Download - Gl Osario

Transcript

ActorEs quien interviene en el proceso en laposicindemandante, y quien plantea lapretensin. Is qui rem in iudicium deducit

Actor civilEn sentido amplio es cualquier persona que, en unproceso penal, ejercita laaccin civil. En sentidoestricto, es la persona fsicao jurdica, distinta alacusador, que ejercita nicamente laaccin civildentro delproceso penal, pretendiendo larestitucinde la cosa, lareparacindel dao o laindemnizacindeperjuiciosmateriales y morales

AllanarTerminacin anormal de un proceso por el que laparte demandadareconoce laspretensionesdel actor. El allanamiento puede ser: 1) total, cuando reconoce todas laspretensionesdeldemandante, y 2)parcial, cuando reconoce slo ma parte de lapretensionesdel actor siempre que sean susceptibles depronunciamientopor separado. No ser admisible el allanamiento cuando ste se hiciese enfraude de leyo supusierarenunciaalinters general operjuiciodetercero

AlzadaEquivale aapelacin, principalmente en lo gubernativo

ApremioMandamiento de autoridad judicial para compeler al pago de alguna cantidad:

ArteriaAstucia que se trama para conseguir algn fin o beneficio:

Aviesaperverso, siniestro, atravesado, retorcido, odioso, malo, malvado, maligno, abyecto, infame, traidor, torcido, malintencionado, innoble, indigno, despreciable, ignominioso, tortuoso, maquiavlico

Carga de la pruebaPuede definirse como unasituacin jurdicainstituida en la ley consistente en elrequerimientode una conducta de realizacin facultativa, normalmente establecida enintersdel propio sujeto, y cuyaomisintrae aparejada una consecuencia gravosa para l.

CitacinEnderecho procesal, mandato del juez, ya seade oficioo ainstanciade parte, en virtud del cual se ordena la comparecenciadeldemandado, untestigootercerocon el objeto de realizar unadiligenciaprocesal. As por ejemplo, concurrir a unaaudienciaparaabsolverposiciones, deponer comotestigo, ofrecer las explicaciones del caso como perito.

CompelerObligar a uno a que haga lo que no quiere mediante fuerza o intimidacin: El juez los compeli a pagar su deuda.

DirimirDeshacer, disolver, desunir, ordinariamente algo inmaterial.Dirimirel matrimonio. 2. tr. Ajustar, concluir, componer una controversia.

EmplazamientoActo decomunicacinprocesalpor el que eltribunalrequiere a laspartespara que se personen y acten dentro de un plazo en un proceso.

Formar articuloIntroducir la cuestin incidental llamada artculo para que sobre ella recaiga pronunciamiento judicial

Impartialla imposibilidad del tercero que sentencia de realizar o reemplazar la actividad que durante el proceso deben llevar a cabo las partes

ImprorrogableEnDerecho Procesalse designa como improrrogable aquellajurisdiccinque no puede ser ampliada, y que ha de ejercerse sobre los negocios y personas que la ley dispone.

IncoarSinnimo de iniciar. Por ejemplo, se incoa (se inicia) el trmite de un expediente o un determinado proceso o procedimiento judicial.

nsitoPropio y connatural a algo y como nacido en ello.

InsitosPropio y connatural a algo y como nacido en ello.

Jurisdiccin PrivativaEs la que priva a otro juez delconocimientode la causa y de esta usan los jueces a quienes se cometen las causas con inhibicin de los restantes. Ej. Se ejerce sobre las personas, cosas u objetos.

MemorialEscrito,solicitudpara pedir algo, alegando razones,mritos oservicios. | Borrador ocuadernode anotaciones. |Boletninformativo y tcnico que, como rgano oficial de ciertasentidades oasociaciones, se publica con periodicidad no muy frecuente.

Parte

es parte quien reclama, o frente a quien se reclama la proteccinjurisdiccional, o sea, quienesde hechointervienen en el proceso como sujetos activos y pasivos de una determinadapretensin,

ReconvencinLareconvencinconsiste en elejercicio, por eldemandado, de una accin nueva frente al actor, para que se sustancie en el mismo proceso y se decida en la mismasentenciaque resolver lademanda inicial. Debe hacerse en el escrito decontestacin a la demanday se acomodar a lo que para lademandase establece en la ley

RecusacinActo a travs del cual se pide que un juez, un integrante de un tribunal o un fiscalno intervengan en un determinado proceso judicialpor considerar quesu imparcialidad no est garantizada.

Sobreseimiento(Procedimiento Penal) Acto por el cual unjuzgadodeinstruccin, basndose en un motivode derechoo en una insuficiencia de laspruebas, declara que no hay lugar a proseguir elprocedimiento, es decir, a hacer que comparezca elinculpadoante unajurisdiccin judicial.

SubsumirConsiderar algo como parte de un conjunto ms amplio o como caso particular sometido a un principio o norma general.Incluir algo como componente en una sntesis o clasificacin ms abarcadora.

SubsumirConsiderar algo parte de un conjunto ms amplio o caso particular sometido a un principio o norma general:

ToralPrincipal o que tiene ms fuerza y vigor en cualquier concepto

Urdimbref. Conjunto de hilos que se colocan en el telar longitudinal y paralelamente para formar un tejido:

VistaFase de un proceso consistente en celebrar unaaudiencia pblicaen la que laspartesformulan o ratifican sus alegatos, proponen y se practican laspruebas que puedan realizarse en el mismo acto. Sucarcter pblicodeviene delprincipio de publicidadque inspira elDerecho procesalespaol. No obstante, por razones deorden pblicopuede decretarse la privacidad de la vista (procesos matrimoniales, menores, etc.).

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALESSEDE CHINAUTLACURSO TEORIA GENERAL DE PROCESO

GLOSARIO DE TERMINOS JURIDICOS

BYRON MONTERROSA REYESCARNE 5850-13-22924