Download - Festival de natación Infantil da

Transcript

—--.-- - .

La competición femenina dioen la primera jornada un sologanador, el Real Club de Poloya que en el segundo encuentro,los equipos del Junior y el Trozondos se repartieron equitativamente los puntos pucsws enjuego, al empatar a cero goles.resultado que sitúa al equipo organizador en el liderato de laclasificación destacado, puesto4ue en vez de disputarse la prueba por eliminatorias como alprincipio se dijo, se llevará acabo por puntuación y asi todoslos equipos participantes, podranjugar contra todos, finalizandola competición femenina tambienel domingo.

El encuentro Polo • Jolaseta,que sobre el papel era el que sepresentaba como el . más mtere.sante de la matinal de Reyes,dio por 2—1 al equipo de Pedralbes la victoria, una victoriaque ya se apuntó en el primertiempo en el que con un neto2—O se aseguró los puntos, go-lea conseguidos el primero depenalty por María Teresa Rey yel Segundo de un buen remate dePatricia Bardinet. Al reanudarseel juego el combinado polistahizo algunos cambios permitien.do así que jugaran todas sus componentes, momento en que el Jolaseta aprovechó con éxito, lo- grando marcar y aminorar sutanteo por mediación de Lourdesgubiaga.

La confrontación Junior - Trozonzos, resultó un tanto ahuirida. la alinuacion que piseritá LIoce uns1a fue una ezpecie deCUnbIIIadQ Çggj

Pedralbes y tn1versidad deLondres jugaron un encuentroigualado y emotivo cuyo resultado no se decidió hasta el fi-nal. Otra selección brit.nica sealberga bajo aquel tudiantilnombrel que Como figura y re-fuerzo han traído a su mediocentro, J. Miasen, un jugadorde gran clase de Kenia, que además de llenar el campo supo lo-grar el tanto de la victoria parasu equipo. Antes el Pedralbeshabía aiulado la ventaja inicialde los universitarios londinensea.

Los juveniles resolvieron suspartidos para el «Trofeo Alberto Piera Fatjó» (In memoriamivenciendo el Atlético San Se-bastlán al Pedralbes por 4 a 1y por 1 a O el Barcelona al Polo,logrando el tanto azulgrana, Si-bus.

Las féminas, actuaron en susdos encuentros con entusiasmoadmirable y en lugar de decidir su competición por elimina-tonas, lo harán jugando todo.contra todos los cuatro conjuntos participantes.

En el programa de hoy he-Snos de señalar, a,I margen ie loanunciado y anunciable, que Sedisputará un partido entre ve-teranos. De buen valor deportiyo bajo cualquier aspecto queSe mire la confrontacion, en-frentará a una Selección de ve-tustos de Burdeos a otra de añejos polistas.

El torneo seguirá hoy en loscampos de Pedralbes y en todasSus categorais de acuerdo conel programa previsto en espei-ade proclamar mañana domingopor la mañana los respectivosganadores.

Y anoche en el curso del actode cortesia dedicado a los late-grantes de los equipos que par.ticipan en el torneo, el condede Reus, presidente del RealClub de Polo, acompañado delos directivos de la entidad se-ñores M. Reñaga, Id. Solé, E.Dualde, E. Padrós y Olivé, entreotros, y de Ipa miembros de laFederación Catalana de Hockey,señores P. Fábregas, M. Vallsy X. Agusti — el primero ostentaba la representación del presidente don Domingo VernisBonet, que se halla ausente denuestra ciudad —, procedió aimponer a don Juan Piera Seris,cuya vinculación al hockqy con-sideramos innecesario séñalar,la insignia de oro del club polis.ta, distincidn ciertamente me-recida.

Como merecido fue también

de ahí se explica el O—O con e]que finalizó el encuentro, un espsde de tira y afloja por ambosbandos con ocasión de gol también por partida doble y que nollegó a cumplimentarse. H o y,pues, el J unior tendrá que habér.selas con el favorito y de preéentar el mismo equipo Será un fácii adversario.

Los equipos fueron los sigulentea:

POLO: Garçon, Eggart, Ventosa (Solé), y. Indurain, Rodés,Borrás (1. Bolé), Monega], Rey,S_ Indurain, $ardinet y Pujo](Templer).

JOLASETA: Lozano, Azqueta,Ferrer, Ibarra, Aguirre, LópezNidos, Barrye, Allende, Zubiaga,Ribed y Valdés.

TRONZODOS: Man Paz, Charo, Mariuka, Silvia, Maria Teresa, Maite, palama, Carmen Isa-bel, Lourdes y Ana.

JUNIOR: Forns, M. E. Romagosa, M. Serrahima, 1. Romagosa,M. Pla, A. Pla, Ollet, M. Serrahima, E. Romagosa y N. Serrahima.

Para hoy, están previstos losencuentros Polo - Junior y Jolaseta - Trozondos, partidos de pronóstico favorable, para el excampeón de España y representanto de Bilbao a juzgar, por lovisto ayer en los terrenos de Pedralbes.

Mari-Carmei HERNANDEZ

CLASIFICACION1100101010101001

el homenaje dedicado anoche aJoaquín Dualde y Santos de La-madrid en el propio club de Poloen el que ha jugado durante diecisiete años habiendo sido ínter-nacional en veinticinco ocasiones, por lo menos. Y debió serloalgunas más. . Que conste.

Marlo VALLS

RESULTADOS DE AYER

HAI-IVESTEHUDER H., 0;«EL CID», O

En el primer partido de lacompetición internacional de es-te año, los equipos se alinearonasí: (Soberbury (Inglaterra) yWillis (Suráfrica) ; Harvestehu.der de Hamburgo: J. Wehlen,G. Duehon, Briendel, H. Reiner,T. Hoffmann, Y. Fannenberg,J. Hoffmann, M. Hollensteiner,C. Kerckhoff, L. Von Hoslar yJ. Ploetz.

«El Cid»: L. Negre (Nardiz),Serra-Gasol, zubiaga, Serra-Trías(Amat IVI) , Oes (Serra-Trias),Mendoza, Escudé (Y. Romagoea), Amat II (Goipe) y P.Matalonga.

Domingo alterno en el primertiempo y algunas oportunidadesdesperdiciadas por los alemanesen SU segunda mitad, dieron lugar a que este encuentro ter-minara con el reparto de pan-tos que puede considel-arse equítativo.

REAL POLO, 3;CLUB ZUR VAHR, O

El segundo partido de la ma-ñana lo jugaron el Club de Biemen y el primer equipo del clubpolista, organizador de la competición.

Arbitraron José Maliafré (España) y Willl (Suráfrica) a es-tas formaciones:

Club Zur Vahr: W. Henze(Ch. Gruner), B. Graf Von DerSchulemburg, A. Gruner, D. Pa-welek, Y. Graf von Der-Schumenburg, C. R. Búnemann, U.Brauns, P. Forstendorf, A. Nagel, Th. Drewes y J. Preuss.

Real Polo: Twosse, Mercader,J. Masana, J. A. Calzado, J. Aumli, L. A. Alfonso, Omengal,Segura, Fábregas II, Fábregas 1y A. Masana.

Los aficionados a este duro yespectacular deporte sobre ruedasesperan que este Festival de Reyes1967, cuya celebración lo será hoyen San Carlos de la Rápita, seaun importante hito en la supera-ción y popularización de dichamodalidad deportiva sobre patinos de ruedas, tanto en la captachin de practicantes, como en ladivulgación del mismo. La simpática población de la Costa Doradaha dado múltiples ocasiones parajustificar esta confianza, graciasa su afición hacia el mismo y sufama de perfecta organización, encuantos actos de patinaje artfstlco se ha celebrado en la misma.

Con este motivo, hemos tenidola oportunidad de charlar unosmomentos con el presidente delComité Nacional, don Alberto Bazerias Olaya al que preguntamos,casi al pie del coche en el que setraslada a San Carlos de la Rpita.

—,Qué esperas de este Festivalde Reyes?

—Un importunte hito para lasuperación del patinaje artístico.Tres motivos así nos lo hace prever.

—Y son éstos?—Primero, el interés que ha des-

pertado entre los aflelonados es-pañoles, segundo, el entusiasmode sus participantes y tercero elmarco para su realización.

—La participación, ¿representa-rá dignamente a los mejores delPatinaje Artístico español?

—Casi lo podríamos afirmar,pues se ha invitado, dentro del 11.mite que permite él programa, acuantos patinadores han eviden.ciado su clase a través de losCampeonatos nacionales y regio-nales.

—,Cómo espera San Carlos dela Rápita esta manifestación deReyes?

—glD AtQ; e. Utima

ooniguló su primer gol elPolo por mediación de JorgeFábregas, a los 18 minutos decomenzado el juego; y a los 30,Agustín Masana sumó un nuevotanto para los polistas.

En la segunda parte, el Poloaumentó su ventaja con un flueve tanto conseguido por JorgeFábregas en bella jugada personal. Y con 3 a O a favor delos polistas terminó su prime-ra intervención en el torneo.

CLUB DE CAMPO, 1;LASCASHIRE WITCHES,i

Por la tarde jugaron en elcampo de hierba tea inglesesdel Lancashire Witchea y elClub de Campo de Madrid, conestas alineaciones:

Lancashire Witches: J. Thomas, S Cooke, J Neill, P. Fon-den, E. Parkinson (cap.). E..Jackson, J Tindail, M. Hull, L.Wailer, G. Gutt.er y J. Amble.

Club de Campo: J. Ruiz, It.Sainz, P Bernard, J. Sainz, P.Rey, R. Parra, J. Becerril, Bus-tamante, L. M. Usoz, Goyarrola- Azaola.

Aibitraron los nacionales Jo-S( M. Caralt y Eduardo Fleischenr.

También hubo empate en es-te encuentro, maz-cando sus go-les Bustamante, por el Club deCampo, a los 29 minutos delprimer tiempo e igualando Tindall, a los 8 de la segunda parte.

UNIV. DE LONDRES. 2;PEDRALBES, 1

En el últInto partido ínter-nacional de la jornada, los equlpos se alinearon así:

Universidad de Londres: e.Pastakia, P. Crayford, D. Laing(capitán), R. Phillips, J. Miasen,J. Townend, G. Russey, K. Price, T. Underhill, T. Eyre y e.Sacks.

Arbitraron Xavier Agusti y elsurafricano Willi su tercer par-Lido del día, correctamente am-boa.

CLASIFICACION INTERNACIONAL

PARTIDOS PARA HOYSÁBADO

En la segunda jornada delTorneo de Reyes del Bal PoloSe jugarán hoy sábado. en loscampos de Pedralbes, estos par-tidos;

Internacionales, a las 10 dela mañana, Club de Campo-Universidad de Londres; a las 11’45,El Cida-Lancashire Witches; a

la 1’15 de la tarde, PedralbesClub Zur Vahr y a las 3’3O, RealPolo-Harvestehuder Hamburgo.

Juveniles, para el (Trofeo Al-berto Piera» : a las 10’30, RealPolo-Pedralbes y a las 12’15, C.de F. Barcelona-Atlético San Sebastián.

Femeninos: las 10’30, Trozondos MadridReal Polo y alas 12’30, Junior-Jolaseta Bilbao.

Y Veteianos, a las 3’30 de latarde, Selección Burdeos-RealPolo.

La competición, en sus diversas categorías, finalizará maña-na domingo siendo matinales todos sus partidos. Y a la terminación del que habrán jugadoa mediodía el Polo y el Lancashire Witches, que será televisado, se procederá al reparto depremios.

hora, existe una gran expectaciónen la misma y en toda la comarca, que, sin duda, será un factorimportante en su divulgación yconsecuente profilación de nuevospracticantes.

—,Por qué se escogió San Carlos de la Rdpita para este Festival?

—Hemos Ido procurando que elmismo tenga por escenario dite-rentes zonas, a fin de que se co-flozca la belleza del Patinaje Ar.tístico y ello quiere decir sea co-nocido por la juventud.

—jParticipantes?—Todos los Campeones de Espa

fía y los mejores clasificados encada serle de los citados campeo-natos.

—,Señalará este Festival de Re-yes, una fase en su polarizaciónnacional? 4

—En realidad el Patinaje Artístico, es un deporte conocido portodos los españoles y para conf Ir-mar esta teoría, bastará recordarque a través del gran acto realizado por la Obra Sindical de Educación y Descanso, en el día deSan José Artesano, en Madrid, lajuventud española ha podido apreciar sus características, su bellezay además que es un deporte formativo de Importancia, tanto paramuchachos, como para mucha-chas.

—jA qué es debido, pues, nohaya alcanzado una mayor popularidad en cuanto a practicantes serefiere?

—Es posible que uno de suspuntos básicos, sea la falta de pro-paradores, que sea posible despla.zarlos a diferentes provincias es-pañolas.

—.Se superará también el pro-blenia?

—A ello vamos encaminados,contando con la base de los se-tuales y cuantos patinadores; yaretirados nos a’uden a esta labor, -

La ptfa in Jorge vivió enla mañana de Reyes una sesionrealmente maravillosa, dedicadaa la natación infantil, con motiyo del Festival anual que organiza el Club Natación Barcelona de esta calcada (real».

Más de cien muchachos de am-bes sexos cubrieron las pruebasque en número de 42 se llevaiona cabo, destacando el alto gradode preparación y calidad de aquélles, que en algunos casos nosofiecieron marcas muy estimables. Los 1049 , de Gabriel So-lcr son significativos en un mu-chacho de 13 años. También el104 de Juan Rubio, que ya esjuvenil, ea con firmativo de laclase dEl que acaba de dejar lacategoría infantil.

Entre ellas, C. Duplaa, de 12años de euad, cubrió los 100 ubrea an unos piometerlores 1134.i asi tendríamos que seguir contodos, empezando por el superinfantil de cinco añitos, J. Ita-món Valén, que cubi-ió los 50 mc-tres libres «corno un hombre,siendo en esta distancia y edadsimilar — 6 años _ la vencodora, la niña .l J. Isiegas.

En resunen, que pasamos unamatinal soberbia en la que sola.mente Se notó la falta de oir-otanto número de infantilís quetomaron parte ayer en el festival de Reyes, quizás en iazóndel dislocamiento que suponía elcambio habitual del escenario delas pruebas, que como hemos di-cho, se llevaron a cabo en la piscina de San Jorge, por hallarseen reparación las instalacionescorrespondientes del viejo clubde la escollera. De todos modosconstituyó un éxito, al que aportó su granito de arena el numeroso público que se dio cita enlos amplios gi-aderios de la ca-lis de París.

RESULTADOS TECNICOS:MASCULINOS

50 ca. crawl, de 5 años:1. J. Ramón Valén

so m. erawi, de 7 años:1. J. Cisa2. J. Kun

50 ni. crawl, de 8 años:1. J. Fernández2. J. A. Duró3. F. Pallarás

- omo estaba previsto, se efeotuó ayer al mediodía, el entrenode los preseleccionados catalanescon vistas al próximo znatch» internacional de España contra Por-tugal, que se llevará a cabo enMadrid.

Se enfrentaron, probables contraposibles, dando lugar a un partido competido puesto que los dosbandos lucharon con gran tesónpara vencer y aunque desde unprincipio se vio más potente la Se-lección Blanda, que llegó al des-canso con ventaja por nueve a ce-ro sus rivales actuaron siemprecon gran entusiasmo.

En el segundo período se pro-dujeron varios cambios, inclusode up equipo al otro, nianteniándose más efectivos los seleccionados blancos, que al final de cuentas se anotaron el triunfo por 23puntos a cero.

Arbitró Bisbal ri y los equipospresentaron las siguientes almea-ciones:

Selección Blanca: Puente, Bar-ira, Salvador, Arenas, Ventura,

Confiamos en una decidida ayuda, también de la Federación Es-pañola de Patinaje, que ademásestá Interesada en esta divulgaclón y superación. Y con este apoyo, sea posible retener a los que«cuelgan» sus . patines y han sidoprimerísimas figuras y ello seanaturalmente, un Importante tao-.ter a estos propósitos.

Pues que rpi confirme este éxitoen San Carlos de la Repita y la es-pereda divulgación nacional del Patinaje Artístico en todas las pro-vincias españolas. C Ch.

PABELLÓNAvda. José Antonio, LlansA

(Plaza España)Telétono 223 30 13

TODOS LOS DIASTarde a las 5

Sábados, 4’30. NOCTURNASViernes, Sábados y Visperas defestivos en contInua de tardeMATINALES domingos y dIas

testivos, e las 11GRANDES

CAR R ERASDE GALGOSEn el Canódromo NUMERO

UNC de España sPHOTOFINISH» en la llegada

TOTALIZADOR DE APUESTAS

Rocabert, Sancha, Sagnier, Fiorit,Pifián, Marín, González, R o d 6,Puigjané, Vélez y Guixena.

Selección Azul: Mallafré, BISbal,Ces, Ferrón, Font, Villanueva,Aguarons, Gopamó, Pérez, Garrigosa, Mayolas, Molina, Aymerich,Garfia, Iglesias, Bayo y Bellet.

ROdÓ, lesionado en un hombro,se retiró aptes de finalizar la primera parte. Con nueve a cero sellegó al descanso, en tres rnnrcasde Florit, Sagnier y Salvador. Elorden del marcaje en el segundoperíodo fue el siguiente: Vélez,12—O; Marín, 15—O; Garrigosa,17—O; Piñán, 20—0 e Iglesias,23-O.

Presenciaron el partido los hite-grantes del Comité Nacional, donRicardo Madrid y don Alberto Se-rena, así como los que forman elComité Regional, señores Baltasar,Rodó y Vallés. También se des-plazó de Madrid el señor Calonge,de la Federación Castellana.

EL BARcELONA GANO EL TROFEO NAVIDAD, DEL TIBURON

En el campo municipal de SanA .-1,-) de Besós, se disputé en lamañana de ayer el Troteo Navidad, organizado por el Glub Tibu.—rón, de Badalona.

Un combinado del Barcelona ganó por 8 a 5 al Tiburón, adjudicándose el trofeo en litigio. Lacopa fue entregada por el señorCiscar al capitán del Barcelona,Eliseo Gil.

Jja primera parte finalizó con elresultado de 5—O favorable al Ti-burón y en el segundo tiempo elBarcelona se anoté nueve puntoslogrados por Barceló, 3, y Castellón, 5.

El equipo ganador fue el si-

NUEVO APLAZAMIENTO ALPARTIDO GLRPUZCOA-CATA

LUÑA, DE JUVENILES

Trlunfoe dd A San SebØSán y C. de F . Barcelona parael “Tro$eo AlbertO Plera” (In memorlam)

Hoy, jugarán los veteranos de Burdéos y del club póflsta

. El equipo de «El Cid)) empató con el Harvestehunde,. a cero goles, encuentro al que corresponde elpresente gráfico. (Foto Biarnés)

Festival de natación Infantil da del C. N. Barce!onu dio un mugiiifko r•sú

- Exceontes 100 lIbres de Gabriel SoEer (1’O419-JQien la PscÍna San Jorge

so m. crawl, de 9 años:1. Jorge Porte2. S. Rodríguez

3. A. Jaumandr50 m. crawl, de 10 años:

1. J. Iborra

2. J. Moli3. c_ Masfurroil

50 m. crawi de 11 años:1. Antonio Molina

2. J. Soler3_ J_ Pujol

50 m. braza, de 9 años:l_ J. M. Farrás

50 m. braza, de 10 años:1 M. Olivet

50 tu biaza, de 11 años:1- Franejico Castillo

50 m. espalda, de 3, años:1. Joig0 Gaju

50 ro. esualda, de 5 años:1. J. Monteeri-at

50 tn esT)ada, de 11 años:1. F. Roig2. Carlos Muñoz

loo m. baza, de 12 años:

1. J. Torrueflaloo m hraaz de 13 años:1. Tomás Vives l26»22. A. Sanmai-tJ l’4.9»o

loo m brza, de 14 años:1_ G. Gómez l’Z7iil

2 A. Oliyet l’37»Oloo rn braza, demedida ftiifantil:1. J L. Montserrat 1’32,)2

lOo m esaalda, de 13 años:1 Picardo Martínez

2. Gabriel Masfurroil3. Fernando Tena

4. Juanteoloo erawi, de 12 años:

1. Juan A. Santigosa 1’18»52. santiago del Pozo l’2€»4

3_ E. Genover l’26»54. J. Vidal T28»95_ R. Albert 1•29556. Andrés Pérez 1’3l»77_ A. Furriel 1’34»O8 J. de QuadraN 1’38»29_ A. Nubjola 1’S9»8

loo n cra\i, de 13 años:1. Gabriel Soler 1O4»2. Rudi Sehuiz l’iO»43_ Juan Jané V16»14. A. Subirana . Vl7»l5 lenacio Sopasens 1’19506. al. Lumbierres l34»4

INTERINO nl- erawi, de 14 años:

1. A. Olivares 111M2. J. Espín ll3),O3 J_ Munté 1’.17»3

loo m. libre, desnedida Infantil:5254 1. Juan Rublo l’04s0

2. Vaientín Sabaté VO7»81’04»6 13. Jesús de la Orden l’08»7l’14»2 FEMENINOS

50 tu. erawi, de 6 años:52, 1. M. J Isiegass3»5 50 m. erawi, de 7 añosi5359 1. &Sa Alberti

12650l’30»5l’35»Ol’40,,2

Real PoloUniv. LondresHarvestehuderLancashire(El Cid»Club CampoZur VahrPedralbes

Con im vendaval mañaneroComenzó a disputarse ayer elTorneo de Reyes del Real Pololo Que no fue óbice para que todos los equipos convocados paralas competiciones internacional,

.; juvenil y femenina, hicieran acto de presencia en los campos de Pedralbes sin una sola excepción

esta vez y con una puntualidadciertamente elogiable todos ellos.

Más tarde, decreció el vientoy los partidos de la tarde sedesarrollaron con temjeratura

. normal por fría y sin aquel factor climatológico que molestó a

. los jugadores en primer lugar, a los espectadores y barrió los

. terrenos de juego en que discurrfan lo partidos, ocho en to tal en esta inaugural jornada.

Por loe resultados tue se ç.iie, ron ayer, el Polo pasó a enea-

bezar Inicialmente la clasifica ción, puesto que ganó por tres a cero al Club Zur Vahr de Jiremen (Alemania). Y tanto co-

. mo los tres goles conseguidos en un buen partido pesan en su

i buena posición lograba mante fler el cero en su casillero de

: goles en contra. Buen partido por ambas partes, teniendo en cuenta que cuando la media del Polo carburó a la perfección

; este equipo mandó en el campo y ello sucedió en la segimda par- te especialmente y cuando ya habla marcado dos tantos. Pero le sirvió para afianzar el tanteo que fue de tres a cero al final.

Habían abierto el torneo la selección El Cid» y el Harves tehuder de Hamburgo. La pri

: rnera, bien dirigida por el seise-[ cionador nacional y buen ami-. go, Luis Francisco, que no mar-

. ehó a Berlin con los del hoc key en sala, tuvo eso» de que adolecen esta clase de equipos, falta de compenetración que se incremeritó por los cambios y

adiciones de jugadores que set hicieron a lo largo y a lo ancho

del encuentro. En la Segunda mitad, los alemanes tuvieron su oportunidad pero fue desbara

•1 tada por la defensa de nuestra Lelacción o desperdiciada. Jus to, pues el resultado de empate a CerO

Por la tarde, el Club del Cam.po de MadrId, consiguió otrameritoria igualada a un gol conel Lancashire Witches al quepuede considerarse como unabuena selección integrada porantiguos internacionaLes ingle-ses que realizaron buen juego.Marcó primero el Club de Campo para ver neutralizada suyentaja en la segunda pat-te.

Gabriel Soler, el excelente nadador infantil del C N. Barcelona quamarcó el mejor tiempo en los 100 metros libre con 1’04”9, en siFestival de Reyes celebrado en la Piscina San Jorge. — (Foto Be»

1100302110021210100011010111101000110101111 0010301001120

1’OO»S

50 £n erawi, de 8 años:1. M. J- Rubio2. 2. M. T. Cebrián

50 m. ci-awl, de 9 afiost1. 1. Tena2. N. Montollu3 E. Grift4

40»35459

41»l41»3581)6

1Se entrenaron en la Fuixarda

los preseleccionados con vJstas al próximoEspaña - Portugal

gufente: Ginná, Minnucci, Gil U,Aliart, Pelegk-l, Pellicer, González,Barceló, Castellón, Torrente, Ma-tons, Qdva, Durán, Iviartínez yGil L

Chiva y Minnucci, resultaron le-sionados, por lo que acabaron losvepcedores con trece jugadores.

50 ta.. crawl d5 1-O años:1. M. D. López2. Montserrat Pie:i A. Ferrando

50 m. erawl, de 11 años:1. Ana Tena2. Mercedes Rubio3. Carmen Molí

511 ro. braza de 7 años:1. E. Linares

50 ni. braza, de 8 años:1. Trini Bernal

50 m. braza, de 9 años:1. C. ¡serte2. Ana Sala

lo m. braza, de 10 años:1. C. Soler2. Georgina Tomás3. C. Bipoli

50 ni. braza, de 1l años:1. M. C. Pou

50 tu. espalda, de 6 años:. 1. 5. PerIs i.150 m. espalda. de 10 sios: .“

1. M. RoIg 150 ni. espalda, d. 11 año

1. G. Netto 4042. 1. Tallada 47»$

loo m. braza de 131. Gloria Violán2. M. Biosca 140I13. C. Cleries 141»ø

100 rn. braza, de 14 años:1. Ana 58. Arasa 133»42. Marta Llítnós

100 m. braza, desnedida Infantil:1. Carmen Arriau 147,T

loo espalda, de 12 años:1. Otilla Arenas i 12542. leabel Argón js4

lot) m eaoada, de 131. Carmen Roig l’2542. Pilar Ansel 1’30s4

loo T1 espalda, de 141. Catalina Sarabia2. Gemma Vilamala ¡‘424

100 ni. crawl, de 12 años:1_ C. Duplaa2. Carmen Días3_ M. Mil]á

loo fn crawl, de 131. Navarro2. A. Palau3. M. T. Mas

altos:

La Federación Guipuzcoana seha dirigido a la Catalana, paraevitar que se desplace a San Se-bastián el equipo juvenil que te-ala que contender en partido delCampeonato de España Juvenilde Selecciones, puesto que persia-te la lluvia y el campo donde te-rda que jugarse estaba completamente embarrado.

Sufre, por lo tanto, este encuentro Un segundo aplazamiento.

años:

años:

CMPETICION FEMENINAEl equipo del Real Club de Polo

favorito de la prueba

IIOY, EN SAN CARLOS DE LA RAPITA, El FESTIVALDE REYES 1967, DE PATINAJE ARTISTICOCON LAS MEJORES FIGURAS DE LA ACTUALIDADDon Alberto Baxarias Olaya, presidente del Comité Nacional, opina

DROPGOL

i’13s4¡‘169¡‘519

años:rs$1,4k.1’5051

100 ni. crawl, de 14 años:1. Eiisabet Millé 1’22. AsuncIón Liimós 124$3. M. Luisa Castillo

loo m. erawi, despedida infastilI1. Esperanza Soler l’i4i42. Marta Soler 1l9s13. Rosario Castillo ¡‘209Al finalizar las pruebas de n4-

ladón se celebró un partido dwater-polo entre dos equipos iflfantilea del equipo organizador.

Asistieron a este festival y re,partieron 1 o s correspondlenteatrofeos los señores Juan Ante.nio Sierra, secretario de la Fedi.ración Catalana de Natación yseñores Manguillot, CarboneIlOlió, Queralt y Boronat, de le directiva del Club de Natación BU

M EDALLASTROFEOS DEPORTIVOS

ARTICULOS PUBLICITARsOSMercaden, 24. — Tel.

BARCELONA219-18-05

Los Reyes Magos de la Peña -Motorista “Diez por llora”

CANÓDROMO

Polo1 uniorTrozondos

212001001

....-,,...,,,.,,,,,,, -,--‘,También los motoristas de la Pe ña Motorista Diez por Hora» tie neo su corazoncito, y io demos.traron con el reparto de juguetes, encargado a SS. MM. los Reyes de Oriente, que accedieron atir a ofrecerlos a los niños del Sanatorio . Antituberculoso de San ‘ a Cooma de Gramanet, seo

tuvo lunar en la mañana d ayer y del que da cuenta el presente gráfico. (Foto Aluersuarl