Download - Estudio de una tormenta intensa en el Río de la Plata: 31 de enero de … · 2005. 12. 30. · 31 de enero de 2004 Cristian Báez- Escuela Cornelio Saavedra Docente: Paola Salio

Transcript
Page 1: Estudio de una tormenta intensa en el Río de la Plata: 31 de enero de … · 2005. 12. 30. · 31 de enero de 2004 Cristian Báez- Escuela Cornelio Saavedra Docente: Paola Salio

Intensidad y Dirección del Viento

0

10

20

30

40

50

60

12:00AM

2:00AM

4:00AM

6:00AM

7:30AM

9:00AM

10:00AM

10:40AM

12:00P M

2:00PM

4 :00PM

6:00PM

8:00PM

10:00P M

0

45

90

135

180

225

270

315

360

Velocidad del viento-Km/h- Dirección Viento

Visibilidad -Km-

0

2

4

6

8

1 0

1 2

12:00AM

2:00AM

4:00AM

6:00AM

7:30AM

9:00AM

10:00AM

10:40AM

12:00PM

2:00PM

4:00PM

6:00PM

8:00PM

10:00PM

Presion al nivel del mar -hPa-

1005

1010

1015

1020

1025

12:00AM

2:00AM

4:00AM

6:00AM

7:30AM

9:00AM

10:00AM

10:40AM

12:00PM

2:00PM

4:00PM

6:00PM

8:00PM

10:00PM

Temperatura (C) y Humedad (%)

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

12:00 AM 3:00 AM 6:00 AM 8:00 AM 10:00 AM 11:00 AM 2:00 PM 5:00 PM 8:00 PM 11:00 PM

50.00%

55.00%

60.00%

65.00%

70.00%

75.00%

80.00%

85.00%

90.00%

95.00%

100.00%

Temperatura Humedad

Aeroparque

EstudioEstudio de de unauna tormentatormenta intensaintensa en el en el RíoRío de la Plata: de la Plata: 31 de 31 de eneroenero de 2004de 2004

Cristian Báez - Escuela Cornelio SaavedraDocente: Paola Salio - Cs. de la Atmósfera y los Océanos

Objetivo: el estudio de una tormenta intensa en el Río de la Plata y su

impacto social y económico sobre la población utilizandovariables meteorológicas.

Metodología:vAnalizar la variación temporal de la temperatura, humedad, viento (intesidades máximas y ráfagas), presión atmosférica en Aeroparque.vAnalizar la altura del Río de la Plata y el viento en el Pilote Norden.vAnalizar la evolución de las precipitaciones.vOcurrencia de fenómenos importantes como tormentas o granizo.

Resultados: se observa un aumento del río asociado a la dirección del viento al SE y un aumento de la intensidad. La temperatura se mantiene en 18ºC durante unas 6 horas aprox. y la humedad se disocia con la temperatura ya que cada vez que la temperatura baja la humedad aumenta, el pico máximo de la humedad llegó al 95%. La visibilidad se mantiene también durante 6 hs. aprox. en 2 Km. por efecto de la lluvia, luego hace un pico máximo y se mantiene durante 5 hs aprox. en los 10Km. La presión se mantiene sin picos demasiados notables, su máximo es de 1028 y su mínimo es de 1010 hpa.

Campo de precipitación estimadapor satélite

Pilote Norden

Altura del Rio

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

0:02:54 6:12:54 12:22:55 18:32:55

31-1-2004

0

45

90

135

180

225

270

315

360

0:02:54 1:42:54 3:22:54 5:02:54 6:42:54 8:22:55 10:02:55 11:42:5513:22:5515:02:55 16:42:5518:22:5520:02:5521:42:56 23:22:560

10

20

30

40

50

60

70

80

90

dirrecion intensidad (km/h) Ráfaga (km/h)

Altura del Rio

0.000.200.400.600.801.001.201.401.601.802.00

0:02:52 6:12:53 12:22:53 18:32:54

30-1-2004

0

45

90

135

180

225

270

315

360

0:02:52 1:42:52 3:22:52 5:02:53 6:42:53 8:22:53 10:02:53 11:42:5313:22:5315:02:5316:42:53 18:22:54 20:02:54 21:42:54 23:22:540

10

20

30

40

50

60

70

80

90

dirrecion intensidad (km/h) Ráfaga (km/h)