Download - GUIA BIBLIOPICASSO

Transcript
Page 1: GUIA BIBLIOPICASSO

Guia de la Biblioteca Escolar CEIP “Pablo Ruiz Picasso”(Fuengirola)

11. Plano de la Biblioteca.

Nuestra mascotaAutor: Daniel Ruiz Stocchetti

FIC

CIÓ

N 2

º Y 3

º CIC

LO

ZONA MULTIMEDIA

ZONA DE PRIMEROS LECTORES

PRO

FESO

RES

PRE

NSA

Y R

EV

IST

AS

LIBROS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA

Y

ZON

A D

E LE

CTU

RA

ZON

A D

E LE

CTU

RA

DVDCD

FICCIÓN1º CICLO

Page 2: GUIA BIBLIOPICASSO

Guia de la Biblioteca Escolar CEIP “Pablo Ruiz Picasso”(Fuengirola)

1. Nuestra biblioteca.

La biblioteca debe se un lugar especial del colegio. Un lugar para saber, conocer, leer y aprender por tu cuenta. Un lugar de encuentro en el que puedes informarte de todo lo que te interese.

Además de libros, también puedes encontrar CD, DVD, mapas y revistas.

A través de la lectura y de los libros, la biblioteca te permitirá viajar en el tiempo o en el espacio, visitar épocas pasadas, lugares maravillosos y desconocidos. Es un lugar para el entretenimiento, la curiosidad y la imaginación, para disfrutar de historias y leyendas. También te ofrece recursos necesarios para el estudio, la realización de trabajos y de las tareas escolares.

2. ¿Quiénes la pueden usar?

Pueden utilizar la biblioteca escolar toda la comunidad educativa del centro(profesores, alumnos , padres y madres del Centro.) El documento que da acceso a todos los materiales y servicios es el carné del lector, es obligatoria la presentación del carné en todos los préstamos y devoluciones.

3. Distribución del espacio.

La biblioteca escolar se encuentra en el edificio de Primaria. Consta de varias zonas: zona de lectura, zona de préstamos, zona multimedia y la zona de primeros lectores.

4. Organización de los fondos.

Los libros informativos y de consulta están situados en la pared frente a la zona de préstamos y están ordenados por la CDU.

Los libros de imaginación o ficción(CDU 8) pertenecientes al segundo y al tercer ciclo se encuentran en las estanterías de la izquierda, los del primer ciclo, se encuentran en las estanterías bajas de la zona frontal derecha.

Page 3: GUIA BIBLIOPICASSO

Guia de la Biblioteca Escolar CEIP “Pablo Ruiz Picasso”

El nivel lector se encuentra clasificado por una pegatina en la parte superior del lomo:

Azul para los de primer ciclo, Rojo para los de segundo ciclo Verde para los de tercer ciclo.

Primer Ciclo

Segundo Ciclo

Tercer Ciclo

Álbumes y libros ilustrados

A A A

Cuentos C C CPoesías P P PNovelas N N NTeatro T T TTBO, Cómics TBO TBO TBO

Las enciclopedias, diccionarios, atlas y libros de consulta no son prestables ya que deben estar a disposición de todos los usuarios.

5. Sección infantil

Aquí se ubican las obras infantiles dirigidas a los más pequeños que se encuentran en el estadio de la prelectura o en proceso de adquisición de la misma. Además del tejuelo, estos libros tienen en la cubierta un pictograma que ayuda a que los niños y niñas capten su significado y asocien los contenidos de los libros con las imágenes que los identifican

Libros para mirar

Libros con música

Libros para que me lean

Libros con sorpresa

Libros para conocer el mundo que me rodea

6. Horarios.Para que los profesores-tutores o especialistas acudan con sus alumnos para realizar actividades de préstamo o actividades de aprendizaje y quieran contar con el apoyo y asesoramiento del Equipo de Apoyo a la Biblioteca:

Lunes de 11:45 a 12:30Martes de 12:30 a 13;15Miércoles de 11:45 a 14:00Jueves de 12:30 a 14:00Viernes de 12:30 a 14:00

7. Los bibliotecarios. Al cargo de la biblioteca hay maestros. Ellos son los responsables de las actividades, del préstamo y de ayudaros en todo aquello que necesitéis.

Page 4: GUIA BIBLIOPICASSO

79

MAR

dec

Guia de la Biblioteca Escolar CEIP “Pablo Ruiz Picasso”(Fuengirola)

8. Servicios.

Los servicios que presta la Biblioteca Escolar son: lectura y consulta en sala, préstamos, información y formación de usuarios.

En Navidad y fin de curso se edita una guía sobre lecturas recomendadas para los diferentes ciclos.

9. Préstamos y normas de funcionamiento.

• Puedes llevarte 1 libro durante 15 días. El préstamo se puede prorrogar en caso necesario. • Si se trata de un CD-ROM ó DVD, el préstamo es de 7 días.• Para todo ello necesitas el carnet de la Biblioteca.

• Todos los préstamos y devoluciones deberán ser anotados por el encargado.

1 libro: 15 día s 1 DVD ó CD: 7 días

• Cuando cojas un libro de la estantería has de ser cuidadoso y dejar el resto de los libros bien colocados. Para ello debes utilizar tu separador.

• Otra forma de seleccionar los libros es preguntando a los bibliotecarios, ellos te informarán de temas, autores o novedades.

• Cuando devuelvas el préstamo deberás entregarlo a los bibliotecarios para que lo anoten como devuelto. Nunca lo coloques tú en la estantería.

• Recuerda que los libros están ordenados de acuerdo a los siguientes criterios

1º. Nº de la CDU 2º. Las tres primeras letras del primer apellido del autor. 3º. Las tres primeras letras del título.

79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes

Mónica Martí

Decorados y vestuario

• Las pegatinas rectangulares de color, en la parte inferior del lomo, indican el número de la CDU a que se refiere el contenido del libro.

Page 5: GUIA BIBLIOPICASSO

Guia de la Biblioteca Escolar CEIP “Pablo Ruiz Picasso”

OBRAS DE REFERENCIAOBRAS DE CONSULTA

OBRAS INFORMATIVAS FICCIÓN

GRUPOS 0 – 8

Diccionarios, enciclopedias...

GRUPOS: 1 - 2 - 3 - 5 - 6 - 7 y 9

Libros dehistoria,científicos, técnicos, etc.

GRUPO 8

Teatro, novela, poesía, cine

• Las pegatinas rectangulares de la parte superior del lomo (en los libros de ficción) nos dan una idea aproximada del nivel lector

(mira los carteles que hay repartidos por la biblioteca); pero recuerda que eres tú quien decide qué libros quieres leer.

• Deberás cuidar los libros con todo el esmero posible, son caros y muchos ya no se pueden volver a comprar en ninguna librería. Trátalos con cuidado, no arranques ninguna pegatina, y si tus padres te ayudan a forrarlos con plástico transparente contribuirás a su conservación.

• Cada lector es responsable de los libros que toma en préstamo y si se deterioran deberá reponerlos.

10. Participación.

El alumnado y las familias pueden participar en la gestión de la biblioteca de diversas maneras:

1. A través del “buzón de Sugerencias” podéis hacer propuestas sobre la adquisición de fondos, la organización y funcionamiento, así como las actividades.

2. Hay muchas familias que también pueden colaborar de diferentes maneras: acompañando en las salidas escolares, ayudando en el forrado de libros, decoración, colaborando en las sesiones de cuentacuentos...