Download - EL MUNDO, UN JUAN, f. R. - DOMINGO 26 DE JUNIO DE 1938. La ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00180/00490.pdf · La Juventud es siempra futuro y esperanza. Tra- tándose da

Transcript
  • EL MUNDO, UN JUAN, f. R. - DOMINGO 26 DE JUNIO DE 1938.

    mr m- La juventud ante la nueva Democracia Pnr K \IF.\R\nE7 RAMOS k-~

    Ditcurto pronunciado en la cota- vtn de grado del Instituto

    Politcnico

    Seor Presidente, MftorM de la Facultad del Inttltuto politcnico, Ciase- Graduanda de 1938, seorea y atfiorMJ No podra yo explicar f- cilmente, porque en verdad yo mis- mo, o ignoro, lai rizones definiti- vas, por laa cusios escog haca da* l. tema alrededor del cual habr d girar eite breva discurso. 7o po- dra ' decir cmodamente, como pa- ra salir d>l paso, que estoy honda- santa preocupado por la tuerta de la nueva Democracia; pero no es- tarta, al hacerlo asi, alando Justo oen ustadei ni honrado conmigo mismo: porque lo cierto ai que, aunque profundamente Interesado e i porvenir de Puerto Rico den- tro da una asociacin permanente con la mis grande Dembcrscla de mlica, tango una profunda Im plicita -confianza an la capacidad da. la Juventud educada y culta da nuestro pas, para ponerse a tono GQn.js, responsabilidades a que ha- br qeenfrentarse fn al futuro pa- r laborar por un Puerto Rico me- Jqr dentro del ms sano concapto de l verdadera Democracia. Por eso eVlma de esta breve conversacin fdjut'asa forma tandrn mejor que la d un discurso) las Idaas que pienso amitlr aqu sobra: "La Ju- ventud anta la nueva Democracia".

    Naturalmente que todos estamos Interesados an esi valiosa parte de wMvo* pueblo que genricamente llamamos "la juventud portorri-

    quea". Estamos doblemente Inte- resados porque es juventud y por- que es portorriquea. La Juventud es siempra futuro y esperanza. Tra- tndose da jvenes que por su en- Rapamiento n laa aulas universita- rias pueden clasificarse como pre- parados y cultos, la asparansa de- ber convertirse an promasa hala- gadora y al futuro an risueo por- venir. Tal concepto de poslblllda- tf.ftAura*, 1 recaer sobre ustedes loa graduandos da este da como un noble titulo de suficiencia echa sbre' vuestros hombros una res- ponsabilidad ineludible a la que ha- bris de responder nobla y digna- mente, aceptando para vuestra vi- da futura el papel da ciudadanos cultos, desinteresados, d alto va- lor moral y cvico, dispuestos a trabajar por el mejoramiento so- cial, econmico y poltico da vues- tra patria.

    Ha dicho Ruskin que "la Juven- tud ^a al pariodo constructivo da la vida"; constructivo da vuestra fa, de vuestros hbitos y da vuestras esperantes. Ello implica, a mi en- feudar, qua Juventud as oportuni- dad da crecimiento y construccin. relices vosotros los qua, a travs drtma huana y cientfica prepara- cin universitaria, tenis una base tcnicamente firme sobre la cual pxpcf construir slida y eficiente- mente, no slo las cosas materiales necesarias para una vida ms e

    Por R. ME.NE.NDEZ RAMOS

    qua, como ustedes, ae han prepara- do debidamente para los " das da eervicio y lucha qua habrn d ve- nir.

    Los jvenes qua se gradan ac- tualmente da nuestros colegios y universidades, habrn, - de confron- tarse con problemas ms arduos y ms complejo qua los de la gene- racin qua sali d laa aulas hace treinta anos. Durante ata periodo ha paaado mucha agua bajo al puente. El mundo se ha estremeci- do a los horrorosos estampidos d bombas y caones; al mapa d Eu- ropa sa ha cambiado fundamental- mente; han nacido nuevas nacio- nes y han desaparecido imperios. Sobre la faz de nuestro planeta se han pateado da nuevo victoriosos

    Rafael Menndes Ramoa.

    Los Cuatro Jinetes del Apocalip- sis. En algunos de los pases mis antiguos y cultos de Europa se ha entronizado el absolutismo y la dictadura. En cada uno de esto' casos la juventud de la nacin, mal enseada y peor guiada, se ha pres- tado a servir de vanguardia a la Tirana. Se han entronizado en mu- chos pases el poder de una mino- ra agresiva, organizada y militan- te por sobre las mayoras Imprepa- radas a Indefensas. Alguien ha re- sucitado la brbara teora Maltu- siana da que la guerra, el hambra y la peste ton malea necesarios y na- turales para controlar el exceso de poblacin y lot bajos niveles dt vi- da para el pueblo. Se ha dado el cato de que nacional poderosas, a nombre de teoras absolutistas dt Gobierno, profanen loa campos en- noblteidot por el herosmo de El Cid y la hidalgua de Don Quijote, utilizndolos como terrenos, de prue-

    moda y completa, sino tambin pa-1 ba para sus infernales artefactos rt ti superior ^desarrollo de vuet- > d eetraotldn * y muerte. Y lo tro pueblo," tenemos que mirar con tro entendimiento de manera qua. mt lamentable, seoras y teo-

    del Gobierno y da los negocios dea- da principios del siglo diecinueve. se han encontrado insuficiente pa- ra responder a los requerimientos dt la vida moderna y habr de ter gradual a inteligentemente subs- tituida por una teora mt huma- na, mt generosa y ms fecunda; donde la sociedad y ti Gobierno la- boran conjuntamente porque laa riquezas y energas da la nacin te utilicen y explotan an beneficio y para la felicidad del mayor nme- ro da lot ciudadanos. Vosotros ha- bris da encontraros con nuevo conceptee an cuanto a las relacio- nes del Gobierno, no solamente pa- ra regular la ley y al orden dantro del cual habremos de vivir loa ciu- dadanos, tino tambin an cuanto a la regulacin y control de nutttrot recurtot naturales (de (nuestra agri- cultura, da nutttrat Industrias y dt nueitro comercio) dt mantra qut lot beneficios je distribuyan ms equitativamente entre al rico y el pobre, el Industrial y el obrero, en- tra al poderoso y el desvalido. Sa os hablar da que la explotacin del hombre por al hombre daba ter- minarte y te ot dir que la maqui- larla modtrna st hizo para servir al hombre y no al hombre para servir a la mquina. Expertos en tcnlcaa agrcolas os hablarn de las necesidades de reforestacin pa- ra nuestras montaas; de evitar que las tierras de nuettraa zonaa taba- caleras y cafeteras sean arrastra- das hacia el mar por efecto de it aroain. St ot hablar da la nece- sidad de embellecer nuestras reser- vas forestales y da crear refugios adecuadoi para lai pocat avtt au- tctonas qua quedan an nuestros bosques. Posiblemente algunos de ustedes os dedicaris ms tarde a la agricultura y algn empleado de la Administracin de Ajusta Agr- cola os hablar de laa necasldadei de una agricultura inteligentemen- te planeada, de manera que no produzcis ms caf, ms tabaco y ms caa que lo que podis razo- nablemente vender a precios Justa- mente remunerativos. Algunos dt vosotros seris, sin sospecharlo qui- zs, "rudos individualistas" como al- gunos de vuestros padres y protes- taris de que en vuestra finca us- tedes deberais tener el derecho de hacer como os viniera en gana; an arruinaros produciendo ms caa o ms tabaco de lo que pudierais vender en el mercado. Alguien os dira entonces a nombre de la Nue- va Democracia que la libertad de cada uno da ustedes ait condicio- nada a la conveniencia da la comu- nidad en general y qua hay qua peniar en el mayor bltn para al mayor nmero de ciudadanos. Sa ot recordar qut la libertad no ai meramente independencia de accin y que es un deber dt todo Gobierno atbio el limitar el poderlo de aque- llos que quisieran utilizar au liber- tad de accin para explotar y abu- sar de los dems.

    Lot que en Puerto Rico nos pre- ocupamos por ti bienestar de nes-

    JORGE LUCENA Por LllS ULLAR01NGA

    en ratot de soledad y ocio, podis dessltiros piteando vueitro espri- tu *por los jardlnei liempre florecl- doi de Ariel.

    "EV requisito fundamental de una Democracia bien organizada" ha dicho Holcombe (1)"et un Go- bierno que pueda estar continua- mente adaptado a lat variables cir- cunstancias de una poca experi- mental y cientfica". En otras pala- bras, se requerir para un buen Gobierno democrtico la ayuda y cooperacin de lai personas prepa- radas. Inteligentes, cultas y pro- gresistas, cuyo espritu proteico pueda comprender y adaptarte f- cilmente a las ms liberales y hu- manal orientacionei. De ah la Im- portancia de la Universidad para la nueva Democracia. Un buen ami- go.-de Puerto Rico, Rexford Tug- wttl'Xx), ha etcrlto que "la Univer- sidad et un centro de sabidura y de renovacin: fuente de la cual el Gobierno deber depender para Ins- piracin, para critica constructiva y para experto servicio; punto de ment el concepto fundamental de orjgen. de lo modernos conceptos de. Economa poltica a travs de lpf cuales el nuevo estado indus- trial, y democrtico habr de for-

    res, es que eitoi ejrcitos de bar- barie y hecatombe llevan a la van- guardia la flor de la juventud da

    a. Ante tal espectculo de horror y

    de espanto en el viejo continente, qu contrete tan halagador d* paz y da esperanza para nuestra Juventud hallarnos nototrot en Am- rica! Diriamos que la paloma de la paz. Espritu'Santo de la Democra- cia, ha venido a refugiarse an tie- rras de Amrica. Y, et bueno que lo digamos sin ambajea, a refugiar- se en los Estados Unidos de Am- rica. Cuando Toms Jefferson. uno de los padres ms preclaros de la Democracia americana estamp en la Constitucin el Inmortal postu- lado de que todoi los hombre tie- nen por igual el inalienable dere- cho a la vida, la libertad y la feli- cidad, consign al primordial fun- damento del ideal americano. Ha- ce Justamente 150 aos que los au- tores de la Constitucin americana establecieron en el magno docu-

    los derechos del hombre. Bajo esa Constitucin se ha desarrollado de entonces ac la nacin ms rica y poderosa de la tierra. Era, pues.

    Jarte". Ello requerir, pues, hom- de esperarse que aqu se refugiara, bres d una preparacin completa y'equilibrada, de la inteligencia y del espritu: verdadera Aristocra- cia del pensamiento y oVl corazn, que" pueda comprender fcilmente tm violentar ni su cieneja ni su conciencia que todo Nuevo Tra- to, para que pueda resultar cons- tructivo, permanente y fecundo, ha de ser trato humano, trato inteli- gente, y trato limpio para todos.

    Una preparacin tan deseable, equilibrada y completa, que evale Juiciosamente las tases materiales y espirituales de la vida, es requi- sito Indispensable para que le Ju- ventud pueda estudiar, compren- dar y hacer luyo al concepto de una vida fructfera y fecunda den- tro de la nueva Democracia, bajo la cual, quiera la Divina Providen- cia, pueda an el futuro caminar ha- da tu felicidad social, econmica y poltica ti pueblo dt Puerto Rico. Para ello tenemos derecho a con- tar dt antemano con la coopera- cin decidida y entusiasta de lot

    en el presente momento de Incertl- dumbre y de tragedla, la perseguida y maltrecha Democracia.

    Loa que creemos firmemente que a felicidad de nuestro pueblo pue-

    simpatia estos conceptoi dt verdt dera Democracia. Anta ti impla- cablt incremento de nuestra pobla- cin, que ha hecho ya de nuestra patria uno de los pases ms den- samente habitados del mundo, con su secuela de miles y miles de des- empleados y al establecimiento en nuestras cludadei de barrios mise- rables y pauprrimo!, tenemot que peniar seriamente en qua nuestros magnos problemas econmicos y so- ciales an pueden agravarse. La juventud que ahora sale de nues- tros colegios se dar prontamente da cara a estas realidadei y serla bueno que furamos dndole el to- que de alerta. Cierto es que para ejercer el derecho jeffertonlano a conseguir la felicidad, lo mejor que puede tener la juventud et una educacin tcnica y profesional que la ayude a conquistar para si y pa- ra ios suyos, una vida ms cmoda y moderna. Yo me temo mucho, ain

    La cata tiene una galera que da ai patio. En al patio, junto a la ca sa, ha tido plantada una enredade- ra. La enredadera ha subido y su largo tallo flota y gira por encima de la barandilla de la galera. Gira en el aire la minscula cabecita del tierno y fresco botn. Ha llovido estos dial y la enredadera crece que ei un gusto. Jorge Lucen viene a la galera todos loi dita a mirar u enredadera. Es curioso ver c- mo crece, con qu rapidez crece es- te largo y fresco sarmiento! El r- pido crecimiento de la enredadera entusiasmo a Lucena, Le entusias- ma el mpetu da la planta, la fuer- za de la tierra. Quiere observar ms detenidamente al desarrollo de a planta. Es predio que l vea erecer esta planta; et precito que l tt d cuenta exacta de tu crecimiento. Para ello sujeta con un cordonclto el largo tallo a uno da los alambres que han sido puestos para sostener la enredadera. Sujeta al tallo con un cordonclto y arriba, en el punto adonde alcanza al vivo y fresco bo- tn, pone una marqulta. Ha hecho esta operacin Lucena a la una de la tarde. Despus le ha Ido a su trabajo. En la oficina, Lucena Den- taba en tu enredadera. A la, seis

    .Lucena ha vuelto a IU casa. Lo pri- mero que hace es dirigirse a la ga- lera. Se acerca a la enredadera y examina el botn da i misma en relacin con la marqulta pueita en el alambre. Mide lo que ia enreda- dera ha crecido. Se queda asombra- do. En lai cinco horas transcurridas al tallo ha crecido tres cuartoi dt pulgada. Trea cuartos de pulgada en slo cinco horai! Et admirable! Lucena eit como il hubiera hecho un gran descubrimiento. Est con- tento; eit agitado; ntrvloso. Va a buicar a Marisabel y le muestra el crecimiento de la enredadera. Di- ce: *

    Trea cuartos de pulgada en cinco horas! SI me quedo aqu mi- rando fijamente el tallo, casi lo hubiera visto crecer, Lo hubiera vltto realmente? No; el movimien- to ea tan lento, que hubiera sido Imperceptible para mis ojos. El ta- llo, el claro, hubiera crecido lo mismo, pero yo no lo habra visto crecer. La marcha del tallo ha- cia arriba ha sido constante, uni- forme, en esas cinco horas; pero de tan tremenda lentitud, que yo no hubiera podido percibir el mo- vimiento de crecimiento.

    Lo miimo pasa con laa estre- llas. Sa mueven y no podemos per- cibir iu movimiento dice Marlta- bel.

    Mirando uno una estrella y po- nindola en relacin con al tajado de una cata o la rama da un rbol, puede uno notar el movimiento de rotacin de la Tierra. Et una de lai cosas a que me dedico por las noches cutndo me siento en el bal- cn. Pongo una estrella sobre ''* linea superior de la techumbre ile una casa. En un Instante la veo hundirse tras l linea de la te- chumbre. La veo cuando t* va ocul- tando tras el borde de la techum- bre). Y el movimiento s rpido, pres. to. perfectamente visible. Es decir, rpido, visible, cuando ponemos el astro en relacin con el tajado. De otro modo, el movimiento sera im- perceptible. Y el movimiento ea constante, perfectamente uniforme. Una de las cosas que ms me sor- prenden a mi el esa regularidad en el movimiento de la Tierra y da los astros. No hay aceleramien- to, no hay retrato. El movimiento es uniformemente regular. Patn los aflot, pasan lo siglos, pasan millones de aos y el movimiento' es siempre igualmente conttante y regular. Todo parece que eit quie- to y todo se est moviendo. El mo- vimiento, para nuestra percepcin, et tan lento como es comante y

    godos, pueden tcudlr a nuestros colegios y universldadea y comprar

    embargo, que una educacin pura-'a buen precio el grupo ms Intell- mente tecnolgica no sea lo sufi-| gente de nuestra Juventud. En la cenle en el futuro para preparar- mayor parte de lo casos el Go- loa a ustedes para una vida social hierno no puede competir con orga- ms til, ms fructfera y msj nlzaciones privadas porque no tle- completa. Lo cierto es que el Joven ne a au disposicin los fondos ne- profesional que ahora se grada cesarioa para pagar los mejores sa- se encontrar ante un mundo bas- larioa a los teenlogos mejor pre- tanta diferente al que se eonfron- parados y ms Inteligentes. Por lo taron al graduarse nuestros antece- tanto el Gobierno depende mayor-

    regular. No hay alteraciones, y ti- ta regularidad ai deaeiperadora pa- ra nosotros. Desesperadoa fuer- xa de admirarla y dt pensar en ella. Qu ettupenda .qu extraor- dinaria relejarla! A veces, sin em- bargo, nos resulta un poquito mo- ntona.

    Momento de silencio. Jorge y Ma- risabel st han tentado en it gale- ra. Jorge aade:

    Cuando yo pienso en la asom- brosa regularidad, en la regulari- dad perenne a Inflexible dal Univer- o, pienso en Splnoza. Porque el Universo de Splnoza et ese Univer- so de que estamos hablando, y es lnegable que ese Universo, por it regularidad y precisin mecnica y matemtica precisin da colosa- les esferal en gigantescas rbitas et majestuoso y soberbio. Splnoza lleva ta regularidad y ata exacti- tud al mundo moral y espiritual. Ya en ase campo quizs no pense- mos exactamente como Splnoza y, sin embargo, seguimos admirando.

    T dadas que en .la vida reina lo arbitrarle, el star observa Mi- riiabel.

    Lo dtda y le digo; pero eso no obtta para que me d a la de- gustacin lenta y agradable de las nodonei iplnoziitai. Y con Splnoza me pasa otra cosa.

    -Qu? Que cuando pienso en esas ideas

    dje Splnoza, pienso en Llstz; tengo la sensacin de Listz, de tita rap- sodia* de Lista que t tecas por las nochea. Llstz m da la sensacin de algo leviatanetco qut ae adelanta cen ritmo maglttral y solemne. La sensacin es tan eficaz, que caai monta a una corporlzacln, a una materializacin de formas grand'o- sas y soberbias.

    Y la enredadera? Dnde la has dejado? pregunta Marisabel riendo. Hablabas de ella hace un Instante, y de pronte te remontaste hasta Sirio.

    Es verdad; pero en el fondo to- do e, |o mlamo contesta Lucena riendo tambin. Enredadera y as- tro aon parte* emboa del cosmos y tan admirable la una como la otra. Y si una cosa est muy apar- tada de la otra, el espritu se en- carga de Juntarlas con un collar- cito de divagaciones. Que para eso vivimos, para divagar, para so- ar... Nosotros no vivimos sino para dar fe de la existencia del Universo. Cada alma nueva ei una partida de nacimiento del Universo. y la vida del hombre et tu crni- ca, la crnica social dal cosmos.

    y asa crnica, et muy Intere- sante?

    Esa crnica putda ser muy !n- tereantt si eit hecha de divaga- ciones, dt sueos.

    Entonces, sonemos... lnsins Marisabel sonriendo al levantarse.

    SI, soemos; soemos, ya que no podemos hacer otra cosa con- testa Lucena.

    Marisabel se fu por 1 pasillo cantando, haciendo gorgoritea como un pjaro. Lurena, armado de unas grandes tijeras, empez a desmo- char los arbuttot del Jardn.

    II

    Huevos y tomates contra Nor- man Thomas en Nueva Jersey Los partidarios del alcalde Hague lo hicieron bajar de la

    tribuna porque no quieren "rojos" all f j NUEVA; YORK. (Editori Press).

    Hsgue (Yo soy la ley>, alcalde de' New Jersey y cacique poltico del Estad vecino de Nueva York et ya un pfoblema politice nacio- nal de vasta trascendencia en Es- tados Unidos. El pais emplaza a darse cuenta de que est frente a una situacin en todo semejante a la de Huey Long que manej el Es-

    frente rasgndole la epidermis lo suficiente para que mtntra sangre.

    Loi veteranos de la Legin Ame- ricana hablan acudido al alcalde de Newark para rogarle que cancela- ra el permiso otorgado a Norman Thomas para au reunin al aire li- bre. El Alcalde ae neg y a laa tel de la tarde Norman Thomas apa- reci en el recinto indicado segu-

    deshecho la plataforma en qua te paraba Thomas y armados con ka madera de ella amenazaban ht vida, misma dt lot visitantes sodahataa. Uno de eatos fu desnudado, varios golpeadoi en el tuelo. Mujeres efe lat que vociferaban mi gritando "Fuera con l; que ae vuelva a Uto- ta". Thomas iba a caer en de la enfurecida muchedumbre

    sores. Posiblemente muchos de us- teda! habris de entrar al servi- cio del Gobierno y tocar a ustedes mismos estudiar y llevar a cabo

    au! de conseguirse mejor a travs 1e nuevos planes que hayan de servir

    La ciencia al da

    Se ha inventado un equipo con trolado por radie para el aterriza- je-seguro da los aviones durante la neblina en lot aerdromos.

    a Pata combatir la tuberculosis en

    los Mabalee, Lltuanla crear un fondipeon laa contribuciones lm-

    ' "a la exportacin de cierto

    * UnSaomerciante retirado dt Con-

    necticjt que se dedica a la qumi- ca cont entretenimiento, ha des- arrollado unt cola que pega me- tales a madera y a yeso.

    una asociacin Justiciera, honora- ble y permanente con la tierra de Lincoln y Jefferson, tenemos q'ie preocuparnos muy profundamente por el futuro desarrollo de la De- mocracia en la federacin america- na. Serla bueno que recordramos ahora, para reafirmar nuestra fe en el postulado de Jefferson, que ha valido y seguir* valiendo ms para la felicidad dtl mundo la pe- quea repblica de Atenas que to- do el inmenso imperio de Alejandro el Grande.

    Afortunadamente, en la hora de mayor detatoslego a incertidumbre para nosotros, vino a tomar el man- do de la nave nacional ate gran ti- monel, todo valenta, todo genero- sidad y todo corazn, que se llama Franklin Dalano Rooeevelt. Bajo la tutela de este hombre excepcio- nal se ha reafirmado en el pue- blo americano, como ha de reafir- marse entre nosotros, la necesaria confianza en el triunfo definitivo d la verdadera Democracia; la confianza Lincolnlana de que el Gobierno dtl pueblo por el pueblo y para el pueblo, no desaparecer jams. Lo ms Interesante, ttn em- bargo, para la Juventud, que como esta cate graduanda conmenzar pronte tu vida profesional y ciuda- dana, no es sencillamente la realiza- cin de que tul actividades futura* habrn de desarrollarte dentro de un'tan Gobierno democrtico. Lo que debiera dar ms inters a vuet-

    trico, ei que vosotros habris da asistir probablemente, e a la com- pleta deiaparidn dtl Gobierno de- mocrtico en Amrica, o al este-

    En l Htwatl se manufacturarn bieclmiento de una mejor, ms com- harina y otros comestibles del "ta- plata, ms humana y ms perma- ro". el principal alimento de los na- nente Democracia. En eita Nueva tivot en aquellas islas. Democracia oe encontraris con que

    - viejos conceptea y antiguos dogma*. Un.eaadico de California altga que , que hasta ahora parecan inexpug-

    ha kuwntado un aparato elctrico nables. habrn de ser relegados a qut determina el sexo da lot polH- un mereelde olvido; os hallaris con tos en lot huevot que han da in- que la vieja teora del "Lelases fal- TOs. re" que habla dominado al mundo

    para reglamentar y guiar nuestra agricultura, nuestra induatria y nuestro comercio. El Gobierno de Puerto Rico necesitar profesiona- les tcnicamente preparado! para llevar a cabo muchai de lai activi- dades que habrn de redundar en beneficio, no de un grupo privile- giado de ricos y poderosos, sino de la masa general del pueblo porto- rriqueo. Posiblemente muchos de ustedes estaris recapacitando muy pronto tobre la Importancia del moderno dogma rooteveltlano: "No debe permitirse que nadie muera de hambre", y el concepto ms huma- no an de Hopkint: "El hambre no le discute". Alguien os hablar muy pronto de la interdependencia de los distintos grupos de la socie- dad y ot har pensar, por ejem po, que una agricultura inteligen- temente controlada y prtpera ei de gran importancia para el comer- ciante de la esquina y para el due- o del teatro del pueblo. Algn ami- go pondr a prueba vuestro cono- cimiento dt latn explicando la pro- teccin que en una bien ordenada Democracia debe dar el Gobierno al pueblo consumidor, expresando que la vieja teora dt Caveat Emp- tor ha tido sustituida por la de Ca- veat Venditor: en' otrat palabras qua aera contiderado un crimen del vendedor astuto al engaar al comprador confiado. Todos estos conceptos, algunos de lot cuales ton tan antiguos come "La Repblica"

    tra vida en el actual momento hls- de Platn, aunque los tuvisemos tan olvidados, tandrn que ver en el prximo futuro con el biennettar y la felicidad de todos ustedes y d? todo el pueblo portorriqueo. El

    mente de la Juventud valerosa, des- interesada, de espritu patritico y de sacrificio, para tener a su ser- vido loj tcnicos de preparacin necesaria para un mejor trabajo pblico en beneficio de todoa los ciudadanos. Ante esas necesidades del pas portorriqueo dntro de los nuevos rumbos que habremos de seguir en la Nueva Democracia, us- tedes, lot graduindoi de nueitrot colegios y universidades, tenis un gran campo de accin que explorar y una alta responsabilidad que cum- plir. Si yo dejase esta maana en- tre vosotros, prendida en vuestros corazones la esperanza de una vida profesional fructfera y fecunda y en vuestro espritu la prometa hon- damente sentida de ser ttlet a vuestra patria y a vuestros conciu- dadanos, habra llenado mi come- tido plenamente.

    Es bueno, tin embargo, que os recuerde al terminar que todava tenlt mucho que aprender. El Ins- tituto no ha hecho, no ha podido hacer otra cosa, que prepararos pa- ra que podis seguir en el futuro mejorando con continuos estudios y repetidos esfuerzo! vuestra pre- paracin tcnica y vuestro mejo- ramiento espiritual. Deca Platn que loi conocimiento! y la ciencia que tenemos constituyen, a lo me- jor, una cosa nfima comparada con todo lo que ignoramos. La realiza- cin de esa gran verdad debe servi- ros a todos de acicate y estimule para continuar laborando persis- tentemente para mejorar vuestros conocimientos tcnicos y vuestra capacidad cvica para ter en el fu- turo mj tiles a la sociedad, a vuestros familiares y a vosotros mismos. Lot nuevos derroteros que yo espero ha da dar a nuestro pue- ble, en u desarrollo econmico, po- ltico y social la Nueva Democra

    Gobierno de Puerto Rico necesitar i ca, sern garanta de iguales opor-

    A Lucena le gusta sentarse en la galera de la cata. Lat horat que Lucena pasa aentado en la gale- ra con un libro en la mano o mi- rando laa matea del patio ion laa ms felices de iu vida. Quien le vie- ra asi tentado, tin hacer nada, di- ra que iu horaa ion intrascenden- te!, que no valen nada. Lucena ha sentido alguna vea esos escrpulos; pero luego ha sonredo de sus es- crpulos; lot ha desechado por Injustificados y se ha afirmado en u actitud. Lucena piensa que el Unlveno quiere tener conciencia de si, y ea por medio de loa hombres contemplatlvoe y meditativos que el Universo llene conciencia de I. Cuando Lucena contempla y medi- ta alcanza su plenitud interior. Hay una captacin de fuerza, de energa Hay una sensacin de armona, d equilibrio y de lucidez. Entonce, en la limpidez del espritu, el Uni- verso se va reflejando como en un espejo. La percepcin ae ensancha y se ahonda y laa coaas van sur- giendo de la nada hasta culminar en el asombro y la admiracin d! espritu. Es la gesta creadora, re- creadora del espritu en cada uno de loa momentos de la contempla- cin. Entonces surge la alegra cs- mica, la alegra Inmotivada del es- pritu. El artista se estremece de Jbilo al sentir como bajo su mano todo el cosmos. Se siente el artista como formando parte del mundo entero. Se siente una parte del gran miraje aolar que retiembla sobre el campo. No *e piensa entonces en la muerte; si viene la Idea de la muerte se la desdea. Sentimos en nosotros las tremendas fuer- zas, el latido formidable' del cos- mos. Miramos la tierra. La tierra eat pletrlca de fuerzas, de ener- ga. La tierra et como una dina- mo. Dlraie que est presta a re- ventar. Y revienta, efectivamente, por millones de puntos, en alardes de fuerza y de vida. He aqu la en- redadera: he aqu los rboles; he aqu las flores. Pones una semll- ta en la tierra. Unos das deipui aparece una espiguita verde y dos hojltst. No te necesita, ms que e! pretexto de una lemillita. Como pa- ra hacer un hombre no ae neceitta mi que el pretexto de un beso. To- doi nacemos de un beae dado en la noche o en pleno sol. En segui- da, del seno de la tierra, surge la vida como un surtidor de grada y de belleza. La tierra ea una ma- triz Inmensa. La tierra es viva: est viva. La tierra ea elstica y elctrica. La tierra et de energa d fuego. La tierra es mpetu y pasin. Y tan humilde y callada! Cuando la pitamos y la pisamos a todas horas, no nos damot cuenta dt lo que pisamos. Ella ai una y la misma cosa con la vida.

    La extraordinaria fotografa tomada por Ralph Morgan que mtiew-tra a Norman Themaa bombardeado con huevo y tomates en loe momentos en que la rllela lo salva de mayor violencia da loa veterano y

    muchedumbre enfurecida de Newark.

    tado de Loulslana con ls punta del dedo meique hstts qut fu asesi- nado por un tranquilo mdico de la clase social que Long habla despla- zado con su frentica demagogia y tirnico gobierno.

    Dos veces Normen Thomas. el l- der socialista dos veces esndidato de iu partido t ls presidencia de lt

    do por un reducido grupo de hom- bres y mujeres. Se trep sobre un escao del perqu y levant las ma- nos en seal dt que iba a hablar. Una banda de la Legin Americana apareci en ese mismo instante des- de un cuartel cercano y entr al Parque tocando sonoras marchaa militares que ahogaron ls voz del

    Norman Thomas a aalvo en su casa, limpia au abrigo de lat manchas de huevos y tomates recibidas en la jornada de Newark.

    Repblica y ex-paitor protestante. I candidato a orador. Detrs de la fu acompaado por la polica de New Jersey hasta "la frontera" del Estado de Nueva York en el Lin- coln Tunnel. cuando Intent "Inva- dir" el territorio de la jurisdiccin del Fuehrer americano. Dos permi- sos para hablar en New Jersey le fueron negadoa. Una escolta policial Impidi cada vez que el pueblo lo vejara. Thomas solicit y obtuvo entonces permiso para hablar en Newark. casi un barrio de Nueva York que est en el Estado de New Jersey y lo obtuvo del alcalde Mr. Ellenstein para el 4 de junio en el "Milltary Park" de esa ciudad. La extraordinaria fotografa que acom- paa a esta crnica tomada por un aficionado, Ralph-Morgan, y adqui- rida por las empresas Arme y Edl- tors Press, da una idea de lo que pas en esa nnrhe que algu:en ha llamado "la San Bartolom de las libertades prtbllcaa".

    Deaaflante. aunque estoicamente tranoulln. Norman Thomas hace frente en la plataforma Improvisa- da de Milltary Park la furia po- pular. Sobre su cahez* reventaba un huevo mal oliente en el momen- to de la Instantnea. Lo habla bom- bardeado con otros y con tomates maduroa y toda clase de proyecti- les infamantes incluso una bombi- lla elctrica que le estall en la

    banda marchaban 300 veteranos con sus gorras mllitaree y conde- coraciones que se unieron al gru- po de unos 500 mal agestados qus ya estaban rodeando a Thomas. "No queremos rojos en Newark" declan loe carteles llevados por ve- teranos manifestantes. "A Rusia con los bolcheviques'", lean otros.

    Casi a compa de la msica em- pez el bombarde de vegetales ao- bre el lder aocialiata. Chorreando toda clae de jugos, casi ciego de huevos y tomates que se le desha- ran en ls cars, Norman Thomas descendi del eacafto y trep sobre una plataforma que sus partidarios. habla improvisado en pocos minu- tos. La banda avanz haata unoa pocos metroi del orador y ya ha- bla en el Parque unoa doi mil con- tramanifestante* contra una doce- na de partidario! de Thomas. "He* moi hecho une encuesta del senti- miento pblico", hsbisn dicho loi veteranos si Alcalde, '"y ssbemos que la gente no est dispuesta a to- lerar este ultraje". A pear de eto no habla mucho polica a la mano cuando empez la danza. El Jefe de polica lanz la "alarma de motn" y 300 policas montados y en ca- rros blindados llegaron al sitio del suceso.

    Pero ya los-amotinado! hsbisn

    cusndo lleg ls polids. Los amoti- nados volvieron aut palos, huevos j tomantes contra lot policiales, pafd Norman Thomas y tus amigo* fue* ron salvados y escoltado! hasta "la frontera" con el Estado de Nueva York.

    El alcalde Ellenstein ha declara- do que no dar mi permisos para, eita clase de reunionei. Le parees) que la prueba ha tido suficiente y que la ciudad entera no puede es- tar sometida a esta continua .agi- tacin simplemente porque una pe- quesima minora de "extranje- ros" Insisten en predicar all lo qua loa habitantes no quieren or.

    Pocos dlst antea det diputados federalea hablan llegado a Nueva York a preparar "la Invasin" del Estarlo Fascista vecino. Desistieron cuando ee lee notific de que habla fR.OOO penona*. en lai cales de New Jersey esperndolos con cara de pocos amigos. Una semana ms tarde, uno de elos, O'Connell, lleg de sorpresa a New Jersey y te lar- g a hablar en una plata. Det mi- nutos despus le pegaban y ape- dreaban y fu necesario que la po- lica lo sometiera a "arreste pro- tector" para evitarle males maye- res. /

    Tres dms despus del episodio de Newark que ha tenido hondas re- i>f ivuxiones en el pala, los habitan- tes de New Jersey sallan a mani- festar su adhesin a su alcalde Ha- gue. Desfilaron en la noche del < de junio ms de 250,000 personal, y unas 150.000 miraron. Loa oradores f.ieron bien expllcios: New Jersey no admitir ms "extranjeros Inde- seables"; no quiere rojos; est dis- puesta a defender su "Independen- cia, "contra toda otra autoridad ex- traa".

    "SI esto no es fascismo, comenta- ba un director de la Liga de De- fensa de laa libertades Cvicas, "ye querra que me dijeran qu coaa lo ei> .

    >

    BATERAS

    Goodrich "Slvr Spark"

    nuestro cuerpo y del de los anima- les y de las plantas es una boquita que ae abra a la luz y al calor At\

    Cuando la pisamoi, noi pisamos cosmos. Y. esta es la sensacin del nosotros mismos; pisamos la ma- teria de que estn hechos nuestros cuerpee, Cusndo la pisamos a ella pisamos al sol. porque ella et hija dtl sol; vino del tol y vive del o. Ella, y la atmsfera, y la la y el

    Ineludiblemente del servicio deslr- tunldades para todos. Seguid, puv calor son una misma cosa con nues-

    artista: sensacin de sensacin de formar parle Inte- grante del cosmos. Re^ercuiln en nuestro esp'ritu y en nuestra blo-

    vlene del seno del cosmos, y et la alegra del cosmos ante el hallaz- go de conocerse y sentirse a si mismo en el hombre contemplativo

    cosmicldtd, y meditativo Por eso las horss de contemplacin, que son lai horas de plenitud y de lucidez plenitud y lucidez cimlca, ton lat horai

    tereado. entusiasta y enrgico d> en beneficio de vuestros padres, de la juventud bien preparada y ade*' vuestro pais y de vosotros miamos cuada. El necesario que las intell- una labor enaltecedora, entusiasta gandas claras y loa caracteres p- y fecunda. Slo asi viviris, cumpli- bllcoe sean siempre hombres de mente clara, de carcter integro y de tsna conciencia. Generalmente las corporadonts, lea graadaa na-

    da y plenamente, la esperanza y Dromesa qbe ha sido y deber ter tiempre atribute glorilo de Juven- tud.

    tro cuerpo. Nuestro cuerpo a lac- ta de ellos continuamente.'. Y nuestro espritu, no se nutre 'tam- bin de tea tierra, de eaa lux, de ese sol, -del amoroso efluvio que de ellos mana? El hombre es un nio de meaea pegado ai seno enorme da la Naturaleza. Cada teme de

    logia de la pu'sarin formidable ms trascendentsles. Jorge. Lucena, del cosmos. Y de e*ta sensacin de! mientras piensa estaa cosaa, mira fuerza y de poderla nace la n'*-|U enredadera de au cata, que poco grla. Y el desdn, de la musrt*. Es le falta para encaramarte al leja- la alegra inmotivada del artista, do de la casa. Y Lucena le pa- del hombre csmico. La alegra n-| rece que es la tierra misma \\ que mntivade e por eso ia ms alta i se levanta para treparse al teja- alogr'a. No hay alegra que pueda do de la cata. Esta enredadera et comparrsele. Dirlast que es una, a modo de un embajador de la tie- /legra qut no tabemoi de dnde rra viva y poderosa que sube a pe- viene ni por qu viene. Pero ella' searae per el tejado de la

    Predominan por su excelencia y bajo costo.

    Como todos los otros produc- tos Goodrich, estn construi- das de acuerdo con les manda- tos de cu fundador, el Dr. B. r. Goodrich, quien hace ms de 7 anos dijo: "Fabricare- mos productos destinados a rendir servido." Solamente loe materiales de ms alta can- dad y la ms Idnea mane de obra son usados, y Goodrich mantiene la ms completToT ganlinden da cientfico! e In- geniero! de la Induatria con- tribuyendo todoa a mantener las nuevas normas en cuanto a calidad y funcionamiento. UNA 8ATERIA PARA CADA

    TIPO DE AUTOMVIL

    De venta en todoa loa estable- cimientos del ramo.