Download - Firma electrónica en el sistema de evaluación de impacto ambiental

Transcript
Page 1: Firma electrónica en el sistema de evaluación de impacto ambiental

Firma electrónica en el Sistema de

Evaluación de Impacto Ambiental

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Electrónico admite el uso de firma

electrónica en sus documentos, lo que proporciona mayor rapidez, disponibilidad y

seguridad de la documentación electrónica generada en los procedimientos.

Qué es la firma electrónica

Uso de Firmas Electrónicas por los Órganos del Estado

Proveedores y costos de certificados digitales para firma electrónica

Procedimientos de obtención de certificados digitales para firma electrónica

Guías y documentos de interés

Qué es la firma electrónica

La firma electrónica es un mecanismo que permite verificar la autenticidad de la autoría de

un documento electrónico o de una transacción electrónica.

La Ley Nº19799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de

Certificación de dicha Firma y su reglamento el Decreto Supremo Nº181/2002

Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción y las normas técnicas que se dicten

al efecto regulan el uso de la firma electrónica en nuestro país. En su Artículo Nº3 indica:

"Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, suscritos

por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos

efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel."

A su vez, la ley define la Firma Electrónica Avanzada como aquella certificada por un

prestador acreditado, que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su

exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que se

refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la

identidad del titular e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su autoría.

El uso de firma electrónica permite:

1. Disminuir los tiempos de tramitación de los procesos administrativos: Los

documentos electrónicos viajan a la velocidad del tráfico de datos en Internet, más

rápido que los documentos en papel.

2. Disminución del uso del papel: Las copias de los proyectos presentados

principalmente y los documentos generados en el proceso, estarán disponibles

electrónicamente.

Page 2: Firma electrónica en el sistema de evaluación de impacto ambiental

3. Disponibilidad de información: Dado que los documentos pueden estar

permanentemente disponibles en Internet y permiten el uso de herramientas

electrónicas de búsqueda, lo que facilita en gran medida el acceso a la información.

4. Interoperabilidad: Dado que se trata de documentos electrónicos, éstos permiten dar

validez legal al intercambio electrónico entre instituciones del Estado y los Titulares