Download - El Reportaje

Transcript

Unidad 2:Los medios de comunicacin social. Los gneros periodsticos.

Captulo 10.El reportajeCaractersticas y estructura del reportaje55

El reportaje es un texto informativo en el que se desarrolla de manera amplia un tema concreto. Los reportajes abordanasuntos variados: hechos reales de actualidad y de inters general, asuntos relacionados con la sociedad, los viajes, la ciencia, la cultura, el arte, el deporte, los espectculos, la poltica o la economa. Se ocupan detemas que atraen la atencin del receptorpor su inters humano, social, etc. Pueden referirse a una noticia que haya tenido gran repercusin hace tiempo pero en el reportaje se analiza conmayor profundidad y reflexin. Sus formas habituales dedifusinson losmedios tradicionalescomo la prensa escrita, las revistas, la radio y la televisin y losmedios de comunicacin audiovisualcomo la prensa y las revistas digitales y la radio y la televisin a travs de Internet. Para realizarlos el reportero suele recoger informacin aportandodatos,testimoniosde personas implicadas,declaraciones de expertosyfotografas.

Estructura del reportajeEn general, los reportajes se estructuran en cuatro partes: 1. Titular.El ttulo informa acerca de contenido del reportaje. Al igual que las noticias puede ir acompaado de un antettulo y de un subttulo. 2. Prrafo inicial o entrada.El objetivo principal de la entrada es captar la atencin del receptor. Por ello, es importante que empiecen con contenidos interesantes y atractivos. 3. Cuerpo del reportaje.Los prrafos siguientes desarrollan el tema y deben estar conectados entre s y escritos con coherencia. Es habitual que estn organizados en epgrafes. 4. Prrafo final.Las oraciones finales deben dejar una buena sensacin de la lectura. Pueden incluir conclusiones y dejar laestructura cerrada, acabar con comentarios como los que se escribieron al principio(estructura circular)o hacer comentarios que inviten a la reflexin(estructura abierta)