Etapa 1- Análisis
TVRNG
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Etapa 1- Análisis
INDICE
TEMA
PAGINA
ANALISIS DE SITIO 3
PROGRAMA ARQUITECTONICO
Centro de convenciones
Centro de interpretación de «Las Yungas»
Fábrica y exposición de arte
43
48
50
52
Análisis de sitio
Ciudad universitaria de Tucumán
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
gran San miguel de Tucumán
la ciudad de san miguel
de Tucumán a lo largo
del tiempo supero sus
límites originales gracias
al crecimiento
poblacional que
presenta.
comenzó a traspasar los
limites del departamento
y a ocupar los terrenos
ubicados en los
departamentos vecinos
(cruz alta, tafi viejo,
lules y yerba buena).
dando origen al área
metropolitana conocida
como el gran sal miguel
de Tucumán.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Localidades que lo conforman
san miguel de Tucumán
Barrio san Felipe
Banda del rio salí
Alderetes
Villa mariano moreno
El colemar
Los pocitos
Luz y fuerza
Villa nueva
Barrio san José
El manantial
Yerba buena
Análisis de sitio
La ciudad universitaria esta
Ubicada a 15 Km. De San
Miguel de Tucumán y a 650
mts. sobre el nivel del mar,
instalados en el cerro san
Javier donde Se encuentra
rodeado por la selva
tucumana o «las yungas», las
cuales son una de las selvas
con mayor biodiversidad del
mundo. Siendo esta una
reserva natural de 1400
hectáreas.
La residencia pertenece a la
universidad nacional de
Tucumán (UNT),la cual llevo
adelante el proyecto de la
residencia en el año 1948.
ubicación - relación
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Residencias
Ciudad universitaria
Yerba buena
Yerba buena es una de las
localidades de Tucumán
Situada al oeste.
Se conecta a la ciudad de san
miguel a través de dos av.
Principales
Av. Belgrano – av. Juan d. perón y
Av. Mate luna - av. Aconquija,
siendo estos, los principales
accesos de la ciudad.
n
Yerba buena se destaca por su carácter residencial ( barrios cerrados y country
clubs de nivel socioeconómico medio y alto.
También se caracteriza por ser una zona comercial y gastronómica, desarrollados
sobre la av. Aconquija. Esta avenida permite el acceso y relación de yerba buena
con el cerro san Javier.
Cerro
san Javier
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
Horco molle
Reserva
natural
Experimental
de horco
molle
Es un arena
natural
protegida con
una superficie
de 200
hectáreas,
que esta
abierta al
publico y
pertenece a la
universidad
nacional de
Tucumán.
Reserva horco molle
horco molle
Se encuentra a 15 km de san
miguel de Tucumán, en la
localidad de yerba buena.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
Horco molle
El proyecto de la ciudad
universitaria se ejecuto
bajo el decreto del
presidente juan d. perón.
Que expropia 1700
hectáreas en la sierra san
Javier a 36 propietarios
para la ejecución del
proyecto que consistía en la
construcción de los
edificios y espacios
necesarios para que se
emplacen las dependencias
de la UNT en la sierra,
dentro de una reserva
natural.
La infraestructura no fue
llevada a cabo en su
totalidad por lo que
quedaron restos de
edificios que no fueron
finalizados provocando
espacios vacíos e
inconclusos.
viviendas
Residencias
universitaria
Cúpulas
Escuela de agricultura
Y sacro-técnica
UNT
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
Infraestructura construida
Lago artificial
con la construcción de un muro
de contención de tierra apisonada
se cerro un sector, permitiendo un
la formación de un lago.
Esta área estaba destinada a
servir como centro de recreación
y centro social del complejo
universitario.
Los quoncets
Estructuras metálicas
Desmontables forma de bóveda con
cubiertas de chapa.
Estas estructuras fueron usadas
por los aliados durante la segunda
guerra mundial y posteriormente
adquiridas por la universidad.
En estas instalaciones funcionarían
un comedor, dormitorios para
estudiantes y docentes y la oficina
de la ciudad universitaria encargada
del proyecto.
Una parte de ellos se encuentran en la
facultad de arte otra en la facultad de
agronomía donde hay tres o cuatro. Que
están renacionalizados para canchas de
futbol y vóley.
lo que se destaca
hoy como lo
construido no es el
proyecto original,
si no que fue
construido para
una ciudad
hospital, años
después que la
ciudad universitaria
fueran
abandonadas.
El complejo de
horco molle esta
compuesto por un
conjunto de 36
viviendas (que iba a
estar destinados a
los médicos y
profesores) los
depósitos « las
cúpulas» y la
escuela de
agricultura que
tampoco forma
parte del proyecto
original.
Esta fue
construida por el
arq. Jorge de
lasaletta en los
anos 80´.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
Cúpulas
Implantación de las cúpulas en el
terreno
Planta de las cúpulas
Vista 2
Corta a – a
Vista 1
A A
b
b Vista 1
Vista 2
A
A
b
b
N
N
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Análisis de sitio
Infraestructura inconclusa
Monoblock
Se encuentra
ubicado junto al
lago en la zona
cumbre de san
Javier.
Este edificio se
caracteriza por ser
una gigantesca
estructura de
hormigón de 130
mts. de largo,
conformados por 6
pisos de altura y
un subsuelo.
Este edificio estaba
destinado a los
dormitorios de los
estudiantes
varones.
Lo que se llego a
construir solo
representa una
tercera parte ya
que en el proyecto
original tendria
480 mts. De largo.
El funicular
Es una obra que
se encontraba
casi terminada
En el momento de
la suspensión del
proyecto. Este
consistía en un
tendido
ferroviario que
unía el pedemonte
con la cumbre .
En su recorrido
se encuentra 6
puentes que
permiten salvar
quebradas.
La falta de
mantenimiento a
desmejorado su
situación
sirviendo
únicamente como
sendero
peatonal.
Programa arquitectónico
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Contextualizar la arquitectura con las obras existentes de la zona
«cúpulas».
Priorizar los espacios verdes, manteniéndolos en su mayoría.
Generar una relación morfológica en todo el conjunto.
Lograr la interacción del conjunto con el entorno en el cual se
implantará
Generar una arquitectura que se equilibre con el entorno tanto
morfológica como tecnológicamente.
Utilizas tecnologías que se vinculen con el entorno mediante el uso de
materiales autóctonos.
Adaptación del conjunto a la topografía del lugar.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Pautas generales
El proyecto se llevara a cabo en las Sierras San Javier. ubicado en Horco Molle,
en la provincia de Tucumán.
En dicho terreno se implantarán: un centro de convenciones, un centro de
interpretación de «las yungas» y una fabrica y exposición de arte
Para este trabajo se propone un sistema de actividades; tanto cultural como
también turístico que relacionen la ciudad de San Miguel de Tucumán con el pie
del cerro San Javier, a través de la actividad cultural y social.
La idea de este gran centro es crear un lugar en el que se desarrollen diversas
actividades, promoviendo la cultura, el saber y las artes en salas de
exposiciones, como también ofrecer un espacio para conferencias, congresos,
seminarios u otros eventos similares convencionales o alternativos, con la
flexibilidad y dinamismo para albergar desde actividades netamente académicas
hasta las propuestas más vanguardistas en un entorno natural privilegiado; el
cual se buscara resaltar mediante la refuncionalización de lo que hoy en día se
conoce como «cúpulas», aprovechando las buenas visuales que tenemos desde el
cerro anteriormente mencionado hacia la ciudad de San Miguel de Tucumán,
también jugar con los desniveles que se nos presentan logrando una propuesta
interesante, que además de ser un desafío para nuestro proyecto a su vez es una
buena experiencia dado que es la primera vez que vamos a trabajar con
pendientes como las ofrecidas por el terreno.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Pautas generales
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Usuarios
Empresas o
profesionales que
concurran al
lugar con el fin de
capacitarse, hacer
conferencias,
reuniones o
exposiciones. Para
esto se dispone de
un centro de
convenciones con
aulas, un
auditorio y
espacios de
exposición.
Grupo organizado de
personas (colegios,
universidades, etc.) que
quiera conocer el
lugar, para ello existe
el centro de
interpretación, el cual
busca informar de
forma didáctica sobre
«Las Yungas».
También hay un centro
de convenciones para
asistir a alguna
conferencia o
exposición en especial y
una fabrica y exposición
de arte.
Familias o
turistas que
quieran
informarse y
conocer «las
yungas», pueden
concurrir al
centro de
interpretación, o
a la fabrica y
exposición de
arte en caso de
querer
dispersarse y
disfrutar de lo
que allí se
produce.
Artistas que
quieran
producir o
exponer obras,
o artesanos que
quieran fabricar
objetos. Para
ello hay una
fabrica y
exposición de
arte con
talleres de
producción,
aulas y salones
de exposición.
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
FUNCIÓN SUPERFICIE TOTAL
Centro de convenciones 5488m²
Centro de interpretación de «Las Yungas» + feria 1176m²
Fabrica y exposición de arte + feria 2284m²
Estacionamiento para 1000 coches (5m x 2,5m c/u) + circulación 20.000m²
Superficie total cubierta (sin estacionamientos) 8948m²
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Centro de convenciones
AREA FUNCION CARACTERISTICAS SUPERFICIE TOTAL
Salones
Salón principal Capacidad para 1500 personas, sirve como teatro, salón de exposiciones,
conferencias y reuniones
3000m²
3805m²
Sala de control Control de iluminación e imagen del salón principal 25m²
Camarines 1 hombres y 1 mujeres 15m2 c/u 30m²
Salones chicos 2 salones con capacidad para 120 personas y 300 m2 c/u, separados por paneles
removibles
600m²
Salones
secundarios
3 aulas con capacidad para 30 personas y 50m² c/u 150m²
Común
Hall y registro Espacio amplio de distribución y exposiciones temporales 600m²
684M²
Sanitarios 2 hombres y 2 mujer 20m2 c/u + 1 discapacitados 4m2 84m²
Administración
y servicio
Oficinas 2 de 15m2 c/u 30m²
65M² Office Baño y cocina solo para uso del personal 10m²
Depósito 1 Para elementos de electrónica (por ej.: micrófonos, proyectores, etc.) 15m²
+ 1 para artículos de limpieza10m²
25m²
Gastronómica
Resto bar Sector de mesas cubierto para 30 mesas de 4 sillas + expansión 300m²
435m²
Cocina Mesada de elaboración, hornos, cocina, Pileta de cocina, mobiliario de guardado,
heladera, freezer.
60m²
Depósito 1 Para guardado de mercadería de 15m2 + 1 para guardado de mesas 15m2 30m²
Barra y atención Espacio para la atención del cliente 25m²
Sanitarios 1 hombres + 1 mujeres de 10m2 c/u 20m²
Circulación y
muros
10% 499m²
SUPERFICIE TOTAL 5488m²
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
ORGANIGRAMA
Hall Y
REGISTRO
Salón
principal
Sala de
control
Camarines
Salón chico
Salón chico
Aula
Aula
Aula
Oficinas
Office
Depósito
Resto bar Cocina
Depósito
Barra y
atención
Sanitarios
Sanitarios
AREA FUNCION CARACTERISTICAS SUPERFICIE TOTAL
Salones
Exposiciones Salón destinado a exposición de imágenes, maquetas, entre otros elementos
relacionados a «las yungas»
300m²
500m²
Proyecciones Capacidad para 100 personas 200m²
Común
Hall de
exposiciones y
registro
Espacio amplio de distribución y exposiciones temporales 200m²
244M²
Sanitarios 1 hombres y 1 mujer 20m2 c/u + 1 discapacitados 4m2 44m²
Administración y
servicio
Oficinas 2 de 15m2 c/u 30m²
65M²
Office Baño y cocina solo para uso del personal 10m²
Depósito Guardado de elementos de electrónica (por ej.: micrófonos, proyectores, etc.) 15m²
limpieza Deposito de artículos de limpieza 10m²
Gastronómica
Bar Sector de mesas cubierto para 15 mesas de 4 sillas + expansión 150m²
215m²
Cocina Mesada de elaboración, hornos, cocina, Pileta de cocina, mobiliario de
guardado, heladera, freezer.
20m²
Depósito 1 Para guardado de mercadería de 10m2 + 1 para guardado de mesas 10m2 20m²
Barra y atención Espacio para la atención del cliente 15m²
Sanitarios 1 hombres + 1 mujeres de 5m2 c/u 10m²
Circulación y
muros
1024 10% 102m²
SUPERFICIE TOTAL 1126M²
AREA FUNCION CARACTERISTICAS SUPERFICIE TOTAL
FERIA Ventas de souvenirs Espacio de atención y venta de artículos 50m²
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Centro de interpretación de «Las Yungas»
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
ORGANIGRAMA
Hall de
exposiciones
Y REGISTRO
Salón de
exposiciones
Salón de
proyecciones
Oficinas
Office
Depósito
bar Cocina
Depósito
Barra y
atención
Sanitarios
Sanitarios
Feria
AREA FUNCION CARACTERISTICAS SUPERFICIE TOTAL
Salones
Talleres 3 talleres DE 200 m2 c/u 600m²
1050m² aulas 3 salas con capacidad para 30 personas de 50m² 150m²
Exposición Espacio amplio para exposiciones temporales, dividido por paneles móviles, con
expansión al exterior.
300m²
Común
Hall de exposiciones
y registro
Espacio amplio de distribución y exposiciones temporales 400m²
484M²
Sanitarios 2 hombres y 2 mujer 20m2 c/u + 1 discapacitados 4m2 84m²
Administración
y servicio
Oficinas 2 de 15m2 c/u 30m²
55M² Office Baño y cocina solo para uso del personal 10m²
Depósito 15m²
Gastronómica
Bar Sector de mesas cubierto para 15 mesas de 4 sillas + expansión 150m²
215m²
Cocina Mesada de elaboración, hornos, cocina, Pileta de cocina, mobiliario de guardado,
heladera, freezer.
20m²
Depósito 1 Para guardado de mercadería de 10m2 + 1 para guardado de mesas 10m2 20m²
Barra y atención Espacio para la atención del cliente 15m²
Sanitarios 1 hombres + 1 mujeres de 5m2 c/u 10m²
Circulación y
muros
10% 180m²
SUPERFICIE TOTAL 1984M²
AREA FUNCION CARACTERISTICAS SUPERFICIE TOTAL
FERIA Ventas de artesanías Espacio de atención y venta de artículos 300m²
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
Fabrica y exposición de arte
Fau unne - upc iv giuliani, lanfiutti, lucero
Programa arquitectónico
ORGANIGRAMA
Hall de
exposiciones
Y REGISTRO
Salón de
exposiciones
Taller
Oficinas
Office
Depósito
bar Cocina
Depósito
Barra y
atención
Sanitarios
Sanitarios
Feria
Taller
Taller
Aula
Aula
Aula