Download - ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO PARA EL … · estrategia de ordenamiento para el distrito capital en articulaciÓn con la regiÓn mapa borrador no 13 componente general repÚblica de

Transcript

ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO PARA EL DISTRITO CAPITAL EN ARTICULACIÓN CON LA REGIÓN Mapa BORRADOR No 13

COMPONENTE GENERAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

SECRETARÍA DISTRITAL DEPLANEACIÓN

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONVENCIONES

ESCALA 1:150.000

Fecha:

SDP CAR - SDA - UAECD - GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA - IGAC

LEYENDA

GERARDO IGNACIO ARDILA CALDERÓNSECRETARIO DISTRITAL DE PLANEACIÓN

L O C A L I Z A C I Ó N D E B O G O T Á D . C . E NL O C A L I Z A C I Ó N D E B O G O T Á D . C . E NL A R E P Ú B L I C A D E C O L O M B I AL A R E P Ú B L I C A D E C O L O M B I A

Meta

Vichada

Caqueta

Amazonas

Guainia

Choco

Vaupes

Antioquia

GuaviareNari±o

Casanare

Cauca Huila

Cesar

Bolivar

Tolima

Arauca

Boyaca

Santander

Cordoba

Putumayo

MagdalenaLa Guajira

Sucre

Cundinamarca

Valle del Cauca

Caldas

Norte de Santander

Atlantico

Quindio BOGOTÁ D.C.

Copyright:© 2009 ESRI

1:12.500.000

¯

Coordenadas cartesianas con origen en la intersección del meridiano -74,146592 con el paralelo 4,680486, al cual se le asignaronlas coordenadas planas N:109.320,965 metros y E:92.334,879 metros,

referidas al datum MAGNA-SIRGAS. Cotas referidas al nivel medio del mar.Plano de proyección 2550 metros sobre el nivel del mar

FEBRERO DE 2013

Fuentes:

GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGOALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

0 125 250 375 500 625 750 875 1.00062,5Kms

NOTA: Los niveles de información geográficos externos al Distrito Capital, son meramente descriptivosy no sugieren competencia territorial.

Río Bogotá

Meta

Tolima

Huila

BOGOTÁ D.C.

CUBARRAL

URIBE

ACACÍAS

GUAMAL

LEJANÍAS

UNE

COLOMBIA

FÓMEQUE

PACHO

CABRERA

EL CASTILLO

GUASCA

GUTIÉRREZ

NILO

PASCA

GUADUAS

VIOTÁ

LA CALERA

VILLARRICA

JUNÍN

CHOACHÍ

GUATAVITA

SOACHA

TAUSA

ICONONZO

CUNDAY

SUESCA

SOPÓ

SILVANIA

ZIPAQUIRÁ

COGUA

LA VEGA

VILLETA

TENJO

TOCAIMA

SIBATÉ

APULO

GUAYABETAL

LA MESA

SUPATÁ

MELGAR

FOSCA

CHÍA

QUIPILE

PULÍ

SAN BERNARDO

FUSAGASUGÁ

MADRID

SUBACHOQUE

VERGARA

QUETAME

CHIPAQUE

SESQUILÉ

VENECIA

EL CALVARIO

ARBELÁEZ

FACATATIVÁ

UBAQUE

VIANÍ

TABIO

BOJACÁ

CHAGUANÍ SASAIMA

PANDI

CÁQUEZA

ANAPOIMA

CHOCONTÁ

ANOLAIMA

VILLAVICENCIO

SAN MARTÍN

FUNZA

EL DORADO

ÚTICA

EL COLEGIO

COTA

TIBACUY

NEMOCÓN

TENA

MOSQUERA

EL ROSAL

MESETAS

LA PEÑA

GRANADA

BITUIMA

NOCAIMA

SAN JUAN DE RIOSECO

ALBÁN

SAN FRANCISCO

CAJICÁ

NIMAIMA

TOCANCIPÁ

DOLORES

ZIPACÓN

CACHIPAY

JERUSALÉN

QUEBRADANEGRA

SAN JUANITO

GACHANCIPÁ

SAN ANTONIO DE TEQUENDAMA

GUAYABAL DE SÍQUIMA

CUCUNUBÁ

AGUA DE DIOS

CASTILLA LA NUEVA

CAPARRAPÍ

GACHETÁ

EL PEÑÓN SUTATAUSA

MACHETÁ

VILLAGÓMEZCARMEN DE CARUPA

RICAURTE

59600

59600

89600

89600

119600

119600

1000

0

1000

0

4000

0

4000

0

7000

0

7000

0

1000

00

1000

00

1300

00

1300

00

1600

00

1600

00

0 15.0007.500Metros

Vía Arteria

Línea Férrea

Límite Distrito CapitalPerímetro UrbanoPerímetro de Expansión

Casco Urbano Municipal

Límite MunicipioLímite Departamental

Límite de Manzana

1. ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y ESPACIAL

Ejes Principales de Integración Socioeconómica y Espacial

3. ESTRUCTURA FUNCIONAL Y DE SERVICIOS

Zonas de Páramo

Corredor Ecológico Regional Río Bogotá

I. Sistema Distrital de Áreas ProtegidasÁreas Protegidas del Nivel Nacional y Regional

Corredores Biogeográficos

Reserva Forestal Regional Productora del NorteThomás Van Der HammenÁreas Protegidas del Nivel Distrital

Cuerpo Hídrico

Canales

II. Áreas de Especial Importancia Ecosistémica

Humedales no Declarados

Humedales

Reserva Natural de la Sociedad Civil

Áreas de Recarga de Acuíferos

Río Bogotá

E

Áreas de Actividad EconómicaIntensivaÁreas de IntegraciónÁreas de Proximidad

Espacio Público MetropolitanoEquipamientos Urbanos Metropolitanos

Cable Aéreo

Líneas 1 y 2 MetroTren Ligero

Vías Existentes

III. Elementos Conectores Complementarios

Parque Especial de Protección por Riesgo

Corredor Ecológico Hídrico

Vallado

Corredor Ecológico de Transición Rural