Download - EL MUNDO, SAN JUAN, f, R. - SAIADO 9 DE JULIO DE 1938. …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00193/00151.pdf · por lo menos 20,000 soldados ex ... por los gobiernos de Barcelona

Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, f, R. - SAIADO 9 DE JULIO DE 1938.

    4

    Son pocas las probabilidadesE1 fricentenario de b coionizacin sueca

    del Plan de No Intervencin El Gobierno de Barcelona de- sea promesas ms concretas

    de Francia e Inglaterra Por Ralph Hainien

    PARS, julio 8. (P. U.)El nue- vo plan para eliminar la interven- cin extranjera en 1 guerra espa- ola, que mereci la aprobacin de las 27 potencias neutrales antea de ser enviado formalmente a ambos beligerantes espaoles por conduc- to de las vas diplomticas, fu re- cibido sin entusiasmo por los go- biernos de Barcelona y Burgos, obs- cureciendo las esperanzas optimis- tas de Inglaterra y Francia en cuanto a una pronta evacuacin de por lo menos 20,000 soldados ex- tranjeros.

    Los franceses hicieron enseguida presin sobre Negrin y Alvarez del Vayo para que no impidan que el plan entre en vigor lo ms rpida- mente posible con su prolongada resistencia, pero parece que Bar- celona desea promesas ms concre-|

    que cruzar las rutas que pasan en- tre las islas Baleares y el conti- nente esparto;.

    El pian contiene, a manera de apndice, un Informe del subcomlt tcnico que define lo que se entien- de por volutarios y personas a ser retiradas de Espaa, como sigue: to- das las personas residentes en Es- pana, sus posesiones o el Marrue- cos Espaol que el dia 18 de julio de 1936 eran ciudadanos de o sin serlo estaban domiciliados en cual- quier pais o gobierno que ea signa- tario del convenio de no interven- cin y que no puedan probar que ingresaron al servicio con cualquie- ra de los dos bandos beligerantes antes de aquella fecha, si caen den- tro de alguna de las siguientes ca- tegoras: Primera, personal de cual- quier rango agregado al servicio en o sirviendo con las fuerzas navales.

    ia de parte de Paris y Londres al i militares o areas; segunda, per- eferto de que si el plan no logra' >nal dedicado al mantenimiento de establecer una efectiva no nter-! "ervieloa esenclale* en conexin con vencin, Inglaterra y Francia adop-1'rurzs armadas de cualquier taran una poltica que permita el bando -lineas de comunicacin ser- establecimiento de un gobierno e*.i vicios para la aviacin en tierra, panol reconocido que pueda hacer ministro y artillera. Queda exen- fr.nie a la revolucin. Con esto.j ,0 Personal adscrito a unidades Barcelona quiere significar que sil mdicas y sanitarias que no sean es- el plan fracasa, a ella se le prome-j panoles. Tercera, personal dedica- ter* el suministro de armas sufi-ldo a la Instruccin en las fuer- rientes a travs de las fronteras' zas armadas; cuarto, personal que para lofocar la rebelin franquista I sirva en capacidad civil en cual-

    Ko hav disposicin alguna que'fulera d mbos 'Jrcltos; quinto. permita la aceptacin condicional| nsejeros de los departamentos del plan de Londres y el mismo tie-^* gobierno; sexto, personal dedl- M que ser aprobado tal como esl fado en cualquier forma a la fa- por los gobiernos de Barcelona y1 hricacln o reparacin de material Burgos, pues cualquier demanda pa-j de guerra, incluyendo piezas de ra que se le haga alguna altera-: aviacin incluidas en el convenio cin tiene que ser sometida a un:de no intervencin; stimo, perso- romit limitado de cinco naciones nal dedicado al trfico de armas primero y luego a otra sesin pie- con cualquiera de ambos bandos.

    7 potencias. E[ ^^^ no ^^ ^ ^

    br de hacerse con los extranjeros que figuren entre los prisionero* de guerra, pero, se estn realizando es. futran para negociar su canje. Hay tambin una clusula que cubre a los consejeros polticos extranjeros

    UNAS DECLARACIO- NES DE MRS. PERKINS

    Un plafn a las horas y piso a los salarios

    LONDRES, julio 8. (p. U.) La Secretaria del Trabajo da Estados Unidos declar ante loa miembros del Parlamento ingls en la Cma- ra de los Comunes que el objetivo de la poltica del trabajo de la Ad- ministracin en Washington era "ponerle un plafn a laa horas y un piso a los salarios". Dijo que al presente no resulta difcil la intro- duccin de la semana de cuarenta horas debido a que ahora hay ms gente trabajando cuarenta horas en Estados Unidos que en cualquier otra ocasin en la historia.

    "Nosotros hemos estudiado algu- nos de los mtodos que ustedes usan en este pais para buscar la estabilidad entre el patrono y el trabajador, obteniendo la paz y la justicia al mismo tiempo", dijo Per- klna. "Los americanos hemos veni- do aqu muchas veces y nunca he- mos regresado sin aprender algo que pudiera aplicarse a nuestras propias condiciones".

    Declar Perklns que el en la legislacin social de Unidos ha sido constante, yo entr al Departamento habla cuatro estados que n leyes de compensacin a Ahora todos los estados con leyes de compensacin te adecuadas".

    progreso Estados

    "Cuando todava

    o tenan obreros, cuentan bastan-

    -.

    El texto ser publicado en Lon- dres el prximo lunes, pero en cr- culos diplomticos Prensa Unida ob- tuvo un resumen de los puntos prin- ripales del plan que ha sido pro- puesto a las dos capitales espao- la lea l!

    s. El plan comprende cualro par-, -fuyas actividades tiendan a pro- s principales, a saber: A. Recons-| |nnar 0 empeorar el actual con-

    Ion del sistema de supervisin., flirto". R Nuevas medidas para Henar cier-j

    , arios en el sistema de super- Mientras esperan las respuestas n. C. Retiro de los voluntarios de ambos bandos espaoles, los Go-

    exttan.ieros. D. Detalles sobre la ' blernos de Francia e Inglaterra Ira- ejecucin de"l programa, incluyendo' tan de decidir si puede hacerse al- ias condiciones para el reconoc-; go en relacin con otros dos proyee- niiento de derechos beligernntes. Se: los la proposicin de Franco pa-

    e en dos partos, que son: Pri-jra crear un puerto neutralizado y mera, supervisin esterilizada bajo el sistema "permuttt" que la nace tan pura como las meiores del mundo

    4 La Corona 4rewmg Lorporallon compra en PUERTO RICO la mayor parte de ios materiales para el funcionamiento de su .-ervecerla y de esta manera protege las dems Industrias PUERTORRIQUEAS

    B1.a* oolelias vacias son inspeccionadas escrupulosamente por tres distintos departamentos mes de ser llenadas riespue de lo cual son cuidadosamente examinadas ina vii una en un potente aparato de aumento, instalado es- pecialmente para eae fin

    6LA CERVEZA DRONA debido a su procedimiento especial de elaboracin para loa trpicos refresca, alimenta y satisface al mismo tiempo, debido a lo cual na tenido lempre la ceptacln del phlleo Puertorriqueo

    71.a Cervecera Corons coopera con las entidades sociales cari MI Ivas, religio- sas, morales educativas e industriales de Puerto Rico contribuyendo de esta manera a resolver ios problemas de esa ndoie en la isla

    8 Segn opinin ne las personas ms autorizadas n materia cervecera, la CERVEZA CORONA est a la altura de cualquiera de las mejores cervezas fabricadas en el mundo. '

    v CERVEZA

    .

    CORONA la cerveza del pueblo.

    L cerveza que ha mantenido siempre su prestigio en Puerto Rico y en el exterior

    ''-':

    "-". HiP

    -