Download - fl U~VO~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/... · 2005-01-10 · MENTE £N EL &~I&A.RCADOR 3~ jxweJa colorada, on La que a~más Digamos ante todo que el partido

Transcript
Page 1: fl U~VO~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/... · 2005-01-10 · MENTE £N EL &~I&A.RCADOR 3~ jxweJa colorada, on La que a~más Digamos ante todo que el partido

* ~ -~

- ~ ~ EL METNDO UEPORTIV~ _____ _____ 1’~RCFR~PAflTW1

~N 8M~ A~DR~ ~_______ 1 y~1jade ~a pareja BtnO a la kTKLlvl-

s. Andrés, 5~Manresa, 1 1 ~PE$C A O E P O RTI V A ~ iy~1~~ ~ ba~tanWw~Let-duaj de L~1i1k~,~ equlvocarm.Por-aw~cuwido ~ j~igómu~hoyMANIFIE~STASUPERIORIDAD AN-DRESE~NSE REFLEJADA D]~BII~CONSTANCIA DIGNA to, ~a verdad ee queuI~am~&y~wefica-cia J~rindió

1a ktbor de conjuntodeMENTE £N EL &~I&A.RCADOR 3~ jxweJa colorada,on La que a~más

Digamos ante todo que el partido del not~iesaquede MeroedesprFvó~ra de neto color andreaenae;y i,a- JJ E lvi E J ~D R S U E R T E ~ ~ (~eMaruja, segurí~1n~8de ayer ~ la 4*lle Santa Coloma ambaspor Otra parte en e1 p(~1OtCO1ra ello contamos coa~ Ja magt,it~ea

a que desde~juegose vieron ()b1ig~puntuaeI~ique ostentael San An- ~ daeen Lús do~primerasdeee~iaspar-drés y la posición que ocupa el ccli- Oraxide ha sido, este años el em- ~tguo ~a consigue», veamossi, ufla t1euI~rm~nte, n~ efl ki t rcera y úl-~~1todel Puj~let,bastantemás re. ~6ñO demostradopbr ~as entidadesvez más se cumple el acagio. t~maen )~aqu~su domrnio se filévagadaen la tabla. ~1epoX~tivasde nbeztra provincia pa- EL I~ASADO DO~MINGO, EN eeen~tuandode modo que pudo son- ~ .•~— ~ -~-. ~•. ,. •. de Jultu l’(~flacomponiendoui~galán

Y claro está, con e�toaaugurios ra conseguirla adjudicación,a cual- CAN I3ROS rehr1a~el trtunfo por la difierenciade ~ ~ • _______________ ~ _____ de muy difki! matt~,la belleza deooxifirmado~co~nel resultado arriba quiera de ellas del Trofeo del Gei~e- Con tiempo e~plé~ndidc,sólo per- seis tantos: 30 x 24. .. .___________ .~ ‘ . . ~ Irazcrna Dilian p9n~endosu acentoindicado tüdo pare~eaeñalarque la ~1~SlIflO~como cn~e~ue~c~ade la turbado por algi~nasviolentas rachas ~ ~ . . exquisito en ci dr3m.~trerrutnLe poe~cosa~anduvo por los eauce~flor- victoria en el C~mpeçrnatode Es- de aire, 8e celebró,en el Llobregat,~ANTEAYER TARDE EN EL COLON . ~ Ilit mo, en Ufl plano de iguaiaadco~males y Se desarrollé a entera con- P~ de Pesca Flitvial. Y decimoe la pruebaoficial para el Campeona-~ :_______ ~ . . • : • : tOdOs e11o~,}as dos estupendascrea-tormidad del imparcial vaticinador. que grande ha sido el empeñopor- te de Espanade Pesca Fluvial. Ay no Seremos nosotro8 quienes lo que, como puede muy bien demos- to avanzadode ja temporada,que~Z3haIbid~~1 Y Azpiolea 1 •.~• • ..~ . ~ . •..:~“ • ~, ~ ~ CIOTtOS de Luna ~‘ Tordesillas,NaLto~y Shaeii~peare,re~pvctivamen~te,dJg~discutamos, pues verdaderamentetIalSe, ~ha sido la nuestrala provin- hacequelas’aguasalcancen,ya,tem- rias de figura

1~dest~cadamenteen La

lee hechos no hicieron nadamás que cia española que hu contr~buidoal peraturasexcosivamen~bajas, fUé~fUerOflvencidos (24 x 30) ~ • .. ::~~ •1 ~ ~ ~ .:~ • a~zto!ogíade nuestrocine.poz~erde manIfiesto una clara ¡upe. desarrollo del campeonatoaportan- la causaa Ja que ~e puedeatribuir _______

rtorldad de los mudhachosde Ha- do mayor ndn~crode pruebasque el ‘pie Jo~resultadosno fueran e-1 por Gu~tariay Chene ~ ~ •~ _____ ~ Char!e~W1nnIn*~r “ t()(1OS eIIOs~Y a Juan de Orc1uf~.a______________________ ~— 31 ~s’red1c?rfar~h,que los tu~guiado, nuestra agradeflas, que dicho aea de paso,no for- ningmT~aotra. Por desgracia, este Jores.No obstantecon un poco m~s con (arole Loiti- cida y cord~a1lsim.~ifeilcituclón.~aron la marcha para hacersecon empello e jnt~±éssólo ha consegul- de suerte, podrlaii habersea1CaflZ~~ DOs decenas— las dos primeras~ ~ _________ burd, en la pr~ . VtSOR

un abultado tanteo a pesarde que do mante~ierun empate alcanzadodo los apetecibles,ya quefueron cap-~en Las que se fugó exactamentelolo presentimosa los veint1tr~¡nl- a mediados de la temporadaentre turadasalgunaspleí~asque noa atre-~mismo de bien por uina como por ~ •~ ~ ducción póstuma CAPITOLIO-METROPOLI______ de. la mategr~*dai~utosde juego, cuando vimos epa- la Real Asociación de CazadoresY Vemos a~calificar comomedianas.La ~otra Pareja. NLn~unapodía tomarle •. .~~ . ~:::-~ ~i~iia «14~reina _________

recer el tres en el casillero local. 1 Pescadofesde~i~adrid,que en este mayor que consiguió pescarse,fu~~ventajaa l~aotra porque has reaccio- . - (Ii) Nueva York»,bestacade este partido de ayer,1 caso representaJos• Interesesde loe Ulla carpasde 2.000 gramos de pe- fles eran instantáneas.Eii cuantose (~Il3(o estretio $0 ,,~o mujer y el

~u primera parte, en la que brilló ~aficionadosde Castilla, y la Sección SO, ~iéndo1opor don Francisco Mo- perdia ufl. tanto. ~e recuperaba.Para •anemia para rlun Juego de calidad bastanteacep- de Pesca del Centro Excursionista ré, de la SociedadDeportiva de Pes- ello, claro está había que jugar mu- ______ ______________ pró~1nu) vJcrnt~$ ‘

t*ble y el Sa~Andrée mai~d6~bso- 1 del Vallés, qu~aostiene105 del de- ca Fluvial, entidad orgaxiizadora del cho con renovadosbríos y entusias- ______ ~ en el cine Féadua monstruoMa!nente Y netameflteen todos oa

t porte catal~fl. ~ ~ertamefl. A los efectosreglamenta-mo, que no cedía un soto segu~clO.flista y poniendoa ~sa~n en ~ 1 ... ~. ~ ~ ~ ~ rudo ganadord~este intento. ~última racha de l~atadase~tableei- L O . S E S T R E N O S tn~érpr~tes:rhomentos,dominando a su antago-1 nos, el citado a~ficionado,fué decla.. De e~tqdará c’ara idea al k’otor latante movimiento. 1 ~ Fiscalizó el normal desarrollo de~d2.S ~fl 105 tflffl~tOS 19, 20, 21

3r 22. Pero Vera Itruha Ratatim.Sólo el Manresa,de vez en cuan-I • ~ .~::: la prueba y Ja veracidad del resul-~en este punto Y hora Cuetartn, que _________ lttChaZ’d lL~rten.

do lograba saeudirseun poco la he-I ... . tado, el señor don Josade Ros y de ~ un huracán.hizo locuras Y efl Ufl Erk~hvanSriohetm.gernonfa que 3e isnponia el equipo ...~.. •:~ ~ Ferrater miembro del Oom~LtéDi- final de ~i~irtidoImpanente.dee~osen C R 1 S T 1 N A ~ i~a truculenciaue esecine pseudo~local, sj bien el ataquevisitante no ~ ~ ~..:;•~ rectlvo ~e la Federación Regional. ~los que p.~receImposible ~O 1e ~~ieda ck’iitlfico t~riel que ~ maestrosloedar adecuadarépca, ~e plani en : . re.iLiza~luresamerlC.~rios. tiene susdquirió nunca car~cteresde peli- 1 .. . ~ ...~ ~ ~ EL PROXIMO DOMINGD, NUEVO ~mitad de In canchay bien st~cunda~1o

vi~s en esteprimer tiempo a u~l;:~.~. ~ ~ Si~1endola trayectoriaempr~di~deja~oa Zabeibidey a ALpioiea en Ufl ~ ~ ~ fl U~VO~1má~acabadaexpresióu en este flInLgro. ~ :• ~ ~ INTENTO ~por Chene, ac’abó en un aantinmén, Jtrnto a 1a~experieLcias de un ma•niñt!(0 investigador,Capaz de hacerequipo andresensebien ligado, fun-l ~ ~ :~~: ~: da, de no desper(liciarnm.gupa fe- • el tanto 24 pa~30. ‘ ifl~irjvillas c~nlo~ humanos cere-Clonando ajustadastodas SU~lineas‘ . . ~_________ . Cha mientras haya ocasión, la So-~ Direotor-~ generosoy cabiileresco de William ~ en (~SOaUtbiCXIt( misterioso —yy causandounabutna impresiónque : .~ :.________ :~ ~ c~cdadDeportiva de Pesca Fluvial, ~ E1~ DO~4TNGOPOR LA NOCII~E Juan de Grduña. Shakes’peare,con Lodo ~u hum~ino~ f()1Og~n~(’O-- de loa Iaboratorloe,el público suDo premiar con palmas. : ~ : ~ ~ntando con el beneplácito de la EN EL SOL Y SOMBRA Inté~ipretesmás eestacadoi~ bagaje d~niiseria y grandeza,nitt~- figura una leve trama po1~Cíacay elRindió su delanteraun excejentepa- • ~ ~ Federación Itcgional, organiza, para —~ Itoberto Fon~t. dos en ¡u 1~ir~aque, de repenteS ~e iflevitabU ~tOque» ‘a L cc ~a amOro~o~pel con un juego alegre,vistoso,.acer- ~:__________ ~ el próximo domingo, unanuevaprue- 1r~izernal)illan. le

5 co9vertla u~fl su propia vida. No S(’TttUflC’LfltUl No es necesarioañadir,lado e incisivo, seguidode una me-~ _____~. ~ ba oflc~aLpara el Campeonatode Es- Silvia fuévencida(19x25) M~~nue1l.wia se ptte’ft(’ jugar zfl(’j(’~ con figuras y [)I~(~S (IUt’ tOdOS 1o~elem�ntosd~dia en la que Va, como siempre,~ •..~ ~ pafia. Jeaús‘For(Iesillas. — e~CeZLdrI(la, ho sePU~d1~napurarrilA9 g(Iwru est(iri ieuflidos en esta Cintaflevó la batuta y una zaga firme y j ‘~ ~ ~l próximo sábadodaremosa co- por Paqui y MariTere Esta ~ola~rbia cinta, Premio Na tremendo (le Jorik, ej bufón que (]U(~ (Ofl soltura Y S~CafldOel m~x1-Justo Pena las vistialea pt»nbilidudes (id drartia Y (IUC id iI(CJÓU de la miama se cu~rS~alienteque despejósiemprea tiem- ~ _______ :. __________.:..~~~.::~~:~~~~ nocer el lugar designado y demás~,o, co~ Duocastella, que también ___________ ____________ ~ ~ ::~•. deta1h~scomplementarios. Un completo éxito la . funció~nex— clonal juSl.ialInO, censagra deflnLti~ tamiu(~n~ini.~L;a.L’u una aucesIór~de ~‘~° P~~1~I(I() ~1tOdOS lo~posible~efee-guardandoportal hizo un notable pa- 1 __________ ...

~e1. Este fué el San Andrés de Ja ________ . ~ EL TE SU1~MARINO traordin.aria~el pasadodom~xigopor “ame~ea un real~zadur,Juafl de ~ccuei~c1a~,,,~.LntIrable1LIei~t(.e111a~L~.tos Ufi verd,~cieroplato fuerte pa-aprimera parte, en la que llevó me-~ __________ :~ ~ Exl~t~gran anjynaci~nentre los la noche en este íolular frontón.• Orduña, que si ya h.abia dado niuea- ua~,ci (lrauza uLn’d~ planl~ea(lo,‘o- lOs ~iIHdrIt,~ad~esta clasede Cine, e~ii’ecidamente y parcamentesus tres 1 •. ~ «ntu.slastas. txfick4nacio~sa la p.esc.a LOS dos partidos aíiunc~ados~ntere- tras reiteradasde su taleato, de la bra su ¡l~ino dt~.s~trrolIoy ae re. el U(1(’ l,uri(~ iU mejür salsa la granprimeros tantos al marcador. 1 . ~ . •::f.:.•./;:::~~:•~submarina, ante el anuncio de la ~ a cual más ya en el cartel y finura de su sensibilidad. en otras suelve Ni un Vallo. i~i una fiaura t~n intcrprCt~1(!Ónde Erich von Stro~

.»:..: celebranón, el próximo sárbado, en el público —con fino olfato—jio qul- OCii5~OflCS. ahora coloca st! noruPire el trémulo rtLito qu~.al fluir Inteli. heim, Richard Harlen Y VeraY pa~andopor el obligado des-~ ~ ~ los salones del hotel Ritz, del 1 Té SO rerdérselos.Y acertó~Por~iuesi podríamosh~i11arotrJ capasdi’ des- tiendo por los ojos ti~~stala mcta mis. ~ ~ »en una cima (10 ‘a que (IIficiiInonte gentede l~siriiágenus SC nos va me- ~l. Raiston.can_so, consun~iósela segundamitad ; :~ ~ ~ihmrtflo organizado por la Aso- bueno re.-wltó el «uno-dos» —Silvia plazarle,dentro denuestroeiiiefli~ Y iria del corazón. SI hacer CinC, buen Como complement-o de programa

del partido, efl la que sólo marcó e] ~ . , ,it.:,gñ,~ ::~ elación de pescaSubmarinade nuez- ~pntra Paqui - Tere— qu~era de aimn considerandootras unem.~t,ogra-c~rie,se entiendo,es arrebatar al es- se pasa taiflLi.C’ri una pelicula me]-Once vencedorotro tantos,obra per-~ . .

sonal de Segarra, consiguiendo cm- ~ ~ . ~ ~ ~ ~ tra ciudad. ~revancha.no lo fué filenos, m~.sbien fías. Por ~mor y df voción a su oIl- pect~dcirhasta hacerl olviU~r~ie(le Cuna tltuiadd «Que v~cnt~cii inarido~.más, el que libraron I)anl - Man- ~ Orduña ae enfrentaba ~n *IJn si ini~~mo[aira COriVCrifio Cii fin (~Ie’- Se trata de una produccion astraca~co minutos antes del final inaugurar ~ ~ . ~ . .. ..: . ~ . Para mvitaclones pueden dirigirse chu y Manoli - Albira, al fin del drama nuevo» con lo que pOdPifloS mento más (le la farsa esta polictila neseaen la que intervienenArturoel Manresa su casillero con u~ gol a I~entidad organizadora, al citado cual, tras rudo poi-fi~ir, se adjudica- llamar u~i tema difícil, y, en prifl. __________________________________________________________________acusadamentegris e insospechadope- Carpa de 3’GOO kgs. pescada en el hotel, y • a diferentes casascomerc~a-~ el trlun~o.por aÓl~tres tantos cipio poco comIrcidl. Se jugaba en í ~

rOl gol al fin y al cabo que pasó J40 Muga, término de Rostalet~de les expendedorasde articulos de di-~d~diferencia Danj y Murichu, pese la empresario solo el prestigio de ~ CFPLCSA la marc~de los axitos prt.sentarápidamentea aminorar la distancia~lAcre (Prov. de Gerona), p~r d~ ~dio deporte.— JULLAQA. ~a la brava defensa que de sus pos!- director logrado en J~i buena lid ‘ie ~ ~ ~ ~ YORK~de la~curas. 1 LuIs Brugat ~ -. 1 bllid.ades hizo Albira. (‘canto al de «Misión Blanca» sino también cuan- ji

No nos agradó el equipo gualdi-~ Muchos han sido los esfuerzos,por ~ ~Silvia contru i’aqui ~ Man Tere, di- tiosos intereseseeoriórriicos, puestoszu~de la segunda parte. BaJó en una y otra parte, para conseguir el gamo5 que la parejase salió con la que él ha sido adem~isel productor.notoria calidad al del primer tiem- desempatey ai~egurarse,lo más po- ~ ~ suya, esto es, que se desquitó del re- Efl drama de Tam~i~cY Baus, en forlnldablC superproducclón efl MA[LtVILLOSO TECNI(’OLOf{ COnpo, sin duda pOr verse va afianza- sible, la victoria; pero hasva l~fe- aulLado adverso encajado en el ant- efecto, con tocli, (‘1 aliento toatial de cAR O L E LQMBARD - FR~EDERIC MARCHda la partida y todo el casi perfecto cha nada ha~podido lograrseen es~engranaje de i~neasque vimos en te aspecto.Extraofte~almezite,se han ~ liNEAL tenor partido con la misma «so~i- su época, es (licir, qulza un tantotarea», que esta vez jugó larnb~éndeaplazado para la MrislbilIdad de po~primera y única vez jUHtOM en la pantn[lalos primeros cuarenta y cinco minu- -alcanzado,esta temporada,muy bao- POR C~RESPOP1DEPWIA mucho, pero no acertó a imponerse los pdblicoq actuales riece’ittalia 1-linatos,

5e rcsquebrejóconsiderahiemen-~ marcas,lo mismo en el Tajo que ~‘ffl~j~~j~p1ç~~ al bando, demasiadoconjuntado pa- i dosis enorme da tinu, jugar eXact4- ~N LA GOMEDIA MI~SAMENA, M~~SIIIVERTHM, MA~ LUJDSA

~e. Fué aprovechadaesta baja por ~ el Llobregat, principales escena- ra no contrarrestarcon éxito ]oi, ata- mente Con los valoras eternosque ellós visitantes, que Jograron presio~nos de esta reñida lucha; pero en ~P04214~M~ c74’~~flWC~h19r’~da que~de Silvia... \ dramaturgo infundio en la obra ori. ~ ¡er n es , e s t r eu o en ~nar y dominar con insistencia a los las pruebas celebradas,en los mis. ~ ~ginal y rio Con ~Os latiguillos adye. _____________________________________________

de ataquea los borceguíesde la za- turas se realizaron se han visto,~ 1 T E ~ ‘1’ I.~O ~ ~de emoción, esa iiit’Iaflt&’ impresión de Ordufia e~cine auténticO. El fe de Córduva, Joaquti P~Lrdavó,Bea.~oca’es.muriendo todos sus Intentos mce parajes,cn que las buenascap-~ cente~,liara conseguir ese prodigio ~ “

desde luego, no ofreció demasii~da~ raya en io inexplicable. R~f1-j P E L O T A ~CALDERON ~mo flOS los mues~r~Ordufla en su Despuó~de todo :0 dicho berla in- sigucil d,ir UI ítrgulriL’nto lo~melo-ga andresense,que supo imponerse hasta la fecha, in~lu1da~por una _________________________________de viv.~ llama huin,na, que son tas nómeno alnfntado e~ ella de una tiiz ll,tiuos y J)uui’Iigu Soler. Unbien a la delanteramanresanaque, suerte desfavorabley que mucha~ ~tyersoflaies y ~ii,3 conflictos tal y co— forma integral. t~U(fl l)l,iiiL(’l de uLeLpretesque c~hiqiiietud por l~jendeblezde su ~om-~ riéndonos exc1usivamen~ea nuestra1 ~ ~HOMENAJE A PILAR L()PEZ ~film. ~útil, Por yroliio. al,alizur l~’s raza i•�S efecto~JocososY seiitimeiitales.poelción. ~provincia, ya que el haber ido »l-

Y DESDEI’IDA DE LA ÇOMPAÑIA ~ ~Memorable filio, CfI verdad! l’o(’ti. nes de or~.~enlócruco y artístiCo quo £defensa manresana,siguiéndole Ja- los intentos efectuadosen la misma ~ A CI O ~JA L ~~ función del TeatroCalderóndel aquelloshombres.de aquello5 córni- do (~‘táa 1)Lihittø lmj,orta, Sin CliiiYJ~- L3 duquesa de L~~gcaísDeíwolló la eficacia d~Payo en la ~guiendo paso a paso el desarrollo de ca y maravillosa trurliar ipcióxi de ~ibonan la categuriade la cinta T(}-~lunespor la noche io fué en borne-dra~ueen vals’ntia, pero en menos nos ha proporcionadolos suficientes~ ~naje a la gentil danzarinaPilar Ló. ~ iue se movian sobreel ambitu go, serialarci f(’sj)Ctl) (‘OIl qe el amacierto. También defndió bte~~su datos pai~aefectuar un resumen de ~ al mismo ticm~oque daba su ~ biente de la (Poca Y las i’aractcr’e’- ~ c~lcine francés — el buenpuesto el portero (‘asabán ~lo acaecido,diremos, que el entusla&.( ANTEANOCHE EN EL CHIQUI ~ última represe~ntacio. A L A N G O ~& ticas de la esícraprofeslori~iIshakes.- (‘itI(’ fx-~iiiósCO1i5i(leriiclo el más pro-.

Santiveri, el mós destacadode la mo por este lertarneTi que desde los 1 1 Se ejecutó el Ballet español»que Eseudillers • I1laza Teatro piriafla ha salo tratado l’sceriarlo~. fundo de lo-, cifl(rmt (uropeos— (le

~ ta,ntn aceptación h~.i tenido, aotuan- atr(’zzO. (‘te. sOfl el [rulo log~a1ode ~ tiLii~~fu~’rto~en la canterayn’edla y Atucha y Roca bien en sus primero5 momentos prendió en al-

‘~~spectlvospuestos. Los demás, en gunas de nuestrasm~simportantes~Conchita y Maitcltu al ven: ~do el conjunto (le la companía con ,Un local de estrino a preciOs una riiiiiiiciosa dorirneritadón (lue iIi,l~uLUbIe d~~u airiplia historia 1 .s2~iVel inferior a los antedichos,. ~entidades, pronto se fué ;ontagian..‘ 1 de prectaióiny jiistt’z~ que hacenque 1 módicos! La mejor rrcavión del nos imaginarnos (ltfi(’ll (IC conio’gtii~ rn,~,oz 1nii-U’ ile 1 ~ ol’ras franee~.is

Arbitró sjn dificultades el colegia-~do a las restantes,y así vemos que ~ ~ B i irutia II y Toni ~el espectáculose vea (‘Ofl interés. ~ mejor cantantey actor Ejemplo a seguir que contrasta no- fue~wi ya tra~laUidd~,al cine con .~otal,Ieriierite (‘en ji ligeresa (1UC, gelli’- solata vero~,1rriilLtudy Perficto 5e.ntl—~o Bernat y •los equipos, a sus 6r- el indice de pruebas,organizadas y ~ Además de las dilererites estam-1seneS,formaron cte la siguientei~a-~medida que va ovanzando la tempo-~S~proclaman virtua~men—pas de que consta Ci programa ac- r~lni~fito.caracterizaa es’t,a~~unpor- da,celebradas, se va incrementando a

~tuaron en honor a la homenajeada, tafltes euostione9 Ahora le toca el turno u la mta“era:

que no se ~esp~rdIcla ninguna de! te vencEdotas del 1 ~ zaldivar, quien en uii~ónde Pi’~1San Andr~s: Duocastella; Tomas,~rada, hasta llegar al mome.nto en! Finalmente, claro egt!~,queda l~i ap i~iofl,iflte novc4a rornún.t:ca, quelabor de los intórpr’tes A tal dlree- honorato de Balzacsonó en una ép~~—~lar López I,.~ilaronurja sardan,~,muynublo; Candini, Va, Llorente; Car- las fechasutilizables, tomándose,pa-j 1 bIe~iejecutada.. María tic Avila Y tor, tales ;,rlistas. Ademós d~Font. ca (‘11 i~ueel ram,iflt,CIsmO era tc’Tnadós, Ferrer, Munné, Trinc

1haait y 13e-~ra ello, la mayorla de sociedades,1 ~ CampEOnato 1 Juan Magriñá también t~s(�’iicion~l-

Capdevila, Espiga, ‘Santiveri; Portv- debido a lo avanzadode la temp~Pa~do— contraAr~at~JI Y Pepita La ho~enaJeadnrecibió grandes~ ~ ~ JQ R GE habérseloinventa.d~estóJa armstufa ria de un amor célebre en todo ~tsenciLldmerite gililal en un r)kit)(~l (ltIC’ ()bligI(1O para toda creación artistivnrra, ~todas animadasdel mismo espir1tu~ 1 mente Intervinierono~ej ehpeculcu- si rio tiiibieri exe,lido ya liabria que (~1. «La duques~ide Langeata»,liisto-Manresa:Casabán Jadraque,Payá; de interés colectivo. Ultimamente,! AuWlue todavía las faita J4I~arufl lo.

Gmu. ~visto obligadasa desistir en su em- ya ~mpeceaa deImnter~adrodelChi- mutuo de la5 much~simpatía4 que ~~ó~NEGRETE¡Todo el esplendorde elid la Película vibrante Y humana

~a y a dos palmos del ~elo un Pesca Fluvial, ~e nuestra. ciudad, ianta~vi~tori&s— las p~’ne~r COifl- ~ arriba indicadoa fueron Cabro.~ ~ en la más emocionan— cisi�’ini,~iogrófieaquese ha elegidopa-nriiiniilo ha sido la novela elegida re-~ Atueha, Campreclós, Roca y rada,casi todas tas entidadesse han ConchUfl Y Mancha de hecho ~ ramos de flores ~‘ regalos en t(’dti- ~ ‘ _______________________________ cient(’znelite para construir sobreEl primer tanto corrió a cargo peño, y únicamente la entusiasta~ ~ Porque el bataneece los hasta ~ ha captadoen nuestraciudad. que j.uiias be haya piesefl.tadOcia la~ngiflna’R(m4 la corte napoleónica Pd1it~iIia.ni(’ Munné, que recogiendocon la ca~incansable Sociedad Deportiva de ahora deiputados— cinco ccn atras Jufl~~ Pilar López y los artis.__ T~il ‘s la fidelidad d~la adaptaciónservick~ de Candini, manlando el prosigue sola la lucha organizandopleto a cubierto de cualquier contin- mm~teovacionado~tijnili~én PastO-

~ ~ Di~~O te película del año! a (itl,t Iit~tir-a CLliiibf’(’ de lacuero al trenzado. Llevábamosnue- ininterrumpidamente domingo tras geflci,a desagradable, por ejemplo, ~ Imperio, José Greco,y Rafael Or- ra (qjistruir el guión y loa, diólogosve minutos de juego. domingo, pruebas o~1cialmentecon- ierder su último citado partido, lo tega, A los dieciocho minutes, otro be- trotadas, que se vienen desarrollan- que todavia est.á por v~r. . Anteaflo- Por seguir con li lesión (id pie ra ~fl el pais vecino Jean Girail.

~ B~NVERAS ~ ~ ~ ~ ~ e.xIIiie a todo comenta-nito tanto de Carditis que recogió do en la aona del bajo Llobregat, Ch~las «ehatillas» se las hubieron queviene padecieñd’)el hatlarin Ma- (I(’liX, (‘OVO iiottibrt’ mLtILdiaIiTICrLteCon la pareja Barrutia Il-Toni. Y bu- ~O~OVargas no pudo actuar‘on la ~ un s”rviclo d~Sega- UflO de los pocoslugaresdondetoda- bi�~-onde jugar unaenormidad — ni A. Nieta ~ ~~FIUILLLM WILLM rio~~-\‘~j ~ Ai-orde con la grandezade la res-“ra sobre puerta alojando el bidón via pueden realizarsecon esperan~.más ni menos ~ue sus adversarias, ~ Tarco manresanopor el frngulO zas de éxito. — para hacersecoi~ese puntito que — ~ —~ j_____________________________________________________ , . . 1 iz~)f-iórise ha con., ‘i- u alo en un soloniperior. -. ~ La •mayorla de los intentos cele- les proclama merecidalnente vence- ~ ¡Oiga a N E(,RETE en sus mejo- , 1 i’~,,uiii iO)fiibi’(’S di- fama universal~bradosen esta provincia, se han via- doras del Torneo. Tuvieron el partidoSegarraburló bien un defensaman ~ desfavorablementel’n.flufd&s por ganado lo tuvieron perdido ~no Anuncios O ficiales~ querera una m~1jer»,«i’ist te qule- 1 •I ~f U) 1 ‘a-ire It icIi~irtl ‘vV ~1 at, A une1 res creigiones: «I’I suríaflo», «I’or ( l,~i iari, (‘li,iil(’Ñ i~it-oval, agrupados~-‘~ai1oa los veintitrés minutos y ~lo~ persistentesenturbiamientos ex- una s~inovarias veces,porqueigua- _________ . ro yo» y «Juramento». Además ~(~t ~ ~ . to~la~.l~Ji el l>r~twio de Edwige. ‘ró tuerte a la red e poca distan-~perimentadospor nueStros ríos, per- l~d~sy pasadaslaq hubo pat-a todos ~ «EL LIMITE 1*4 Kl. CIELO» 1’ i’iiitii’r(’ hile da viil,i al papel (le Ja•‘a_ de Casabán. 1 turbacionesque casi fueron constan- ~ ~ , y para todos ~ dis~tus-

A los veintiocho minutos de~pu~e~tea en el momento de la temporada~, puee fud tan formtrhblemeate8J~N(O HISPPNO PMERICftNO por Fredi~tafre . ~ (iUqU1’S~( ~iLOrflli~Iitad(i.-lel descanso,el mismo Segarra al- ~que podía haber ofrecido mejores dsputadoy competidoque Las alter- .. M A D It 1 D “Djegl) Banderas”, una~‘inzóun halón y preparando el ebut perspectivas, septiembre y octubre; nativas se sucedían~in interrupción. ~ ‘ ..

. e. ~tó la pelota dentro la puerta en por ello y no por otra razón, s~des- La última 25 x 27, a favor de tiarru- E~virtud de acuerdo del Cornejo

ratente tiro. 1 perdiciaron Ia~ mejores ocasiones.~ia y Tonil. Y u~«arrastro»final de de Admlaistración de este Banco, y Ç. . ~ película iacialmentey a ‘os cuarenta minutos, Porto- ~Ahora los motivos son otros y, des- las campeonas— porque de hecho lo en cumplijTiieflto de lo que determi-

‘A~ se anotó el primer y ~inieo de~de luego, m~slógicos; nos encontra-son, ya que las llevó, ccmo en volan- 1 na el art, 12 y el párrafo segundo ~‘ m~iicana,os suyosen un tiro cruzadoa puerta.~mos muy próximos al invIerno y daa, a pisar la meta. 1 del articulo 29 de los Estatutos, en

(‘en motivo de la Fiesta !~la~orde las aguas, si bien claras, alcanzan j relaciónconel art. 33 tIc los mismos, T)ie~OEl,incleras,, que se estrena%.barriada andrese’~se,fu~recogida una temperatura que es, ya, excesi-ANTEAYER TARDE EN EL CONDAL~ ~ convoca a la Junta Ge-ieral (‘X- . . . . ~ .. l~°Yen el (Ene A!~rcoa,e~unanueva

~Or Va una copa ‘que el Excmo Ayu2l- ‘ vamente baja. No obstante, a pesar ~ ~traordinaria de señores ucclofl~staS, , . ~. . ~.- - rt’~lii.acióii !Ti(Ji(uua ifltCrpteLad~ipor

1 que hallrá de reuniirse en ci dom!- , . . ‘ ¿ . .loi~&s N’gro~ey Mdrgii.FiJta Mox-a, en~-miento pliso galantement~e, en de esta tultima circunstancia,y a la,d~sputa.— EMFr~BE. vista de los últimos reso’tados, ~- ~Mercedes y Manila ven— ~cilio social, Plaza de Canalejas, fl.° 1 ~ ~ . . .~ ~ ., ~ lo~,li.JPt’l(~de mó~senvergadura,es(Madrid), el día 29 de diciembre pró- ~ ; ; ~ . Lina ii(it~iIdO producción que rt-eogedavia puedenmantenersealguñas es-

~--.~— ~ peranzassi no experimenta,durantelcieron (3O~t24)a Lolina ¡11 xlmo, a las once de la mañana,pa- ~ ~ . . . ~ . - . > , tOllO CI ii1i~,t(i’iO )‘ [)OI’i~l4 del istmola~últimas f~oliasdisponibles, i.~nj ra deliberar Y acordarsobre la pi-o- . . - . . . .~.~. do ‘J’ciii iliaPee, la nt-gioxi azteca .tobrusco recrudecimiento de la tcmpe-~ y Lolilla ~~ que presentael (‘onaejo, re- . , ,, nias lUi’iIA’ culuialo. tldbitada por unaEI~s•ashípicas de Otólio ~ actual o de mal tiempo. 1 ~}atiVa a la ampliación de capital y ~ •~: . .. : ra~,i ln,~va y pasiolial. que azna y

Esperemost~davlay unamos nuee-I Pegdiercvnlas favoritas que no eran1 a la reforma de los Estatutos ~ . ~ . . odia uri vi’rtladero Irenesi.1~46del Rgto. de Cahalle. u-os deseosa los que de forma tan o~r~que Lolina jI y Colilla. Indu- 1 Tienen derecho a concurrir a di- :. ~ ~ .,. . . F’.ii(’J.t a la reciedumbredel carác~ejerap~are Inconmovible ~r1enensos- dablementecomo pareja era más pa- 1 cha Junta todos los señores aedo- ~ . . . .. : - ~ ~ .... tCr de los uxdigt’na- existe ¿ifl Te-

It a Cazadores teniendonuestros lncazisab1~y ~n- reja la formada por Mercedesy Ma- ~fliStaS que obtenganpapeletade asis- ~. .~ . . .‘ . ~ .~.: huanu’js’c una naturalezaespléndidatuslastasaffcionad~a.¿Quien La per- ruja. Peró quienes mimron, 110 a la tencia en la Secretaria de este l3i3’~- . . . . ;~ . ..~ J~. Y maravillosa, tiue uiiido a un folk-

~ co, hasta el dia 26 (le diciembre Es- ~ ~ ‘ ~ .~ . ‘ . .. Ion, vario y un pintoresquismo(tal-Numantia u.°9 te derechoes delegableen otro accio- ~ .~ ~ . . “ • . . .‘ ~ e~ambiente Ce ~Diego Banderas»,________________________________________________________________________ . . (~0,SOfl (‘1 Orfl~tmeiTLtOCon que se VIS-cORTE Y (OI4FECCION la profesión idea ~ carta dirigida al presidente del ,. ~ . . .. cial de Cuantas se han proyectado1 nista por medio ~

1epoder (‘sírocial •~.~!it..-•. . . ;~. .. , (1i1iZ~ la pelicula mejicana más ra-El dia 30 de nø~rI�~nbrese ‘~1er1f1có~n este RegImiento una prueba deparejaemixtas tomtndo parte 37 pe- . para toda muler COfl.Wjo de Administración. . .. . :~.• ~~~:. ~ . ~‘ . hasta hoy en nuestra~pantallas.recorrido de campo de reguIand~iode A los asistentesa este ,Iunta (c- ~.: :. ~ ~ .. ‘ . -... . : ~ tDicgo Banderas»entrelazaen ~,urejas, habiendo Ñdo elaa~ft~d~ee~ queasptreO SO independenciaeconómica.Apróndata por co- neral extraordinaria les serón satis- •!: • ~~ •!.:.. ~ ~ 5 . ~ argumento magníficas cancionesdefechas des pesetaspor ead~xArción ~ ~ ~ ~ ‘ .1$ forme algulerne:

1. Señorita Jullache-RilTas. rrespondencia, en su propia cosa, en tos ratos libres, con presente o presentada por gastos de ~ ~ . -~.-~ . .- - ~ a las (luo baipuesto una letra expre-los rri,.r-,-,tros Domíiiguez y Esperón.de-,plazamiento2. Señoiltia So’a Ser~-Estñ~i7.3. SeñorKalndart-Pons. nuestro maravilloso método. Pida folIe~o,grotís hoy mismo. Madrid, 28 de noviembrede 1946.— (ii fotograma de acusado pinhi.re~qiilsmo mejicano de Dlego Bande- de casi la totalidad de los más tipi’siva Ernesto Cortazar, autores estosEl Secretario (leneral, J. N(J~EZ ras», pe!h-ula que anima Jorge r~egr.~te,que ExeIa~rivas Floralva pre cos e inspirados cantaresmejicanee,4. Seuiora~ Peacuet-Pa8OU~ ACADEMIA CCC Aportado 108 SAN SEBASTIAN MORENO. acataráhuy miért’oIes en el cine Alarcón

5. SeñoritaRlaLp-Rialp.6. Sefio~1iaMunter-Pu.lg. ~ . “La reina de Nuov ~.York”7. Seforlta Camarrt~s-Muntadea 1’ ~ A T E o s mldable exlu, de risa, programa d e Circo ___

8. Sefor~Perearna’u-Ro}as. . UN D R A M A D E Ecuestre de «Circul- ~ A R T E 1., E R A nc March y Janet ‘IONISA LIETA. por Cantln- El tema centralde estagran~ro.ESTREI.LA con Freile- LUIS IlE? Y LA Pl- a’30 I1OMEO Y SU.9. SeñoritaCáceres-Torrón. APOLO. Teléf.. 15948. ECHEGARAY. lAY!, de tos Carcellé. 10 abso- . ~ (~ayn’ir MKTR(!?(ILL Tarde, a (bu’, y CALIFOHNIA. ducción de David O’Selznick. el cre-

jo. Sefiorita Ramírez—Clavijo. Hoy, 5’30 y 1030. S4ifl. Tejedor y Lorente. La lutas novedades por ‘ CKNTINA Tarde, a las la» 4 noche. 9~45: por John %Vayne. dor de tantas otra~ maravillas. ea1 1. Señoq-a Sfrnchez l3enito-Beufvre. &aclonal reposición d~ mejor creación cómIca prim5ra vea en Espa Triunfo de Paco Mel- AltlS’FOS. Con 1 1ma des- 4 N,,ehe, a las 1030. IQU 11 ‘VIENE al! MA- RA~1I5LAS. REESTRE- el proceso sentimentalde un peno-

Li obra más cómica de de fluyó . Alfayate. ha. «Diertel and C. , gares. ~ i~ 4. lb~Ml~X)Y Exito de UN DRAMA fillol, ~Ol A~I~O de Nl) I’1tEFEiU~NTE). dista neoyorquino ~ una damisela12. SefloeltaPaplae-Jaumazidreu. la escenacattalana TO13. SefiorltaUallard-Andrés. REnOS t’rnvi~a~. COM1inIA. Tel. 15172. ~ Ilusionista dii los p5. ~ ci». tit’ilar ca.- JU1.1F~FA((‘anluillas) Nl;l.:VO. “órdova Lj~MU ~ Y (‘(,nt~nu~tiesde 3’30 de provincia que engañanal mundo14. SefIOritXI Lluch-Saeflz. de Feliu y Codina, ror Cia. de Rafael RlveLlra jaros y de les licores ~ Hoy y tu,ios las Y CAI,IFOItNlA por DORAI)O. Continua de». EL •MJ~ii~~’l%l’1. br t,irde- Ml N11~A ES c~nel icuento» de una muerte pro-15. $efioriba Valls Taberner-G~llffl’t. la Compañía (le iaatro Hay 545 y lO’30 y (1~VCZ ~fl llarceiofla)16. Sefiortta Tapia-Moreno. catalán del primer cc- mañana, tarde t’iltlnia» ~ ~~mz~b05, sensacio d dS~ LaMe, a la» ~J,y 3~ti~Wayne y Binnie «~ :i’:lo tarde: 1(I’JAS Vera rlr’ib ~ lO.r.ti o y LiNA DAMA ~ i~s- matuna y f’atal debido a un env~ie—

Maflana, noche 1O’30 vea en l3ircelona); morobo éxito d~r1o,en AM’~1L ‘Farde. 4 N~.. HUMANAS, EN EM’1~h ft105hC4 Aa-Ini. P1IONCEDA . namientopor radium11. Sefiorlita Puigmartí-Soler. br y dkector José de ¿QIJIEN ~OY YO nale~i ~ltadores tl.a j~oche, 10,30. El CIa- , iNDO ‘l~RALDOR y M()NTECAIILO Tarde, pI;’fuA~ EN ESTE Carole Lombard y Frederle March38. Sefionlta Gómez—Gón’ez. Bruguera, que brinda- ~trrno de PENA DE ~ el Miss Meya, SU 9~afemana de Se- che .~ Lis 1O’30 No l)o ~ NO-DO. Ci,ntinhla de 4 a 8”lO. MUNDO TRAIDOR yrS su primera actU.l- MUERTE AS A1~oR, ma1abar1at~snoruegos tuaclón, EL PRESTIGI Y NoChE DE PESA N~s’he,a tas lO’CO no. ~ MISTEIIIO DE han sido la primera — y última veat)lLl.j~ PANTASIO Tarde, a aa-rada: Ezito de I;ES- +‘ISKE MANOR. des~raciadamelrLte— quehan podido(Las parejasa tas que han corres- clón cómica al público ~ohre monociclo (1.~ DELS MORTS, de José ATI,ANT~. ‘Farde c,,ii’ las 4, Nocrie, a las l)E QIJ~TE l”UISi’E, actuar jUfltOS. E~aconjunción depnn4ido el 19 premio, no han hecho el de Barcelona. de M. LÓPeÍ Maria. ~ en Barcelona) 2 M.a de Sagarra, con SU

desempate,pues quedando s»lo doe BARCELONA T. 13751. ~1(~ TeL 33320. «p~ ed a a» lwllislnats fastuosa presentación e LuRJ~ (le 4 a & Noche 1050: (jra.idioso 4~xit,iCopac, loe cabal1ero~tas han cedido Cía. Aurora ‘Retlofldo - (Nueva Empresa. To- gimnastasdanesas(1.5 itwuperable Interpreta- ~ No Do, NOCHE DE (1~ AIii~L SAN(’lB’Z, Por Ciaudeue Collwrt. TIVOLI. T. 14252. }Ioy, vdlores ha dado por resultado el ob..li’nnhier iones. Ju”el)h 4~5(cOfltiOua) y lo~:3o~alantemente a sus respectivaspare- Valeriano León. Hoy y talmente reformada). vez en flarcelona) Les CiÓfl. Mañana, U~rde, ~ Y. ademas p’,r M.,nuel Luna (‘,‘tttfl Llunel Harry. (numerada). ¡Exito for tener una película magnific’a en lo-jas). mañana, 6 y ~O’3O.Exi Todos los dlaa~5 20 y Rigonos, sen»açío’nales ~‘~O infantil LA VEN- ~ VIJbi.TO AQUEi~ FEMINA. Tarde 4 .i 8. more ‘y Sotriey Tein- nidahle’: El. TESORO do

5 los aspectos.amena y divertida.

El día 1 del ocrniente se ve~ftcóen GENIO Y LA SOM- del mago de la ~sa, ~ vea en Barcelona) ~ Tor~s. Se despa- ~OS()ltE, t’KlM’lP%T~ N,ahe, i(fl5: iiis’r’J- t’~. Ihujo Y DOCU. ~ TAR7.AN (2.a s~ en la que no se ha . escatimadoes-e • • to enorme de DON 1030, triunfo ,J~llr*.nie acrÓbatas a caballo TAFOCS de J. 11. Folch 1.LA MIJJIiR. 1. inana). l.a más genial fuerzo,i económicos y rodada total-y ~ A fui: AMOR, por fl’eflta en-ación ~le Johnny menteen maravilloso teenicolar, be..-la pista de~ C’u.artel del Rei~lmieflto BRA. Estupenda crea- TOTO Y de la revista Misa Drily la virtuosa ~ localidades con VKRJ)I. ASI ES Mt ~rg,,ret la,rkwood y Nl’/.A. (Plaza de la Sa- W~-issmuiI~r.¡Una es- jo la dirección cte William Wetman.ción de Aurora y Va- Dutsberg - Gisa Geert d~l «diábolo» (I.~ vez anticpación TIEItRA,. por “auuil- SIewdrL (jrarkger. grdds Familia, 12, y tupenda superproduc. ~La reina de Nueva York» ser~áde (~ahahl~fade Cazadores de ‘~umaii- valeriano. ENTRE POS LUCES. en Barcelona) Gigl e TIVOLL Véasecartelera flas, y EL MtNTi~i&U) Rosellón, 372) SesiÓn ción para grandes yDE FISKE MaN(.Fi. FLORIDA. (‘ontlnua des-

cia nt~m.9 un Concurso htplco ve— EORRAS. Teléf, 25627. Nuevas sensacionales Nine, aplaudidos ~ge- en Cines por ida Lupino y Luuis d~’ 4 turde~ LA (2AM. ~ EL MlsTi~RlO ~c,,~itinua desde Ida Chicos! preseplta(la de eatrcno por Cepiesanificóndose doe pruebas. ~n la pu- Compañia de conadias atracciones. ‘ meso». (1.» vez en VU~’TOItIA. CIa. V)a Ilayward l-Ar’JA hE Lk l.tltEtt. FOtEE MANOIi y l’:N VERGARA. (‘ontinna ~ el cme Fémina el Próximo vier-

mera toma-ron Parte 17 caballos ha- cómicas Rafael L. So- NUEVO. Gran ( ompañia’ (Harcelona) y cromo- ijavi. Hoy, tarde:bléndoseclasiflchdo los caballos si- rno’~a. Hoy tar’e ‘1 t5 de tos Ases Naclona- gadas a petición del L’ENDEMA DE 130 CAPITOLIO. Desdet~’ao: TAJ), EL INEVITABLE ESTE MUNDO TítAl- di’~de uis 3: ESl’rtÜN nes.guientes: F u n e i ‘lo ~»tIro’ ii-ada les de la Revista Reu— respetable «Max Sehu- DES. Noche a las lO’45 iQ~~VIENE Ml MA- Sil DUBOIS y NOt. 1)1)11, CEDA, i)or Arrn,niiio ~---———~~—~ .————por el GremIo de Ma- nidos, Olre.c,,.n ai’tls- mann» con bUs caba- Triunfo definitivo de 1!, r~orArL’ro ‘le NO~Do. PALM’IO DEL (‘INE~.1A Calvo ~ AiilDarito I(i1. cLljiado,, montado por el Capi- yoristas de Leña. No- Ilca: Mtro. Jklorigo Hy lbs y caballitos pig- LA MA.aB ENA.MO. EL MW.SCItL ), pir de V3t) tdrde: El. TE MUNDo Tr(Arl,oa ny Slroms y Charles(‘Órd’,v~ JA M J ‘EN Y INTIMO. Cmtlnua des- l)e,de las v:~O- EN ES. UNA I)AMA. ¡~r (ib,. IV’I I.~JS 1 C Av~iles; Ml NIÑA EStán Pascue!; 2. .Heliotrtspo» tpoiita- Che 1O’30 y mañana, lO’30 noche, mañana, meos Troupe 7 Ileb RADA.do por el TenienteAsensi; 3. iLaiz». tardeLA TELA últimos f)~3O tarde el éxito de Guei4l; Dakotsa- Ria Vera lir iii ltdstofl Y M1S’l’i-ltlO DE FlsKI’i ~ ,~siES Ml FII~.URA. Coburn, Los domingos Co~motivo de la conmemoraciónmontado por el Oapitán Serrano; 4. días. Viernes reestre- clamor 3 DIAS PARA Satal.dy y Herh1~a Us- C 1 N ~ 8 Ri~’,,r,1 A.’-~’t MAra)R. EN J~.-STg«Orme», montado por el Capitán 5e- no del graciosisimo QUERERTE de Lozano sem. ¡90 artIstas inter- ALCAZAR. Tarde 4 a 8, CAl ~%UJÑA. Desde tas MtJNJY) TRAIDOR y PAItLS. continua desde Y festivcs.. matinal a del 70 aniversario de la fundacióna is (atrde: EN ESTE las 10. (Prc,gr-ama com del Oentro Exoursio°.isitade Catalu-1-rano. juguete , de Dicenta y Maestro Alonso. flaCiofl5l~S,90! Mañana Noche ]O’l~:SEMILLA ~S Bf)l)AS BLANCAS ~ Nol. No-Do. M(JNl~ TRAIDOR ~ ph.to). ña rotn Sociedad ha organizado un

La segunda prueba ft~ pera ama- ~ ~ Paso (hijo) oLIMPIA. Hoy noche.a Jueves 5’SO tarde Gala D~ óuio por Anna LOS 4 HIJOS UIt. KIIISAAL. Tarde, de 4 gi. MISTERIO DE FIS. W1NDSOIt. (Tel. 54420) Concierto extraordinario en e1 Pata-¿DF. DÓNT~E VIENÉS Infantil exirsordinarla. Baxtei- y italpki Bella- A1)AM. ~ 5 Noche. a Ia~ IO’30: KE MANOR. Tarde 345. Norhe, a ~io de la Música para hoy, por lazonas tomendopar 3 cabaliçe,glendo MANOLO? Otro triun- tas 1O~3O IlAconte~i-

cIasif~eadospor el orden siguiente: fo de Somoza. ~,entacIón en España CIa. de comedia Paco ALONDRA. Continua Ml TIEII}tk, ENTRE (‘ANO EN LA E A 5’., ~ ~ ~ I{UMA. Exilo de NIEBLA EN Orquesta Municipal de Barcclon.~be-miento circense!! Pre- POLIORAMA. T. 10773. my. CERVANTES. AS! ES Exito de UN AMI-:RI- pRI~(’EsA Desde las las ~O’l5 numeradaL-iflaba», montado por la sef’orita CALDERON. T. 18030. de 1o~ más c4lebrea Melgares, ToJos los desde 3’30 tarde: RE- REJAS y N

0t Nof.)~j, por Tyrone Power y NAS ~ EL MISTERIO EL PASAÍ)O, por l~ la dirección del maestro T~ldrá,Riviere; 2. «Trote», montado por la Cta Davó . Alfayate. ~ayaao~ de Europa dias e’15 y 1030, Exi. .JAS H1’MANAS, EN 1 COLNEUM Tarde le 4 ~ (irahie I)E !~ISKE MANOR Creer Carson y Ronai,i ~ el que se ejecutaránOt)t56 de We-seflora Ucrena; 3, sApuntamiento», Todos los dias a las ES ?RATELLJNI con lo apoteósico de risa. ESTE MUNDO TRAI- .J 8; noche iO’lS. ‘No Do MANILA Dt’sde las 3’30: rItl~CIPPAL PALA(’IO Colman Dibujo Waif her, Haydn. BeeiJft’v*’n Wagner, Mi-~ontrido por la señorIta}tiiiz. 5’~ y 1O’30. El for- e~ tercer seneacional ¿EL PICARO VIENTOI DOR y Not. No-Do. y H.A ~4ACIDOUNA EL k~UENTEDE SAN Continua desde las SIItENÍTAS (~sLreao),~ y ~Md..rá.El acta ser(i p~b~ico,

~ ,