Download - GESTION AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD.docx

Transcript

GESTION AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDADGestin AmbientalSe denomina gestin ambiental o gestin del medio ambiente al conjunto de diligenciasconducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo elconcepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la cual se organizan lasactividades antrpicas que afectan almedio ambiente, con el fin de lograr una adecuadacalidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.La gestin ambiental responde al "cmo hay que hacer" para conseguir lo planteado por eldesarrollosostenible, esdecir,paraconseguirunequilibrioadecuadoparael desarrolloeconmico, crecimientodela poblacin, usoracional delos recursos yproteccinyconservacin del ambiente. sta forma no slo est! las acciones a ejecutarse por la parteoperativa, sino tambi"n las directrices, lineamientos y pol#ticas formuladas desde los entesrectores, que terminan mediando la implementacin.Sostenibilidad Despu"s se usan estos datos para formular planes de pol#ticas de sostenibilidad. l principiodesostenibilidadest!basadoenvariosconceptos$ Lacienciadelasostenibilidadylaciencia ambiental forman las bases de la estructura anal#tica y filosfica, mientras que losdatos se coleccionan por medio de medidas de sostenibilidadLa puestaen pr!cticadel desarrollo sostenible tiene comofundamentociertosvalores yprincipios "ticos. La %arta de la &ierrapresenta una articulacin comprensiva e integral delos valores y principios relacionados a la sostenibilidad. ste documento, el cual es unadeclaracin de la "tica global para un mundo sostenible,fue desarrollado a partir de unproceso altamente participativo global, por un per#odo de '( a)os, iniciado en la %umbre de*#o+,, y el cual culmin en el a)o ,(((. La legitimidad de la%arta de la &ierra provieneprecisamentedel procesoparticipativoel cual fuecreado, yaquemiles depersonasyorganizaciones de todo el mundo brindaron suaporte para encontrar esos valores yprincipios compartidos que pueden ayudar a las sociedades a ser m!s sostenibles.-ctualmentee.isteunacrecientereddeindividuos yorganizaciones queutilizanestedocumento como instrumento educativo y de incidencia pol#tica.Escala y contextoLa sostenibilidad se estudia y maneja a varios niveles de tiempo y espacio y en muchosconte.tos de organizacin econmica, social y ambiental. Se enfoca desde la sostenibilidadtotaldel planetaalasostenibilidaddesectoreseconmicos, pa#ses, municipios, barrios,casas individuales/ bienes y servicios, ocupaciones, estilos de vida, etc. n resumen puedeincluir el total de las actividades humanas y biolgicas o partes especializadas de ellas.01PoblacinLa mayor parte del incrementoser! en2a#ses env#as dedesarrollo, cuya poblacinproyectada se incrementar! de 34(( millones en ,((+ hasta 5+(( millones in ,(3(. steincremento se distribuir! entre la poblacin con edades '363+ 7',(( millones8 y con 4(a)os o m!s 7''(( millones8, ya que se espera que decrezca el n9mero de ni)os bajo la edadde '3 en los pa#ses en desarrollo. n contraste, se espera que la poblacin de los 2a#sesdesarrolladosslopresenteunleveincrementoenel mismoper#odo$ de',:(a',;(millones.01-lgunasestimacionesactualesdelapoblacinglobal parael medianoplazosugieren que un m!.imo de nueve a diez mil millones de personas podr#a ocurrir en torno a,(5(, con un posterior leve descenso a ;