Download - El Niño Feo Resumen

Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICOFACULTAD DE QUIMICACARRERA: Q.F.B GRUPO: 42GONZALEZ JIMENEZ BRENDA JAZMINQUIMICA ORGANICA HETEROALIFATICA Y BIOMOLECULASFecha: 18/02/2015

EL NIO FEOISAAC ASIMOV

La historia trata de la enfermera Fellowes, quien es una enfermera la cual es contratada por el Doctor Hoskin, quien prcticamente est obsesionado con perfeccionar el viaje en el tiempo, y ver como personajes del pasado de adaptan al futuro. Una vez dentro la enfermera Fellowes, se da cuenta que al primer viajador del tiempo, es un nio, de ms de 40,000 aos en el pasado. A este nio se le describe como algo no agradable a la vista, debido a, segn el libro, no evolucin.

Al inicio de la historia se puede ver como la enfermera, no es muy cariosa hacia el nio, pero con el paso del tiempo, ella le ensea a ser ms civilizado y desarrolla un cario hacia el nio, como el nio hacia ella. Una vez que se entera la enfermera que el proyecto ESTASIS, el cual involucra al nio, ha llegado su fin, y quieren traer a otro personaje ms, ella y el nio tratan de escapar, pero son detenidos por el seor Hoskin. Eventualmente la historia da a entender que la enfermera regresa a la poca del nio junto con l, ya que ella le prometi que sera su madre, y que siempre lo cuidara.

Lo que nos ensea esta historia, es el hecho de como los humanos podemos amar algo, sin importar las situaciones. Debido a que la enfermera de dedico tiempo y cario, se encario con l. As nosotros en cualquier aspecto, si lo hacemos con cario y dedicacin, veremos los frutos y no queremos dejarlo despus. Igualmente nos muestra lo atados que algunos estamos con respecto a la tecnologa y solo los avances, ya que el doctor Hoskin, sin importarle si lastimaba al nio (Timmie), lo utilizo, y as como as se quiso deshacer de l. Este ejemplo nos ensea a que a pesar de que amemos algo, y lo hagamos con toda la pasin del mundo, debemos de considerar a los dems y si lo que hacemos tiene o no consecuencias.

Lo bueno de la historia es que, al menos para m, tiene un hermoso final donde se demuestra que a pesar de los aos de evolucin que tenemos (tecnolgica, economica, etc.), los humanos nos siguen moviendo los sentimientos y las emociones hacia nosotros y hacia otros por igual.