Download - ¿Es nociva la tecnología?

Transcript
  • MERCEDES CEBRIN 18 SEP 2014 - 20:22 CEST 2

    Carr nos habla desde el

    fango,

    l tambin es usuario

    de los ltimos avances

    CRTICA / LIBROS

    Es nociva la tecnologa?Nicholas Carr bucea en 'Atrapados' por discursos que alertan de peligros de la automatizacin

    Archivado en: Crtica literariaCrtica literaria EnsayoEnsayo CrticaCrtica Nuevas tecnologasNuevas tecnologas LibrosLibros LiteraturaLiteratura TecnologaTecnologa CulturaCultura CienciaCiencia

    Atrapados pertenece a la familia de ensayos que

    reflexionan en tono de advertencia acerca de las

    nocivas consecuencias del uso de la tecnologa,

    junto a ttulos como Contra el rebao digital

    (Debate, 2011), de Jaron Lanier, o Superficiales

    (Taurus, 2012), del propio Carr, en el que haca ver

    que el uso continuado de Internet afecta

    negativamente a nuestro pensamiento,

    especialmente en lo que respecta a nuestra

    capacidad de concentracin y procesamiento de la

    informacin.

    Los lectores que se acerquen con desconfianza ante

    la posible tecnofobia del autor deben

    tranquilizarse, pues Carr les proporciona un

    dilogo con pensadores y cientficos a los que

    otorga voz y no se limita a desarrollar argumentos

    meramente alarmistas. El autor se encuentra cmodo en el tono propio del ensayo angloamericano de divulgacin, que

    comienza con una historia personal con la que el lector pueda conectar emocionalmente la experiencia del propio Carr

    adolescente al conducir un coche viejo con palanca de cambios, a pesar de las burlas de sus automatizados compatriotas

    para proseguir desarrollando sus argumentos y apoyndolos con los resultados de diversos experimentos realizados en

    universidades prestigiosas, principalmente estadounidenses, y con citas de acadmicos de esas mismas universidades.

    La leve sensacin de esto-ya-me-lo-s que se obtiene en algunas pginas debido a cierta

    insistencia en temas y argumentos queda neutralizada con lo ms destacable del ensayo de

    Carr: su buceo por los discursos visionarios de distintas dcadas de los siglos XIX y XX

    acerca de los peligros de la automatizacin, tanto en la industria como en la vida cotidiana.

    Carr llama nuestra atencin sobre algo quiz evidente, pero que en ocasiones se nos

    olvida: a lo largo de la historia se han repetido los miedos ante los avances tecnolgicos.

    Por tanto, al acudir a los argumentos de Marx, Adam Smith, Merleau-Ponty, Bertrand

    Russell (en su apocalptico ttulo de 1951: Son necesarios los humanos?) o Norbert Wiener, en su libro Ciberntica y

    sociedad (1950), logra sacarnos de estos aspticos estudios realizados en universidades contemporneas y nos lleva a otros

    momentos de la historia en los que el trmino automatizacin era sinnimo de armatostes chirriantes.

    Al posicionarse en el contexto actual sin descuidar los debates de hace ms de 50 aos, Carr cumple con su cometido de

    divulgador cientfico, pues descubre ttulos de autores poco frecuentados y genera en los lectores inters por profundizar en

    la historia de la preocupacin sobre los efectos de la tecnologa, si es que tal materia existe. En muchos aspectos,

    Atrapados dialoga con textos de historia cultural como El artesano, de Richard Sennett, en el que ste se pregunta qu nos

    ensea de nosotros mismos el proceso de fabricar cosas concretas. Adems, ambos acuden a la Hannah Arendt de La

    condicin humana en busca de respuestas, y, finalmente, tanto Carr como Sennett acaban preguntndose qu significa ser

    humano.

    Lo que le otorga credibilidad al texto es el hecho de que Carr nos habla desde el fango,

    pues l tambin es usuario de los ltimos avances. Su preocupacin principal es de ndole

    tica: en el noveno y ltimo captulo, Carr rescata un poema de Robert Frost titulado

    Segando (Mowing), que ilustra eficazmente su miedo a que dejemos de sentir nuestras

    herramientas como parte de nosotros a diferencia del vnculo entre el labriego y su

    guadaa, un ejemplo de lograda tecnologa, en opinin de Carr y nos volvamos sus

    esclavos. Nos invita tambin a salir de la dialctica del amo y el esclavo en relacin con los

    YURIKO NAKAO (BLOOMBERG)

    Pgina 1 de 2Crtica de 'Atrapados': Es nociva la tecnologa? | Babelia | EL PAS

    20/09/2014http://cultura.elpais.com/cultura/2014/09/10/babelia/1410359097_360700.html

  • avances tecnolgicos y, sobre todo, nos pide que no nos alejemos del mundo por culpa de

    stos.

    Aqu se echa de menos un anlisis ms profundo, que precisara de otra monografa

    entera, acerca del vnculo afectivo que hoy desarrollamos con nuestro batalln de tabletas,

    ordenadores y smartphones, pero sobre todo sera pertinente conocer qu es y dnde

    est ese "mundo" al que se refiere Carr y del que teme que nos alejemos, pues parece

    probable que su concepcin de aqul no sera exacta a la que contemplan los ms

    acrrimos tecnfilos. Para Carr, el valor de una herramienta y un smartphone lo es tanto como una guadaa bien

    afilada no es solamente lo que es capaz de producir para nosotros, sino lo que produce en nosotros. La sutil diferencia

    entre estas dos preposiciones es lo que ha dado lugar a este ensayo oportuno y actual y que, al menos, genera ganas de

    rplica, lo cual no es poco.

    Atrapados. Nicholas Carr. Taurus. Madrid, 2014. 350 pginas. 19,50 euros

    EDICIONES EL PAS S.L.

    Pgina 2 de 2Crtica de 'Atrapados': Es nociva la tecnologa? | Babelia | EL PAS

    20/09/2014http://cultura.elpais.com/cultura/2014/09/10/babelia/1410359097_360700.html