Download - El Tratado de Guadalupe

Transcript

El tratado de Guadalupe-Hidalgo Sin gobierno estable el pas pareca desparecer. Gran parte de su territorio estaba ocupado y los expansionistas pretendan anexar todo Mxico a EUA. Los moderados se daban cuenta de la imposibilidad de continuar una guerra que expona la existencia de Mxico y decidieron firmar la paz. El 2 de Febrero de 1848 se firm el tratado de Guadalupe-Hidalgo. Se obtuvo una indemnizacin de 15 millones que no era pago de la tierra, que haba sido conquistada por las armas, sino el prorrateo de la deuda exterior adquirida por la nacin correspondiente. El artculo 11 favoreca a Mxico al garantizarle proteccin de la frontera ante posibles ataques. Por desgracia, no se cumpli y la aboli el Tratado de la Mesilla.Consecuencias de l Guerra Los expansionistas norteamericanos quedaron desilusionados por no corporar todo el territorio, organizaron expediciones flilibusteras en Sonora, Chihuahua y Baja California. Los gobiernos mexicanos enfrentaron constantes presiones de los presidentes estadounidenses para vender o ceder territorio. No lo lograron pero utilizaron un error en el mapa usado para fijar la frontera en el Tratado, para forzar a Mxico a vender la Mesilla.La ultima dictadura santanista y la Revolucin de AyutlaLos conservadores bajo la direccin de Lucas Alamn, pretendan utilizar a Santa anna para establecer la monarqua, mientras los liberales esperaban que reformaran la economa. Se autonombr dictador vitalicio con el ttulo de Alteza Serensima. El Plan de Ayutla, proclamado el 1 Marzo de 1854, desconoca la dictadura y se pronunciaba por la vuelta al orden constitucional. Santa Anna sale del gobierno para siempre en Agosto de 1855. En 1874, poco antes de morir, cuando nadie lo recordaba Lerdo de Tejada autoriz que volviera.