Download - GONZALEZ MOLINA, A. Pícaros y Humanismo. Las Ideas Erasmianas Del Lazarillo de Tormes

Transcript

PCAROS Y HUMANISMO: LAS IDEAS ERASMIANAS EN EL LAZARILLO DE TORMESAutor: Augusto GONZALEZ MOLINACorreo electrnico: [email protected] temtica: Filosofa Moderna

Institucin: Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de SaltaPalabras clave: Erasmo erasmismo Lazarillo - picarescaResumen

El siglo XVI en Espaa constituy un siglo de cambios en el contexto sociocultural de este Imperio. Por un lado, Erasmo de Rotterdam llega a la Pensula ibrica a travs de sus obras y es en ese momento que se concretan algunos centros que reciben su influencia. Por otra parte, en este siglo, comenz a gestarse un gnero literario que tena como protagonistas que procedan de lo ms bajo de la sociedad: surge, as, la picaresca.En 1554 se publica la novela del Lazarillo de Tormes, perteneciente al gnero picaresco y constituye un punto de partida para hablar de una profunda stira dirigida, principalmente, al clero. La crtica literaria ha postulado diferentes hiptesis acerca de la autora del Lazarillo. Dentro de ellas, existe la posibilidad de atribursela a un seguidor espaol de Erasmo. Pero en Espaa, esta corriente del pensamiento no fue bien vista por la Inquisicin, tal como afirma Marcel Bataillon:

La actuacin de la Inquisicin espaola es solidaria, inseparable, de la defensa general del catolicismo contra el peligro protestante, o como se deca entonces, los errores de Lutero y sus secuaces. No puede considerarse como puro ardid tctico de la represin inquisitorial contra los discpulos de Erasmo el tratarlos como reos o sospechosos de luteranismo.

Este trabajo tiene como finalidad analizar algunos fragmentos del Lazarillo de Tormes en los cuales sera posible apreciar la influencia del pensamiento erasmiano en relacin a la vida de Lzaro con sus diferentes amos. Bataillon, Marcel (1977) Erasmo y el erasmismo. Barcelona: Crtica.