Download - espeiritu de las leyes ndndndndn.xlsx

Transcript

DIA 01

LIBRO ILIBRO XXIIILIBRO XVIIILIBRO XVIIDe Las leyes en generalDe las leyes con relacion al nmero de habitantesDe las leyes con relacin a laLas leyes de la servidumbre poltica tienen relacin a la naturaleza del climanaturaleza del terrenoLIBRO IIDe las Leyes que se derivan directamente de la naturaleza del gobiernoLIBRO XIXLIBRO XVILIBRO XXIIDe las leyes en relacinn con los principios que forman el espritu general, las costumbres y las maneras de una NacinLas leyes de la esclavitud domstica tienen relacin a la naturaleza del climaDe las leyes con relacin al uso de la moneda

LIBRO IIIDe los principios de los tres gobirenosLIBRO XXILIBRO XXLIBRO XVDe la leyes con relacion al comercio considerado en sus revolucionesDe las leyes en relacin al comercio considerado en su naturaleza y sus distincionesCmo las leyes de la esclavitud civil tienen relacin con la naturaleza del clima

LIBRO IVLas leyes de la educacin deben ser relativas a los principios de gobiernoDEL ESPIRITU DE LAS LEYESLIBRO XIVLIBRO VIIILIBRO IXDe las leyes con relacin la climaDe la corrupcin de los principios en los tres gobiernosDe las leyes en sus relaciones con la fuerza defensivaLIBRO VLas leyes que da el legislador deben ser relativas al principio del gobiernoLIBRO XIIIDe las relaciones que la imposicin de los tributos y la importancia de los rendimientos tienen con la libertadLIBRO VIILIBRO XConsecuencia de los difrentes principios de los tres gobiernos, con relacion a las leyes santuarias, al lujo y a la condicin de las mujeresDe las leyes en sus relaciones con la fuerza ofensivaLIBRO VIConsecuencias de los principios de los gobiernos respecto a la simplicidad de las leyes civiles y criminales, forma de los juicios y establecimiento de las penasLIBRO XI De las leyes que forman la libertad politica en su relacin con la ConstitucinLIBRO XIIDe las relaciones que se forman la libertad politica en su relacion con el ciudadano

DIA 02LIBRO XXIVDe las leyes con relacin a la religion establecida con cada pas considerada en sus prcticas y en s misma

LIBRO XXVDe las leyes con relacin a la religin y a su poltica exterior

LIBRO XXVIDe las leyes, en la relacin que se deben tener con el orden de las cosas que estatuyen

LIBRO XXVIIDel origen y de las revoluciones de las leyes romanas acerca de las sucesionesDEL ESPIRITU DE LAS LEYES

LIBRO XXVIIILIBRO XXXIDel origen y de las revoluciones de las leyes civiles francesasTeoria de las leyes feudales entre los francos con relacin a las revoluciones de su monarqua

LIBRO XXIXLIBRO XXXDel modo de componer Teora de las leyes feudales entre los francos, con relacin al establecimiento de la monarqialas leyes

diapo 3virtud repblica principio amor a la patriaNACIO: 18- 01-1689Ideologaadvierte 3 tiposmonarquahonoriguladadpolticagobiernodespostimomejor forma La Brede - FRANCIAterrorde gobiernopropiascdigos legalesFamilia de noblesnormaspautasno aseguray moralesFormacin : LeyesBarn de La Brede y 1755 pazseguridadcondicionancorte polticoMontesqueiuDedic: ensayos ePARISciudadanovariados histricoCHARLES - LOUISrestringeaspectos1712DE SECONDATMuri libertadsociedadcomportamiento"CARTAS PERSAS"ReflexnRealidadinstitucionesde los hombresCrticaFrancesareligin1784Emprende absolutismo"ESPIRITU DE LAS LEYES"ViajeAlemaniaExistencia de un ordenLeyes que condiciona Paises europerosItaliacorte historico yHistricola actuacin humanaSuizamoralInglaterraCdigosConsideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de los romanosLegalesculturalcostumbresinstitucionesreligincondicionantes carcterrigen vidanaturalclimade pueblosgeografa

diapo 4"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"Obra crticaILUSTRACIONLinea : Experimental

Analisis HistricoComparacinHechosObservacinVariacionesLeyesDiferencia de los gobiernosNATURALEZA Propiedad de las Leyes de C/U relacinPRINCIPIOSdefensa del Estado La conquista ProfundizaCostumbres Mutaciones en los contactos Culturales producto de las invasionesVentajas DesventajasDominio de Indiciosla CNNClimaGeopolita moderna Los Modos de Vida Terrenos en progreso de las naciones LibresLibertad Poltica de los Ciudadanos Esclavos Leyes fiscalesLeyes respecto a la poblacin

diapo 5"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"Sucesos diarioshistoriade suestaa nuestrasimilarsistemas no aislados estructuradossociedadligadosociedada otrossocilaes

particularidadmodelo polticopoderesimagen de lainglssociedad3 fuerzas estructuraEjecutivoLegislativoJudicialsocialesseparacin reypuebloaristocraciadominiono deben concentrarse en lassocial poderesmonarquiamismas manoscorrespondeconstitucionalformaconsiderateora de Contrapesos3 fuerzas polticasono todosmejor en su tipoEquilibrio de Poderesaquellos

garantadebeque gobirenan

contramuy sencillo cada uno controle al otrotodos se controlan entre simpottancIa

despotismoque se debena lasideas politicasideas socialesLEYES

diapo 6"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"Sistema Politico de Inglaterra.MonarquiaRey CabezaPoder EjecutivopoderesAristocraciaCmara de los LoresPoder Legislativo y Judicial seequilibranRepresentacin Cmara de los ComunesPoder LegislativoPopularentre siideaMONTESQUIEUcombinacion SINOequilibradamonarquiase relacionaen ocasionespoderesimagen delUniverso deCmara de intermediosNewtonLores noblezacleroparlamentoelementosfuncionacomose atraen

tribunal supremoequilibradoressin perder

impiden suexcesosidentidad monarcapuebloa su vez.

DIAPO 7"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"Espritu - leyes - DivinidadRelacin- Mundo Materialantes de estan las- las intiligencias superiores toda leynaturalesLeyesal hombre- los animalesDiversos- El Hombre atraccin sexual conocimientoTERCERAconstitucion de LEYCosas nuestro seracercarse alNATURALHombresociedadotroEspritufacultadconvivienciavivir en CUARTAde las leyesconocersociedadLEYnoNATURALRelacionconocimiento- limitadode las leyesidea de conservacin- sujetoignorancia- pierdeerrorNaturalezaprincipio deconscienteSERdbilesgobiernoPRIMERAconocimientoscriaturase olvidaLEYESdebilidadnadie ataca PAZLEYque poseesensiblede DIOSDE LA todos(asustado)a nadieNATURALRELIGIONimpulsolos seresnecesidad de SEGUNDAse olvidaLEYESbsquedaalimentos LEYde s mismoDE LA tienen.NATURALMORAL

leyespodra LEYESolvidarsePOLITICAS Y de losCIVILESdems

diapo 8"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"

vivirHombreSociedadfuerzaproduceestado de guerranacin a nacin pierde

regulanSentimineto particularesleyes entre los hombrediversosleyes entre DERECHO DE flaquezaempiezanpueblossiGENTESfuerzaigualdadaprovechanventajas estado de luchaempiezasociedadentre los particularesEstado de guerraleyesgobiernofuerzas ESTADOparticularesPOLITICOreunn de voluntadesESTADOCIVILrelacinleyesgobernantesDERECHOciudadanosCIVILleyes gobiernogobernadosDERECHOPOLITICOLeynacinpassituacingrado de libertadraznleyesfsicostamanohumanareliginpolticas civiles climagnero de vidagobierno se adecanriquezapueblospueblocalidad de ademsterrenocostumbrestierrapara las que manerasfueron dictadas

diapo 9"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"

fluyeRealviolenciaHombrese sentirainfluencias de otrosgobiernocausasmenosTirananaturalezaclimaefectivocirscunstancialobranMundointeriorleyestiranizanJapnNacinEstadoexteriorgobiernanformasChina-humor sociableimprimir-carcter francocostumbresreglasMacedonia-alegre indiscrecionesiritu-vivezamximas-gustopedanteejerciciainfluenciaRoma-generosidadCostumbres-pundonorAntiguassumo cuiddaoPueblos Comunicanfuerzafrvolano violentar sus habitos fcilmenteaumentaleyestrabas a su manera mudan clima de sersus modaloscausacomerciocomunicacinnacionesmoda

diapo 10"DEL ESPIRITU DE LAS LEYES"resortepeligrovanidadgobirenoorgulloleyes costumbresregular-lujoperezaNacin-insdustriaaccionesacciones del -modaspresumida gravedel ciudadanohombfre-urbanidad-gustoconducta conducta no deben cambiarse interior exteriorlas costumbres ni maneraEstadoDespticono hay leyesno hay constumbres y modalessi hay cambiosrevolucinse estableceleyescostumbresinstitucionesse inspiranparticularesno se alteransi no por medio de otras maneras y costumbrepor medio de las leyes