Download - El Papel Del Entrevistador y El Entrevistado

Transcript
Page 1: El Papel Del Entrevistador y El Entrevistado

7/14/2019 El Papel Del Entrevistador y El Entrevistado

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-del-entrevistador-y-el-entrevistado 1/2

"EL PAPEL DEL ENTREVISTADOR Y DEL ENTREVISTADO EN LA

ENTREVISTA CUALITATIVA"

Tomado de BONILLA Castro Elssy en "Más allá del dilema de los métodos",ediciones Uniandes, grupo editorial Norma

El Papel del Entrevistador

Cuando hablamos de la entrevista nos pudimos dar cuenta de la gran responsabilidad que recae sobre elentrevistador y el entrevistado, por eso ahora concéntrese más sobre ellos para que así usted esté máspreparado para cuando le llegue el momento de lanzarse al campo.

Quienes más conocen una situación particular son aquellas personas que cotidianamente la viven. Estaes una consideración que debe guiar la recolección de la información cualitativa dado que no hay otraforma de acceder a los patrones de conocimiento cultural, sino escuchando y observando lo que laspersonas dicen y hacen, a partir del propio marco de referencia que emplean los individuos que estánsiendo entrevistados y observados. En la investigación cualitativa el investigador, en calidad deentrevistador es ante todo un facilitador del proceso de comunicación entre dos personas: su papel es

inducir profundidad y detalle en las opiniones del entrevistado, inspirar confianza, escuchar activamente yatender tanto el comportamiento verbal como el comportamiento no verbal de la persona que habla.Como indican Andrade, Shedlin y Bonilla (1987), estar atento y ofrecer retroalimentación a loscomentarios del entrevistado, no solo le aclara al entrevistador la perspectiva del sujeto, sino quetambién le permite al entrevistado ponderar y evaluar sus propias ideas. Para suscitar respuestasdetalladas el entrevistador debe formularle preguntas abiertas, por lo cual debe estar preparado paraaceptar cualquier respuesta posible sin reaccionar positiva o negativamente.

Debe escuchar 'neutralmente' y prestar atención cuidadosa, con el fin de asegurar que el entrevistadocontinúe exponiendo sus ideas y percepciones y al mismo tiempo pueda ir focalizando la entrevista conbase en los temas que parecen más pertinentes. El entrevistador debe dejar claro que la información quenecesita es importante, que él no es experto en el asunto porque las respuestas relevantes son las del

entrevistado. Tampoco debe asumir el papel de alguien totalmente ingenuo o ignorante de la situación,porque puede generar en el entrevistado la sensación de que sus respuestas no serán entendidas.

El Papel del Entrevistado

De acuerdo con Cannell y Kahn (1968), hay tres condiciones que se requieren de parte del entrevistadopara conducir una entrevista de manera exitosa: motivación para participar en la entrevista, conocimientodel rol que debe jugar y accesibilidad a la información requerida.

1. Motivación:

La disposición a cooperar es una condición necesaria para garantizar el éxito de una entrevista. Lascartas de invitación, las reuniones con la comunidad y las visitas personales a individuos influyentesen la localidad, son algunos de los medios para informar sobre la investigación y su pertinencia, asícomo para motivar la participación de los entrevistados. Es clave que en este periodo se haga énfasisen el carácter confidencial de la información. Una descripción precisa de los objetivos del estudio y delos beneficios que se pueden derivar del mismo, pueden ser factores motivantes.

2. Conocimiento del rol:

Es importante que una vez que el entrevistado conozca los objetivos del estudio, entiendaplenamente las expectativas del papel que ha aceptado asumir como informante y la importancia desu contribución para lograr los objetivos de la investigación.

Page 2: El Papel Del Entrevistador y El Entrevistado

7/14/2019 El Papel Del Entrevistador y El Entrevistado

http://slidepdf.com/reader/full/el-papel-del-entrevistador-y-el-entrevistado 2/2

3. Accesibilidad:

Significa que el informante tiene la información requerida, puede expresarla claramente y tienetiempo disponible para la entrevista. El investigador debe asegurarse de que la persona entiende loque se le pregunta y está en capacidad de proveer los datos que se le solicitan. La información puederesultar inaccesible bien sea porque no se recuerda o porque no se entiende el lenguaje delentrevistador, quien en este caso tiene la responsabilidad de usar el lenguaje del entrevistado.