Download - en la Habana Europa Bilbao Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1929 › ...pican en esta fra’,e: ¿le ratificara el Es-pafiol como finaista? Sin duda

Transcript
Page 1: en la Habana Europa Bilbao Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1929 › ...pican en esta fra’,e: ¿le ratificara el Es-pafiol como finaista? Sin duda

—:o:—.T el articulo post-cornbate” es“Nuestro invencIble amigo y ccreUgto

flarlo Paulino Uzzcu1un, en cuyo nombreacaban de protesr rulclommente a1g-fløg estmado3 camaradas, porque los cii-ticce neyorktnos cometieron la iníamia decoloc&rle en el quinto lugar del ranUngøe loe heavyweigbts, pasó ayer, día dePascua, un susto mayúsculo al enfrentarso con el venerable Jack Renault en elImprovisado ring de Calt, república deColombia, ante una multitud de treintamii fanáticos. que probablemente babrnproteetado también contra los handlcappera boxfsticos americanos, aunque nopor haberse quedado cortos en su apra-elación de loe méritee profeslonalee elleñador vasco, sino Por hab&i. colocadodemaatacto alto en una relación de pescacompletos en la figura desde bac. at&os elnombre de Renault.

El hecho ele que un boxeador no logradespachar e su adveriario por la va deknoc-out en un bout 11mItad, nada &grilfica. Hay peleleadores que no ofrecencombate y contra éstos suelen abortar losmás meritorios eeuerzos; pero a diez api-sodios contra un pugilista en plena decadeuda es un fracaso; y el a eato nosa le ‘flesna ceg el ridiculo, y no séla diferencia que ha entre u heawetgty un vendedor de percheros baiatos.

despacho telegráítao de Colombia enel que se pormeporiza el encuentro, noshace saber que Paulino hasta después delsexto ronud. es decir, hasta que al viejoy decadente Renault se agotó po completo, el gigante de Régil 5e lIZUItÓ s deten-derse; y no es ciertamente as! como de-muestra un pugilista que está capaeltadopara aspirar al título de charapion mundial.

Cuando ack Renault era Jack Renaultjamés eolSó él nl sofió nadie con la po-sibilidad de que fuese lo bastante bue..no para arrebatarle a Dempsey la coro-UL ¿ubLera podido entonces zcudunmedir sus fuerzas con el canadiense confundadas esperanazs de édto7 D* fm-guzla manera. Y la prueba es que hoy,cuando Paulino se pavonen por esosmundos de Dice haciendo ricUculea de-claraclones, seg’n las cualea ni el mli..mo Gene Tunney eeria capaz de resistirle,apenas se ve frente a la sombra delque tué Jack Renault, hécese un ho, yno solamente prueba su Incapacidad paraapachurrar al vejestorio que le cierra, lpaso. sino que tiene que fijar el éxito desu empresa al agotamiento de un pobrediablo de narcómano que no seria capasde sostenerse doe rouncls frente a cual-quler Otro de los heavies cuyos nombresfiguran en el ranklng.

si esto es tener madera de championdel mundo, y ser una notabilIdad y unamaravilla y todas las cosas estupendasque, al decir d0 sus pefegiristas, es elsefor Usceudun, tendremos que llegar ala conclusión da que el viril sport deloa pufos ha dejado d ser le que erapara convenirse en un deporte de papelcontinuo y tlpoe de imprenta.”

—:0:—

4anne1 d Castro “arreniele”conira la iniflación de iii

dadores aiiíirios en laPenínsula

Manuel de Castro, “Handicap”, ha ex..puesto en “Excelsior”. de Bilbao, su iii-teresante opinión acerca de la moda deimportación de jugadores canarios.

Véase:“Consideramos im crasisisno error la

importación de elementos canarios enlas reglones donde el foot-ball es ma-yor de edad, y máxime en los equipos deprimera fila. Todavía estimamoS una

equivocación mayor la Inclusión del jugador canario en el foot-ball del Nortede Espada., por las energias que en éldespliecan los conjuntos y por el climay ambiente en que se desarrolla

Por regle general, el jugador cenadoes elemento rápido y ágil; pero no esequlpier fácilmente adaptable al juegosobrio y de empuje de la modalidad flor-tolla.

En el mismo toot-bafl del resto de Es-peña triunfan solamente contados equlpiare entre los muchos que se lien ini-portado, y éstos que consiguen brillancon eficacia tienen que pasar antes poruna larga prueba de adaptación.

Como todos somos tácilmente pmpensos a la impresión de la novedad y a de-Jamos Influenciar por la moda, tata eacasi todo el país se reilare a la presenola del jugador de procedencia canarlaque, si no es malo, no soluciolia 1am-poco por entero las exigencIas de losClubs, ni iuduye para necia en el mejo-ranilento del toot-ball espaflol.

Cada reglón capa-tibie, como la mlsma canaria, tiene su modalidad juego, en la que pesan las facultades po-culiares de sus jugadores indigenas, asícomo su te:mperanientO y el clima. Nosotros hemos visto, desde hace tres lera-peradas, varios excelentes equiplera ca-narios de bonito juego en el Celta; peroque trastornaron, sin mejorarla. la mo-dalidad de juego gallego, y si le ha da-do destli05 de mayor vistosidad parcial,le ha restado, en cambio, eficacia al con-junto.

No ha fracasado el elemento canariocomo buen jugador de foot-bai, cuandoera bUeflO pero ha fracasado en el cm-hiante gallego, como es muy posible quefracase en el resto del Norte de Espata.

Hemos leído hace días en estas columusa que los equipos canarios juegan ma-ravilioeamente en el archipiélago, y eamuy posible que un team integrado lo-talmente por equiplei leiados hicierabriliantisimas actuaciones en l Peninsula, pero esto no afirma que el retesar-zo de jugadores canarios en los tearneespetoles haga aumentar su potenciaR-dad, ni tampoco mejorar su caidad dejuego.

¿Quién no ha visto a equipos de ma-yorcltos en Madrid, Bilbao, Vigo, etcétere, etc., jugar primorosaniente al footbali?

De estos equipos han salido y salen siempre los ases que brillaron y brillancomo figuras de Indiscutible valía en lomejores teame nacionales. porque hanaprendido la buena escuela futbolístlc5.que luego consolIdaron, en el mismo am-blente en que se bebían formado.

No creemos en la calidad sOcaS deltoot-bali canarIo para hacer mejorar elde la Península, y consIderamos, por tan-te, que en este aspecto se ésta perdían-do el tiempo y concediendo importanciaa una coas que no la tiene.

La verdadera lmuo”t.nncia y la conveniencia de esta importación simpática,porque se trata de buenos jugadores yexcelentes chicos, esta en que auinentala cantidad do equiptees en la Pcnínaula y en que constituyen una moda queatrae a los públicos a los campos deÍoot-ball.

Pero coiatr esto hay el que olvidemosde preparar y estimular a los equlpiersde cada región, que han sido y sun loeque al fin y al cabo sostendrán nuestrobol-bali, como fueron los que lo enoumbraron ante el mundo entero.

Sin que pretendamos decir que debeerrarse el paso al equipier canarIo, cree-mes que lo más práctico—sl deecamosmejorar la ola-ss y eficacia de nuestraasociacIón—es permitir que en las conipeticiones próximas de Liga puedan figurar hasta tres “prosa” británicos en cadaequipo, con lo cual iríamos ganando

todas la reglones en juego, moral y día-clplina. Y sobre todo. en practicismO ydeportividad en loe terrenos de juego,pues todavía por muchos altos seguirfinsIendo los jugadores de foot-ball del Relno Unido nuestros maestros, y de loemismos campeones olímpicOs,

Ahora que el profeslonallaiflo est4. ini-plantado y admitIdo con éxito por elpdbllco español, que ea a fin de cuentaeel que mantiene el caro espectáculo delfoot-ball, ciésele a los espectadores elbuen juego que tiene derecho a presenciar en el fleid de nuestros estadios”,

MOTORL EECORD tdVNDIAL DE VELOCIDAD

Las próximas tentativas deCampbeil y de RaJps de

PalmaEl record del americano Ray Keech, pa-

ligra, Segrave tiene listo su coche es-pedal ‘La flecha de oro” y Campbell haterminado st nuevo “Pájaro Azul” yambos esperan atacar el tiempo del “tel-plex” y. naturalmente, rebajarlo en-tea de fin de marzo,

Pero parece que los americanos ante laofensiva inglesa no se han descuidado yanuncian un nuevo candidato para el re-cord mundial. Se trata de Ralph de Pal-ma, el famoso ye veterano corredor queestá preparándose para mejorar el re-cord de su conipatríota.

El coche c” ‘ tará de Palma,

—:0:— -

Las noticias que sé han publicado ea-bre la piste que ha escogido arnpbeflpara su tentativa non contradictorlea yconfusas. Que si el Sahara, que ita, que si la Colonia del Cabo, que pahabía embarcado acia Daytobro ahora Parece conflrmaree que laescogida por Campbell es el desierto daV&neuk Pftn en el Sur cte Africa,

Las noticias que sobre el particular p.bUce la prensa son tan concretas queahora parece que va de veras.

A pesar de que la piste escogida porCampbeli ea poca accesible se consideraque las tentativas han de verse muyconcurrlda&

Las competías ferroviarias organizarántrenes especiales hasta la estación máspróxima al lugar de la tentativa que día-ta más de 145 kilómetros. El reato delviaje se realizará en autocare.

Los automovilistas se están ya bitor-mando sobre el mejor itinerario a seguiry los clubs estableeen guise Indicandodónde puede encontrares agua. Ya que elproblema nata dIfícil de resolver para loeexpedicionaria seré. la carestía d5 agua.

El desIerto de Verneuk Pan ocupauna región en le que se desconoce la lluvía.

En lO irilámetros a la redonda eso eencuentra agua y a partir de dicha día-tanela el agua abunda poco, mala ycaliente,

Para tOmar un hado y encosatrar unPoco de confort deberán hacerlo loeexpedlcIonari en una villa distante ‘17kllómetroa del centro ite operaciones.

8• está preparando pera Campbeil unoplata ideal de 23 kIlómetros. y ea estépasando al rodillo el firme de la mismaque quedará lisa y llena oom mi

¿‘1oa1 uerao” cil las seniillnate?Ante cualquiera de las luchas pee’

cedentes que se habían suscitado entreel Barcelona y el Espafiol, el repetidoquién vencer&? era la pregunta obliga-da. En esta oca&fin, ante el gran matchque el domingo ha de tener efecto so’bre el césped de Las Corte otra preguata de mayor importancia ha venidaa euetituila para imponerse frotunda’mente Ahora lo interrogantes se eenpican en esta fra’,e: ¿le ratificara el Es-pafiol como finaista?

Sin duda alguna, esta incertidumbreque flota en el ambiente, el deseo ge’riera! de estimar como no resuelta laeemi’lioal catalana, a pesar de la ven-laja obtenida el pasado domingo Poeel Espailol, se debe en mayor grado,al deseo de cenervar el mazimo udCrés de eta iurhe entre ,ueçtços doegrandes equipos a la necsidad quenuestra afición siente de que se man-tenga en iu mayor tensión la incertidumbre de la ,gean aenifinal, que a lasuposicion delinerada de que el Barco-lona tenga de su parte las mayores pro’babilid.ades de vencer al Español.

Desapasionadamente, el partido deldominqo próximo, como el del pasadoy cuantos, en anaioa nivelación de va-lores y circunstancine, yenan a dispuCar Barcelona y Epfiol, no pueden“a priori” rcputarse decididos a favorde ninguno de ambos bandos.

Sentado esto, queremos acepiar qu€la pregunta que nuestra aci6n etfcrjáiidoec, el interrogente que sobre elambiente se cierne acerca de si el Es’paílol sabrá term:nar el match del do-mingo sin haber perdido los derechosque el parado, onquistó para llegar a

BOXEO

EL MERCOLES EN OLYvIPIA

Se dará una gran v&adaa base de los campeonesde Espa.a de los pesosp!uma, medio, welter y gaa

lic, Oironés, Alís,Ros y FIix

Se h confirmado la noticia que ada-lantamos de una gran velada en Olympie. La reuni6n será, como dijimos, degran envergadura, puesto que si ama-tres informes son ciertos, en cada unode loe combates habrá por lo menos uncampe4n de Catalufia o de 2spafia. Des-de luego los cnoR0 combateé base dela velada, serán combinado con gua-tro caespeonee de España.

El tan esperado combate GirisQpd;ksi.

qué eectaarA sil reva4cha con .es

de set el combate cumbre. Doe combo-tcg de sernifende se presenta tointcrs formidable. El un. ied 1. *apari6 de Alía contra Castor Calvo.El primer combate d cazado, decardo con el hombre que hizo taMsecon Oldani debe interesar fuertemeate a nuestra afición. El segundo encuenetrø pondrá frente a frente a mo yRos cuyo match nulo en Madrid tan co-mentado fué en toda Espafia.

En esta misma reunión el amzntecanipe6n de Espade del peso gallo Fbicoiitendr con Mural! a quien muchossiguen creyendo el mejog hombre Jla categoría.

Tal ger ea dnte el programa ¿ela gta ylada çn la que nos ocupare-seos cp 1* deét go proxé .4çAopg_ — ‘.- .. ‘-

la final, es obligada. Y lo es tantoporque responde a la necesidadesen el campo azul-grana se imponencontrarrestar, cuando ntenos, esta ven’taja con que cuentan 5U5 rivales losblanquiazules.

Ganar o perder, pasa a ser, el do’mingo al secundario, un dato mpra’mente episódico cuyo valor queda re-legado a mostrarse a través de poradas sucesivas para influir en el‘palmarés’V de la luchas Barcelona-Es’pañol. Sin duda alguna que tambiéntendría su importancia que uno de loeequipos consiguiera llegar a la final sinnecesidad de la aplicación del “genlaverage” lo que involucraría además, yaque ahora ei Español es el único eqesi’po que conserva esta facultad, el datosignificativo de haberse mantenido ini- batido ea todo el transcurso del ampeonate, pero st bien esto tiene su iniponencia y aún habrí de servír para hase de comentarios y consideraciones, norebase los limites, repetimos, de unasecwadariedad pronunciada.

Si para nl Espafiol, las aipiracionesy los prop6sitos han de ter el logro deuna victoria rotunda que alirme su pee-tendida superioridad conjunta sobre .1Barcelona, y para loe azul-grane los de-seos y los planes se cifran era uit temafo que rebase el que sus rivales logra-ron el sioraingo, nuestro m&xinio idealfutbolistico en esta 1ucha se cifra endesear el triunfo del mejor, dentro deuna absoluta normalidad de circunstancias, pero habríamos de ver con sumacomplacencia que a consecuencia de lalucha del domingo, sobreviniera un ter’cer partido q,ue tuviera potestad dcci-uva para clasificar al finalista catalan.

Sería ya, la emocifla quintaesencie-da, la dçnostración palpable de la ni’ficiencia equiparable de nuestros dosmáximos onces, la evidencia del acierte indudable que representa haber di-che que la semi-final no esta resuelta,y, más que nada, la justificación rotunda de los que no hemos querido o nohemos podido insinuar un pronostico.Mejor dicha, de los que nos hemos re-conocido incapaces de formularlo, por-que “a conciencia” no hay pronósticoposible.

Ante el partido del domingo pr&inao, nos hallarnos como nos encontrabamos hace ocho días. Nos referimos alpartido en ti, en su carácter particu’lar. Otra vez se hallaran frente a icen’le el mejor conjunto del Espafiol, consu mayor fondo y su m’s acabada pse-paración y el bregado y ducho “once”azul-grana, con sus figura preeminentea capaces de resolver, en un monten-te dado de inspiración u oportunidad,la segunda de estas épicaS contiendas.

Gand el Espaílol la primera bate-ha. Pero no fué la suya una demostración de superioridad técnica y a sutriunfo legal. justo y niurecido, aún hayquien le opone el pero de la inoportuna y lamentable lesión que redujo ainferioridad numérico al equipo azul-grana.

Como el del domingo pando, puedetener el del próximo una resolución ne’la a favor de uno de los equipos. Perotambién este puede inclinarse a favorde log propietarios del terreno de LasCorta, como aquel se decidió por losde la Carretera de Sarriá. Para el par’tido la lucha está sumamente indecisa.

iara la seini-finalel Espafiol tic-nc doe tanto de ventaja,...

Pero el retoltado de la semi-final de-- nde wdayía del geultado del parsi-O-j -

000

Se ha dicho que don Ganare de kluye aposté 25.000 “beatas” con un coas-pícuo sant-grane, a que triunfaba el Es-paOoL

y que el barcelenjsta en cuesU6aapuesta altere a don Genero 50,000 a queces la revaneba ocurre eso. Que es re-vancha,

¡nata es, pa que se sabe eS nombre deuno ele los “puntos” que hagamos páblico el del que ahora intenta “cubriese”.

No han asegurado que se trata de donPepe Vidal y Ribas.

¡e0.000 pesetasli ¡LAy!! por un Barca-loisa-Espaliol,

Nosi4s tasstbién apostamos. Café ypuro a que... nos importa un esnilue,gane quien gane.

—:o:—En un estimado, joven y ruboroso co-

lega hemos podido admirar, a doblo e.lumas, Una hermosa fotografía demos-trativa, segft el epígrafe, del flagrante“Penalty” en que Tena Incurre erandoSenil se dispene a shootar ante Zamoraque inicia el plongeon.

Nuestra felicitación efusiva por la“irouvalile” de tan rateada prueba daConvicción y mucho más efusiva por suprodigiosa “yuta”.

Porque el notista—.que no ful al par-tido— opina que la “foto” en cuestióntanto puede demostrar eni “penalty” deTena, cefeo un “foul” de SamL.. comeque Cristóbal Colón era hijo de Maseaehussets.

—:0:—El Espaflo recrimina al Barcelona que

no vayan al unísono los elementos desu Directiva y así no sean posibles canee-dos en firme, derivados de los “pourparlees” entre representantes de ambas ea-tida.dcs.

Reconozcamos que el Espafiol lleva razón. Pero revelemos el secrete de laejemplar fiemeca de convicciones y decisienes que susteata el club realista. Esque vive en junta más que permanente:perenne e insuspenclible. Siempre vemosreunido a fien Genero con el señor LaII-iva.

Cuando Quadrini era campeón y Giro-ités tente el camino directo, no era po-sible el match.‘ . Ahora nos le dan el 31.

Pero da la casualidad de que Quadrinino es campeón, y la de que perdió lasposibilidades de renovar el titulo, de-mostrándose en baja ferina.

y Conste, que el maliciosa que nos eeesto, no es Artero.

Portas a La Escala.Era lo más natural. Sobre todo si se

quiere tener a ls jugadores realistas enla más absoluta reclusión...

----

MOTOR

NATACIONPAltA LA EXPOSICIO?t

Se han solftilado en llrnie loaineonatos iI Europa y, etdefecto, se iiiira.ría e oraniar 1111 “Trebo !nropa”,

Hubo un tiempo en que todas las referenoias procedentes de la tntercalactde un programa de natación denb dconjunto deportivo de la futura Espo*clón de Barcelona tenían resabios fuertea de utopía, faltando como taltaba elelemento principal para estas cuestioneScomo es la piscina grande, el estadiOnáutico. .

Tras de la consecucIón de esta oblque está ya en plan de empezar a InI-’claree, la natación ha tenido un caráctms prepondérasite y de mucho queque les prImeras líneas, pobres y de cicacunstanclas le otorgaron. Se habló deunos posibles Campeonatos do EuropSy esta posibilidad se ha venido barajan-do desde hace tiempo desde loe más di-versos y ancontradOs puntos de vista daloS oplnadores.

¿se podrén tener los próximos Caza-peonatos de Europa para Barceona? Nose sabe todavía. Podo cuanto ea esteasunto se diga es prematuro atin y soloy exclusivamente conjetural. EL tiempoverdaderamente es apremiante y las mo-dlficactonea que se piden en el calendarío internacional son de una enjundidseria para que en poco tiempo se pees-ten a remociones completas.

Paro el las dificultades son grandes,grandes ben sido también lo valorsépuestos ea juego para decidirlo. La I1europea de natación que loe Controleque lea rige a estas horas hae esté a punto de recibir, laoficIal de la Exposición de Baresviene a respaldar la que les Pedpor su cuenta y con asitelación,a apuntada.

YA soliolbid de tos CampeontO5Emopa oa pues ea el tereno de lisyo:es eSlde5. Barcelona puedm ocar a los que tienen que dect*uesti6ft cstmulo de f5ctl4damis orden o mejor si eabs pfinir en 1$ oecegaclóa en su favor.

Como se ve. pises. la ciBarcelona tras esta uMade creer que pesará en el Ones tienen que decidir en seisLas impresiones actuales, sea paoptimistas, por lo menos, lo 1 fundadas para tener una fuerte eq*sranze. . ; — .—.-. —B:--- - - 41

.- -e.Hay que contar siempre con los.

convenientes que puedan surgir yvenirlos con tiempo. Y éste precisemte en este asunto abrevie. En les filreuniones de los elementos que 0511de la organización de la natación en.programa de la Exposición. sabemos qse han emitido ideas interesantes plasegurar la bondad de Ida psograasa

La más reciente de estas ideas es lconvocar a las FederacIones internanalca e invitarles oficialmente paracuarte a los Campeonatos dp Europase celebren en B’1zpolona st la Ligarapen acaba concediéndoles, como esci_.

y en el ceso, pece probable, delas denegare, poner en pie unpara disputaa’Se un “TraStovenga a sustituirlo dignazalel cual obrada la misma ja .rin, con el fin de aaegurame lasvía vacantes en el programe de ksciato internacionales. .

Esta tiltima Idea, brotasig ea la mA4’reciente reunión iLe loe ea elunarsieSque han encargados por las Fedaraciones con la absoluta representacldaipara llevar adelante el pian do la Eiqsó»’alción, y que está tomado por Frno.co Giben y Antonio Vilaniala. del C. Barcelona, y Juan Casanovas, del O. jAtlétic, Junto con las Diuctiva cteFederaciones, va a ser petesio entica ln-medsatamtote, y a esis ef-satoempezado loe trabajos y han do su sede en el local de la FedeCatalana de Natación, Canuda, 43, o0carácter iuterlno. ,.

MOTOR____ .

In1oresllls inros el A. L A,sobre ini rei;or4s te vsIot1i1aParís. 24.—En la reunión de la A. A. 4

de los Estados Unidos tete ha filado nuevas reglas bajo laS que se cilspfitu15 celebración del Genil Premio de ta.ciiandpolls a partir del atio 1930.

De dicho atio en adelante seré llsmeleGran Premio de América”, y roel

rrido sobre 830 kilómetros. Los co’eØparticipantes habrán de ser do doe seirt+tos, como establecen las normaspeas, con un peso de 800 kilos y una rncintra de 80 Cm. a partir del aolettdel conductor. Los coches d,berá* 11var dos frenos independientes, sobrt 14 ruedas.

Dicha Federación aprobó que en leSintentos do recorde mundiales de velo—cidad los coches concursantes estv1o-can desprovistos de marcha atrás, e:pruebas en línea recta.. Además, para ser válido unmundial de velocidad, éste habrá de -interior al antiguo en doe millas por menos, por hora.

La A. A. A. comunicaré sus dee1s1ona la A. 1. A. O, it. europea.—Vllaregut,

BOXEO

AHORA EN LOS ANCiELEIS

RotTIvo

bfl%d

ILUSTRADO‘ D TODOS

o Jcpovtiu PÇ ‘• .

Lo DPoRTt

v -ç

a

DEL OTRO DO DEL - ATLANTICO

No todo, para Paulino, es “buena prensa”en la Habana

thi comentarista de “La Prensa” dc que sio s capaz de hafirpor puntos a adversarios morfinómanos

SAQtNAUrr

FUTBOLCOMENTANDO LA ‘MODt”;1]

__________________ ;0]

Eo ÑJñt - - Yeene 25 de enero de I92

-- -

ANUAL I3ARCELONAPROVINCiAS Zo.j EXTR’RO.

- 14Ur1E1O.5”¿ SUELTO tO

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FUTBOL

En las Corts, el nuevo choque Barcelona EspaholVI en San Mamés, Athlétic de Bilbao L Madrid

iI seran los trnahstas

11

. . . . .. DS .. . .En los randee ehoauea lo lo equipos rivales, no sen sola los jugadores les “protagonistas”, Sin actuar sobre el torre-no en el mementø de la lucha, a los “preparadores” se les atribny. también parte ee la responsabilidad en la victoria ela derrote. Nuestras dos fetos representan a los entrenadores del Espanol y del Barcelona, con la expresión del rostrobien difereute y bien aJustada al momento actual. A la derecha, Greenweli sonríe francamente, pensando en les dos goaisdo ventaja adqnfrtdos ye por sus “poalailsa”. A la izquierda, Forne, deja asomar a su semblante los rasgos reveladores de

una lógica preoeupac16n..

Voni) sé el cronista habanero al vasco y al que tsé su 4ltbno aderaarlo.

t. Cuba, Paulino cuenta con un gran xeadores, imponerles multas y venderles de admiradores entusiastas, des- carneta. Tanto en Cuba como en los Es-

de qu el vasco estuvo en Las Antillas tados Unldos y en todas partes, el “virilrara Cunbatlr con Anolin Fierro. La sport de los pudc’ itá en decadencia,iad’eno1 española se ncta, aún. cia- y de esta decadencia son culpables:¿-arnezite, 1 nO solo son nuestros casina- J!n primer lugar. los promotores queucoales, 5no también el noventa por Conciertan matches descabellados y con-ciento de lo, lndfgenas, lC’3 que en Pau- tratan “para pelea?”, pugiliatas que ealIno quieren ver y ven al futuro cern- realidad no sirven nl para manejar el cup:45n del mui y siguen sus andanzas y la espona y poner y retirar la han-ugliIst1cas cor tanta o mayor atención queta.y nsladad que se SiUCfl ei Eapa.fia. fl segundo lugar las comIsiones que

En Cuba. por eo. tiene Paulino lo que toleran cosas semajantes.puede llamares ur “buena” y, ,iit que ‘ íinelmente, los cronistas eportivosb5on5, “magnifica” prensa. que proclaman a los cuatro vientos las

Los articulos y omcntarios elogiosOs proezas de un Toung Stribilng—venoedntpara el vasco menidean en la prensa del formidable” Andrés Castafios —; dec-ibana. Pero esta rela tiene ene excep- ‘- Ktd Chocolate que, valiendo mucho,clOfes. Y entre Zas eacepelonei flgura el 9.C5bftr POi gastarse, como los zapatos,cronista de “La Presea”, Ratael Cante, 1 mucho uso, y d5 un Ktd Leche (Kidal Que, por lo visto, )aullno no es par- es Paulino) que hasta hoy lo nLeolIa grata. Y si le ea grata, no le 1n8- que ha demostrado, es su Inmensa su-pire la més mijilma oaf1anr. por lo perloriclad sobi e Fierro, como dmostraré

a su ftituro campeen*l reere. tarnbieii su lraensa superiorIdad sobre1 OSIM columnas hea sido reprodu- Ktd iiia1lado. (lie Embalado es Jack

cldQ5 mucboe articulas (Itirámblcos pa- Ree4ut).-“ de Relgil Por ello a’eemos que

- ofrecer el contrats qn., con ellos,l”entan les comentarios que est la ha-

. , . xl eecelón “Rabiando con 7etsdes”:. ‘ -‘tondo colega habanero, aparecie.) .t . nados por Refael Conte antea y4çeu’., tel combate de Paulino con Jack

.ns tienon, adeniés, el atrae-t.tvø ç unja pintoresco y lberalieçmo p el otro lado del A2iántlco

en las iiaforiitactonee

J - rtlculo :;::dei combato dice

,‘ Gtble no. dice paigino Uzcudun tDd5.ueienzudsmente pa-

iYn entrenamiento c -leudo del re-510 leadGr vasco 51su todo esto:

1. — cincuenta ceblevtftcosal dia, para hacernos — r que el hombro (el hombre es Pa .:., et4 en Inmajorables ecocitetonee morales y.CdZiómcas1 y oompZet’. de

¡r koel e. ui-mce de

2.—Olncunta fotografis, d-. - ‘lo ‘elldolo Paulino) en toda is : tuy poece imaginables y acomnp . deanos pies que parten el ahnc en el&éxteo perlodiatico. son . ‘ea - 3liertura. generalmente cura pican para explicar lo que eenta os1gzltca el grabado).

3.-.-Clncuenta artlculos h’r cubanosda culture flalca. proclamandO Invulnera’cllidad del campedn legitimo al cern-p6n legitimo es Paul ‘o) y hace onstaruna ve’ ‘né.’. - •ços a lasu,:! . . .! - : Çaiia Mure, - - :- ‘ Zurnármga) por1 - • . . amor. confraterni- - .. . — «,,.- once.

. . .ta ceOnicas diciendo pestes‘— y Bertys, los traIdores fran

- ., quc.. por odio a llapada... en Diesi,..cI€ron posible que Heeney, Dolanay,Qoodfrey y Rlsko propiunsen a Paulinoincontables ostias y mampoivos.

Ahora bien: el gigante ibero el ChImbocazo da los Pirineos, el talador de bes-quca seculares, el hombre, en fin, queha Lecho temblar de paror a todos lostItulados pel’ndores yankees.—deede Uene!i’unney y JaeIc Dempsey hasta Antolmnierro 7 Pepe el Americano—obra en estaocasión muy cuerdamente, preparándosecorno Ihos manda para su próximo combate; porque esta ves tendrá que ha-h4belae con una vcr’cJidora maravillaRenault!, el mismo Jack Renault a quiendel ring inada menos que con Jaekv;mos en la Arena Colón, lleco tres atios,pssr más apurus que el proverbial fo-rio de catre, para ganarle por puntos aRolcauz Sagttero. campeúlt mvenclble deJacomno.

Ele es verdad que entonces, cuandopeleé con Roleau5. Jack Renault no sededicaba más q’a al ring y al ron yo,lioia se dedica ai ring, al ron y a lamorfina. ploducto este últImo meruedel cual se ha hecho insensible a los gol-pce... aunquc pro’engan de Paulino 1

ya ledo ya hora de que haya quien Como pueden var los lectores no todose ocupe do algo más que de autorizar ea en La Rabana, para Paulino “buenamatches, averiguar cuánto pecan los bo- prensa”,..

JiiSTROSPUGILES EN EL DEPORTES DEI INVIERNO

En su segundo match en Puorto Han terminado los CarnRico, Tejero fuá declarado batido peonaos de EuropapOl’ pWitOS gracas a la parciali- d paUnaje

dad de los jueces Ha terminado e! catnpeunato europeo

Hace Unos días dimos el resultado de rara sobre hielo, sobre las cuatro13 primera pelea efectuada pos el excampeón de Cataiufsa del peso ligero,Angel Tejeiro, en Puerto Rico.

Hoy, la prensa americana nos da la4sagradable nueva de que fss batido,Indignamente en la segunda, por laparcialidad manifiesta de los jueces.

1 match, con el partorriqtiefso Ray&ivara. fu disputa&sixno, pero siempee con evidente ventaja de. tuestrocompatriota que flevo la iniciativa del pelea y demostró mayor contunden’cia de gojpe. A pesar de ello, los jueces decretaron la victoria de Rivera poroOlitos.

La “escandalera” que se armó di-ccli los peri6dicos neoyorquinos fué deórdago, protestando, incluso, la prensade San luan. Pero como si tal cosa.

!Vcrdaderamentc en todas partescuecen habasi

. ww

-di*ncia.i clásicas, éiendo loé retultadosde ellas loa siguientes:

fiu

Un raid motociclistaBerlín-París Ofra vez se habla de la re-

París. 24, — Comunican de Berlín que ,

las entidades motristas de dicha cIudadhan reunido a 800 motoristas y el día deViernes Santo iniciarán una excursión aParis, en cloe etapas, Berlin — Reims y París 24 — Dicen de Sure rnit1Reims — París. En Reims la M. O. P. ‘ ‘ - -

que cuenta con 10.000 asociados les pro. donde actualmente se entrene .para un colosal recibimIento y al efecto, IJ’—udun ‘ue ara el 18 del - saldrán unos 4.000 hacIa la ciudad de Reims a recibirles y acompafiarles en la ntes se celbrara la revancha contra

llegarán a París, alrededor negro Godfrey, en Las Ange-’--V

de 2.000 motorIstas, — Vilaregut. laregut. . .

a ——--- —

¡ Automovilida!Fijese en la construcción de In

•Bbill ile eficeildído

I3qud es desmontable en todassus piezas y por lo lento muysuperior a cualquiera otra marca

Equipo BOSCH, 5. A.Talleges Eléctricos

BARCELONA Mallorca, 281

1IIURNBEEG Y BALLANGRUD

oo metros: 1, Thunberg, 42 a. -1O,record del mundo.

1.wo metros: 1, Thunberg, 2 xis. 19.: 2, Ballangrud.

Ç..íOO metros: 1. Ballangrud, 3 m. 24

e. batiendo el record del mundo, 2, Thun’betg.

10.000 metios: 1. Ballangrud, 17 m.43 t 2. Tbunberg.

En la c1aaicaci6n definitiva, el no-aue&o Ballangrud fué primero con 194puntos; 2, Thunbeg, finlan4és. con 194.

El finlandés .Thunberg, como c aio, ha sido olitado por d Japón pa-rí ofaot d i,s p4jAéd91é

Taicibién con do goala de ventaja, 1 el Madrid, al terreno adversario de

l .n Mamés. La pretendida uperioridad(:i Campeón del Centro no pudo ma-ri 55 en Qhamartín con carécterestale rotundo como se esumía, y ea-to, unido a la insuficiencia del resulta-do logrado erxnyten esperar que elIr aicli de . an M.am ha de Ser algoexcepcional.

Athlétic no ha scapado la po- -

sibilidad de clasificarse finalista, auncuando el Madrid haya obtenido unaventaja, lógica y supuesta por el hechode jugar en canipo propio. -

Las ventajas para el partido del do-mingo tóxiino están de parte del Athi&ic, y todo su empefio ha de residic en contrarrestar la delantera de doegoals que el Madrid le ha tornado.

La potencia del Madrid, hace quela tarea se presente ruda y dificultosa-para lo athléticos, que hasta ahora, alparecer, no han venida a sustituir a tuadversarioi en el papel de favoritos....

(Vésie iiIIGemaCiÓII en segunia pégmne) .-s---i ---------— tlZAó&

oa á ‘ ora FaunA . e

5 1 1 9 0 Aujir.r omte

E ti oneco da iwqgo teleLáfls SutZos,t Ou1es 1oIoRla au eie “ o