Download - El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

Transcript
Page 1: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

"El Rapto, ¿Secreto?"

Dejado AtrásUna popular serie de libros dice que usted tiene una segunda oportunidad; ¿Es Verdad?

El piloto de una aerolínea se relaja en la cabina de su Boeing 747 que vuela sobre el Atlántico rumbo al aeropuerto Heathrow de Londres. Pero en ese momento su mente no esta en el vuelo. Esta fijo en la bella jefa de azafatas por quien siente una poderosa atracción física. De repente siente una imperiosa necesidad de verla. Ahora mismo.

Deja a su primer oficial a cargo de la nave, y sale de la cabina. Pero lo que se encuentra es lo último que había esperado encontrar. Ella se aferra de el, le araña los brazos y hunde la cara en su pecho. Llora asustada, aterrorizada. “¡Los pasajeros están desapareciendo!” “¡Sencillamente se esfuman!”

El piloto no lo cree, pero una rápida mirada lo convence de que es cierto. Las personas están gritando, saltando en sus asientos, tratando de encontrar a sus amigos y a sus seres amados. El sabe lo que ha ocurrido: El rapto. ¡Y ha sido dejado atrás! Lo que acaba usted de leer es un resumen de la escena inicial de una novela cristiana que ahora se ha convertido en película. Tanto la película como el libro se titulan Dejado Atrás. Y ambas han estado haciendo olas últimamente en círculos cristianos conservadores.

El piloto sabe lo que ocurrió porque su esposa le había estado hablando acerca del rapto, instándole a ponerse en paz con Dios. Ahora esta aterrorizado – ¡Especialmente cuando llega a su casa y encuentra que su esposa y su hijo también han desaparecido!

El piloto llama a la iglesia de su esposa, solo para encontrar que el pastor y la mayoría de los miembros también han desaparecido. Sin embargo, un consternado miembro de la iglesia que descubre que el mismo también ha sido dejado atrás, le presenta un video que el pastor grabo antes de su “partida”.

El piloto introduce la cinta en su videocasetera y observa mientras el pastor explica lo que ha ocurrido. Entonces el pastor dice: “No importa, en este momento, por que esta usted todavía en la tierra… Lo que importa es que usted tiene otra oportunidad. No la deje pasar”.  

LA TEORIA DEL RAPTO

La historia esta basada en la teoría de que la iglesia cristiana será “arrebatada” (sacada del mundo) y llevada al cielo, siete años antes de la segunda venida de Cristo. Esta teoría se volvió muy popular en los círculos cristianos conservadores de la última mitad del siglo veinte.

Si bien nosotros respetamos a las personas de todas las denominaciones, no estamos de acuerdo con la teoría del rapto. El claro mensaje de la Biblia es que Jesús regresara por su pueblo una vez, no dos. Hablando de la segunda venida, Jesús dice: “Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; entonces lamentaran todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviara a sus ángeles con gran voz de trompeta y juntaran a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde in extremo del cielo hasta el otro” (Mateo 24:30, 31).

Estos dos versículos describen la venida de Jesús en las nubes “con poder y gran gloria”. Su aparición en ese momento será visible para el mundo entero, incluyendo a los impíos, porque “todas las naciones” lo verán, y los impíos se “lamentaran”. Su venida será audible también: Vendrá con un fuerte sonido de trompeta. Este es el

Page 2: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

momento cuando el pueblo de Dios de todo el mundo será reunido para vivir con Jesús. No hay ninguna posibilidad que esto sea otra cosa que la segunda venida.

No se supone que el rapto sea visible o audible. Sin embargo, un pasaje en 1 Tesalonicenses que se dice que aplica al rapto es semejante en varios importantes aspectos a la descripción, citada arriba, que Jesús dijo de su segunda venida: “Por lo cual decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.  Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:15-17).

Para un evento que supuestamente no es visible ni audible, el que describe San Pablo en la primera carta a los Tesalonicenses es muy ruidoso: “con voz de mando”, “con voz de arcángel”, y “con trompeta de Dios”.

Desde el principio hasta el final en Dejado atrás, no hay una sola palabra acerca de la voz de mando de Dios, la voz de arcángel o la trompeta de Dios. Y no hay una sola palabra acerca de nubes en el cielo. La gente que ha sido raptada simplemente desaparece.

Jesús dijo que los impíos estarán desesperados durante su segunda venida, lo cual significa que estarán conscientes de lo que esta pasando. Pero en Dejado Atrás, la gente esta totalmente ignorante de su venida hasta que todo ha pasado.

¿UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD?

Sin embargo, lo que mas perturba en Dejado Atrás es la idea de que habrá una segunda oportunidad para la salvación. No hay una sola palabra en ninguna parte de la Biblia con respecto a que alguien tenga una segunda oportunidad. Este punto quizá se ilustra mejor en varias parábolas de Jesús acerca del fin del mundo. En la parábola del trigo y la cizaña, los trabajadores preguntan al dueño del campo si quiere que arranquen la cizaña. El dueño del sembrado les dice que permitan que el trigo y la cizaña crezcan juntos hasta la siega, no sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo.

Jesús explico que “la siega es el fin [del mundo]” (S. Mateo 13:39), cuando los ángeles “[arrancarán] de su reino… a todos los que hacen tropiezo” (Versículo 40). No se dice una sola palabra acerca de una segunda oportunidad para aquellos que perdieron la primera.

En otra parábola, los pescadores recogen peces buenos en una canasta y echan fuera todos los malos. Jesús comparo esto con el fin del mundo cuando “saldrán los ángeles, y apartaran a los malos de entre los justos” (S. Mateo 13:47-50). No se dice una sola palabra acerca de una segunda oportunidad para aquellos que perdieron la primera.

Y la parábola de las ovejas y los cabritos indica que Jesús “apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos” (S. Mateo 25:32). No se dice una sola palabra acerca de una segunda oportunidad para aquellos que perdieron la primera.

Consideramos que la teoría de la segunda oportunidad es sumamente peligrosa, porque sugiere que si las personas pierden el rapto, todavía tendrán una oportunidad para salvarse entre ese momento y la segunda venida. Esta teoría tienta a la gente a vivir como le plazca hasta que venga la segunda oportunidad. Pero si no hay una segunda oportunidad, entonces aquellos que no aprovecharon la oportunidad para ponerse en paz con Dios, descubrirán que esperaron demasiado – y se encontraran entre aquellos de quienes Jesús dijo que “se lamentarán“ en su segunda venida.

¡No quisiéramos que esto le ocurriera a nadie! Es por eso que le instamos a pensar cuidadosamente en la teología que esta detrás del libro y la película Left Behind (Dejado Atrás).

Page 3: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

"El Rapto, ¿Secreto?"

El Rapto SecretoSegún algunos creyentes, muy pronto el mundo se vera sacudido por eventos inauditos. Súbitamente, sin advertencia previa, un grupo considerable de personas desaparecerá físicamente y será llevado al cielo, mientras que el resto de los seres humanos quedaran consternados y mas dispuestos entonces a aceptar una nueva invitación de Dios a prepararse para una venida visible de Jesús y el juicio final. No es difícil imaginarse que la súbita ausencia de pilotos, conductores, médicos y funcionarios, crea un cuadro sumamente dramático.

Este es el concepto del rapto secreto, un intento de explicar como sucede la traslación de la iglesia cristiana al cielo. ¿Será cierto tal escenario? ¿O habrá razones bíblicas para descartarlo?

¿EN QUE CONSISTE?Esta doctrina enseña que la traslación de los hijos al cielo (el “rapto”) seria en forma invisible o en secreto, tendría lugar antes o a la mitad de la gran tribulación de los últimos días y que la segunda venida de Cristo ocurriría después de la tribulación o varios años después del “rapto”. “El rapto secreto” y la segunda venida de Cristo son, para ellos, dos eventos distintos. El primero tendrá lugar antes o a la mitad de la tribulación y el segundo después.

Un punto básico de la doctrina del “rapto secreto” es la creencia de que Dios tiene dos pueblos en la tierra y que cada uno de esos puede alcanzar la salvación a través de distintos métodos o programas. Uno de esos dos pueblos es el pueblo judío que quedara en la tierra y sufrirá la gran tribulación. El otro pueblo es la iglesia cristiana que será raptada en secreto a la mitad de la gran tribulación.

¿QUE DICE LA BIBLIA?¿Qué validez bíblica tienen estas ideas? Para comenzar, la creencia de que Dios tiene dos pueblos en la tierra—sobre la cual descansa la doctrina del “rapto secreto”—no tiene ningún apoyo bíblico.

Según el Nuevo Testamento, Dios tiene tan solo un pueblo en la tierra. Así lo afirmo San Pablo a los cristianos de Efeso que tanto judíos como gentiles han “sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque el es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación” (Efesios 2:11-14; Gálatas 3:27-29; 1 San Pedro 2:9, 10) Por lo tanto, desde el punto de vista de los apóstoles, la idea de que Dios tiene dos pueblos en la tierra (uno el pueblo judío y el otro la iglesia cristiana) no tiene ningún apoyo.

Por otro lado, fue el mismo Señor Jesús quien prometió a sus discípulos: “Vendré otra vez, y os tomare conmigo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (San Juan 14:3). Así que la segunda venida del Señor Jesús tiene como uno de sus propósitos trasladar a su pueblo de esta tierra al cielo. Por lo tanto no puede ser antes de su segunda venida. San Pablo, en su carta a la iglesia de Tesalónica, también presento el evento de la segunda venida del Señor Jesús en conexión con el traslado de la iglesia Cristiana. El escribió: “Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros los que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:15-17).

En el Nuevo Testamento, la segunda venida de Cristo y la traslación del pueblo de Dios son dos eventos simultáneos. Por lo tanto, se puede concluir que la doctrina del “rapto secreto” contradice las enseñanzas bíblicas

Page 4: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

"El Rapto, ¿Secreto?"

Cuatro Razones Para Rechazar la Idea de un Rapto Secreto

Un estudio cuidadoso de las Escrituras sugiere al menos cuatro razones mayores para rechazar una venida de Jesús en dos etapas: 1. El vocabulario de la segunda venida no apoya tal posición.  Los que enseñan el rapto aseguran que cuando San Pablo escribió 1 Tesalonicenses 4:15, utilizo la palabra parusía, “venida”, para describir el rapto secreto. Pero en 1 Tesalonicenses 3:13, el empleo la misma palabra para describir la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos”. Nuevamente, en 2 Tesalonicenses 2:8, San Pablo empleo el termino parusía para referirse a la venida de Cristo que causara la destrucción del anticristo.

2. El nuevo Testamento no contiene ningún indicio de un rapto invisible e instantáneo de la iglesia. De hecho 1 Tesalonicenses 4:15-17 sugiere todo lo contrario. El clamor, la trompeta y la gran reunión de redimidos vivos y resucitados difícilmente sugiere in evento secreto e invisible.

3. Los pasajes sobre la tribulación no apoyan un rapto previo a la tribulación. En su discurso del Monte de los Olivos, Jesús hablo de la gran tribulación que precederá a su venida y prometió que “por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados” (S. Mateo 24:22). El paralelismo entre S. Mateo 24:30, 31 y 1 Tesalonicenses 4:16, 17, indica claramente que se trata del mismo evento. Jesús no prometió un rapto secreto antes de la tribulación, sino que nos daría protección en medio de ella (ver S. Juan 17:15).

4. Tanto San Pablo como el libro de Apocalipsis niegan la noción de un rapto secreto. Apocalipsis 7:14 describe una multitud como los que han “salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas… en la sangre del Cordero”. Los capítulos 4 al 9 de Apocalipsis describen la persecución que recibe la iglesia. Se presenta a un ángel que sella a los escogidos en la frente para que sean protegidos cuando la ira de Dios caiga sobre los impenitentes (Apocalipsis 7:3; 9:4).

La enseñanza popular de una venida secreta de Jesús para raptar a la iglesia antes de la tribulación final carece de apoyo bíblico y crearía un trato preferencial de la iglesia al quitarla de la tierra mientras los judíos conversos sufren la tribulación final. La escritura enseña que la segunda venida de Cristo es un solo evento que ocurre después de la tribulación y será experimentado por los creyentes de todos los tiempos y todas las razas. (ver Apocalipsis 14:6).

"El Rapto, ¿Secreto?"

De Donde Viene el Rapto Secreto

La unión visible y permanente de Cristo con su iglesia es uno de los mas profundos anhelos de cada creyente. La iglesia, a través de los siglos, ha añorado la feliz realización de ese inefable momento. Tal unión significa que la iglesia será removida de la esfera de pecado y corrupción de este mundo para ser llevada por Cristo a los cielos. Entre un gran numero de cristianos se usa la expresión “rapto secreto” para referirse a la forma en que la iglesia será trasladada de este mundo al celestial. La palabra rapto nos viene  del latín rapio, y significa “apoderarse de”, “arrebatar”. El vocablo latino parece estar relacionado etimológicamente con el griego harpázo. Entre sus diferentes usos en el Nuevo Testamento, harpázo designa la obra del Espíritu al trasladar a una persona en forma sobrenatural de un lugar a otro (Hechos 8:39; 2 Corintios 12:2-4). San Pablo usa ese mismo verbo para referirse a la forma en que el pueblo de Dios se unirá con el Señor:

Page 5: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

“Seremos arrebatados” (1 Tesalonicenses 4:17). En un momento especifico, los santos serán “arrebatados” de la tierra para encontrarse con el Señor. En la definición e interpretación de esta creencia han surgido dos áreas de desacuerdo entre algunos creyentes. La primera está relacionada con la identificación del momento en que la unión se realiza. ¿Es la iglesia trasladada antes de la segunda venida de Cristo o coincide el traslado con la venida? El segundo motivo de desacuerdo tiene que ver con la forma del rapto. ¿Es este un evento secreto en el cual la aparición de Cristo no es visible o es un evento que puede ser observado por todo el mundo?

ORIGEN DE LA ENSEÑANZA DEL RAPTO SECRETO

Tradicionalmente los cristianos han entendido que la traslación de la iglesia ocurre en el momento de la segunda venida de Cristo y que por lo tanto no es un evento secreto. La historia de la teoría del rapto secreto de la iglesia indica que ésta se introdujo en el pensamiento cristiano durante el siglo XIX. A mediados del siglo XIX hubo entre un grupo de protestantes ingleses un interés marcado por una mejor comprensión de las Escrituras, particularmente en lo que a las profecías concernía. Uno de los principales lideres de ese movimiento fue el ministro anglicano John Nelson Darby (1800-1882). Desilusionado con la iglesia anglicana, Darby se unió a grupos de hermanos que se reunían privadamente a estudiar la Biblia. Como resultado de sus estudios de la Biblia, Darby introdujo en el protestantismo el dispensacionalismo. De acuerdo a él la historia puede dividirse en eras o dispensaciones. Cada dispensación consiste en una forma distinta en que Dios salva al hombre. Las dispensaciones mas importantes son la de la ley (la judía) y la de la gracia (la iglesia). Darby fue el primero en enseñar que la venida de Cristo consistía de dos etapas separadas entre si por un periodo de tiempo. Durante la primera etapa sucedería el rapto secreto de la iglesia, antes de la gran tribulación. Con ese evento concluiría la dispensación de la iglesia. De hecho, él pensaba que la dispensación de la iglesia era en realidad un paréntesis dentro de la dispensación judía. Una vez que el rapto aconteciese, la dispensación judía sería restablecida. Después de la gran tribulación ocurriría la segunda etapa de la segunda venida de Cristo. Entonces él vendría en forma visible a establecer su reino mesiánico. John Darby visitó Estados Unidos varias veces. Sus ideas influyeron significativamente sobre los protestantes evangélicos. Sus enseñanzas fueron popularizadas por medio de La Biblia de C. I. Scofield. Las notas aclaratorias que se le añadieron a esa Biblia enseñan el dispensacionalismo y el rapto de la iglesia. Hace pocos años el rapto recibió un nuevo impulso por medio del libro de Hal Lindsey, titulado en inglés The Late Great Planet Earth, y que ha sido traducido al español. Resumen de la enseñanza del rapto secreto de la iglesia. Los más claros exponentes modernos de la enseñanza del rapto secreto de la iglesia son John E Walvoord y Paul D. Feinberg. La doctrina parte de dos enseñanzas neotestamentarias interpretadas en forma peculiar. La primera establece que la venida de Cristo es inminente. Es decir, la venida no esta precedida por señal alguna y, por lo tanto, puede acontecer en cualquier momento en forma inesperada. La segunda establece que antes de la segunda venida habrá una gran tribulación, pero la iglesia no pasará por ella (Apocalipsis 3:10). En el desarrollo de la enseñanza del rapto secreto fue necesario preguntarse, ¿cómo se puede decir que la venida de Cristo es inminente y, a la misma vez, que será precedida por la gran tribulación? Además, si la gran tribulación ocurre antes de la venida de Cristo, ¿en qué forma se puede decir que la iglesia no pasará por ella? Es en la búsqueda de la solución a esos interrogantes, y otros semejantes, que surge la teoría del rapto secreto de la iglesia. La segunda venida se define como consistiendo de dos etapas, una invisible y la otra visible. Entre ambas etapas hay un periodo de unos siete años. La venida invisible de Cristo tiene como propósito remover la iglesia del mundo. Esto sucede a través del rapto. En esa ocasión los santos son resucitados en forma incorruptible y, unidos a los vivos transformados, son llevados por Cristo al cielo (S. Juan 14:1-4).

FUNDAMENTOS

Los que creen en el rapto secreto fundamentan su convicción en una distinción radical entre el Israel nacional y la iglesia. Israel designa para ellos los descendientes literales de Abrahán. La iglesia está compuesta únicamente por gentiles que aceptaron el Evangelio del Señor Jesucristo. Esta enseñanza no tiene el apoyo de las Escrituras. Veamos: a. Israel en el Antiguo Testamento. Israel designa a una nación o grupo étnico. El vocablo se utiliza para referirse a la unión de las doce tribus que descendieron de los doce hijos de Jacob (Génesis 34:7). También se usa para designar las diez tribus que formaron el reino del norte (1 Reyes 11:37). Cuando el reino del norte fue destruido por los asirios en el 722 a.C., el nombre Israel fue aplicado a Judá por los profetas (Miqueas 3:1). • Israel designa una comunidad religiosa. Este es el uso más importante de ese nombre. La primera vez que el

Page 6: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

nombre Israel se usa en la Biblia se lo aplica a Jacob que experimentó un cambio de carácter (Génesis 32:27-28). El nombre expresa una nueva relación entre Dios y Jacob. Israel llega a ser, pues, el nombre que designa al pueblo que adora a Jehová (Éxodo 4:22). Este es, de hecho, el pueblo especial de Dios (Éxodo 19:4-6) y permanecerá como tal si es leal al pacto (Éxodo 20-34; Deuteronomio 27:9-10). • Israel designa al remanente fiel. Israel ceso de existir como nación con la destrucción de Jerusalén en el 586 a.C. Sin embargo, los profetas habían estado anunciando que Dios iba a preservar un remanente de Israel (Amos 3:12; 5:15). Este estaría compuesto de un grupo de israelitas que permanecería fiel al Señor. El remanente se define exclusivamente en términos religiosos. Es decir, no todos los descendientes de Abrahán forman parte del remanente. De ahí que se le llame un “remanente santo” (Isaías 4:3). Ellos han puesto su confianza absoluta en Dios (Isaías 10:20). En este nuevo Israel, constituido por el remanente, participaran los gentiles. Ellos también se unirían a Dios en fe y obediencia (Isaías 65:1-5) y tendrían pleno derecho a la adoración en el templo (Isaías 56:6-7). b. Israel en el Nuevo Testamento. De acuerdo al Nuevo Testamento las promesas que Dios le hiciera a Israel se han cumplido o se están cumpliendo plenamente en Cristo y en su iglesia. El nuevo Israel ha sido creado. Este nuevo pueblo de Dios tiene varias importantes características. • Está formado por un remanente del Israel étnico. Los judíos que vieron en Jesús al Mesías de Dios son parte del nuevo Israel. San Pablo establece en Romanos 11:5 que “también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia”. Se refiere a un remanente israelita. Este grupo de judíos ha sido elegido para formar parte del nuevo pueblo de Dios no en base a la Ley sino a la gracia divina. Lo que define ahora quién es parte del pueblo de Dios es la fe en Cristo. • Está formado por conversos judíos. En los inicios de la iglesia los apóstoles creían que el pueblo de Dios estaba formado por judíos convertidos al cristianismo. Dios reveló lo limitado que era este concepto del nuevo Israel por medio de una visión que le dio a San Pedro (Hechos 10-11). Se le dice: “lo que Dios limpió, no lo llames tú común” (Hechos 10:15). San Pedro entendió la visión que el mismo había tenido y concluyó diciendo: “Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” (Hechos 10:34-35). Aquel grupo de gentiles fue bautizado por el Espíritu Santo. Una vez que los apóstoles en Judea escucharon lo sucedido exclamaron: “¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!” (Hechos 11:18). Así vino a la existencia el nuevo Israel. Ahora los gentiles también pueden formar parte del pueblo de Dios. Las fronteras del mundo gentil fueron abiertas para la evangelización. Dios escogió especialmente a San Pablo para realizar la misión a los gentiles (Hechos 9:15-, 13:2-3). A la vista de Dios la raza humana es una gran masa de pecadores en la cual las distinciones étnicas no juegan papel alguno: “Porque no hay diferencia; por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:22, 23). El mundo entero, añade San Pablo, está “bajo el juicio de Dios” (Romanos 3:19). • Heredero de las promesas hechas al Israel natural. En el antiguo Israel se heredaba en base a la descendencia natural. Era natural que los judíos limitasen el cumplimiento de las promesas hechas a Abrahán a sus descendientes. San Pablo rechaza ese razonamiento aclarando que las promesas le fueron dadas al patriarca no en base a su obediencia a la ley sino en base a la fe. Abrahán creyó a Dios y fue justificado (Gá1atas 3:6). De ahí San Pablo establece que “los que son de fe, éstos son hijos de Abraham” (Gálatas 3:7). Es decir, los descendientes de Abrahán se deben identificar en términos religiosos o espirituales. Todos los que son justificados por la fe son descendientes del patriarca. EI “es padre de todos nosotros” (Romanos 4:16), Siendo que la verdadera simiente de Abrahán es Cristo, “si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gálatas 3:29) Las promesas hechas a Abrahán se cumplieron únicamente a través de Cristo. El nuevo pueblo de Dios esta formado por judíos y gentiles que han sido justificados por la fe en Cristo. Ese es el Israel de Dios (Romanos 11:17-24).

CONCLUSION

El rapto secreto de la iglesia es desconocido en las Escrituras. Sí, la Biblia habla de un rapto, pero no es secreto. El mismo fundamento de esta doctrina carece de solidez. Las promesas que Dios les hiciera a los israelitas eran condicionales. El fracaso espiritual de Israel no hizo posible el cumplimiento de esas promesas a todos los descendientes naturales, de Abrahán. Sin embargo, esas promesas se han cumplido en Cristo y en su iglesia. La serie de eventos relacionados con el rapto secreto también cae por falta de fundamento. La interpretación dispensacionalista de Daniel 9 separa una porción de tiempo profético con un paréntesis de cientos de años para hacer cuadrar La profecía con su esquema. La profecía de Daniel 9 es mesiánica y se refiere a la obra de Cristo en la tierra y el inicio de su ministerio en el santuario celestial. La promesa de la unión permanente de la Iglesia con Cristo en el momento de su retorno a la tierra le ha provisto a cada creyente una esperanza gloriosa. Esta ha venido a enriquecer su existencia proveyéndole valor para confrontar el futuro y para vivir diariamente con dignidad y respeto propio.

Page 7: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

"El Rapto, ¿Secreto?"

La Segunda VenidaUnos mil ochocientos pasajes bíblicos se refieren a, o analizan el, segundo advenimiento. De hecho, el tema de la venida de Cristo es el tema principal de diecisiete libros del Antiguo Testamento y de dos en el Nuevo. Además, alguien ha calculado que uno de cada veinticinco versículos del Nuevo Testamento habla de su retorno al planeta tierra. Las siguientes tres promesas muestran cuán importante es este evento en el pensamiento de los autores del Nuevo Testamento.

Justo antes de su crucifixión, Jesús animó a sus discípulos con una promesa que ha sido muy amada por los cristianos desde entonces. Dijo: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mi. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (S. Juan 14:1—3).

San Pablo, al escribir acerca del retorno de Jesús, dijo: “Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4:8). Y en el último libro de La Biblia, San Juan registró la seguridad que Jesús Le dio: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra” (Apocalipsis 22:12).  

PASAJES QUE HABLAN SOBRE EL RETORNO DE CRISTO

Los artículos previos han demostrado que la Biblia no apoya la doctrina del rapto secreto. ¿Cómo, entonces, describe la segunda venida de Jesús? Consideremos algunas pocas declaraciones relacionadas con este evento. Según La Biblia, cuando Jesús regrese a este mundo, vendrá:

1. Con todos los ángeles (S. Mateo 24:31; 25:31; S. Marcos 8:38); 2. Con poder y gran gloria (S. Mateo 24:30; S. Marcos 13:26; S. Lucas 2 1:27); 3. Con voz de mando (1 Tesalonicenses 4:16); 4. Con voz de arcángel (1 Tesalonicenses 4:16); 5. Con gran sonido de trompeta (S. Mateo 24:31; 1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:16); 6. En la gloria de su Padre (S. Mateo 16:27; 5. Marcos 8:38; S. Lucas 9:26); 7. En su propia gloria (S. Lucas 9:26); 8. Con resplandor (2 Tesalonicenses 2:8); 9. En llama de fuego (2 Tesalonicenses 1:7,8); 10. Como el brillo de un relámpago (S. Mateo 24:27); 11. Visiblemente —todo ojo le verá (Apocalipsis 1:7).

Como Jesús vino Literal, visible, y personalmente en su primera venida, así también lo hará en su segundo advenimiento. Así como su primera venida cumplió las predicciones bíblicas al pie de la letra, así será en la segunda. Así como su afrenta en la cruz durante la primera venida fue literal y visible para todos; así también su gloria en su segunda venida será visible para todos. “He aquí que viene con las nubes”, dice San Juan, “y todo ojo le vera, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán Lamentación por él” (Apocalipsis 1:7).

Los justos Le verán regresar (1 Corintios 1:7; Hebreos 9:28) y también los impíos (S. Mateo 24:30; S. Marcos 13:26; S. Lucas 21:27). Su regreso será audible (Salmo 50:3; 5. Mateo 24:31; 1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:16). Regresará personalmente (Hechos 1:11). Retornará gloriosamente (S. Marcos 13:26; S. Lucas 21:27). Y regresará antes del milenio (S. Mateo 24:36-39, 44; 1 Tesalonicenses 4:15-17; Apocalipsis 20:6).

Page 8: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

Verdaderamente, la segunda venida de Cristo será un grande y glorioso evento para aquellos que lo reclaman como su Salvador - especialmente para aquellos que dejaron a sus seres amados en el sepulcro con la esperanza de la mañana de la resurrección. Gracias a Dios, a la voz del arcángel y la trompeta de Dios Los muertos en Cristo serán resucitados (1 Tesalonicenses 4:16; 1 Corintios 15:22, 23, 52) y entonces serán reunidos con los justos vivos por los ángeles de Dios (S. Mateo 24:31), desde “el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo” (S. Marcos 13:27). En ese momento los justos, con rostros radiantes, exclamarán: “¡He aquí, este es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación!” (Isaías 25:9).

EVENTOS FINALES DE LA TIERRA

Sin embargo, Otro grupo no será tan afortunado. Aquellos que no aceptaron a Jesús como su Señor y Salvador, experimentarán “el lloro” y el “crujir de dientes (S. Lucas 13:28). Jesús advirtió: “Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria” (S. Mateo 24:30). Clamarán a las montañas y a las rocas para que caigan sobre ellos y los escondan de la gloria del majestuoso regreso de Cristo (Apocalipsis 6:14-17).

En este momento, los impíos vivos, junto con el anticristo, serán destruidos por “el resplandor de su venida” (2 Tesalonicenses 2:8). Esto dejará la tierra desolada, sin una persona, animal o ave a quienes Satanás pueda atormentar, durante mil años, el milenio (véase Jeremías 4:23-27). Sin embargo, de acuerdo con Jeremías 4:27, Dios no tiene la intención de destruir por completo al mundo en ese momento. Los impíos que estén vivos cuando Cristo regrese serán destruidos. Las ciudades quedarán en ruinas, los viñedos y campos de cultivo se convertirán en secadales. Peto la destrucción final del pecado y todo lo que esta relacionado con él, deberá esperar hasta el final del milenio (véase Apocalipsis 20: 7-9).

Cuando este periodo de mil años termine, la santa ciudad de Dios, la Nueva Jerusalén, descenderá del cielo (Apocalipsis 21:2; 20:9), los impíos serán resucitados para “resurrección de condenación” (S. Juan 5:29), y el juicio se llevará a cabo (2 Pedro 3:7; 2:4, 9). Después de que Dios pronuncie la sentencia (Apocalipsis 20:11-15), un intenso fuego cubrirá toda la tierra, quemará a los impíos de todos los tiempos y los reducirá, junto con Satanás mismo, a cenizas (véase Ezequiel 28:18-19; Malaquías 4:1, 3).

Cuando Dios haya purificado nuestro planeta con este baño de fuego (2 Pedro 3:10-13), entonces se cumplirá la promesa de Cristo: “Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad” (S. Mateo 5:5). En ese momento “el Señor Dios le dará de trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin” (S. Lucas 1:32, 33).

Por tanto, lo que la Biblia describe no es un rapto secreto. No hay nada furtivo o secreto aquí. Cuando Dios intervenga para salvar y vindicar a aquellos que han confiado en él, y a poner en su lugar a aquellos que se le han opuesto a él y han oprimido a su pueblo, el mundo entero sabrá que él ha actuado.

EL le invita a usted a decidir ahora a prepararse para estar entre aquellos que darán la bienvenida a Jesús con gozo

"El Rapto, ¿Secreto?"

Eventos Finales Sobre el Planeta Tierra  

 

1. SEÑALES DE LAVENIDAJesús dijo que las condiciones del mundo justo antes de su regreso serian marcadas por grandes problemas de todo tipo: calamidades naturales, guerras, temor del futuro, falta de fe, persecución, engaños espirituales y el derrumbe de la familia (ver S. Mateo 24; S. Lucas 21).

Page 9: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

2. LOS MENSAJES DE LOS TRES ANGELES EL Apocalipsis representa la apelación final de Dios a la humanidad por medio de tres ángeles que vuelan por el cielo. El primer ángel llama la atención de hombres y mujeres al Evangelio eterno y los llama a adorar a Dios como el Creador (ver Apocalipsis 14:6, 7). El segundo ángel advierte del peligro de transigir en asuntos espirituales y anima a todo el mundo a una decisión por Dios (ver versículo 8). El tercer ángel bosqueja el destino de aquellos que persisten en ponerse del lado del enemigo de Dios (ver versículos 9-11).

3. TIEMPO DE PRUEBAMientras que cada persona toma una decisión a favor o en contra de Dios, la ira de Dios contra el pecado se derrama sobre la tierra en una gran tribulación, “La cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá” (S. Marcos 13:19). Apocalipsis 16 presenta siete terribles plagas que afligirán a la tierra en esos momentos. Este no es un intento de Dios de “vengarse” de los pecadores, sino que es el resultado inevitable de la maldad sin restricciones de éstos que rehúsan la protección de Dios.

4. ARMAGEDONLa sexta plaga es Armagedón: La gran batalla climática entre las fuerzas del mal y el pueblo de Dios. “Son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso... Y Los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón” (Apocalipsis 16:14, 16).

5. ¡REGRESO AL HOGAR! Jesús regresa visible y literalmente, en poder y gran gloria. Resucita a los justos muertos, y los justos vivos se encuentran con en el aire. “Porque el Señor mismo con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá dcl cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:16, 17). Los impíos son destruidos por el resplandor de su venida (2 Tesalonicenses 2:8; Apocalipsis 6:15-17). Los impíos muertos quedan en sus tumbas (ver Apocalipsis 20:5).

6. MILENIOSatanás y sus ángeles ahora están confinados a una tierra desolada durante 1.000 años. Los impíos están todos muertos (ver el punto anterior), y los justos reinan con Cristo en el cielo (ver Apocalipsis 20:1-6). Al fin del milenio, Satanás queda suelto (ver Apocalipsis 20:7); Cristo y los santos redimidos regresan a la tierra con la Nueva Jerusalén (ver Apocalipsis 21:2); y los impíos son resucitados para participar del evento que sigue: el juicio (ver Apocalipsis 20:5, 13).

7. JUICIO“Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en el... Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y Los libros fueron abiertos... y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras” (Apocalipsis 20:11, 12).

8. EL PECADO Y LOS PECADORES DESTRUIDOS“Y subieron [los impíos] sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago dc fuego y azufre” (Apocalipsis 20:9, 10).

9. UNA TIERRA NUEVADios recrea el planeta Tierra y lo torna en el lugar inmaculado, perfecto y feliz que fue originalmente. “Esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán. Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia” (2 Pedro 3:12, 13). Esta nueva tierra será el hogar de los redimidos para siempre. Dios mismo “estará con ellos... y ellos serán su pueblo... Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (Apocalipsis 2 1:3).

Page 10: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

"El Rapto, ¿Secreto?"

Tres Pasos para Estar en Paz con Dios

 Kate empezó a prepararse para el regreso de Jim varios meses antes que se programara su regreso. Parecía que había pasado tanto tiempo desde que el ejercito lo había enviado a ultramar. Al hacer planes para su regreso, de algún modo, se sentía muy cerca de él. Voy a hacer panecillos de manzana para el desayuno de la primera mañana de su regreso, pensó. Y si regresa en la época de las moras, tendré pastel para la merienda. Se sonrió consigo misma, imaginando a Jim decir: Querida, todavía eres la mejor cocinera en seis Estados. La casa estaría sin mancha, y su cabello estaría perfecto, y... A1li dejó de sonar despierta. Porque todo lo que Kate quería —lo que deseaba en este mundo— era ver a su esposo entrar caminando por la puerta de enfrente. Y juró que nunca más lo dejaría irse otra vez.

Nuestra fatigada tierra espera el regreso al hogar. Miramos el retomo de Jesús con entusiasta anticipación —Si sabemos que estamos preparados para encontrarnos con él. Si, por otro lado, el pensamiento de encontrarse con él cara a cara lo llena de temor, vuelva conmigo a la Biblia. Descubramos los pasos que puede dar para estar listo para darte la bienvenida.

PASO 1: CONFESAR QUE ES PECADOR

EL proceso de salvación empieza cuando nosotros —usted y yo— admitimos que somos pecadores. “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. Separados de Dios por nuestros pecados, moriremos, porque “la paga del pecado es muerte” (Romanos 3:23; 6:23). No es popular boy en día hablar acerca del pecado. Usamos toda suerte de términos psicológicos para describir y excusar nuestro mal temperamento, nuestra infidelidad, nuestra duplicidad. Pero debe ser honesto con Dios y con usted mismo. Confiese que sus pensamientos y acciones erróneas le lastimaron a usted mismo y a otros. Pida perdón, y dígale a Dios que está dispuesto a permitir que su Espíritu Santo cambie su vida (Tito 3:5).

Tenemos la promesa de Dios de que él aceptará nuestra confesión y nos perdonará, porque la Biblia nos dice que “si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (S. Juan 1:9). Cristo vino a la tierra para mostrar el amor de Dios a sus hijos caídos (S. Juan 14:1, 9).Y a todos lo que lo aceptan, “a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (S. Juan 1:12)

En una reunión, en un campamento, vi a la pequeña Carrie caminar sin rumbo, estaba perdida. Sus ojos cafés miraban seriamente, y sus labios le temblaban, aunque no lloraba. Me incline y le hice una caricia. “¿Has perdido a tu mamá?” Le pregunté. “Te ayudaré a encontrarla”. Tomándola de la mano, la conduje al auditorio que estaba lleno de gente. Caminamos por el pasillo del salón, buscando a su madre. La vimos al mismo tiempo. Carrie se soltó de mi mano y salió volando por el pasillo, con sus cabellos color café cobrizo volando tras ella. Su madre se inclinó, puso a Carrie en su regazo, y la estrechó en un fuerte abrazo. Allí, segura en los brazos de su madre, Carrie se puso a llorar. Para mí, este es un hermoso cuadro de la forma como Dios nos da la bienvenida a su corazón. No importa cuánto tiempo hayamos estado perdidos, no importa lo que hayamos hecho, nuestro Padre pone sus brazos alrededor de nosotros, sus amados hijos, y nos estrecha fuertemente.

PASO 2: INVITE A DIOS A ENTRAR EN SU VIDA AHORA MISMO.

Page 11: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

Usted no tiene que expulsar el pecado de su vida antes de venir a Dios. Es maravillosamente liberador comprender que no podemos esconder nada de Dios. De todas maneras, él sabe todo acerca de usted, así que debería ser honesto con él. Puede hablarle de las personas que le han herido y lo han hecho enojar. Puede sollozar y hablarle de todas sus inseguridades, compartir con él sus temores, y hablarle de sus tentaciones. Él sabe acerca de ellas, de todos modos, y sin embargo, todavía le da la bienvenida así como está. Escuche lo que dice S. Juan 3:16. Léalo lenta y cuidadosamente: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. No, la salvación es un don de Dios dado “a todo aquel que cree” en él. Jesús dice, “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20). Pero abrir esa puerta, entregarse de tal manera que Dios pueda tomar control de su vida, puede ser la cosa mas difícil que usted haya tenido que hacer. Dios no le obligará. Si le insistirá y tratará de convencerlo. Hará que sea sumamente difícil que usted lo rechace, pero no le obligará a aceptar el regalo de la salvación. Cuando aceptamos a Cristo, cuando acordamos vivir nuestras vidas para él, él vive en nosotros, aunque la forma como lo hace está mas allá de nuestra comprensión. La Escritura dice que somos renacidos y renovados por medio del Espíritu Santo (Gálatas 3:20; Tito 3:5). Una vez nacidos de nuevo, deseamos hacer lo correcto. Una vez nacidos de nuevo, queremos obedecer la Palabra de Dios.

PASO 3: ACEPTAR EL DON DE LA SALVACION

¿Suena demasiado fácil para ser verdad, que Dios le dará vida eterna solamente por habérselo pedido? San Pablo dice: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida” (Romanos 5:8, 10). La Escritura dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios” (Efesios 2:8). Somos salvos a través de nuestra fe en Dios. Somos salvos al aceptar su don de Vida. En estos últimos días de la historia de la tierra, Dios esta llamando a sus hijos al hogar. ¿Puede escucharlo llamando su nombre? No posponga su respuesta a Dios. En él esta la fuerza para enfrentar y resolver sus problemas y el descanso para su alma cansada. ¿Por qué no hace una pausa ahora mismo y le pide que perdone sus errores y que viva en usted para que pueda estar listo para recibirlo cuando regrese?

"El Rapto, ¿Secreto?"

LA UNICA FUENTE DE VIDA Y ESPERANZAUNA de las actividades más memorables de mis primeros años de ministerio cristiano fue la de oficiar en sepelios. Como pastor asociado de una iglesia de unos 800 miembros, me tocaba asistir a no menos de un funeral por mes. Estas experiencias me enseñaron a sentir, aunque fuese en carne ajena, el dolor de la pérdida de seres queridos. También pude ver en los sufrientes diferentes actitudes frente a la muerte. Recuerdo vividamente el caso particular de un miembro de la iglesia que murió ya en su vejez, pero consumido por la enfermedad. Durante el sepelio se reunieron varios familiares y conocidos, algunos de los cuales eran creyentes, otros no. Una joven, nieta del difunto, quedó súbitamente presa de tremenda angustia y comenzó a lamentarse con terribles quejidos. Se hallaba desesperada por no haber podido despedirse de su abuelo. Su dolor fue tal que cayó al suelo y allí continuó sus contorsiones y alaridos. Otra dama, también familiar del finado, acudió a la ayuda de la joven y la consoló con dulces palabras y un semblante sereno y digno. ¿Por qué se notaba un contraste tan marcado en la actuación de ambas damas? Porque la segunda se aferraba a Jesús como la fuente de su consuelo y esperanza.

Page 12: El Rapto Secreto Biblico-Estudio Profundo

LA VIDA VIENE DE DIOS

La Biblia presenta a Dios como el origen de la vida. En la creación del hombre aparece Dios infundiendo la materia previamente creada con el soplo de vida. “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente”(Génesis 2:7). El ser humano viviente está compuesto de cuerpo (materia) y soplo de vida (energía vital proveniente de Dios). EL alma (de la palabra nefesh en hebreo), según la Biblia, se refiere a un organismo vivo, nunca a una entidad capaz de vida independiente. La Biblia declara que el alma es mortal: “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:20). Además, destaca que Dios es “el único que tiene inmortalidad” (1 Timoteo 6:16). Esta vida es la única oportunidad para decidir nuestro destino eterno. “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría” (Eclesiastés 9:10). La inmortalidad es algo que no nos pertenece, sino que debemos buscar (Romanos 2:7). La vida eterna no es un derecho, sino un don de Dios (Romanos 6:23).Y se la recibe en la persona de Jesucristo. “Este es el testimonio —dice el apóstol Juan—: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo” (1 Juan 5:11).

¿CUÁNDO ES QUE TENDREMOS VIDA ETERNA?

Aunque el creyente ya disfruta de una experiencia de calidad eterna y su salvación está garantizada en Jesús, todavía está sujeto a la enfermedad y la muerte. ¿Cuándo es que se disfruta del cumplimiento definitivo de esta promesa? La Biblia nos habla de un proceso y momento específicos. La resurrección de los muertos en ocasión de la segunda venida de Cristo. “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:16, 17).

Cuando el Señor se despedía de sus discípulos, no les dijo que se reunirían tan pronto murieran ellos. Más bien les señaló un momento futuro para su reencuentro. “Voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (S. Juan 14:2-3). La Palabra nos invita a captar la gloriosa escena de la resurrección, cuando niños y jóvenes serán devueltos a sus padres; cuando los familiares y amigos y esposos que han sido separados por la muerte estrecharán lazos que durarán por la eternidad. Esa será la mañana de la humanidad; cuando toda tristeza se transformará en alegría; cuando se mitigará plenamente nuestra sed de Dios.

Pr. Eddy Martínez [email protected]