Download - El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo

Transcript
Page 1: El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo

El patrimonio de la provincia deSegovia como recurso educativo

Acuerdo entre Anaya yPearson para trabajarel inglés en el aula

El pasado 30 de octubre la Di-rección General de Innovacióny Equidad Educativa de la Jun-ta de Castilla y León seleccionóuna serie de proyectos de inno-vación presentados por cen-tros de enseñanza de toda lacomunidad. Entre ellos, se en-contraba Diseño y aplicaciónde itinerarios didácticos enel nordeste de Segovia, pre-sentado por el Centro de Edu-cación Obligatoria “La Sierra”de Prádena (Segovia). Los pro-pósitos de este artículo no sonotros que presentar las líneasmaestras del proyecto, asícomo demandar una mayorrevalorización del patrimoniode la provincia de Segoviacomo recurso educativo.

Sin duda alguna, el nordes-te de Segovia es uno de los es-pacios más singulares de la co-munidad de Castilla y León,por cuanto constituye un com-pendio patrimonial de primerorden. Su paisaje arrebatador,una longeva historia, la rique-za de su biodiversidad, asícomo la indeleble huella de sustradiciones han determinadoel devenir de las gentes serra-nas y, por ende, de nuestrospropios alumnos.

En este sentido, la imple-mentación de proyectos de di-fusión del patrimonio entre elalumnado contribuyen al co-nocimiento, respeto y preser-vación del mismo; y es quecomo docentes debemos asu-mir un compromiso ético en la

difusión del rico patrimonioambiental e histórico-artísticoque atesora nuestro entornomás inmediato. Sobre este par-ticular, a lo largo de los últimosaños el Equipo Directivo y elClaustro de profesores del CEOhemos detectado la ausenciade materiales didácticos espe-cíficos que sirvan para dar a co-nocer la riqueza patrimonial dela comarca, y de un modo par-ticular, de las localidades ads-critas al CEO.

Nuestro proyecto pretendecrear una serie de materiales

gida, por lo tanto, a todas aque-llas personas interesadas en elconocimiento del área tratada.Ello obedece a una sencilla ra-zón: los centros educativos de-ben contribuir a la mejora y alprogreso del entorno en el quese encuentran a través de la in-novación, la difusión cultural ypatrimonial, y la formación deuna ciudadanía madura.

COMPROMISO

Elaborar materialdidáctico paraInfantil, Primaria ySecundaria

La comunidad educativa se acerca a la prensa. SHUTTERSTOCK

didácticos y divulgativos quepermitirán realizar itinerarioscon alumnos de toda la provin-cia para dar a conocer el patri-monio ambiental e histórico-artístico del entorno. Pretende-mos, por lo tanto, fomentar enel alumnado actitudes de res-peto a la naturaleza y conser-vación del patrimonio, asícomo la empatía y el desarrollosocio-afectivo. Lo innovadorradica en la aproximación in-tegral al patrimonio desde di-ferentes materias curricula-res, aunando comprensión lec-

tora, expresión oral y escrita,lenguas extranjeras, la comu-nicación audiovisual, las TIC, elemprendimiento y la Educa-ción cívica y constitucional.

Conscientes de que el cono-cimiento será compartido, o noserá, los materiales didácticosse publicarán en formato físicoy se compartirán los materia-les educativos generados a tra-vés de la web 2.0, por medio dela creación de una página y conespecial incidencia de los blogsy las diferentes redes socialesque administra nuestro centro.

El proyecto quedará completa-do con la realización de exposi-ciones, conferencias, excursio-nes y conciertos didácticospara ofrecer al alumno unacomprensión integral del en-torno patrimonial que le rodea.

Finalmente, aunque el obje-tivo primordial de nuestro pro-yecto está encaminado a la cre-ación de materiales didácticosde utilidad para Educación In-fantil, Primaria y Secundaria,queda claro que nuestra pro-puesta tiene igualmente unafán divulgativo, estando diri-

MIÉRCOLES, 20 DE ENERO DE 2016 Magisterio 21

Educar

RECURSOS

El Grupo Anaya y PearsonEducación han firmado unconvenio de colaboración parapresentar una oferta única deproductos y servicios educati-vos para la enseñanza del in-glés.

Para los centros educativosla firma de este convenio supo-ne la posibilidad de servirse dela oferta de productos de am-bas firmas para mejorar los re-sultados de los alumnos en elaprendizaje del inglés. Para elprofesorado supone la posibi-lidad de acceder a los recursosadicionales, cuya intención esfacilitar su labor docente dia-ria.

“La colaboración nace delcompromiso que ambas em-presas mantienen con la co-munidad educativa con el ob-jetivo, en este caso, de mejorarlos contenidos y herramientaspara la enseñanza y el apren-dizaje del inglés en España eHispanoamérica”, afirma JoséManuel Gómez, presidente delGrupo Anaya. Por su parte, “lacontratastada experiencia deAnaya en el mercado, combi-nada con el liderazgo mundialde Pearson en la enseñanzadel inglés y la tecnología edu-cativa, va a permitir medir ymejorar el progreso de apren-dizaje en España como nuncaantes”, añade Santiago Ruiz deVelasco Aranguren, directorgeneral de Pearson para Espa-ña y Portugal.

Profesores y alumnoselaboran su periódico

EL PAÍSpreso y on line. Esta edición in-cluye como novedad la partici-pación de profesorado y alum-nado de primer ciclo de ESO,que se une a segundo ciclo, Ba-chillerato y FP de Grado Medio.

Esta propuesta es un espa-cio de comunicación y debate.

El plazo de inscripción secerrará el 31 de enero.

Lo innovador de esta propuesta radica en la aproximación integral al patrimonio desde diferentes materias curriculares. CEO LA SIERRA

El periódico El País celebra suedición número 15 de la pro-puesta educativa El País de losestudiantes, donde profesoresy alumnos forman equipospara editar un periódico im-

Se trata de sensibilizar sobre sus ventajas. SHUTTERSTOCK

Año Internacional delas Legumbres

NUTRICIÓNventajas nutricionales de las le-gumbres como parte de unaproducción de alimentos soste-nible encaminada a lograr laseguridad alimentaria y la nu-trición. El año brindará la opor-tunidad de fomentar conexio-nes a lo largo de toda la cadenaalimentaria, incrementar laproducción de legumbres, etc.

La Asamblea General de lasNaciones Unidas proclamó2016 como Año Internacionalde las Legumbres. Esta elec-ción se propone sensibilizar ala opinión pública sobre las

Diego SobrinoCEO “La Sierra” de

Prádena (Segovia)

s