Download - Explicacion de Ley de Propiedad

Transcript

ASPECTOS GENERALES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN MXICO

PUBLICACION Y MODIFICACIONLa Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 27 de junio de 1991.

Fue modificada el 9 de abril de 2012 y publicada el mismo da en el DOF.

ANTECEDENTES

En los inicios de civilizacin losinventospasaban desapercibidos ya que el progreso tcnico era muy lento, es probable que el propio inventor no distinguiese lo que era el producto de su imaginacin; no fue sino

En el ao 1709, la reina Ana deInglaterraaprob que se otorgara a los creadores catorce aos de proteccin, prorrogables por otros catorce si el inventor segua vivo.

En 1873, a sugerencia de los Estados Unidos (EEUU), Austria convoca a quince pases a unaconferenciainternacional sobre los derechos de patentes, firmndose en 1883tratadosmultilaterales de comn acuerdo en lo que se refiere a marcas comerciales y patentes. Para el ao 1943 es concedida la primera patente de invencin en Venecia,Italia.

A fin de desarrollar un marco legal que corrija las distorsiones del comercio entre los pases, entre los cuales se vendran produciendo daos, se realizan numerosos acuerdos y convenciones entre los que se destaca el Convenio de Paris en 1883 y los Acuerdos sobre Derecho Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC).

PROPIEDAD INDUSTRIAL

La propiedad industrial es una de las dos partes que conforman la propiedad intelectual, la otra es la propiedad autoral que se refiere a la proteccin de los derechos de autor. En Mxico, las instituciones gubernamentales encargadas de administrar tanto el sistema de propiedad industrial, como la proteccin a los derechos de autor son el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la Secretara de Educacin Pblica, a travs del Instituto Nacional del Derecho de Autor.Por sus caractersticas, la propiedad industrial beneficia a las personas fsicas al estimular su capacidad inventiva y posibilitarles la obtencin de ganancias econmicas mediante su explotacin directa o bajo licenciamiento. Asimismo, a las empresas les evita problemas relacionados con la posible invasin de derechos de terceros y les permite establecer estrategias de mediano plazo para su desarrollo, lo que la convierte en un importante elemento de competitividad en el mercado.