Download - GUIA DE FILOSOFIA 10°

Transcript
Page 1: GUIA DE FILOSOFIA 10°

7/25/2019 GUIA DE FILOSOFIA 10°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-filosofia-10 1/3

COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE ELRODADERO

 AREA DE FILOSOFIA 10º II. Per: - Lic. W. ORTIZ

 ESTDIANTE_____________________________________________________ FECHA

Logro : Identificar y comprender las características y principales fundamentos de la Filosofía

 Medieval, sus Pensadores y principales planteamientos teóricos.

COMPETENCIA ARGUMANTATIVA EN CLASE (CUADERNO)

1) Analicen la lectura que aparece a continuación y realicen una reflexión de diez (10) líneas.

INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIALas raíces etimológicas de Epistemología  provienen del griego (episteme),conocimiento, y (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez delconocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos mscom!nmente usados y di"undido por los alemanes e italianos), o gnoseología(utilizado "recuentemente por los "ranceses). En las !ltimas décadas también es

conocida como #loso"ía de la ciencia. El propósito de la epistemología es distinguir laciencia  auténtica de la seudociencia, la investigación pro"unda de la super#cial, lab!s$ueda de la verdad de sólo un modus vivendi. %or lo cual, &e entiende comoTeoría del 'onocimiento el intento intelectual de eplicar la "orma en la $uead$uirimos el conocimiento del mundo y los procedimientos por los $ue es generadoese conocimiento, de tal "orma $ue pueda ser valorado ya como verdadero o como"also. 'omo su nombre lo indica, lo $ue pretende es crear una teoría ('uerposistematizado de ideas sobre una materia) a cerca del conocimiento.La Teoría del 'onocimiento, unto con la meta"ísica, la ética y la estética, constituyeuna de las ramas principales de la #loso"ía, sus orígenes se remontan a la #loso"íagriega. &u de#nición se enuncia como la doctrina a cerca de las ideas sobre el

conocimiento, la generación ("ormas de acceder a él) y la validez delconocimiento. 'omo disciplina ha evolucionado desde el tiempo de los griegos, en sudesarrollo se han generado di"erentes posturas en torno a $ue es el conocimiento,como se accede a este y cuales son los criterios de validez del mismo.Esta evolución del conocimiento sobre el conocimiento, nos lleva desde las preguntas"undamentales de la #loso"ía $ue el ser humano se ha planteado en todos lostiempos* +ué es la verdad-, hasta los procesos de "ormalización de la ciencia $uenos llevaron a preguntarnos sobre +'ómo es $ue sabemos $ue lo $ue sabemos esverdad- y las discusiones recientes en torno a las trayectorias de la ciencia y de los protocolos académicos $ue nos provocan la pregunta sobre +ue cuidados debemostener para garantizar $ue nuestras "ormas de conocer produzcan conocimiento

valido-. sí desde la verdad, el método y la validación del conocimiento. El hombreha buscado a lo largo de su historia tener cada vez ms certeza sobre la vida y larealidad, es decir, pretendiendo gobernar el azar y la incertidumbre ha aspirado aacceder a la verdad. +&er esto posible-. /ay tres aspectos relevantes $ue debedeterminar la epistemología sobre el problema general del conocimiento relativos atres interrogantes $ue debemos despear* cunto conocemos-, cómo 'onocemos- y  para $ué conocemos-.Las ciencias nos suministran conocimiento sobre los distintos mbitos de la realidad,la epistemología, en cambio, se encarga de estudiar el conocimiento. 'ómo disciplina#losó#ca, establece en $ué consiste, $ué método puede proporcionarlo, cul es suorigen y cul es su límite, puesto $ue es precisamente la rama de la #loso"ía $ue se

ocupa de analizar en $ué consiste el conocimiento, determinando su origen y validez.

ACTIVIDAD EN CLASE GRUPOS 3 ESTUDIANTES -(Hojas)

1. En Cinco (5) i!as "!s#$an %o $&s i$'o"an! ! %a %!c#"a an!"io"

. Esc"i*an %as 'a%a*"as +#! consi!"!n c%a,!s 'a"a !n!n!" %a %!c#"a

an!"io".

Page 2: GUIA DE FILOSOFIA 10°

7/25/2019 GUIA DE FILOSOFIA 10°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-filosofia-10 2/3

E4ERCICIO DE CONSULTA - INDIVIDUAL (C#a!"no)a) R!a%ia #n !sc"io ! (1 6oja) so*"! %a si#i!n! a7"$aci2n8 “El

hombre ha buscado a lo largo de su hisoria e!er cada "e# m$scere#a sobre la "ida % la realidad&'

*) C#&% !s %a i$'o"ancia !% conoci$i!no !n %a 7%oso9:a ; !n %a ,ia !%Ho$*"!

c) <#sca" %os sini7caos ! %os si#i!n!s "$inos8 'onocimiento 0'erteza 0 prehender 0 Evidencia 0 1dea 0 1ntrospección 0 /ipótesis 0 priori 0  posteriori 0 poría 2 3erdad

) R!a%ia #n $a'a conc!'#a% con caa #na ! %as 'a%a*"as +#! s!!nc#!n"an !n !% !o ! %a #:a

!) Realiza una síntesis Biográfica de: (PEDRO ABELARDO, JUAN DUNS ESCOTO, JUAN

ESCOTO ERIÚGENA, DIONISIO AREOPAGITA, BERNARDO DE CLARAVAL, PEDRO

DAMIANO y BOECIO )

Page 3: GUIA DE FILOSOFIA 10°

7/25/2019 GUIA DE FILOSOFIA 10°

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-filosofia-10 3/3

f)

g)

h)

i)