Download - Guadalmedina Parque Fluvial

Transcript
Page 1: Guadalmedina Parque Fluvial

EL GUADALMEDINA: UN EL GUADALMEDINA: UN PARQUE PARA TODOSPARQUE PARA TODOS

Page 2: Guadalmedina Parque Fluvial

NUESTRO GUADALMEDINANUESTRO GUADALMEDINA

• EL ALCALDE DE MÁLAGA DECÍA EN UN PRINCIPIO QUE LA MEJOR SOLUCIÓN ERA EMBOVEDAR EL RÍO.

• HOY DÍA SE HA ABIERTO UN CONCURSO DE IDEAS PARA DISCUTIR QUE SOLUCIÓN ES LA MÁS IDÓNEA PARA EL GUADALMEDINA

Page 3: Guadalmedina Parque Fluvial

GUADALMEDINA, EL RÍO DE LA CIUDADGUADALMEDINA, EL RÍO DE LA CIUDAD

El río Guadalmedina forma parte del patrimonio de Málaga, es nuestro río. Pese a lo que digan algunas voces, más interesadas en negocios privados que en el bienestar de Málaga, el Guadalmedina no es una herida en la ciudad, sino su arteria vital.

Page 4: Guadalmedina Parque Fluvial

EMBOVEDARLO NO ES LA SOLUCIÓNEMBOVEDARLO NO ES LA SOLUCIÓN

• Está en contra de la Directiva Marco Europea del Agua, que determina la recuperación de todos los cauces europeos

• La parte embovedada no se podría dar uso: se convertiría en una gran alcantarilla para el necesario desalojo del agua del río y los arroyos

• En caso de una gran riada es más peligroso que un cauce abierto.

• El tiempo de ejecución de las obras retrasaría su solución

• Su coste es enorme, calculándose en unos 800 millones de euros. ¿De dónde se retraerá ese presupuesto?¿No hay sitios más importantes donde invertir el dinero público?

Page 5: Guadalmedina Parque Fluvial

ASÍ QUEDARÍA EL EMBOVEDAMIENTOASÍ QUEDARÍA EL EMBOVEDAMIENTO

Page 6: Guadalmedina Parque Fluvial

CÓMO QUEDARÍA UN PARQUE FLUVIALCÓMO QUEDARÍA UN PARQUE FLUVIAL

Page 7: Guadalmedina Parque Fluvial

CÓMO QUEDARÍA UN PARQUE FLUVIALCÓMO QUEDARÍA UN PARQUE FLUVIAL

Pasarelas peatonales sobreelevadas para protegerlas del barro y del agua

Page 8: Guadalmedina Parque Fluvial

CÓMO PODRÍA QUEDAR EL PARQUE FLUVIALCÓMO PODRÍA QUEDAR EL PARQUE FLUVIAL

Fotomontajes del posible aspecto del Guadalmedina en base a los criterios de Parque Fluvial, ideados por estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Granada (workshop Casa Invisible, 2008)

Page 9: Guadalmedina Parque Fluvial

CÓMO PODRÍA QUEDAR EL PARQUE FLUVIALCÓMO PODRÍA QUEDAR EL PARQUE FLUVIAL

Page 10: Guadalmedina Parque Fluvial

PARQUE FLUVIAL: BUENO, BONITO Y PARQUE FLUVIAL: BUENO, BONITO Y BARATOBARATO

• Necesita pocas obras: mejora de la accesibilidad, creación de pendientes, algún movimiento de tierra y labores de restablecimiento de la cubierta vegetal

• Estaría terminado en menor tiempo que el embovedamiento

• Es más seguro. El aumento de accesibilidad permitiría su rápida evacuación en caso de avenidas.

• Daría mayor belleza al entorno, revalorizando la zona.• Sería la mayor zona verde de Málaga, convirtiéndose en

la columna vertebral de la ciudad, donde poder pasear y disfrutar de un entorno agradable.

• Es mucho más barato que un embovedamiento.

Page 11: Guadalmedina Parque Fluvial

CÓMO QUEDARÍACÓMO QUEDARÍA

Las pendientes pueden ser plantadas con vegetación de ribera,siempre que no suponga obstrucción al desalojo de agua

Aumento de la accesibilidad mediante lacreación de pendientes en los muros

Page 12: Guadalmedina Parque Fluvial

PROPUESTAS DE PROPUESTAS DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓNECOLOGISTAS EN ACCIÓNPor la creación de un Por la creación de un ““Parque FluvialParque Fluvial””

• 1.- Recuperación del Guadalmedina a su paso por la ciudad, dejando espacio para que el agua pueda correr por su tramo urbano. Desestimar cualquier proyecto que suponga el embovedamiento del río y/o su desvío mediante túneles.

• 2.- Compatibilizar el uso ciudadano del cauce con la evacuación de aguas para prevenir avenidas.

Page 13: Guadalmedina Parque Fluvial

PROPUESTAS DE PROPUESTAS DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓNECOLOGISTAS EN ACCIÓNPor la creación de un Por la creación de un ““Parque FluvialParque Fluvial””

• 3.- Recuperación del cauce con arbolado apropiado y vegetación de ribera que permita su utilización como espacio verde recreativo y de uso ciudadano, sin que suponga una obstrucción al desalojo de agua en momentos puntuales. La creación del parque incluiría espacios y plataformas peatonales que sirvan para la realización de actividades lúdicas, deportivas, circuitos para pasear y correr, y carril bici.

• 4.- Mejora de la accesibilidad al cauce mediante rampas, escaleras y/o pendientes que eliminen la barrera formada por los muros actuales, siempre respetando la capacidad de desagüe. De esta forma se facilitaría su uso así como su desalojo en casos de emergencia, además de generar una mayor seguridad frente a casos de delincuencia.

Page 14: Guadalmedina Parque Fluvial

PROPUESTAS DE PROPUESTAS DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓNECOLOGISTAS EN ACCIÓNPor la creación de un Por la creación de un ““Parque FluvialParque Fluvial””

• 5.- Mejora general de la movilidad y de las conexiones entre ambos márgenes a través de puentes peatonales.

• 6.- Plan de reforestación, con especies apropiadas, del cauce alto y del tramo medio hasta la presa, y protección de los márgenes para reducir los riesgos de inundación.

Page 15: Guadalmedina Parque Fluvial

¿QUÉ OPINAS TÚ?¿QUÉ OPINAS TÚ?

• Si te apetece firmar para apoyar el proyecto de parque fluvial hay dos opciones:

- Firma online en http://www.ecologistasenaccion.org/article19884.html

- Imprime el pliego de firmas que te adjuntamos y firma, además de animar a los que te rodean a que firmen también. Te puedes poner en contacto con nosotros/as en el 952355383 o mandando un correo a [email protected]