Download - Escala de Medición de Gravedad de Síntomas TEPT

Transcript

ESCALA DE GRAVEDAD DE SINTOMAS DEL TRASTORNO DE ESTRS POSTRAUMATICO (Echebura et al. 1997)NOMBRE _______________________________________________________EDAD: ___________________ FECHA:________________________________Punte cada frase con la puntuacin correspondiente de 0 a 3 segn la frecuencia e intensidad del sntoma:0: NADA1: UNA VEZ POR SEMANA O MENOS/POCO2: DE 2 A 4 VECES POR SEMANA/BASTANTE3: 5 O MS VECES POR SEMANA/MUCHO

SUCESO TRAUMTICO: ____________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________Cunto tiempo hace que ocurri? ______________________________________________________________Desde cundo experimenta el malestar? ______________________________________________________________ REEXPERIMENTACIN:Tiene recuerdos desagradables y recurrentes del suceso, incluyendo imgenes, pensamientos o percepciones?

Tiene sueos desagradables y repetitivos sobre el suceso?

Realiza conductas o experimenta sentimientos que aparecen como si el suceso estuviera ocurriendo de nuevo?

Sufre malestar psicolgico intenso al exponerse a estmulos internos o externos que simbolizan o recuerdan algn aspecto del suceso?

Experimenta una reactividad fisiolgica al exponerse a estmulos internos o externos que simbolizan o recuerdan algn aspecto del suceso?

PUNTUACIN DE SNTOMAS DE REEXPERIMENTACINRango 0 - 15

EVITACINSe ve obligado a realizar esfuerzos para ahuyentar pensamientos, sentimientos o conversaciones asociadas al suceso?

Tiene que esforzarse para evitar actividades, lugares o personas que evocan el recuerdo del suceso?

Se siente incapaz de recordar alguno de los aspectos importantes del suceso?

Observa una disminucin marcada del inters por las cosas o de la participacin en actividades significativas?

Experimenta una sensacin de distanciamiento o de extraeza respecto a los dems?

Se siente limitado en la capacidad afectiva (por ejemplo, incapaz de enamorarse, sentir emociones)?

Nota que los planes o esperanzas de futuro han cambiado negativamentecomo consecuencia del suceso? (ejemplo: hacer una carrera, casarse, tenerhijos)

PUNTUACIN DE SNTOMAS DE EVITACINRango 0 - 21

AUMENTO DE LA ACTIVACINSe siente con dificultad para dormir o mantenerse dormido?

Est irritable o tiene explosiones de ira?

Tiene dificultades de concentracin?

Est usted excesivamente alerta (pr ejemplo, se para de repente para ver quien est a su alrededor, etctera) desde el suceso?

Se sobresalta o se alarma ms fcilmente desde el suceso?

PUNTUACIN DE SNTOMAS DE ACTIVACINRango 0 - 15

PUNTUACIN TOTAL DE LA GRAVEDAD DEL TEPT ____Rango 0 - 51

ESCALA COMPLEMENTARIAMANIFESTACIONES SOMTICAS DE LA ANSIEDAD EN RELACIN CON EL SUCESORespiracin entrecortada o sensacin de ahorro

Dolores de cabeza

Palpitaciones o ritmo cardaco acelerado (taquicardia)

Dolor o malestar en el pecho

Sudoracin

Mareos, sensacin de inestabilidad o desmayo

Nuseas o malestar abdominal

Sensacin de extraeza respecto a uno mismo o de irrealidad

Entumecimiento o sensacin de cosquilleo (parestesias)

Sofocos y escalofros

Temblores o estremecimientos

Miedo a morir

Miedo a volverse loco o perder el control

PUNTUACIN ESPECFICA DE LAS MANIFESTACIONES SOMTICAS DE LA ANSIEDAD(Rango 0-39)

TRASTORNO DE ESTRS POSTRAUMTICO:Se requiere la presencia de 1 sntoma en el apartado de Reexperimentacin; de 3 en el de evitacin; y de 2, en el de aumento de la activacin.SINO

_______Agudo (1-3 meses)_______Crnico (ms de tres meses)_______Demorado