Download - geomatica

Transcript
  • GEOMATICA

    SEGUNDO PARCIAL

    . ESTEREOSCOPIO DE LENTES

    En el estereoscopio de lentes las lentes se encargan de

    la acomodacin de los ojos para la observacin de un

    objeto cercano. El estereoscopio de lentes del bolsillo

    se compone de dos lentes de aumento 2 o 3 veces

    puestas en la distancia visual normal de 6,5 cm en un

    arco, que est conectado con un soporte abatible de

    dos pies. El estereoscopio se coloca en la distancia

    focal de las lentes encima de un par de fotos areas

    alineadas y de cierta distancia entre s. Debido a la dis-

    tancia fija de 6,5 cm entre las dos lentes solamente se

    puede observar encuadres de imagen de este mismo

    ancho tridimensionalmente

    Estereoscopio de espejos

    El estereoscopio de espejos se constituye de un sistema de dos lentes, de dos prismas reflectores y de dos espejos

    relativamente grandes (vase fig. siguiente). Las lentes estn alineadas en una distancia de 6,5 cm entre s a lo largo

    de un arco, cuyo soporte lleva los dos espejos y los dos prismas reflectores estn alineados a lo largo del eje ptico

    debajo de las lentes. Los espejos y los prismas estn alineados en diagonal en la direccin visual formando un ngu-

    lo de 45 entre s. De tal modo se obtiene la proyeccin de un encuadre de dos fotos areas, cuyo ancho es mayor

    que la distancia entre las lentes o entre los ojos del observador entre s (mayor de 6,5 cm).

    ESTEREOGRAMA

    Es una representacin grfica de objetos tridimen-

    sionales sobre un medio plano, por medio de sus

    proyecciones, valindose de laestereoscopa, de for-

    ma que aparentan tener volumen.

    Es una ilusin ptica basada en la manera con que

    los ojos humanos captan las imgenes desde dos

    puntos de vista distintos. Esas perspectivas diferen-

    tes son interpretadas por el cerebro como

    una imagen tridimensional.

    ESTEREOSCOPIA

    La visin estereoscpica permite la observacin tri-

    dimensional de los objetos, cuando se observa un

    objeto cada ojo recibe una imagen diferente del ob-

    jeto, por ser proyecciones centrales desde el punto

    diferentes; ambas imgenes se fusionan en el cere-

    bro y forman una imagen tridimensional del objeto.

    (Visin estereoscpica normal o natural). La visin

    que se ocupa en la Fotogrametra se denomina arti-

    ficial.

    El Sistema de Posicionamiento Global GPS

    Este Sistema consiste en 24 satlites distribuidos en seis planos orbitales. Adems se contar con 3 satlites de repuesto los

    que se mantendrn en rbita a objeto de reemplazar a cualquiera que presente problemas operacionales.

    Los satlites se mantienen en rbitas semicirculares, inclinadas en 55, a una altitud de 20.000 Km. Y con un perodo apro-

    ximadamente de 12 hrs. La rbita de los satlites permite que 4 de ellos son visibles para un observador en todo momento

    y desde cualquier punto del globo. El satlite operacional del sistema GPS tendr una duracin media de 6 aos y estar

    proyectado para 7 aos y medio. La potencia es proporcionada por dos paneles convertidores de energa solar, los que

    continuamente siguen al sol, cargando las bateras a bordo para cuando el satlite se encuentre en la parte oscura de su r-

    bita.

    Sistema de Informacin Geogrfica SIG o GIS,

    El SIG funciona como una base de datos con informacin geogrfica (datos alfanumricos) que se encuentra asociada por

    un identificador comn a los objetos grficos de un mapa digital. De esta forma, sealando un objeto se conocen sus atri-

    butos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localizacin en la cartografa.

    El sistema permite separar la informacin en diferentes capas temticas y las almacena independientemente, permitiendo

    trabajar con ellas de manera rpida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la informacin exis-

    tente a travs de la topologa de los objetos,

    MOSAICO FOTOGRAFICO

    Conjunto de fotografas areas dispuestas sobre

    un tablero o mesa de trabajo, en orden con el

    nmero de lnea y el nmero de foto que apare-

    ce en cada fotografa area.

    MOSAICO INDICE

    Conjunto de fotografas de contacto, sobre la

    mesa de trabajo; de tal manera que se traslapen

    el 60% de cada foto procurando igualar detalles

    comunes a cada foto, dando continuidad al mo-

    saico.

    ORTOFOTOGRAFA

    Se consigue mediante un conjunto de imgenes

    areas (tomadas desde un avin o satlite) que

    han sido corregidas para representar

    una proyeccin ortogonal sin efectos de pers-

    pectiva, y en la que por lo tanto es posible reali-

    zar mediciones exactas, al contrario que sobre

    una fotografa area simple, que siempre pre-

    sentar deformaciones causadas por la perspec-

    tiva desde la cmara, la altura o la velocidad a la

    que se mueve la cmara. Por lo tanto, una orto

    fotografa (u ortofoto) combina las caractersti-

    cas de detalle de una fotografa area con las

    propiedades geomtricas de un plano.

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA.

    ESIA ZACATENCO.

    ALUMNO: ZUIGA ORTEGA LUIS ANGEL.

    PROFESOR: ING. ALFREDO GARCIA CASTRO.