Download - Evaluación N°2 Cs. Naturales 3º

Transcript
  • 8/17/2019 Evaluación N°2 Cs. Naturales 3º

    1/4

    EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 3° AÑO BÁSICO

    Periodo 2: “Las Plantas”

    OBJETIVOS A

    EVALUAR:

    OA3: Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto),reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.OA4: Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y elmedio-ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados,ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.

    NOMBRE:

    FECHA: CURSO:

    PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL:

     INSTRUCCIONES GENERALES: • Lea atentamente su prueba junto con el profesor. • Aclare cualquier duda antes de comenzar la prueba solo con el profesor. • Conteste con letra legible y clara.

    I.Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta.(2 pts. c/u)

    1.¿Cómo se llaman las estructuras queforman parte de la polinización?

    a)Pistilo y estambre.

     b)Pétalo y sépalo.

    c)Pétalo y pistilo.

    d)Pistilo y ovario

    2.¿En qué estructura se forma el polen?

    a)Pistilo.

     b)Pétalo.

    c)Sépalo.

    d)Estambre.

    3.¿Qué ocurriría con la flor si se

    removiera el pistilo?

    a)Se afectaría la polinización de la flor.

     b)Se afectaría la protección de la flor.

    c)Se afectaría la producción de polen.

    d)Se afectaría la producción de frutos

    4.Las plantas se reproducen:

    a)De igual forma que los animales. b)De igual forma que los humanos.c)De distinta forma que humanos yanimales.

    d)De igual forma que las rocas.

    Lee la siguiente descripción y responde las preguntas 5 y 6.

    “La ardilla utiliza los frutos del almendro para nutrirse y poder realizar sus actividades vitales”.

    5.Según esta descripción, ¿para qué utiliza la ardilla al almendro?

    a) Para alimentarse.

     b) Para refugiarse.

    c) Para obtener oxígeno.

    d) Para reproducirse.

    ¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS!

    ¡¡¡¡Éxito!!!!

    COMPLEJO EDUCACIONAL VALLE DEL ITATA“Valle del Itata”

    Lote 8, Subdivisión Fundo La Patagua, s/n. Sector Puente Amarillo - Ñipas. Teléfono: 042-2971850

    NOTA:

  • 8/17/2019 Evaluación N°2 Cs. Naturales 3º

    2/4

    6.Además de lo anterior, ¿de qué otra manera utilizan las plantas los animales?

    a)Para protegerlos de la erosión.

     b)Para obtener refugio.

    c)Para embellecer los paisajes.

    d)Para venderlos.

    7.Sépalo es:

    a)Es la parte de la flor que la protegeantes que se abra.

     b)Polvo amarillo que se encuentra en elinterior del pistilo.

    c)La parte masculina de una flord)Es el ovario donde se forma lasemilla.

    8.En una flor los pétalos son aquellosque:

    a)Se encuentran los granos el polen. b)Dan colorido a la flor.

    c) Ayuda a dar origen a una semilla.

    d)Se crea la flor.

    9.¿Cuál de las siguientes accionespermite proteger y cuidar las

    plantas?

    a)Enzo planta árboles, al menos, dos veces al mes.

     b)Pedro arroja basuraconstantemente al suelo.

    c)María corta diariamente flores de

    las plantas.d) José quema los bosques.

    10. ¿Qué importancia tienen lasplantas para el medioambiente?

    a)Entregan alimentos.

     b) Aportan oxígeno al aire.

    c)Son fuente de refugio.

    d)Son fuente de alimento

    II.Observa el siguiente esquema y completa con los datos correspondientes.(2 pts.

    c/u)

    III. Completa el siguiente esquema.(2 pts. c/u)

    ¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS!

    ¡¡¡¡Éxito!!!!

  • 8/17/2019 Evaluación N°2 Cs. Naturales 3º

    3/4

    IV.Responde verdadero (V) o falso (F).(2 pts. c/u)

    a)_____ Las semillas germinan en todas las condiciones climáticas. b)_____ El ovario se engrosa para producir el fruto y el tallo.c)_____ Los agentes polinizadores ayudan a que se produzca la polinización.d)_____ La germinación da origen a una nueva planta.

    e)_____ Todas las plantas tienen propiedades curativas.f)_____ La mayor parte de las plantas curativas no tienen efecto negativo para la salud.g)_____ En nuestras casas ,parques o jardines podemos encontrar plantas perjudiciales

    para la saludh)_____ La menta y el matico son dos ejemplos de plantas medicinales.i)_____ Las plantas medicinales solo crecen en los bosque.

     V.Une el concepto de la columna A con su respectiva descripción de la columna

    B.(2 pts. c/u)

    Columna A Columna B

    Polinización Se encuentra al interior del fruto y puede originaruna nueva planta.

    Flor Corresponden a algunos agentes polinizadores

    ¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS!

    ¡¡¡¡Éxito!!!!

  • 8/17/2019 Evaluación N°2 Cs. Naturales 3º

    4/4

    FrutoProceso en el que se traslada el polen del estambre alpistilo.

    GerminaciónEstructura de la planta que se origina a partir de laflor y protege a las semillas.

    SemillaEstructura donde se encuentra los órganosreproductores de la planta.

    Picaflor, insectos, vientoFormación de una nueva planta a partir de lassemillas.

    ¡CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS!

    ¡¡¡¡Éxito!!!!