Download - fnohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/... · 2004. 9. 4. · SFXTA PAG!WA LMUNDO DEPORTIVO Con el adelantado entre el Puig- ¡aig y el Lérida se inició, ayer,

Transcript
Page 1: fnohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/... · 2004. 9. 4. · SFXTA PAG!WA LMUNDO DEPORTIVO Con el adelantado entre el Puig- ¡aig y el Lérida se inició, ayer,

SFXTA PAG!WALMUNDO DEPORTIVO

Con el adelantado entre el Puig-¡aig y el Lérida se inició, ayer, elTrofeo General Moscardó, competición en la que intervendrán losequipos catalanes del Tercera Divi..Sión de Liga.

El Lérida alcanzó un valioso empate en el campo del Puigreig, loque resulta honorable para los vi.sitantes, que alcanzaron un puntopositivo en este primer encuentrode la nueva competición.

El encuentro entre el Manlleu yel San Celoni se jugará hoy lunes,para luego, en la jornada del próximo domingo, entrar en juego losdemás equipos de la región. — U.

PUIGREIG, 2

Puigreig, 22. — (Crónica telefónica de nuestro corresponsal TALAL.)

Cayó durante todo el partido unalluvia fina, que deslució ei juego. Elpartido ha sido más bien nivelado,si acaso con ligera ventaja para los

. locales, i nos atenemos a que el

En partido de jira, elSabadell venció alEtclie por 3 a 2

5 Elche, 12. — En partido amisto-so disputado esta tarde en el campo de Altabix el Sabadell ha ven-ciclo si Elche por 3—2..

Alinecionea;

Sabadell. — Crusella; Navarro.Datz.ira, Mingo; Totorica. Irazoqul;Rodríguez, Molla. Navarro II, Paré.sy Vila.

Elche. — Lasheras; Chancho, Iba-rra, Urla( en el segunda tiempoQuirán) ; Begin, peporro; Cardona,Gargallo, Romero, Lezeano, Pahuety Amarilla.

Arbitré el sefior Esalapet. del Co-Jegio de Alicante.

Empieza dominando el Elche y alos 19 minutos Rodríguez consigueel primer gol para su eçu.ipo, e.stableciendo el equipo local el empatea los 21 minutos por medio de sudelantero centro. Peporro a los 41minutos remata, recogiendo el ba.kn Lesean0 que lleva el balón ala red. La primea parte temtinacon 2—1.

En el segundo tiempo a los ochoinmolas Vila zaca un balón y Lasheras al intentar despejar introduce el esférico en su meta. A loe 23minutos el Elche es sancionado conun directo cerca del área y Parésimplacableaa.ente mete por alto elbalón estableciendo el resultado de-fin tuvo.

Por el Sabadell hay qu destacar al portero, Parés y Vila y porel F’1che al debutante paraguayoI.ezcano y Bomero.

Iberia, 5San Andrés, 6

A los 10 minutos de la segundaparte Llavero marcó otro gol paca el Iberia y a los 28, Baum, msrcó el último andresense. Más tsr-ele, Llavero. Otto y Franco, cusiguieron establecer el definIvoresultado a los 39, y 44 mfutos.

Acertadamente, dri.gi6 el en-cuentro el colegiado J. Epaño1.

Equipos:Iberia. ---- Fernández; Bodrí.guez,

Otto, Tosca: Nivarro, Vega; Mar-tínez, Llavero, C.Zsrcio, Gabarró yVila (Franco).

San Andrés. — Al.orch; Net,Durán, Redondo; Cam.srasa, Can—tos; Bertrár., Grau, Poiis, Yera yBsilfn. — E, BLANQUER

A os 39 mIxntoi del primer ienpo. Miralle consigue el tanto delCórdoba, y a los 42 Loureda, decabeza, establece el empate. En lacontinuación a 10$ 1 mlntos, elrb1tro expulsa a Miralles por igrealón alevosa a Amando. Sacada la

salta BellSn obtiene el segundotanto del Coruña y a loa 44 Aman-do marca el tercero.

La delantera visitante se coenbinóbien pero ué Ineficaz en el tiro apuerta. En Caanbio los tnedioa y de-enaa estuvieron muy seguros. —AlfiL

portero leridano ha tenido que se-tuar más frecuentemente que el me-ta local, y en varias Ocasiones haparado balones en log que ya secantaba el gol.

A los 28 minutos de rodar el balón, ha marcado Sala el primer golpara el L4rlda, de colocado tiro. A.los 36 minutos, Fornelis hace unamagnifica entrega a Horta y ésteburla’ndo habilmente la aalids deRos, marca ci tanto del empate auno. A los 38 minutos. lanza Codina un centrochut que Roa no logeablocar y su rechace es aprovechadocon oportunidad por Claret, quiena la media vuelta marca el segundo tanto del equipo local. Con estaventaja del Pulgreig, de doa a uno,se llega al descanso.

A los 27 mInutos del segundo pa.nodo, en Una indecisión de la de-fensa local, Moya, de buen disparo,marca el tanto del empate definitiyo a dos.

El colegiado Pérea Moreno ha te-nido una pésima actuación, puestoque ha estado desconcertado encuanto a la aplicación de la ley dela ventaja y ha permitido una serlede brusquedades que han motivadoque el partido se desarrollase conexceso de dureza.

Alineaciones:Puigreig. — Ribera; Prat 1, Ros,

Domingo; Møntoliu, Porcar; Codina, Horta, Fornella. LIbra y Claipt.

Lérida. — Roa; Muñoz. Cagigós.Gutiérrez ; Roca, Casanovas ; Cito.lcr, Moya, Eritja, Sala y Hernán-dez.

SEMIFINáL(Partido de vuelta)

Ultra — Tossa 7—O (2—1)a e a

En jornada de vuelta se enfrentaron los equipos del Ultra y Tossa,venciendo el rImero con facilidad—aleta a cero—, que le ciasifica pa-rs disputar la 1nal con doble vio-tana, pues el anterior partido también salji vencedor por la minimadiferencia (2—1).

La final está prevista para el próximo domingo, enfrentándose el UI-tra con el Barcelona, que salvó sueliminatoria frente al Bellvis, pordos victorias: 4—2 y 5—O. — U.

RESULTADOS DEI AYERSans — 5. V. FurthBarcelona — Birmingham

LA JORNADA DE HOY

Para el tercer lugar:Furth --- Birmingham

Para el prtmcr lugar:

Barcelona — San

, . .,

Se inieló en la mañana de ayeren Las Caris el Torneo Internacional de I’ascua, organizado por elClub de Fútbol Barcelona y que haconstituido un brillante éxito paralos juveniles barceloneses, pues tan-to el equipo del Barcelona corno eldel Sana salvaron la fase Semifinaldel mismo, clasificándose para dio-putar la final de la competición, datacando la gran superioridad del onea azulgrana, que goleó a su rivalbatiéndole por 16 tantos a 1. — U

a. y. Furih, O

Los muchachos dci Furth demos-

2-ql traron ser un conjunto regular, con16—1 buenas condiciones fisicas y un po-

co más bajos en cuanto a su cali-dad técnica, pues abusan demasiadodel pase largo a los ext!emos, yaque por el centro son torpes a jahora del remate a puerta.

A los 15 minutos de este primerperiodo, Roig luego de una bonitcombine ción, inaugura el marcadorpara los suyos.

En el minuto 41, Ruiz de fuertedisparo desde fuera del área obtieneel segundo tanto y el del resultadodefinitivo.

Por el bando vencedor todos de-mostraron estar a gran altura.

En os alemanes, su mejor jugacior sobre el terreno fu su portero,que evitó a su equipo de encajarun mayor tanteo.

El arbitraje de Alfonso, bueno.Alineaciones:Sans. ..— Fornero: Benaigea, Jun

qué II Tuset; Ruiz. Neto: (ionzález, Roíg Gr:s Cubres y Brotona(Ripoll6s).

5. y. Furth, — lliinwer: Ktpf,

S ans Becker (litinger) , Krauss;1 Auer; Schade, Knoopf, Ohrich. Wc-ller y Jannlseh.Ante bastante público dió comien

zo este trofeo para aficionados, ensu primera jornada, que dió vence..dar a los sansenses, por su me3ortécnica y profundidad en las jugadas.

Barceona, 16MIGUEL LOZANO

Birmingham, 1El resultado antes indicado es y

podrla ser sorprendente para losque no hayan podido tener la suertede presenciar este encuentro. Perono lo será para los que lin asistidoa. mismo, porque lari visto desa—trollar en el bando azu.grana unjuego de alta calidad, un juego decaracterístico sello barcelonista, elcreador de esa escuela de la que yavan saliendo alumnos que en unfuturo muy próximo puede propordonar al conjunto profesional su-ténticos valores. Nus lo ha demos—tradc) con esa jLiegi) biei-i construldo desde atrás, jugando al priiorrtoque, disposición de ctetniat qu,apoyo en todas las acciones, ,aracontar en el Suculento d la cr1e—cUción sll tanto, ron el opoitur.irematador.

_si l,ii ido Clitirlid) tesa taiida de guies, o .oío

Tantos ttaliaj:idua y pi’i. medida PuSO al C()flhI)5iiCXj ii nI..i nr d islOlcjún d 1 i ro. lo ni ño. o 1 e;en j igada per; oita.l, prro Ci buuc:sr el lUciiiile;it,o, Sio pulque el

j;.:ego presentaba ese aspe’:to y dio-posmoiói . E n res;; ni e n , u na bel II sin aexhibición y un recital de cómoha de jilgarse al fútbol. CIau’o quebuena raite de ello se lo ha pro-paccionado el conjunto inglés, ya(; II a 10 in idI) huenísi n o e; os I; nosJodido observar en elicis ita sido esa1,l 1)51 le rosa dcport.ivielad hasta el

último ni;iuto drl ehoque, porquenunca desri;ayaron, sitio que sielil—1I10 presentaron batalla, sin dar

punto de reposo al conjunto ven-cedor, que aun cuando golearon es-trepitosamente, no forzaron el trenen dcmasia.

Un primer tiempo en que el ca-lIlero señaló un rotundo II—-O, con-.srgiiiçlos dichos tantos por Viñas (3,.Balcelis (4), Albert (2i. Vidal yMontesinos.

Tr;ss el descanso, volviendo de nueyo a la carga el conjunto azulgrana, Balcelis, por tres veces. Conzalo y Giralt, dejaban el niarcador enese espeluznante resultado, obra deunos ilusionados muchachos con muy

M,hón, — Como ya sanen los 1c-lores de EL MUNDO DEPORTIVO,Ci ct.pO octavo de la Tercera U:v.isió:i se jugó en dos grupos el deMallorca, que ciasificaba cuatroequipos y ei de Menorca para unaliguilla final que finalizó el domingo pesado.

Esta liguilla ha resultado extremaclaniente interesante, ya que aella calificaran 105 mejores clubode las respectivas isl.

De antemano ya se adjudicahsel primer lugar al Constancia yaque contaba con una planlilla de1 ugaelores profesionales nagnífica.vislumbrándose enconada lucha pa-rs el segund0 puesto, que Se ha adjudicado con extraordinaria brillan.tez e.]. Menorca, que en las das sil’timas jornadas ha tenido sendasectuaciones sensactonales, primerotriunfando en Manacor y el do

Trae una campaña brillantfsima evidenciada en una segundavuelta arrolladora, en la que sólo se perdió el último partido,

Pi-ecisantente contra el campeóne, D. Europa, el Gimnástico, queha logrado el segundo puesto alalimón con el Condal, no disputará la Liguilla de ascenso a Se-gunda por conseguir éste dichocodiciado lugar por el exiguomargen de un gol, ya que al empatar ambos conjuntos a 41 puntos y tener que echar mano delcoeficiente particudar resultaque el equipo condalista vencióen Tarragona por la diferenciade un tanto mientras los tarracoflenses únicamente Conseguíanun empate en Las Corts en elencuentro cia la segunda vuelta.Duele todavía mucho más esa le-vísima diferencia por cuanto enel coeficiente general lleva ven-Ltja el Gimnástico sobre ej equi.po barcelonés,

Como Puede? suponerse, cies-pués de os esfuerzos realizadospor los directivos y de esa campaula a que nos hemos referidopor la que merecen los mayoreselogios los jugadores que integran la plantilla del Gimnásticoasí como el entrenador Pepe No-gués, la eliminación nor tan es-cuálido margen ha causado graidecapción entre la afición tarraconense, muy explicable ademáspor cuanto el equipo que se haclasificado para disputar la. Li-guilla de ascenso a Segunda, re-nunció a militar en esta categoría que tanto anhela el Gimnástico demanda la importanciade Tarragona en todos los órde11 CS.

Pero no es hora de lamenta.clones y sí de levantar os áni.Tilos y preparar nuevamente lascosas con redoblado afán para lapróxima temporada, ya que nadase gana con pesimismos y desmoralizaciones.

La realidad es que se ha he-ci_lo lo humanamente posible pa-ra conseguir eso derecho a la Li-guilla y que ecl la última jornada la suerte se mostró esquivacon el viejo «Nástic».

Queda sólo el consuelo de ha-ber logrado un galardón para elque también hubo lucha tesnnera. Nos referimos a la consecución del valioso Trofeo de ELMUNDO DEPORTIVO al mejorgoleador de Tercera Divisiónque ha conseguido netamente elariete del Gimnástico, Vaiero Se-rer, con la magnífica marca de28 tantos casi a gol por partido,con clara ventaja sobre su mme-diato seguidor el también excelente delantero Cruellas, del O.D. Europa.

Ese título de máximo goleadoralcanzado por Serer es demos-

buenas probabilidades de un tutu-ro futbolístico. Por el bando tngl4ay de penalty, Birchi elevaba altanteador el gol del honor

Reipóta dirigió sin complicaclonsiel encuentro. Equipos;

Barcelona — Bodés; Mur, Torras,Ibarra; Ruiz, Montesinos Albelt,Vidsl (Gonzalo). Viñas (Gualt), Btlcpus y Sánchez

Iiirmingham• — Harvet; Eukvtch,Obrien, Aelams; Ostiws, Pi-ice; Lok.ter, Cusak, Eircht, Kelly y Ulla.thorne

JAIME PALLARE3

mlng en al Estadio goleando alSoledad de Paane.

Ahora as esperan con gran capeotación los partidos eilinainatorj,Los deseos de aquí serían que ene scrtao la suerte les enfrentancon alguno de los eubcampeonMcatalanes, dada la gran cantidadde menorquines que residen enBarcelon a.

Preeissment5 en el Menorca hayvarios jugadores catalanes; sen es.tas: F.ou, Chuecos, Lacasa, Fiera-yel veterano Velay.

Como final, ofrecemos a nuestroslsctore la clasificación dinitivjConrtaiscia 10 8 1 1 18 7 17Menorca 10 4 4 2 19 18 12SOldad 10 4 2 4 14 15 lOManacar lo 4 2 4 16 11 lO¡biza IP 3 2 51617 5At Ciudadela 10 1 1 8 11 2

Corresponsal

tración clara de su innegableclase y de la brillante actuaciónque ha desarrollado en la unesde vanguardia del Gimnástico ømO conductor de la misma.

Al felicitar a dicho destacadojugador por el éxito, hacemos yo-tos para que en la temporadapróxima — agua pasada no mueve molino — podamos hacer llegar los plácemes a todos los jo-gadores del veterano Club Gira-nástico por la consecución deun objetivo que en la presenteha estado al alcance de la ma-no y se ha malogrado por un gouen la última Instancia.

EL hstoria1 del ClubGimnástico a lo largo

de sus 76 años deexistencia

Se debe a la puma deD. José M. Recaseus Comes

Tarragona. — Como una aportación valiosa a las bodas de diamante del Club Gimnástico, laentidad deportiva más gfl.tjglJ*(le España, recientemente cele-titada, ha aparacedio un completísimo y documentado volume*tie doscientas setenta y seis pá.gulas, ilustradas con profusiónde fotografías, la mayoría deellas antaflonas, escrito con ex-haustiva aportación de datos yen prosa amena e interesante porel cestacado investigador tarr.conense, publicista de bien cor.tada pluma y oficial de sacre-taría del e’lub, don José Mariafecasens Comes.

El dilatado y brillantislmohistorial del Gimnástico se con-densa en 108 capítulos siguien.tas: Síntesis evolutiva de la en.tidad ; proyección del Club Ç,im.nóstico en la sociedad tan-eco-nense; las juntas directivas; lasactividades deportivas y role.ción de los acontecimientos máerelevantes de la historia delClub Gimnástico con un Indiceonomástico al ftrial.

El libro que nos ocupa tienecomo portada una magnífica vis.ta general c.eI campo de fótbolde la Avenida de Cataluña enel periodo comprendido entre losaños 1923 a 1936. lleva un prólo.go de don José Luis Rubio Maestre que fué presidente del cluben 1933-55 y 1960 con una trico.mía a todo color del escudo GimnásOco y ha sido pulcramen.te impreso dicho volumen en ¡ostalleres tipogróficos de Suceso.res de Torres y Virgili y eneudei-nados en los de la aeñOr$Viudr de Estela.

ROCA QÁRCA

E foruña ganó al Córdoba, por 3-1 luta Baicelona fina- El Torneo Internacionallistas del Campeonatoen el primer partido para designar de Catalufla de de Pascua en Las Corts

campeón de Segunda División aficionadosLa Coruña, . — Por r€. antc uno ha vencido el Deipartivo di

La Coruña al Córddba en partidocorrespondinta para dilucidar elcampeón absoluto de Ja II DI-Visión.

Córdoba. — Benegas; Simont,Martínez, Gilva; Navairón, Martiflez; Coata, Riaji, Juanmn, 3. VIla,Niralles ‘ Hoinar.

Deportivo. — Pampols; Larino,P&gazo. Dornlnguez; Manín, Aurre;Gento. Amanc.io, Veloso, LoUreda yBellón. En el segundo tiempo Botana y Mendoza auatituyeron a Ma-fm y Gento.

Barcelona y Sans clasificados para la finalal ganar al Birmigham y Furth

l,nneç, 23 de abril de I4t

El Trofeo General MoscardóComezó ayer con el empate entre el

Puigreíg y el Lérida;1]

A RASE DE D.D.T.;0]

LEA TODOS LOS MIERCOLES

La página del Aero-Motor

LERIDA, 2

Ricardo Zamora(HIJO)

ha fichado por el ValenciaVALENCIA, 22. (Por conferencia telefónica de nuestro corres-

ponsal JOSIMBAR).El que fué hasta el final de la actual temporada portero del

Mallorca, Ricardo Zamora, ha llegado a un acuerdo con el clubvalencianista y ha estampado un contrato oficial que entraráen vigor el dia 1 de julio. Dicho fichaje ha venido a colmar laspretensiones de los directivos del Valencia, quienes tras minuciosas conversaciones llegaron a un completo acuerdo con tandestncado jugador.

SASTRERIA OLYMPIA, O. RICCINovedades Señora • Caballero Rda. S. Pablo. 60 Tel. 221 0693

Se inició en Las Corts el 1 Torneo Internacional de Pascua con las victoria del Barcelona y del Sfrente al Birmingham y Furth, ofreciendo las fotografías de Valls uno de los goles del Barcelo

y un remate a puerta sobre el marco sansense

con ervt) freno El C.D. MENORCAsubcampeón del Grupo Ocfavo de Tercera

SEAlVItAL

Pise ligeramente u conservo freno IRUÑAnotará una retenciónfirme, pero suave u sinoscilaciones.

Decepción en Tarragonaal no c’asificarse el Gimnástico

para disputar la L iguillaLa levísima diferencia de un gol ha dado al

traste con todas las ilusionesA decir verdad, este encuentro,

si alen ±ué armstoso, y, podemosdacir de puro entrenamiento, d.ióun balance, en cuanto a lesionesae refiere, no acorde con jo quecabe esperar, en partidos de es-la indole. En la segunda parte, apartir dell minuto 15, amboa ciiadros jugaron con atis filas mar—inadas. Se usó el esparadrapo y laíutura. lo que consideramos fuerade lugar. Hemos de decir, que elterreno. no estalba en las debidascondiciones — a causa de la Uuvía —- para la práctica del Fútbol.Hubiese sido aceptable. aunque nojustificable, de haber habid0 des—plazamiento de un club de fuerad5 la ciudad y en pleno Campeo-flato, pero no, en un encuentro ene.l que ni a unos ni a otros les ibau a d a.

Pero, en fin, varona a lo que lo-teresa : El partido fué bastantemovido, prueba de ello es que semarcaron once goles. Al final delprimer tiempo, el San Andrés le-ata en su haber un saldo favorable de cuatro tantos. Uno a cmco. seflalaba el marcador, Vino lacegunda parte y su mareo aeusócuatr0 «impactos», mientras que eneL contrario solamente se marcóuno. Ello indica que las filas deambos. sufrieron modificaciones ytambién que los vencedores delprimer tiempo, salieron a vivir de«renta». lo que unido a que loscomponentes del equipo local, nocataban dispuestos a encajar unasevera derrota, fué suficiente en(;ule Se comprometiera la holgadavictoria de los rojigualdos, quleeles al final. pudiendo llevarasmás ventaja, sólo consiguieran lamínima.

Y, nada más. Vayamos a por losautores de los goles. Cuando elmarcador señalaba un cero a cuat;o, goles marcados por Pons yGrau, dos cada uno, Bailín mar-có el quinta en los últimos segundos, St bien, poco antes, Caulardo,consiguió el primer tanto de lees1 odIes.

Y el pisa hasta etfondo... “clavará” elcoche sin peligro.

Reflexione, por favor, servo freno IRUÑA está evitando muchosaccidentes. Bien vare la pena de que lo coloque en su coche ysi llega el caso, Dios no lo quiera, pueda evitar también el suyo.

rs

c2

en su coche

y servo freno IRUÑA cuesta muu poco. Seat 1400 ó 600 y 4-4ó 5-5: 2.500 pesetas. Y cua’quier marca extranjera tiene tambiénsu servo freno IRUNA, así como furgonetas y camiones.

>2

2OoozARTICULOS DEPORTE

Casa SibecasAriban, 35 Tel. 253.122

(entre C. de Ciento y A4agón)BARCELONA (U)

—.-.--.— —-:1--—.* .---- _

servofno

es una necesidad... porque es seguridad

.í.,uí:

.,.- .- .: i;.: