tardeen nuestraRedacción.

Su visita respondíaplenamenteaponernosen conocimientode su con’-plato restablecimiento,de la heridaque comotodos recordaránseprodu-jo siguiendola primeraetapadel Pro-mio de la Victoria, y que le ha teni-do mucho tiempo alejado de la próc-tica de entrenador.

—Vuelvo a estarcomo antes—am-pezóMonteys— Despuésde un largotiempo cn queparecíaque la herida _______________________________no quería cicatrizarse, al final con-seguí un ‘ratamiento que en pocotiempo ha dado el resultadoapeteci-do. Es verdad,que en esteintérvalohe participado, entrenando, en al-guna carrerasobre todo en el Cam-peonato de España, tras moto co-mercial y en la revanchade estaca-rrera, y aún en alguna otra, perosiemprelo hice con este «handicap»oue representael fallo completo deuna pierna, y en estascarrerasquete cito, la llevaba enyesada.Solo miafición y mi interésen las victoriasde Antonio Martín,mellevaron a lapista. Pero últimamentetuve que¡n~clinarme ante el mal cariz que to-maba la herida.

Ahora, como te digo, ya del todorestablecido,he vuelto a la «moto»y voy practicándume nuevamentecon el rodillo. Martín y yo nos com-penetramoslo suficiente y nuestrosentrenos los intensificamos d~4talmodo,quepuedoadelantarte,sin queesto pueda parecer petulancia pornuestra parte, que en la próxima pruebasque seanuncianpor carrete-temporada participaremos en todas ra a besede entrenadores.Ia~pruebasde pista que se celebren Martín, estámuy bien. Sus entre-de estaespecialidad,así como en las nos metócjicosy su entusiasmoanta________________________________la nueva formación que ha logrado

-- - —~ la U. D. Sans, le dan nuevas fuer-zasy esperala temporadapara vol-Aplazamiento de la velada ver a ser el Martín de siempre.

—~Cómpves la próxima tempo-del CataluÍ~a rada?—Ya q~4eme ofrecesuna respues-Cotí motivo del mal tiempo queel te te diré que, ha sido una feliz

pasado•jueves reiné en nuestra ciu- idea la formacl6n de estos dos con-dad, tuvo que ser aplazada la pri- juntos que se~preven únicos en lamerejornadadel TorneoInvernal de temporada.Los viejos» y los «jóve-Polo Acuático,que como seanunció. nes» van a dar mucho que hablardebía celebrarsejuntamentecon el en esteañoqueentramos,y creo queTrofeo JuanFina, en la piscina de~~ ~ organizacionesestán a la al- A ~u lado, Pedro Boat, crítico, en-Club Natación Cataluña. tura de la pasarlatemporada,y aún sayi»ta, novelista; Mauricio Peffer-incluso se superan,veremos grandeskorn autor de «Fútbol, alegría delDebiendo tener lugar el pn5xinio praebas, porque la pugna que se mun~io»; Mareal Berger, autiar de laviernes por la noche, vísperade la anunda entre estos dos conjuntos, «Hi~tonade quince hombres»; Ga-Liberacion de nuestraciudad, el fe»- debeser decisiva, y de ello el cicli»- brieJ Fanot E. Gambal-della,críticostival entrega del Trofeo Inter-Club mo españolsacaráuna buenatajada, apreciados; Julio Rimet, Presidentede Inviernn, al Club Natación Gata- de la cual cstábien necesitado.NolUf5.a, ganadordel mismo, Josencuen- soy de los que opino que los corre de la FederaciónNacional de Fútbol,tres de primerosy segundascatego-! dores denominados«viejos» estánya ~ ~«~ Chibrol, escriter y antiguo

~internacional. Un (hermoso equipo,rías entre fo» equipos de polo del 1 acabados,al contrario, pero si creoBarcelonetay aCtaluñaaplazados,se ~muy necesaria la aportación de los COITIO se vcefectuarándespuésde~magno festi- 1 ~jóvenes»puesson ellos precisamen-~ Al fútbol francésno le faltan másval que en dicho día celebraránestos 1 te en los quedebemosesperar,cuan- plUn’~.S que piernas; cuatrocientos

~ciubs juntamente con los Atlético, ~do las circunstanciasalcancensu cau- noventay sietecuentoshan sido so-: Mediterráneoy Pueblo Nuevo. 1 cenormal y el intercimbio deportivo1 metidosa~Jurado. La lecturade ocr-Oportunamentedaremosmá~deta-1 se produzca.Las enseñanzasquepue- ca de quinientas historietas de fút-~iles sobre el mismq den sacarlos jóvenu~»de esta pug- bol constituyepor sí sola para el Ju-

JUANITO MONTEYS

PLANAS y ADSERA

Madrid.—ED. la última luchade ~.

ha noche en el Circo de Prk’e, GarcíaOchoa venció a Grifol en el cuarteasalto por abandono,a causade ter-sión de antebrazo,dospiaésde 16 mi-nu’tos 6 segundos.GarcíaOchoa pasó64 kilos y Grifdl 69. Ami~’Óel señorDel Dió.

La velada ha sido con~eta,a pa-San de que la decisión de eombatlnulo en el combateUrrutia-Arés1 i~agradÓal público. — Alfil.