Download - g anaturalezadeasturias.es/upload/Senda_del_Cartero.pdf · serpenteante tallado en la roca. Tras zigzaguear por toda la pared y girando hacia la derecha, la ruta nos conduce al aislado

Transcript
Page 1: g anaturalezadeasturias.es/upload/Senda_del_Cartero.pdf · serpenteante tallado en la roca. Tras zigzaguear por toda la pared y girando hacia la derecha, la ruta nos conduce al aislado

Itinerario: Carretera N-625– Biamón – CasiellesDificultad: MediaDistancia: 2,5 kmDuración: 2 horas

Para iniciar la senda se debe coger la carretera N-625 que uneCangas de Onís con Riaño, y tras pasar Puente Vidosa, a unos 700metros aproximadamente se puede dejar el vehículo en unpequeño apartadero que hay junto a la carretera. Unos metros másadelante parte la senda.El camino empieza con una fuerte subida, en la que hay queatravesar un pequeño tramo de roca suelta donde se debe girar ala izquierda. El recorrido continúa ascendiendo por la paredizquierda del desfiladero de los Beyos, por un pequeño senderoserpenteante tallado en la roca. Tras zigzaguear por toda la pared ygirando hacia la derecha, la ruta nos conduce al aislado pueblo deBiamón. Al llegar a este, una pista a la izquierda que asciende porel bosque, se alza sobre el pueblo abandonado de La Caviella. Secontinúa por la pista hasta el pueblo de Casielles, un excelentemirador de los Beyos, donde su pequeña iglesia da la bienvenida.Aquí finaliza el itinerario, que tendremos que desandar para volveral punto de partida.Esta ruta es una representación de la dureza de los recorridos queunían los pueblos beyuscos, y que los habitantes de los Beyosrealizaban en su vida diaria. A lo largo del camino se puedenobservar muestras del gran valor natural a la vez que etnográficodel Parque Natural de Ponga. Muestra de ello son el imponentedesfiladero de los Beyos y los peculiares hórreos beyuscospresentes en este itinerario.

Observaciones: Una opción para no regresar por el mismo senderode vuelta es bajar por la carretera desde Casielles hasta La Güera yregresar por la N-625 hasta el lugar donde dejamos estacionado elvehículo.

Sen

da

de

l Car

tero

PR

.AS-

28

2Carretera N-625

Tiempo

Biamón

1 h 10 min

Casielles

2 h

Biamón1000

800

600

400

200

Alt

itu

d (m

)

0 0,4 0,8 1,2 1,6 2 2,4

Distancia (km)

Page 2: g anaturalezadeasturias.es/upload/Senda_del_Cartero.pdf · serpenteante tallado en la roca. Tras zigzaguear por toda la pared y girando hacia la derecha, la ruta nos conduce al aislado

Río Sella

Riega de Biamón

Río de Viboli

d e

L'Impuevu

L o s

Los Forcáos

Les Pareines

Colláu Cocova

Colláu Caleyu

B u s m a e d i

Collada Ñochendi

B e y o s

Praos de La Xerra Biamón

M o n t e S o l p i c u

E l Y a c i u

D e s f i l a d e r o

M o n t e C o n d a r e s

X e r r a L ' I m p u e v u

Puente Agüera

Pico Telléu(989 m)

Peña Salón(1.245 m)

Peña de Calmayor(1.042 m)

Casielles

Biamón

La Coviella

329000 329500 330000 330500 331000 33150047

8400

0

4784

000

4784

500

4784

500

4785

000

4785

000

4785

500

4785

500

PROMUEVE: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales / DISEÑO: TAXUS MEDIO AMBIENTE

PO-2

N-625

Ruta PR-AS 282Carretera nacionalCarretera localPistas, caminos, sendasLímite municipalRíosEdificaciones y/o contrucciones

INICIO

Proyección UTM ETRS 891:20.0000 200 m

Altitudes (m)200-400400-600600-800

800-10001000-12001200-1400