Download - En Terapia

Transcript

En terapiaEn El libro de los divanes, Tamara Kamenszain se sumerge en el discurso psicoanaltico para hacer poesa de altura.

PorMalena ReyCuando a fines de 2012 Tamara Kamenszain public sus poemarios reunidos bajo el ttulo de La novela de la poesa, costaba imaginar cmo seguira con su obra. Porque el gesto totalizador de relectura y redisposicin de todos sus libros cerraba magistralmente con el ltimo indito incluido all, el que le daba nombre a todo el volumen y en el que reflexionaba con una lucidez y una emotividad fuera de serie sobre un tema tan recurrente como insalvable: la muerte. Pero por suerte Tamara se sigui arriesgando y continu escribiendo y acaba de entregar un nuevo libro que pide ser ledo considerando su propia obra como espacio de reflexin, y a partir de las claves que el psicoanlisis le dio para desentraarse. Para mi padre el psicoanlisis era/ una cosa de locos/ para mis hijos es como ir al dentista/ una rutina un poco dolorosa, un poco lenta/ a la que acuden porque su madre insiste./ Para m el psicoanlisis todava/ es la obligacin que tengo/ de escandir versos, dice promediando El libro de los divanes, una serie de poemas escritos a la luz de las sesiones de terapia, prologados por Mara Moreno, con quien Kamenszain comparti ms de una analista.La decisin de convertir a su propio anlisis en materia potica es muy jugada; si lo que sucede en los lmites de un consultorio pertenece al orden de lo estrictamente ntimo y a la lgica de lo privado, de lo que se trata ac es de abrir el juego y de hacer extensibles las interpretaciones a otras esferas de la vida, incluso al quehacer potico. De hecho, en versos recurrentes Kamenszain encuentra cuatro ejes transversales que le dan sentido a su obra: el psicoanlisis, la literatura, la teora y la poltica (y aunque muchos jvenes se fascinen con nuestra poca/ es un hecho que nosotros/ tenemos la cabeza quemada, acota sin fomentar el misticismo). De cmo hacer patentes ciertas bsquedas y de cmo procesar las interpretaciones de otros se ocupan estos poemas, sin negar que lo que es o pudo ser un discurso revelador est algo ms agrietado en el presente, ahora que ganan cada vez ms terreno otros mbitos donde exhibir la subjetividad. Por eso no extraa que se inmiscuyan en los versos no slo sueos, sino tambin algunas referencias al Twitter de la mexicana Margo Glantz que adems es ntima amiga de Tamara desde la poca del exilio, a las actualizaciones o los estados de Facebook (Si pudiera escribir como quien cambia su perfil subira/ unos versos de mi primer libro y los hara pasar como actuales), e incluso las claves y contraseas que ocultan los nombres de sus hijos el psicoanlisis es tambin una forma de descifrarlas. Una poeta actualizada discursivamente, en permanente estado de pregunta sobre las extraas formas que toma la palabra para referirse a los deseos y a las faltas.Pueden las metforas poblar el consultorio y despus pasar al papel? Ya s que lo que destella en el divn/ sobre la pgina va a dar vergenza ajena, afirma la poeta en otro rapto de lucidez, y tambin consigna cmo despus de una sesin las ideas se aclaran en el bar y se convierten en apuntes que toma en servilletas. Insistir con la terapia hace tantos aos y continuar confiando en sus poderes incluso en la madurez cuando se supone que algunos traumas infantiles se superaron obedece para Kamenszain a una certeza que destella, y que es por qu no una metfora sutil de la escritura, como lo que da continuidad, lo que habilita tambin una nueva lnea, un nuevo corte de verso: siempre hay otra lnea de lectura, siempre hay otra, dice varias veces. Una pulsin por decir, a la vez como designio generacional, y como impulso vital de cara al futuro: Esto es la poesa/ lo que me permite avanzar por la novela de mi vida/ sin que asome su realidad o sin que asuma yo/ mi realidad.El libro de los divanes(Adriana Hidalgo Editora) 76 pginas