Download - Final 1º Sem Etapa 1

Transcript
  • Trabajo Final Taller Rural 1 Semestre 2015

    Se ha recibido en la Decanatura de la Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo, una

    solicitud de parte de la Gobernacin Regional, para Disear una solucin objetual para los 14 Lustrabotas de la Plaza de Armas de Concepcin, oficio tradicional que se ha transformado en imagen cultural, reconocible como patrimonio intangible de muchas plazas en Chile y el mundo.

    Debe realizarse un Estudio de Caso, abordando de manera informada y sensible todas las dimensiones involucradas en la Problemtica de Diseo, para lograr un entendimiento cabal de cada uno de los aspectos involucrados.

    El encargo se enfrentar de manera individual en la etapa inicial y luego del estudio y desarrollo de propuestas creativas, se realizar un concurso de ideas, en el que se seleccionaran los 10 proyectos con mayor potencial, estos sern desarrollados grupalmente como Modelos Operativos, (grupos de 4 alumnos).

    De las 10 propuestas desarrolladas grupalmente en el Taller Rural, se seleccionarn las mejores 5 (Comisin interna), que seguirn siendo desarrolladas segn criterios productivos, materiales, econmicos, de imagen y usabilidad; y sern producidos por el ramo de Prototipos de 3 ao.

    En la etapa final se elegir (Comisin externa) solo uno de los modelos propuestos para ser producido en serie (14 unidades), las que sern financiadas por la Gobernacin regional e instaladas en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, se respetar los derechos del autor de la idea original reconociendo los crditos pblicamente en c/u de los objetos, hay comprometidos premios de incentivo a los proyectos seleccionados. Primera etapa: Estudio de Antecedentes, (Lmina) deben abordarse todas las aristas del Caso de Diseo, histrico-

    patrimonial, comercial, geogrfico, climtico, sociocultural, funcional, ergonmico, etc. Estudio de Referentes, (Power Point) deben consultarse todo tipo de bases de datos para informarse sobre

    lo que existe actualmente en Chile y el mundo, recopilacin de imgenes (informar fuentes). Formatos y fechas de Entrega: - Lmina 1 pliego Hilado 9, jueves 23 de abril 9:00 hrs. Estudio de Antecedentes, datos estadsticos, resea

    histrica, croquis de situaciones de uso, mapeo del centro de Concepcin y recorridos principales de los clientes, etc.

    - Power Point, 5 diapositivas (incluida portada) mximo 8 minutos, lunes 27 abril 9:00 hrs. Estudio de Referentes, muestra de los modelos ms significativos encontrados, representando la evolucin histrica y los grandes hitos que marcan las tendencias en este oficio tradicional, poner nfasis en la reflexin implcita para elegir cada uno de los referentes y no en los aspectos formales o estticos.

    Izal Parra Paola Silvestre Gino Ormeo Profesores Taller Rural 2015