Download - Enfermedades del sistema inmune

Transcript
Page 1: Enfermedades del sistema inmune

ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Equipo #6Estardante Peralta José Carlos

García Chávez Luis AntonioGerardo Partida SergioIslas Corral Emmanuel

Ochoa Rosas Ana Gabriela

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaEscuela de Ciencias de la SaludUnidad Valle Dorado

Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014

Page 2: Enfermedades del sistema inmune

Respuesta Inmunitaria Normal◦ Comprende 2 categorías importantes:

◦La inmunidad Innata , la respuesta por al cual reaccionamos y nos defendemos frente a diversos microorganismos, incluso antes de la misma infección.

◦Inmunidad adaptativa, es la primer línea de defensa, después de la exposición previa a un antígeno, incluso con mas potencia que la inmunidad innata.

Luis Antonio García Chávez

Page 3: Enfermedades del sistema inmune

Inmunidad innta

Luis Antonio García Chávez

Page 4: Enfermedades del sistema inmune

INMUNIDAD INNATA

Luis Antonio García Chávez

Page 5: Enfermedades del sistema inmune

Inmunidad Adaptativa-componentes

Luis Antonio García Chávez

Page 6: Enfermedades del sistema inmune

Luis Antonio García Chávez

Page 7: Enfermedades del sistema inmune

Componentes del sistema inmunitarioCélulas, tejidos y moléculas

Los linfocitos no están fijos a tejidos particulares

Son capaces de migrar a tejidos periféricos

Linfocitos vírgenes

Linfocitos efectores; linfocitos de memoria

José Carlos Estardante Peralta

Page 8: Enfermedades del sistema inmune

José Carlos Estardante Peralta

Page 9: Enfermedades del sistema inmune

Linfocitos T

Sergio Gerardo Partida

Page 10: Enfermedades del sistema inmune

◦Cada linfocito T reconoce antígeno específico mediante RLT específico.

◦Estructura RLT (95%): Heterodímero unido por enlaces disulfuro. Formado por cadena polipeptídica α y β. c/u con su región variable y constante.

◦RLT αβ función: Reconoce Ag peptídico (presentado por moléculas del CPH) sobre CPA.

Sergio Gerardo Partida

Page 11: Enfermedades del sistema inmune

◦Restricción por el CPH: especificidad de Linfocito T a péptidos que presentan moléculas de CPH = Linfocito T reconoce solo Ag asociados a células.

◦Diversidad de RLT: generada por reordenamientos somáticos de genes que codifican cadenas α y β de los RLT.

◦RAG. RAG-1 y RAG-2 activan recombinación.

◦Defecto hereditario de RAG = imposibilidad de generar Linfocitos maduros.

Sergio Gerardo Partida

Page 12: Enfermedades del sistema inmune

◦Solo linfocitos T tienen genes del RLT reorganizados.

◦Reordenamiento único de ADN en cada linfocito T = RLT único. Utilidad: análisis para detectar tumores linfocíticos.

◦Complejo CD3 unido a cadenas ζ inicia señales de activación de Linfocito T.

Sergio Gerardo Partida

Page 13: Enfermedades del sistema inmune

◦CD4 y CD8 actúan como correceptores (colaboran con RLT en respuesta contra Ag).

◦Cuando RLT reconoce Ag, CD4 o CD8 inician vías de transducción de señales para activar Linfocito T.

◦CD4 (60%): Linfocitos que ayudan a macrófagos y linfocitos B a combatir infecciones.

◦CD8 (30%): Linfocitos T citotóxicos (líticos).

Sergio Gerardo Partida

Page 14: Enfermedades del sistema inmune

Linfocitos B

◦Desarrollo: Medula ósea.

◦Presentes en: Tejido linfático periférico, bazo y tejido linfático asociado a mucosa.

◦ La especificidad de los linfocitos B proviene del reordenamiento del genoma de las

Ig mediados por RAG.

◦Una vez estimulado por el antigeno, se convierte en células plasmáticas que

secretan anticuerpos.

Emmanuel Islas Corral

Page 15: Enfermedades del sistema inmune

Linfocitos B

◦ La membrana presenta: IgM, IgD, Ig alfa, Ig beta y

CD21.

◦ IgM e IgD: Reconocen el antígeno.

◦ Ig alfa y beta: Transduccion de señales.

◦CD21: Receptor del complemento de tipo 2 (También lo

utiliza el virus Epstein-Barr).

Emmanuel Islas Corral

Page 16: Enfermedades del sistema inmune

Células dendríticas◦Hay dos tipos de células con morfología dendrítica:

• Células presentadoras de antígeno (CPA)

• Células de Langerhans

Células dendríticas o interdigitadas

• Receptores para Fc, IgG, C3b• Presentan antígenos a

linfocitos B

Célula dendrítica folicular

José Carlos Estardante Peralta

Page 17: Enfermedades del sistema inmune

José Carlos Estardante Peralta

Page 18: Enfermedades del sistema inmune

Macrófagos◦ Sistema fagocítico mononuclear

• Procesan Ag • Actúan como CPA

• Son activados por Linfocitos T• Potencia su capacidad fagocítica

• Son parte de la inmunidad celular• Fagocitosis de microorganismos opzonisados.

José Carlos Estardante Peralta

Page 19: Enfermedades del sistema inmune

Linfocitos citolíticos naturales

◦No expresan Ig y RLT.

◦Morfología: Más grandes, abundantes gránulos azurofilos.

◦ Para destruir el antígeno no necesita de una exposición y activación.

◦ Identificación: CD16 y CD56.

◦ CD16 identifica la región Fc de la IgG y destruye la célula recubierta por IgG.

citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (CCDA).

Emmanuel Islas Corral

Page 20: Enfermedades del sistema inmune

Linfocitos NK: Receptores activadores e inhibidores◦Activadores: familia de receptores

NKG2D, reconocen moléculas

inducidos por agresión como lo es

infección y daño al DNA.

◦ Inhibidores: Dos familias (para Ig y

CD94 de lectinas). Reconocen

moléculas del CPH de tipo 1

expresado por células sanas.

Emmanuel Islas Corral

Page 21: Enfermedades del sistema inmune

Regulación del linfocito NK

◦ IL-2, IL-15: Estimulan la proliferación.

◦ IL-12: Activa la destrucción y secreción de IFN gama.

◦ IFN gama: Activa a los macrófagos para la destrucción del microorganismo

ingerido.

Emmanuel Islas Corral

Page 22: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos

generadores

Timo Médula ósea

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 23: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos

periféricos

Ganglios linfáticos Bazo Tejidos linfoides mucosos y cutáneos

Se organizan para concentrar los antígenos, las CPA y los linfocitos y así optimizar las interacciones

entre ellos y la generación de respuestas inmunitarias

adaptativas

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 24: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos periféricos - Ganglios linfáticos

Agregados nodulares de tejido linfático

Conductos linfáticos de todo el cuerpo

¿Qué son?

¿Dónde se localizan?

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 25: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos periféricos - Ganglios linfáticos

Funciones:

• CPA de los ganglios obtienen muestras de los antígenos de los MO que son transportados por la linfa

• Células dendríticas captan y transportan antígenos de MO para concentrarlos en los ganglios linfáticos de drenaje

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 26: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos periféricos - Bazo

Órgano abdominal

Misma función en respuesta inmunitaria

frente a antígenos que los GL

¿Qué es?

¿Cuál es su función?

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 27: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos periféricos - Bazo

◦La sangre que entra en el bazo fluye por una red de sinusoides

◦Los antígenos transportados por la sangre son atrapados por las células dendríticas y los macrófagos

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 28: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioÓrganos linfáticos periféricos - Tejido linfoide mucoso y cutáneo

Debajo de los epitelios de la piel y de los

aparatos digestivo y respiratorio

Responden a antígenos que entran a través de aberturas en el epitelio

¿Dónde se localizan?

¿Cuál es su función?

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 29: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitario◦ En los órganos linfáticos periféricos, los linfocitos T y B están separados en regiones

diferentes

Ganglios linfáticos

Linfocitos B están concentrados en folículos en la periferia

Si recientemente han respondido a un antígeno, el folículo puede contener un centro

germinativo

Linfocitos T se concentran en zona paracortical

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 30: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitario

Bazo

Linfocitos T están concentrados en las vainas linfáticas

periarteriolares

Linfocitos B están en los folículos

Ana Gabriela Ochoa Rosas

Page 31: Enfermedades del sistema inmune

Tejidos del sistema inmunitarioRecirculación de los linfocitos

Ana Gabriela Ochoa Rosas

1

2

3

4

5

1. Linfocitos T vírgenes se encuentran en el ganglio linfático por la unión de la selectina-L y la integrina sus ligandos en VCEA

2. Quimiocinas (CCL19/CCL21) se unen a receptor CCR7 para inducir migración por pared de VCEA

3. El linfocito T virgen entra en contacto con antígeno que es reconocido por las CPA y se activa

4. Linfocitos T activados se dirigen a foco de infección

5. La migración es inducida por selectina E y P , integrinas y quimiocinas (CXCL10) de los focos inflamatorios