Download - Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

Transcript
Page 1: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

1 Área3,Extranº3,verano2018

ÁREA 3. CUADERNOS DE TEMAS GRUPALES E INSTITUCIONALES (ISSN 1886-6530)

www.area3.org.es

EXTRA Nº 3 – verano 2018

Materiales presentados en la II Asamblea Internacional sobre Investigación en torno a la

Concepción Operativa de Grupo, Madrid 26-28 de abril de 2018

Experienciainterdisciplinarsostenedora:pensandoengrupo

MarcelinaLlanoGonzález1 I.- Deseo compartir algunas vivencias como psicóloga y pedagoga de un Equipo deOrientación, que es un apoyo externo a centros escolares y cuya tarea es “valorar paradeterminar necesidades educativas y recursos”.Después de algunos años trabajando conniños, de3 a12años ypensandoen susdos ambientesdedesarrollo, atravesadospor losocial, económico, cultural, histórico y qué idea tienen de un niño. Creo importantetransmitir mi experiencia, respetando la confidencialidad, para aprender a trabajarmejorconniñosendesarrollopermanenteyconsusadultospróximos,quienes,pensadosdesdelaconcepcióngrupal,podríanproducircambiosellosmismosytodocambiosuponeansiedadesmuyintensas.Basándome en una experiencia interdisciplinar vivida, donde creo que transformamos lareunión,enungrupo“pensandojuntos”,mepreguntabasipodríaimplementarseungrupointerdisciplinar conmaestros y especialistas del niño, algún directivo y psicopedagogo deeducaciónconelpsicoterapeutadesaludmental.Paralelamente,enlosplanesdeformacióndel profesorado, convendría pensar la enseñanza interdepartamental integrada en espaciogrupal donde trabajar experiencias, conocimientos y aspectos socio-emocionales propios,quesirvandereferenteinternoaldocente.Ideapichoniana(pg.110,ElprocesogrupalI).

1 Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y Especialista en Psicoterapia. Miembro de APOP.

Page 2: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

2 Área3,Extranº3,verano2018

Paramíes importantesaberqueunniñoseconstituyeenlas interrelacionesvividasensufamiliayenlaescuela.Elsostén,ideawinnicottiana,incluyesostenerfísicamentealniño,loque es una forma de amarle, algunas madres pueden mejorarlo si se sienten apoyadas,cuidadasyreconocidas...(pg.63deLosprocesosdemaduraciónyelambientefacilitadordeDonaldW.Winnicott, Paidós, 2005). ¿Podría mejorarse la comprensión del niño en edadescolarsisesintieransostenidosenunencuadregrupaleducativo-clínico?¿Seconvertiríanpadres y profesores en equipo de acompañamiento terapéutico facilitando los avancesadaptativosdelniño?II.-Aprovechando el momento en que un centro se revolucionó, por la presencia de unalumno nuevo de 8 años, pudimos vivir una experiencia grupal interesante entre losprofesionales de los ámbitos educativo y clínico. En el intercambio de conocimientos yafectos entre losprofesionales, creoque se construyóuncontinentepara las ansiedades.Conelniñodefondo,danzamoscomopudimosconloquebrotabaencadaencuentro.ElagrupamientofuemotivadoporloscomportamientosperturbadoresdeManuel¿Quénosqueríacontarynopodía?¿Nopodíamosconectarconsusufrimiento?Noscostóenterarnosde quien era cada uno en el inter-juego de búsqueda del sitio donde depositarle. Seentrecruzabanlosdiálogosbuscandoaldepositarioentre lospresentes¿quéesperabacadauno de los otros? Los docentes expresaban impotencia en el manejo de situaciones deposibleriesgo,sinnombrarlas.Demandabantécnicas,perocarecíandetiempoparahablarde sus dificultades en la tarea o de cómo se sentían. Consumir programas, técnicas ypsicofármacos,vaacordecondesbordamientosydesvalimientospormiedoaquesedañenlosniños,albullyingentreellos,alatendenciadealgunospadresajudicializar,miedoasalirenlaprensasiocurrealgo...Manuelllegónuevoa3ºEP,procedentedeunCentrodeAcogida.Susconductasproducíanmiedo, escapaba veloz, golpeaba todo, caminaba haciendo el pino, se asomaba a laventana...solomirarle y nombrar lo obvio,mededicóunamiradadiciendo: “Mimamánopuedeahoracuidarme,perovaavenirapormí”.Requirióuntiempoconunamaestraparaestablecer un vínculo de confianza, trabajando prerrequisitos. Consideré necesario apoyopsicoterapéutico y supe de la profesional clínica colaboradora con el centro de Acogida.Propuse organizar una reunión conjunta de los profesionales implicados de las tresinstitucionesyaceptaron.Manueleselmenordedoshermanos.Fueronseparadosparaevitarquesucomportamientole siguiera afectando negativamente al hermano en sus relaciones. Quedó solo en estecolegio conmuchos lazos afectivos rotos.Madre inmigrante, separada, conviviendo con laabuelamaternaehijos,hastaquellegóaunestadodedesequilibrioemocional…laabuelalosechóalacalle.

Page 3: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

3 Área3,Extranº3,verano2018

En la 1ª reunión la descripción de sus comportamientos se explicaba porque le costabaconfiarynosponíaapruebaatodos.Sehacíanecesarioseguirtrabajandoellazoafectivo.Enla2ª:Unaprofesoradijo“elniñodicequeestácansado,perohacecosas”.Lapsicoterapeutainforma: Llegó en situación de crisis procedente del centro de primera acogida dondeexpresó:“estoyaquíporquesoymuymaloyquizámemandenaotrositiopeorqueeslacárcel”.Problemaderivadodelmaltrato.Lapatologíaestáenlarelación,“nosabíacómoibaa ser elmomento siguiente” ... “Nohay diagnósticoporque está acorde con situación demaltrato crónico” ypidequeapoyenalniñoenesta “crisis aguda”. La tensiónaumentóalsaberqueensuestadonopodíaentrarenHospitaldeDía…Enreunionesposterioresseamplióeltiempodedicadoahablardelvínculoconelniño:“Medoycuentaquenopodíasoportarqueseacercaseamí,realmenteleteníamuchomiedo”,“Ahora me siento diferente, creo que le he tomado mucho cariño” … Las conductasobservadasproducíanmenosangustia.Anteunanuevaobservaciónde “alterarsemás”, seesclarecióquecoincidíaconlavisitafamiliarysalidaasucasa,sinpernocta.Elmodelodelapsicoterapeutacompartiendoexperiencias:queelniñoprecisabaexplorarparaversiestabatodo igual y también necesitaba probar la relación con ella… Todo eso calmaba alprofesorado.Empezabanapoderdarsusclases.Seempezóatrabajarlacomunicaciónconelgrupoclase…Despuésdetressesiones,aquellocambiaba.Untrimestredespués,losprofesoreshablabandemejoraensucomportamiento.Jugabaenelrecreocon losotros.Algunaconductaderegresión,coincidiendoconpernoctaenfindesemana.Manuelnocontabanadadecasa.SevaloraronavancesenlaadaptacióndeManuely aprendizajes alcanzados a pesar de todo. Seguía inquieto, pero eramás tolerable. En ladespedidaafectivade laúltimareunióndelcurso,hubohasta lágrimas.DespuéssupequeestuvoduranteeltiemponecesarioenelHospitaldeDíadondetrabajaronconelniñoy,atravésdelserviciodeimplicaciónfamiliar,consufamilia.Selograronresultadosfavorablesaunanuevaintegraciónencentroordinario.Elencuadrefueabierto,incluyósustituciones.Seestablecióunaalianzaentreeducadoresydocentes,conlapsicoterapeuta,basadaenladisponibilidaddeéstaparaaquellos.Latareafue“sostenerleenelcentroescolar”.Seprodujounaverdaderainclusiónintegradacuandoconfluyeron todas las fuerzas en dar sentido a lo emocional y pudimos superar lasdesconfianzas, confusiones y dudas de unos en otros. La organización espacio y tiempo,permitiócrearunclimaemocionaldeconfianza,facilitandopodercompartirespaciocomúny expresarse entre sí. Los límites y posibilidades de unos y otros confrontados es lo quepermitió que emergiese una unidad grupal para funcionar con lo que se tenía, latransferencia. La valoración final de avance adaptativo del niño y sus aprendizajes, meparecióelreflejodelaadaptacióndelosdocentesantelacrisisdeunniñoyunaprendizajenuevoentornoalatoleranciadeniñossufriendo¿Estenuevoaprendizajeseinternalizaen

Page 4: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

4 Área3,Extranº3,verano2018

losdocentes?III.-Cincoañosdespuésvolví aeste colegioyempezamosconAlfonsode9añosen3ºdePrimaria,diagnosticadoconTDAHdesdelos6añosyConcerta(MTF).Contabanqueen1ºEPsemostrabadesafiante,sinlímitesypadresexigentesconelcolegio.Repitió2ºypasóa3ºconmatemáticas pendientes, ahora en clasehablaba en voz alta, silbaba y tiraba cosas…,molestoconelnuevotutor.LamadrerefirióquefuedeseadoynecesitaronFIV,pero,noquisohacerloconstarporqueconel2ºembarazono loprecisaron.Elpadreenparo,nosemanejabacon losniñosy losabuelospaternossehacíancargode los3.Relatóqueestuvieronseparados,peroviviendojuntosycomo“elniñoerapequeñonoseenteródenada”.Aotraentrevistaacudióelpadre,sequejabaquesumujertrabajabamuchoycobrabapoco.Creíaquesumujernosabíaqueestabasiguiendountratamiento,paradejardebeber.“Losprofesoresnodebencastigaralniñoporqueestáenfermoconmedicación”.En la primera sesión conAlfonso afloraron temáticas relacionadas con actividades que legustabanenelcolegio,recortary jugaralfútbol.Relatabanopoderdormirbienporqueledolíalacabeza.Solíadespertarsemuchoyteníaojeras.Observéquepellizcabaelestucheyrompíalatiritadeldedoparaenredarconello,otalvezquisoquevieseloqueteníadebajo:levelesiónenlapielyunrótuloconelsegundoapellidorectificadoporsuabuelo.Senegóadibujarlafamilia:“mecansa”,yyasehabíalevantadoaabrirloscajones.Según aclaró la madre después: en el colegio estaba desatento e inquieto desde que lepegabanotros.Nodioimportanciaalodelapiel,supadretambiénlotiene.Elproblemaesquesufrerechazo,lecastiganylegritanlosprofesores.Leponefuriosaquelecastiguensincomedorporquenoquiererecurriralosabuelos,yaquesusuegranopusolímitesniasushijos. Comenta queAlfonso estaba con tratamiento delasma, un régimen alimenticio porhiper-colesterol,elhierrobajoylecambiaronaMediquinet.Losdocentes,posteriormente,negaronquelepegasenotrosydijeronqueelniñosolíamentir.Alfonsomecomentóquelosque lepegabaneranmayoresyyanoestabanenelcolegio.Respectoa lasnoches,que ledaban aspirina y como no se le quitaba, el médico les dijo a sus padres que siguieratomándola.Dice “ahoramedefiendoconmi robotAlfonso,quemeayudacon sumanoadistancia”.Aclaraqueescuandosupadrejuegaconelhermano.Losdocentesestabanenfadadosconlospadresporquejarsealaasociacióndepadresyalaautoridadescolardesudisciplina.En1ªreunión:eltutorenfadadoconelcomportamientodel niño. Decía que tenía envidia de los otros. “Ante cualquier tarea de responsabilidadrelacionada con sus compañeros, se comporta dictatorial”. No sabían qué hacer anteconductasimprevisiblesqueincluíanriesgo,dañosaterceros:empujóalaniñayserompió

Page 5: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

5 Área3,Extranº3,verano2018

elbrazo.Enla2ªconpadresyprofesores,eltutoraccedióaregañadientesyladirectivameadvirtióqueno lediesevuelosalpadre.Despuésde laspresentaciones,dije“Alfonsonosconvocaapensar,empujóaunaniña,conroturaaccidentaldelbrazo,loquenostensionayasusta a todos. Vamos a ver si podemos clarificar lo que él no puede contarnos” ¿tendrásentidoquelehayaempujadodentrodelcolegio?¿quéledesesperótanto?Salióelrechazodelniñohaciaelnuevoprofesorporserextranjeroylosprejuiciosdelpadrehacialaniñaprovocadora.Seaireabanlosenfados.Ademásdelempujón,cogíaobjetosqueno eran suyos, rompía gomas y utensilios de otros… El acting out parecería su forma deobligar al ambiente a efectuar una reparación, como una alternativa a la desesperación,segúnWinnicott(Losprocesosdemaduraciónyelambientefacilitador,pg.266,trabajode1963,Paidós),habladeestatendenciaantisocial,querepresentaalniñoquequierevolverala faseanterior,a lade ladeprivaciónsufrida,pararecuperarelestadode lascosasqueéldisfrutabacuandotodoestababien.Lamadredijoquesuhijonoveíaelpeligro,“nolopiensa”.“Esmuyduro,depequeño,nolloraba cuando yo me iba”. Añade que va a un taller donde le dan pautas de cómo nodesesperarse cuando no obedece, de no gritarle…, y pedía a los maestros que lopracticasen.Cambiaronlamedicaciónporquelesentabamal(Strattera).Elpsicoterapeutaleveía cada 2meses y dijeron que él opinaba que los problemas estaban en el colegio. EnneuropediatríaEEG,Potencialesevocadosypruebascardiológicaserannormalesporesoelalta,derivandoapsiquiatría.Encoordinacióntelefónicaconelpsicoterapeuta:Alnoacudiral comedor, suponíaotradificultadañadidaa la familia.Pensabaenunposiblecambiodecolegio.Laposibilidaddeunencuentroconjuntoeducaciónysaludmental,noeraposibleporsuagendaúnica.VolvíaveraAlfonso,salierontemáticasacercadelaschicas,entérminosdesentirsetontoycornudo,“elqueseenamoradeunanoviaydescubrequenoeslanoviaadecuadaparaél,entoncesseencierracomouncaracolensuconcha”.TambiénhablódePinochoquelecreciólanarizpormentir…Parecequelachicaaccidentada, lehabía llamadotontoyentoncesélatacócomountoro¿Tonto?Sí,alguien“quenotienecerebro,quenotienemundo,quenotienenada”¿Cómountoro?,sí,cuandoletoreanlostoreroschulos,ledaunacornadapordetrásamatar.Enla3ªsesiónyúltima,parecequeestabaenestadoregresivodondesentíaelpeligrodeseratacado.Mientrasdibujabaconmigo,estuvohaciendoruidos,comosilousaraparaaislarseoparaexcluirorechazaralotro,envezdeparacomunicarse.Enalgúnmomentomovióelpárpadoforzadamenteydijoque“serascabaelojopordentroconelpárpado”¿Vistealgoenalgúnmomentoque tepusomal? “No”.Despuésdibujó la familiadecuatromiembrossuspendidoscadaunoenelaire.Empujóaotraniñaesemismodíaalasalida.Sugerífuese

Page 6: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

6 Área3,Extranº3,verano2018

atendidoconmayorfrecuencia.Lamadrerecibiógritosdeotraenlacalle…Elpsicoterapeutavaloróquemejorcuantoanteselcambiodecolegio.Solicitaron el cambio y la autoridad competente nos reunió apadres, profesores, equipodirectivo y de orientación para salvar al niño desmotivado. El tutor dijo que estabaestigmatizadoporel resto. Lamadreoyó insultosdeotrosniños. Elpadredijoqueeso ledesbordaba y entonces pegaba, aunque no se lo justificase. Alguien dijo: “Le veo triste ysolitario,leencuentrocomoquelefaltadisfrute”.Lamadrecuentasituacionesentrelosdoshermanos, rescatandosu ternura.El tutor refierequesuscompañerosnosonariosque lerechacen.Anteunapatadaounmordisco, tienequehacerleunparte.Lamadrerespondeque con eso le hace caso y refuerza su protagonismo. Alguien preguntó cuál era suenfermedadylospadreshablarondelasobredosisdepastillashastaqueselasretirarondegolpe:“escomoelsíndromedeabstinenciaparaunalcohólico”,“precisamenteporesodebíaestarenhospitaldedía”.Poreso“nopuedenhacerlepartesdemalaconductadejándolesinexcursión”…laautoridadreiteraqueseintentequefuncioneenestecolegio…Eneltercertrimestrecondocentesypadres:parecequeyanodesafiabaalponerleellímite,einclusollamabalaatenciónaotroniñoparaqueprestaseatención.Encasanodormíabienporelasma,conlacamaenaltoybienlimpialanariz.Estabatomandoantibiótico,ademáslo del asma. El homeópata le puso algo para dormir mejor. El tutor dijo que no podíanegociar en clase cuando se negaba a hacer matemáticas. En educación física se habíaconvertidoenelayudanteyestabacontento.Enlecturayescriturahabíaavanzadomucho:“Sacó el Trinity”. El tutor insistió en su escaso nivel de integración en el grupo y en esemomento, losdemás comentaronque, apesarde lamejoría, no leobservaban integrado.Mejorelcambiodecolegio.Alfonsosubiódepesoaldejar lamedicación.Estuvoalgomáscontenido hasta que un día se puso enfermo y no acudiómás (era la última semana delcurso).Me parece obvio y necesario trabajar en grupo interdisciplinar porque nadie tiene lasolución exacta y conviene hablarlo entre todos buscando esclarecimiento y sosteniendoansiedades. Supone “involucrarse” cada uno desde su disciplina, pensando en su propiapráctica diaria y eso nos ayudará a superar esa fragmentación del conocimiento ante unarealidadqueescomplejaydiversa.Creo importante que las decisiones se tomen conjuntamente, después de intercambiarinformación.¿Podríaelpediatraypsiquiatra/psicoterapeutaconuntrabajadorsocialpensarengrupoycoordinarseconotrogrupointerdisciplinarcondocentes,especialistas,directivo,psicopedagogo y psicoterapeuta en estos casos? Se trata de intervenir lo antes posible ypromoverunambienteescolarpsicológicamentesaludable,paraelniñoyparalosdocentes,loquecalmaráalasfamiliasyredundarápositivamenteenlosniños.

Page 7: Experiencia interdisciplinar sostenedora: pensando en grupo · 5 Área 3, Extra nº 3, verano 2018 el brazo. En la 2ª con padres y profesores, el tutor accedió a regañadientes

7 Área3,Extranº3,verano2018

Porúltimo,recordaraArmandoBauleo(“Psicoanálisisysalud”,pg83deLossíntomasdelasalud, Compilación de A. Bauleo. Editorial Cuarto Mundo. 1974): "Las instituciones ycomunidadesnoseencuentransolamenteporfueradenosotros,oalrededornuestro,sinoque ellas también organizan la subjetividad vinculada que prima y en la cual estamossumergidos. Así que, forma parte de nuestra posición técnica y profesional”. Recomienda“realizarconfrecuenciaunautoanálisisdenuestraimplicaciónatravesadaporlovincular,denuestrolugarenlosdiferentesestamentos,delalaborquerealizamos".

Madrid26deabril2018