Download - Gratis - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00167/00236.pdf · lidad de Puerto Rico, en su deseo que la obra sea un reflejo de la verlad y cue tenga un

Transcript
  • ^ wm^

    EL MUNDO, SAN JUAN, Pl- LUNES 13 DE 4UNW DE 1938.

    *

    (

    /

    Congreso portorriqueo pro libertad de Albizu Campos

    Solicit la cooperacin de Martnez Na- dal y Bolvar Pagan

    NUEVA YORK. Junio 11. (SEM) Un Congreso Portorriqueo pro Libertad de loi Presos Poltico* quedar organi- \^- zafio prximamen te en New York. si ae llevan a efecto los planes esbozados en una asamblea-mitin ce lebrada aqu ba- jo los auspicios n> la Junta Cen- tral del Partido Nacionalista. El acto tuvo lugar en los salones de dicha Junta, mi f mero 1400 de la AlbKH Campos Quinta Avenida. y al mismo asistieron representa- ciones de un gran nmero fie en- tidades portorriqueas de la Ciu- dad, asi romo de muchas organiza- clones compuestas por nacionales d diversos pases de la Amrica hispana, y otras norteamericanas. de carcter cvico y obrero. Presi- di el acto el seor Ernesto Con- cepcin de Gracia, presidente de la Junta Central.

    Hicieron uso de la pa'ahra. en el orden en que aqu se mencionan, i los seores Ernesto Concepcin. I Miguel Domenech. Vito Marcanto- no y licenciado G.lberto C. de ' Gracia. Jefe del Cuerpo de Defensa ! en los casos seguidos contra los II- j deres nacionalistas. Todos dedica- ron sus discursos a hacer un re- | cuento de las circunstancias que ! rodearon los juicios del doctor Al- bizu Campos y dems compaeros. extendindose en otras considera- clones polticas. Al final, el licen- ciado Concepcin hizo referencia a la promesa hecha por el presiden- te n>l Senado de Puerto Rico, li- cenciado Rafael Martnez Nadal, en cuanto a 'trabajar ante las auto- ridades federa'es por la liberacin de los pr sloneros polticos portorri- queos", e hizo la proposicin de flue se formase all mismo el comi- t organizador del Congreso a que se hace arriba referencia.

    El Comll qued formado por re- presentantes autorizados de las si- guientes organizaciones: Por los "Verdaderos Demcratas del Nue- vo Trato", el seor Ansel Lugo;

    =Gratis= 1 bonita piuma fuente 1 corbata a escog?r

    A todo nio o jovtncito que

    compre su traje de GRA-

    DUACIN en nuestra tien-

    da. Advertimos que a pesar

    de estos regalos, nuestros

    precios son muy bajos.

    GRACIANI COLLS & CO.

    Al lado de la Intendencia.

    SAN JUAN

    por la logia masnica "Igualdad", seores Juan Alvares y Fermn Mndez; por la "Mutualista Obre- ra Portorriquea", seora Fausta Morcado; por la "Institucin Ben- fica Peolana", seores Andrs Santiago. Jos Rodrguez, Lucas Santos y Antonio Torres; por el "Com't Pro Puerto Rico", el seor Ricardo Font; por el "American La- bor Party", ei seor Leopoldo L- pez: por el Partido Comunista, el Sr. Gaspar Delgado; por la sociedad "Hijos de Yauco", los Sres. Pascual Quiones. Antonio Torres; por "Loa Hijos de Lares". seores Felipe L'a- nls. Francisco Arenilla. Marcelino Otero y Rulz del Hoyo; por el "Cir- culo Valenciano", e1 seor Jos P- rez; por el "Cluh Pomarrosas". el seor Casimiro Grajales; por el centro "Amor y Verdad", el seor J. Sabas Rodrguez; por la Junta Naclonal'ati de Nueva York, el se- or Ernesto Concepcin; por la fra- tern'dad "Mu Eta Phi". la seorita Jud th Betances. Se adhirieron ade- ms al Comit los seores Antonio de la Pi-ente. Inte'ectual cubano; Jos G. Bridn .militar espaol; se- orita Carmen Rivera, y seores Miguel Domenech y Esteban Quio- nes.

    A la medianoche, poco antes; de darse por terminado el acto, la asamblea aprob por aclamacin una mocin para que se trasmi- tiese un te'egrama a los licencia- dos Rafael Martnez Nadal y Bo- lvar Pagan, actualmente en Wash- ington, solicitando de ellos que ges- tionen la excarcelacin del doctor Albizu Campos y de los dems co- directores del Nacionalismo porto- rriqueo, actualmente presos en Atlanta. Georsla. Para el prximo domingo qued convocada 'a nu- va asamblea con el objeto de d-iar forma'mente organizado el Con- greso Porlorriqefto mo Libertad de los Prisioneros Polltkos.

    Caballera yugoeslava celebra aniversario de fundacin A NO SACAR TABLI- LLAS NI LICENCIAS

    . , .- Invita el Comit de De- fensa de los 'velloneros'

    i - - -

    El Comit de Def-naa de loa ve- llonero* autoriza lo que sigue:

    "El fallo del Juez Marcelino Ro- mn!, en el asunto de lo vellone- ros, ha declarado que ninguna per- sona en Puerto Rico puede dedicar- se al transporte de pasajeros o car- ga sin un certificado de necesidad y conveniencia expedido por la Co- misin de Servicio Publico. Como ninguna persona en Puerto Rico de las que se dedican al transporte de carga en 'trucks' y otros vehculos, asi como tampoco los que tienen Ucencia de carros pblicos del De- partamento del Interior, tienen tal certificado, el obtener para el pr- ximo ao fiscal las tablillas para tales v?hlculo es solicitar y obte- ner una licencia para Ir a la cr- cel, y apareciendo que la misma se- ria Inservible para transportar pa-, sajeros y carga en la Isla de Puer- Ki prncipe Pedro (derecha) de Vtigoe1avla, y el Reren te de Yugoeslavla to Rico, a menos que no se cumpla ra del Rey durante una fiesta celebrada en ocasin del aniversario de N lo que dice el seor Romanl. se m- ^_____ Pedro sirvi como rey provisional. pone la necesidad y la resolucin unnime de todos de no sacar una sola licencia ni tablilla en el De- partamento del Interior, e invlt mos aun a loa dueos de autom viles privados para que nos ayu- den en esta actuacin de no sacar tablillas, para que el Gobierno de Puerto Rico Intervenga en un aaun-1 ^^^^^^^^ to de tan vital importancia que _

    &'S*21LSiDomingo Fuentes sufri quemaduras del seor Romanl est en apelacin para ante la Corte Suprema, pero no sabemos cundo ha de decldlrae esa apelacin, y en tanto esto su- cede, la Polica Insular ha caldo Domingo Fuentes Serrano r - sobre todo, los chauffeurs. en tal Rueo, de 32 aos de edad, domicl- forma. que ello constituye el mas liedo en Miraflores. Santurce. fu* Inaudito atro e'lo que se pueda eo-|ts persona 'iue result herida de meter en un pn!. civilizado. El no gravedad en el accidente ocurrido sacar una sola tablilla implicar a el r-bajlo al medioda en Mlramar. un gesto de todas las personas qu- en el cual resultaron muertas tres an tenemos esperanza de que . personas y neridas otras tres mien- te problema sea resuelto en nuA*- tras se lnsta'aba una antena de ra- tro favor, dentro de la ley, y de los ,i.0 en la residencia del seor Jor- iroced'mientos estatuido Soliera- R(, y. Dvila Avenida Miramar, mos. pues. eta cooperacin oue e? puir.oro 23. Santurce. Fuentes Se- 'mprescindlh'- y absortamente n- r,an0 permfnecl sin Identificar r-saria para la caui qu- d-f-n- rtp,p-us n accidente hasta ayer

    Jtt En torno a la Fortaleza

    Por E. Comba* Guerra

    saludan a los oficale* de la caballe- fundacin, siendo nio, el principe

    *; El desgraciado suceso ocurr- - ^

    do el sbado en Miramar

    graves al tratar de auxiliar una vctima

    demos.

    Prepara un libro sobre Puerto Rico

    Visit nuestra rCe-cln e' 'Ran- ciado Alphonse Henrlques. intelec- tual hai'iano. r.uien se halla en la isla desde bao cinco meses prepa- rando un libro sobre Puerto Reo. E' 1 cent-lado IIenr>uez tiene ya recogida numerosa documentacin pero p Ornas le gustarla recoger algunos Informes de la intelectua- lidad de Puerto Rico, en su deseo que la obra sea un reflejo de la verlad y cue tenga un carcter mas objetivo que subjetivo. El au- tor se propone tratar e' pasado \- el presente de Puerto Rico, par* luego vertir su opinin sobre el futuro.

    El seor Henriquez estudi en 'a Universidad s Paris. y es tambin msico. Ha eserto varias obras, entre ellas una de teatro en "cre- le", titulada "E> Sermn del Bos- que del Caimn", que trata sobre la revuelta de esclavos en Hait.

    Xiunrl '"i h': Len, Prndente Comit* de

    Jrnn Tapie. V'Ice res*snt Ctm'*A

    s D-'-n"-.

    Bi'.-a.i'.i 7 M'em'sro C'vV* "

    C'.u'.oi Fen rr iti'aibro Cemita e

    Dsfensa.

    habla comprado. La antena Iba a ser colocada en una esquina del patio de la cusa de la hermana de Wiewall. esposa del ingeniero Jor- ge V. Dvila Parada 11. Avenida Miramar nmero 23. Santurce, don- de el joven^ 'View'all estaba pasan- de sus vacaciones.

    Estando Wiewall en la acera, frente al patio de la casa, dando instrucciones a los obreros sobre la forma en que habra de ser colo- cada la antena en un hoyo que ha- bla sido hecho previamente en la arena para ser rellenado de cemen- to, sujetaba tambin el seor Wie- wall uno de los alambres de la an- tena o del tubo de hierro que Iba H ser eolocaoo en tierra. El tubo tenia seis alambres de viento para sostenerlo firmemente en tierra al

    -i.

    por la tarde, cuando sus familiares fueron al Hospital Municipal, don- r>e se encuentra recluido, y lo Iden-

    it.Mearon. El estado del Sr. Miguel Wle-

    nll Jr., hlan.o, de 32 aos de edad. natural de Bayamn y catedrtico re Coleg'o de Agricultura y Artes ?er levantado Dos hombre soste- Mecnlcas de Mayagliez, quien es n'an el tubo con sus manos, para- -iro r> los I erldos. era ayer satis- dos sobre una verja de cemento en fe.ctorio. El oven Wiewall se en- el patio de 'a residencia, otro sos- 'ucntra recluido en la Clnica Ml-,tfnia en sus manos otro alambre. ramr, parada 11, Santurce, y re-, mientras estaba parado dentro del ciM quemaduras en la mano de-1 patio de la casa. Se alega que el itcha y espalda de las cuales ha!hombre que estaba dentro del pa- mejorado No obstante la mejora : lio de la casa, sosteniendo uno de los mdicos prohiben al seor Wle-'los alambres de viento de la ante-

    UP libro (le Rivera rail- uall que haHe mucho con los vi-1 na en el lado opuesto, solt el sitantes, por temor a que el cora- alambre antes de tiempo creyendo zn pueda ser afectado. I oue ya el tubo de la antena ha-

    EI joven Zenn Rodrguez. Man- ha caldo permanente en el hoyo. En el curso de la primera quince- I Af 21 aos de edad, domiciliado lx>s dos hombres que sostenan en

    n de Julio, circular un libro de | Ja CaUe Margenat nmero 204.'sus manos al tubo de hierro per-

    lia^o prximo a salir

    Rodamientos

    ffiGSF Enrique A. Castillo

    Distribuidor Exclusivo R. Sur 63 San Juan.

    EXISTENCIAS COMPLETAS EN TIPOS INDUSTRIALES. DESCUENTOS DE FABRICA

    la graduacin de la Es- cuela Reformatoria

    Los ejercicios de graduacin fie la Escuela Industrial Reformatoria de Puerto Rico, se celebrarn en el Pabelln de la Banda, en Ma- yagez, a las dos y media de la tarde de! prximo 17 de Juno. El proerama -del acto ser como si- gue:

    Entrada de los Graduandos: OberturaLa Banda: Salutatory- Juan Garda Rivera; Remembrance

    | of Liberati, cornetnJuan Coln; j ValedlctoryAndrs Mndez; Dis- curs* a los graduandosLedo. B. | Fernndez Garca, Procurador Ge- I neral de Puerto Rico; Seleccin -La ! Banda: Distribucin de premios, i por e Juez Pablo Berza, de la | Corte para Nios de San Juan;

    Entrega de DiplomasSr. Martin Ergu, Superintendente de Prisio- nes; Entrega de los raduandes a tus familiares Sr. Fito Rsina. Di- rector; La Borlnquea; H'mno Ns- c'onal.

    n" estro compaero Rafael Rivera . Sentlaco. ex Director de "El Pas".

    Esta ri-'mera obra del compae- ro 'levar por titulo: "Comp ensin y Anlis's".

    Se trata de una coleccin de tr- balos Helarlos y periodsticos, en- tre los cua'ea no aparece su larga labor de nerlodlst* poltico, de combate. Ilvera Santiago, para este pr'mer libro, ha escogido en-

    Miraflores, tiene quemaduras en la'deron el equilibrio, por lo que el 'mano derecha > en la espalda, y |tubo se desvi hacia la izquierda.

    despus de haoer sido asistido en \ haciendo contacto con un alambre e< Hospital Municipal fu recluido o cable de alta tensin del alum- et. su residencia. bra pblico - cal: Dr. Ange' C. Pou, Vocal.

    Forma adems pirte de la junta directiva de acuerdo con el regla- mento el actual ?s'-'ente Ledo. F. Parra Toro.

    El club aslm".--no nonib. m'cm- 'iro honorario da! mimo al Dr. Hermeneg'ldo Arruza, notable hom- bre de cienc'as y prom'nente rota- rio del club de Barce'.ona.

    Comit de Pr' "cirlad.

    Flix Flgueroa fu trasladado %

    Jr. anoche era satisfactorio.

    Poaicin en que cay el tubo de la antena

    El tubo de la antena, que mide 40 pies de largo y seis pu'gadas de dimetro, tenia tres alambres de velnto en la punta y tres ms en el medio, a la mitad. El tubo fu partido en dos pedazos despus que se cort la corriente, y cay al suelo en forma de \ cruz, Junto a dos de los muertos que estuvie-

    Q mejor regalo de graduacin

    Cajos da pinturas da loo y acuarelas, astuches da in?trvmcntos da dibujo mecnico, ate., ate.

    VISTENOS Y VEA NUESTR\ LINEA COMPLETA EN MATERIALES Di PALLAS ARTES

    San Jos V/x

    San Juan

    Tal. 1014

    Aportado

    Nm. 121

    AGRICULTORES DE CANA DE VIEQUES

    Han pedido que se estu- die su difcil situacin

    Hace algunos .las que una co- misin de colonos de caa de Vie- ques visit las oficinas de la Aso- ciacin de Agricultores, entrevis- tndose con el Secretario de dicha entidad a los efectos de exponer la desesperada situacin en que se en- cuentran colonos y trabajadores de la pequea isla con motivo de las sequas sin precedentes que vienen devastando sus campos, que tienen paralizados los cultivos y sumida en sufrimiento a la poblacin por la falta de trabajo.

    La comisin de Vleques solicit que se organizara una comisin in- tegrada por miembros de la Sec- cin de Colonos d la Asociacin de Agricultores, el oficial a cargo de las oficinas de la Administra- cin de Ajuste Agrcola, el Comi- sionado de Agricultura y Comercio y el Jefe de la PRRA. o un repre- sentante suyo para que estudiase la situacin sobre el terreno. Des- de entonces el secretarlo de la Aso- ciacin est tratando de organi- zar la comisin, y tratando de fi- jar la fecha del viaje en forma ar- mnica con los compromisos que tienen contrados laa personas que deben formar parte de la misma. Se espera que dicha comisin salga lo ms pronto posible.

    Con posterioridad a esta visita se recibi en la Asociacin el siguien- te telegrama:

    "Colonos de Vieques en situacin desesperada urgen de usted solicite del Bank of Nova Scotia y del Go- bernador de Puerto Rico la ms pronta liquidacin de sus caas, ya q. todos los azcares han sido ven- didos. No se nos da refaccin, es- tando nuestras fincas en completo abandono. Urgimos la visita de la comisin ofrecida.

    EncoldMico Cruz, Secretario Colonos."

    Otras cartas llegadas ltimamen- te de Vieques informan que la si- tuacin se ha agravado por estar circulando con insistencia en aque- lla isla la noticia de que existe el propsito de comprar la central azucarera que alfl radica para tras- ladar la maquinarla a Puerto Rico.

    El presidente de la Asociacin de Agricultores, don Miguel Mrtorell, tiene conocimiento personal de es- tos rumores y est muy Interesado en ayudar a los agricultores de Vleques, habiendo ofrecido formar parte de la comisin que habr de trasladarse all para estudiar la si- tuacin sobre el terreno.

    ron todos a la compaa cuando ocurri el accidente, para que cor- taran la corriente y evitaran ma- yores desgracias. La casa est si- tuada en la Avenida Mlramar N* 22, Santurce. El hoyo para colocar la antena habla sido hecho en una esquina del patio, cerca de la ver- ja de manipostera. El seor Wie- wall, padre, al darse cuenta de que su hijo estaba herido, orden a un automvil que pasaba que lo lleva- ra inmediatamente a la Clnica Mi- ramar, Junto a otro herido que es- taba a su lado, tambin Inconscien- te, en la acera. El joven Wiewall lleg sin conocimiento a la Clni- ca, pero despus de aplicarle los mdicos dos inyecciones de alcan- for recobr el conocimiento.

    La intervencin de la autoridade

    Tan pronto como las autoridades policiacas tuvieron conocimiento del suceso el jefe Blanco, del Puesto de Santurce, y el cabo Julio M. P- rez, en unin de los guardias Mar- celo Ayala, Francisco de Len y Pedro Pagan prestaron servicios. El jefe Blanco, acompaado de de- tectives y policas Inici la inves- tigacin y prest los primeros auxi- lios.

    Hubo congestin de trfico en la Avenida Fernndez Juncos, esqui- na a la de Mlramar, y la Polica, despus de grandes esfuerzos, logr desviar los automviles.

    En un automvil que pasaba por el sitio de 'a tragedla fueron tras- ladados los heridos al hospital Mu- nicipal y a la Clnica M'ramar. Uno de los testigos declara que cuando lleg al sitio del suceso vio como ae desprenda el humo de los cuer- pos carbonizados de dos de las vic- timas.

    El Fiscal de Distrito, Ledo. Her- nn R. Franco insneccion el sitio de la tragedia, y "e* ' in- clusin de que habla sido un acci- dente y que por lo tanto no habla caura criminal contra persona al- guna.

    Renunciar Bolvar Pagan las presidencias intejinas del Partido Socialista y del Senado?... Todo parece indicar que si er oprasJonado residente Santiago Iglesias, que por lo que se est observando es par- J tidarlo de la "no Intervencin", no se dice a solucionar el conflicto so- cialista, los del otro lado, haciendo caso omiso del Gran Maestro, or- ganizarn una campaa por toda la isla con miras a derrocar al rgU men prevaleciente...

    Se habr dado ya cuenta el vate del retraimiento de que las co-

    sas no son Asi?... a

    El alfabtico doctor Nolla, perito en tabaco, no tiene el vldo de fu- I mar... El mayor entretenimiento del coronel Orbeta es cuidar -da sua matitas... Don Prudo tiene un secretario que habla ms-despacio qu* l... El representante Chlesa se cala el sombrero hasta al topa... T los estudiantes Edward Lang y Jos L. Flores todavia no han hacho efectiva la apuesta que perdieron conmigo...

    La seora Armida Torres de Almiroty, empleada de Secretaria Eje-

    cutiva, recibi el sbado muchos regalos de sus compaeros de Ofici- na con motivo de haberse reafirmado en su mayora de edad. No se con- sidera de caballeros divulgar la edad de las damas.

    El Cnsul de Barcelona en Puerto Rico, don Antonio d la Villa,

    acompaado del seor Jos Daz Carmena, estuvo el sbado en Pala- cio.

    O O 0 Erase un hombre a un tabaco pegado... Y entonces apareci la

    figura rejuvenecida del senador Eplfanlo Fiz Jimnez... slo...' Dijo no habla ido a ver al Interino, sino al Comisionado da Sandad...Acep- tado...

    Y cmo va esa pelea, don Epi? Bien, muy bien. Pero nuestra pelea es para levantar al crdit

    y el prestigio que tuvo siempre el Partido Socialista y que. parte* ha- ber perdido hasta en la misma Fortaleza, desde que lleg el amarada Bolvar Pagan.

    Cmo ve su seora la posicin del Tovarich en los momentos ac- tuales, despus del reconocimiento de Valds per el Gobierno?

    Mala... Para nosotros no hay tregua... No podemos seguir coa Bolvar Pagan.

    ata El prximo mircoles tendr lugar en Fortaleza una reunin pre-

    liminar para la organizacin de las fiestas del 4 de julio. Pronto circu- larn las invitaciones. Quiere Llovers Soler la presidencia?...

    . r - Batallas que ha ganadb el embellecedor de la patria: Barcel, Muoz Marn. Padin, Gruening, Bourne, Chardn, Cramer

    and Ickes (dique de carena), Unin Republicana (nombramiento Fran- co)...

    Superviviente: Benigno Fernndez Garca.

    Tormos Diego, el alcalde de las pildoritas, sostuvo el sbado por la maana una conferencia con el seor Lpez Ballester, Director da Ins- truccin Vocaclonal, demandando un Centro Vocaclonal para Ponce* Le dijo que la Administracin Municipal estaba dispuesta a cooperar. hasta donde se le exigiera.

    El seor Miguel de J. Martnez, de San Sebastin, me enva el si-

    guiente telegrama: "Esperaba el nombramiento de ngel R. de Jess para' cubrir la

    vacante del Tribunal Supremo para felicitarle por haber ganado apues- tas. Siento mucho fueran centavos y no miles de dlares. (Ms lo. siento yo). Usted fu ms guapo que yo. Tem tajos. Menos mal Usted pudo apostar centavos. Yo, ni dlares ni centavos. Me conformo triunfo de su candidato".

    Muchas gracias.

    En el nuevo Cuartel de la Polica habr saln billar, saln para re- presentaciones, saln de baile, tiro al blanco, y otras ventajas.

    Sabedor Garrido Morales de que "barriga llena corazn contento",

    lo primero que hizo antes de comenzar a gestionar el arreglo da las di- ferencias entre las autoridades del muelle y el malecn de Ponce con loa trabajadores, fu invitar a la parte patronal al restaurante da. la For- taleza, en donde, despus de un opparo almuerzo, comenz a plantear la cuestin. Los Invitados fueron Jos Ferrer, presidente de la- Junta del Muelle; Torruellas Cortada, administrador; Carmelo Mora, el al- calde Tormos Diego, que se ahorr la alimentacin concentrada en esta ocasin, y por el costado, el comisionado Rivera Martnez, quien se en- contraba a dieta.

    Entre col y col, durante la comida, comenz a hablarse de-loa mala- rios en los muelles, asi como tambin de sobremesa. Y despus, ya loa nimos preparados, se celebr una reunin conjunta con el presidenta de la UTM, seor Rubio Salinas, y otros representantes obreros de Pon- ce que fueron citados expresamente para esta reunin. Como'las nego- ciaciones se prolongaban y teniendo el doctor Garrido que Ir a ver su seora madre que se encontraba enferma, a las dos de la tarde al Interino comision al seor Prudencio Rivera Martnez para que slguU ra la mediacin en la discusin de los asuntos. Entonces la reunin se continu en los salones de la Federacin Libre, en donde, despus-de un par de horas ms de conversacin, se convino provisionalmente en lo siguiente:

    Primero, el Presidente y el Secretarlo de la Junta del Muelle, lu- diente de la ratificacin por la Junta n pleno, se proponen poneY en vi- gor y completa operacin, el laudo rendido por la Junta de Arbitraje a partir del da primero de julio prximo;

    Segundo: Se proponen consultar con el Auditor y el Procurador Ge- neral en relacin con su autoridad para reembolsar a los trabajadores cualquier diferencia existente entre las escalas de salarlos pagados a partir de la fecha en que se reanud el trabajo despus de la. huelga y el primero de Julio, y si no hubiera ningn impedimento legal para ha cerlo, se har el reembolso a la mayor brevedad gestionando al efecto los fondos que fueren necesarios para cumplir* con esta parte retroacti- va di laudo;

    Tercero: la Junta del Muelle instruir al Administrador a los flnea de que se haga el cmputo necesario para conocer el montante que so ha dejado de pagar a los trabajadores entre la fecha en que se reanud el trabajo despus de la huelga y el primero de julio;

    Cuarto: El Presidente y el Secretarlo de la Junta del Muelle, al' igual que el Alcalde, recomendarn a la Junta del Muelle, en euanto al refinado que se embasa en saco de 100 libras, que se renueve, el con- venio actualmente en vigor entre las uniones de Ponce y el Muelle Mu- nicipal, al expirar dicho convenio el 30. de Junio de este ao.-

    En cuanto a las discrepancias locales se sugiri la conveniencia da que e! presidente del Consejo Insular,'con otros oficiales d-dteha or- ganizacin, haga una visita a Ponce y sobre el terreno trate, da armo- nizar los intereses afectados a fin de que desaparezcan las fricciones lo- cales Internas entre distintas organizaciones y miembros, con: todo lo cual estuvieron conformes todas las partes que tuvieron patialpacln en esta reunin.

    i^

    TRES COPAS - EXTRA - SOBERANO. INSUPER 1 :*

    Aiuiiciese en "Puerto Rico Ilustrado", la Revista del hogar.

    PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX - EL DENTFRICO PERFECTO U. . CASAIOUC EDIFICIO 0CH0A TLJ27f,SAMJUAN.