Download - Estructura de Analisis Literario

Transcript
Page 1: Estructura de Analisis Literario

ANÁLISIS LITERARIO

TÉCNICA DEL REPORTE

ANÁLISIS DE FORMA:

1.- Género Literario de la obra leída:

Géneros Literario más comunes:

ÉPICO (Narraciones) Novela, Cuento.

LÌRICO Poesía.

DRAMÁTICO (Teatro) Y sus variantes: Comedia, Tragedia y

Opera.

2.-Figuras Literarias más utilizadas en la obra:

METÁFORA Nombrar una cosa con otras

palabras.

HIPERBOLE Usar la exageración para recalcar

algo.

ELIPSIS Hablar de un tema sin mencionarlo,

refiriéndose a él dando rodeos.

Ejemplificar y hacer un breve análisis.

3.- Autor: a).-Quién escribió la obra.

b).- Datos Personales: Cuándo nació, En qué época vivió, Qué eventos históricos rodearon

su obra, etc.

4.- Escuela Literaria a la que pertenece la obra:

Principales Escuelas Literarias.

ROMANTICISMO (Mediados del

siglo XVIII y mediados del siglo

XIX).

Pone énfasis en los sentimientos y la

imaginación.

REALISMO (Mediados del siglo

XIX y principios del siglo XX).

Pone énfasis en los aspectos de la

realidad, lo que sucede en el

mundo.

NATURALISMO (Principios del

siglo XX hasta los años 40´s).

Pone énfasis de los acontecimientos

del mundo pero de una manera

exagerada.

5.- Vocabulario nuevo para el alumno, con su significado.

Page 2: Estructura de Analisis Literario

ANÁLISIS DE FONDO:

1.- Resumen del contenido. Explicación del desarrollo de la obra, realizando una labor

personal de síntesis.

2.- Ideas Principales (tres).

3.- Descripción Física, psicológica o caracterológica (personajes principales).

4.- Descripción Ideológica: como se mueven los principales personajes de la obra en

torno a las ideas de la obra.

5.- Valores y antivalores que se manejan en la obra.

6.- Influencia que tienen esos valores o antivalores en nuestra sociedad.