Download - Folleto Trastornos de Lenguaje 30.11.13... B

Transcript
Page 1: Folleto Trastornos de Lenguaje 30.11.13... B

Este seminario entrega una visión sistémica en relación a lenguaje, alteraciones del lenguaje, y aprendizaje con una mirada NEUROEDUCATIVA, analizando casos clínicos de modo de entregar herramientas concretas para su óptimo abordaje. DIRIGIDO A: Educadoras Diferenciales, Educadoras de Párvulos, Profesores EGB, Psicopedagogos y a todos aquellos profesionales que participan en la elaboración de adecuaciones curriculares. DOCENTE: ANA MARÍA TORRES P.: Fonoaudióloga Clínica Infantil Acreditada (HEGC), Diplomada en Psicomotricidad (UPLA), Magíster Fisiopatología Cráneo Cervical Cráneo Mandibular y Dolor Facial (UNAB), Acreditada en Evaluación de Apego Massie y Campbell (UDD), Magíster © Neurociencias y Aprendizaje Infantil (UFT). CONTENIDOS:

MÓDULO 1: � Neurociencias, lenguaje, NEUROEDUCACIÓN. � Desarrollo normal de lenguaje. � Revisión de casos clínicos.

MÓDULO 2:

� Factores responsables de las alteraciones de lenguaje. � Fenotipos físicos y conductuales. Factores genéticos. � Glosario de términos. � Clasificaciones de trastorno de lenguaje Rapin y Allen, Ingram y Azcoaga. � Revisión casos clínicos

MÓDULO 3:

� Retraso de lenguaje. � Trastorno primario de lenguaje Tel. � Trastorno secundario de lenguaje. � Trastorno espectro autista. � Revisión de casos clínicos.

MÓDULO 4:

� Descripción de instrumentos de evaluación. � Formas de evaluación. � Tipos de informes fonoaudiológicos. � ¿Qué debe informarle el profesional fonoaudiólogo al profesional docente? � ¿Qué debe informarle el profesional docente al profesional fonoaudiólogo? � Guía práctica para manejo en aula de las alteraciones de lenguaje � Y el lenguaje matemático ¿desde cuándo inicia su desarrollo? � Revisión casos clínicos.

CADA ALUMNA RECIBE: Diploma, Certificado asistencia, Apuntes, CD con material de apoyo, Obsequio patrocinadores, 2 Coffee Breaks. FICHA DEL SEMINARIO: NOMBRE / CÓDIGO SENCE: NEUROCIENCIAS Y PÁRVULOS / 12-3790-17-35

DURACIÓN / HORAS: 8 Horas / 09:00 - 13:00 / 14:30 - 18:30 Hrs.

LUGAR REALIZACIÓN: Centro de Conferencias SOFOFA (Edificio de las Industrias) Av. Andrés Bello2777, 2º Piso, Las Condes (Metro estación Tobalaba)

VALOR GENERAL: $66.000

VALOR GRUPAL: $62.000 P/Persona (3 o más inscritos)

VALOR ESTUDIANTE PREGRADO $45.000 (Acreditar con certificado Alumno Regular)

FACILIDADES: Hasta 3 cheques (contado, 30 y 60 días), SIN INTERESES. No aplicable a valor estudiante pregrado.

Page 2: Folleto Trastornos de Lenguaje 30.11.13... B

NO DEJE DE UTILIZAR LA FRANQUICIA TRIBUTARIA SENCE

Como una manera de incentivar el perfeccionamiento, el Estado de Chile, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), entrega a las empresas un subsidio de $4.000 por hora de capacitación (a descontar del pago de sus impuestos).

A modo de ejemplo, en el presente seminario, el subsidio podría llegar a $32.000 por persona (8 horas x $4.000), lo que representaría un descuento de casi un 50% de su valor (www.sence.cl).

NOTA IMPORTANTE: A partir del 27 de septiembre las empresas que deseen obtener la franquicia tributaria SENCE, deben comunicar el curso en SENCE por lo menos 3 días hábiles antes de su inicio.

Este curso está disponible para ser dictado en exclusiva para su institución.