Download - guia_de_ejercicios_para_practicar_tece_u01.pdf

Transcript
  • Tcnicas de la Comunicacin Escrita

    EJERCICIOS

    TECNICO NIVEL OPERATIVOSEN@TI VIRTUAL

    Manual delParticipante

  • TCNICAS DE LA COMUNICACIN ESCRITAEJERCICIOSGUA DEL PARTICIPANTE

    TERCERA EDICINAGOSTO 2013

    Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puede ser reprodu-cida total ni parcialmente, sin previa autorizacin del SENATI.

    Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI

    Alfredo Mendiola 3520

    Material auto instructivo, destinado a la capacitacin del SENATI a nivel nacional.Revisin Tcnica del documento:

    Enrique Mateo Centeno

    Lima, Agosto 2013

  • Tcnicas de laComunicacin Escrita

    ESTRUCTURA DEL MDULO

    Normas bsicas para la redaccin, ortografa y puntuacin

    Documentos administrativos y comerciales

    UNIDAD

    UNIDAD

    1

    2

  • ContenidoEJERCICIO 1 ............................................................................................................................................................ 7

    Parnimos con letras y y ll. ......................................................................................................................... 7

    EJERCICIO 2 ............................................................................................................................................................ 9

    Complete con B V, las siguientes palabras: ...................................................................................................... 9

    EJERCICIO 3 ............................................................................................................................................................ 10

    Complete con B V. ............................................................................................................................................ 10

    EJERCICIO 4 ............................................................................................................................................................ 11

    Complete los Parnimos con letras B V: .......................................................................................................... 11

    EJERCICIO 5 ............................................................................................................................................................ 13

    Complete con G o J ............................................................................................................................................... 13

    EJERCICIO 6 ............................................................................................................................................................ 14

    EJERCICIO 7 ............................................................................................................................................................ 15

    Escriba en el espacio en blanco la letra g j, segn corresponda: .................................................................... 15

    EJERCICIO 8 ............................................................................................................................................................ 16

    Complete: .............................................................................................................................................................. 16

    EJERCICIO 9 ............................................................................................................................................................ 17

    Complete: .............................................................................................................................................................. 17

    EJERCICIO 10 .......................................................................................................................................................... 18

    Escriba la letra m o n en el espacio en blanco: .................................................................................................... 18

    EJERCICIO 11 .......................................................................................................................................................... 19

    Complete las siguientes oraciones: ..................................................................................................................... 19

    EJERCICIO 12 .......................................................................................................................................................... 20

    Complete: ............................................................................................................................................................. 20

    EJERCICIO 13 .......................................................................................................................................................... 21

    Escriba la letra c, s, o z en el espacio en blanco, segn corresponda................................................................. 21

    EJERCICIO 14 .......................................................................................................................................................... 22

    Parnimos con la letra C, S y Z. Escriba una oracin con cada una de las palabras. ........................................ 22

    EJERCICIO 15 .......................................................................................................................................................... 24

    Lea la siguiente carta. Luego, marque la letra que debera ir con mayscula: .................................................. 24

    EJERCICIO 16 .......................................................................................................................................................... 26

    En las frases siguientes se ha omitido el punto. Escrbalo. Los dems signos de puntuacin son correctos: . 26

    EJERCICIO 17 .......................................................................................................................................................... 27

    En las frases que siguen, coloque la coma donde corresponda. Los otros signos de puntuacin son correctos. 27

  • EJERCICIO 18 .......................................................................................................................................................... 28

    En las siguientes oraciones, algunas comas cambiarn a punto y coma: .......................................................... 28

    EJERCICIO 19 .......................................................................................................................................................... 29

    En las frases siguientes se han omitido los puntos suspensivos y los dos puntos. Escrbalos donde correspon-dan. ........................................................................................................................................................................ 29

    EJERCICIO 20 .......................................................................................................................................................... 30

    Coloque los dos puntos donde correspondan: ................................................................................................... 30

    EJERCICIO 21 .......................................................................................................................................................... 31

    Separe en slabas las siguientes palabras: ........................................................................................................... 31

    EJERCICIO 22 .......................................................................................................................................................... 32

    Separe en slabas las siguientes palabras: ........................................................................................................... 32

    EJERCICIO 23 .......................................................................................................................................................... 33

    Separe en slabas las siguientes palabras: ........................................................................................................... 33

    EJERCICIO 24 .......................................................................................................................................................... 34

    Separa en slabas las siguientes palabras. ........................................................................................................... 34

    EJERCICIO 25 .......................................................................................................................................................... 35

    Separa en slabas las siguientes palabras. ........................................................................................................... 35

    EJERCICIO 26 .......................................................................................................................................................... 36

    Separe en slabas las siguientes palabras. Luego, subraye la slaba tnica y mencione la clase de palabra segn la tildacin general: ............................................................................................................................................... 36

    EJERCICIO 27 .......................................................................................................................................................... 37

    Subraye la slaba tnica y escriba en los parntesis que clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde donde corresponda. ................................................................................................................... 37

    EJERCICIO 28 .......................................................................................................................................................... 39

    Escriba en los parntesis qu clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde en donde corresponda. ......................................................................................................................................................... 39

  • UNIDAD TEMTICA I

    EJERCICIOS

  • 7EJERCICIO 1

    Parnimos con letras y y ll.

    Relacione correctamente:

    Se refiere a:

    1) animal: poo

    banco: poo

    2) fruto: baa

    verbo ir: vaa

    estacada: vaa

    3) Metal: ..ierro

    Error: ..erro.

    4) Verbo hallar: ..alla

    Institutriz: aa

    Verbo haber: haba

    5) Verbo huir: hu...a

    Carbn: hua

    6) Animal: ba ena

    verbo llenar: ...ena

    7) Chispa electrica: rao

    Verbo rallar: rao

    Verbo rayar: rao

  • 88) Pez marino: raa

    verbo rallar: raa

    linea: raa

    verbo rayar: raa

    9) Rio pequeo: arroo

    verbo arrollar: aroo

    10) Verbo caer: cao

    Verbo callar: cao

    11) Cavidad: hoa

    Vasija: oa

  • 9EJERCICIO 2Complete con B V, las siguientes palabras:

    1. Jaco...o de...i ha...er ledo la ..iblia

    2. Aquel hombre de bar ..a trabaja haciendo ..astidores.

    3. Los ..itres ..ajaron de la cumbre ..orrascosa.

    4. ..uscaba empleo en un pueblo casi a....andonado.

    5. Qued em....rutecido por ....e.....er mucho.

    6. El ...ho cant ....uen rato en tierra ...alda.

    7. El ...arco atunero esta...a anclado en el ....alneario.

    8. Ese ....adulaque nos reci..i con ama..ilidad.

    9. Con su ..astn apartaba la ...asura de la ...atea.

    10. El ..etn ..lanco costo una ...icoca.

  • 10

    EJERCICIO 3

    Complete con B V.

    1) Vctor estuvo de ...acaciones el .....erano pasado

    2) Ivn pudo resol...er su problema porque gozaba de sol....encia econmica.

    3) Despus del crimen, no ..ol.... a usar ms su re...lver.

    4) Las calles pol...orientas ensuciaron el autom..il.

    5) La .asija qued ....aca al ....oltearse en el di....n.

    6) El ....aho prima....eral .....agamente perfum el ambiente.

    7) El .....agn es un ..ehculo para transportar por ferrocarril.

    8) Tu.....o un ligero des....anecimiento despus del de......ate.

    9) Siempre demostr ser un .erdadero ...anidoso.

    10) Todo el ..ecindario actu con gran .....ehemencia.

  • 11

    EJERCICIO 4

    Complete los Parnimos con letras B V:

    1. Hermoso : ..ello; Pelo: ..ello.

    2. Arrojar : .ota; emitir voto: ..ota.

    3. Verbo batir : .ate; Poeta: ..ate.

    4. spero : acer..o; montn: acer..o.

    5. Conducto : tu..o Verbo tener: tu..o.

    6. Sabidura : Sa..a de la planta: sa..ia.

    7. Sublevar : re..elar descubrir: re..elar.

    8. Ttulo : ..arn hombre: ..arn.

    9. Apoyo : .....ase se va: .ase.

    10. Dos dientes: ..idente que ve: ..idente.

    11. Jarro : ..ocal la voz: ..ocal.

    Miembro de un tribunal: ..ocal.

    12. Extremo de un objeto: ca..o Verbo cavar: ca..o

    lengua de tierra que penetra en el mar: ca..o.

    13. plantacin de nabos: na..al relativo a navegacin: na..al.

    14. Planta pequea: hier..a verbo hervir: hier..a

    15. Labrar : gra..ar gravamen: gra..ar.

    16 Tosco : ...asto amplio: ..asto.

  • 12

    17. fruto : ..aya. Verbo ir: ..aya.

    18 Microbio : ..acilo verbo vacilar: ..acilo

    19. Contribucin: ....olo adorno: .olo.

    20. Objeto : ..aso rgano: ..azo.

  • 13

    EJERCICIO 5

    Complete con G o J

    1. En el cole....io sembraron bastantes ....eranios.

    2. Eulo.io no es di....no de un slo elo....io.

    3. En esa lo....ia se practica la ma....ia que conta....ia.

    4. A I....nacio le afli....e el liti....io con Eli....io.

    5. Remi.io hizo abuso de su presti....io.

    6. La ....ente di....na es un paradi....ma de la moral.

    7. Exi....e comprensin y eli....e tu profesin

    8. El ....erente se comport con inteli....encia.

    9. Cada quien esco....e lo que se le anto....e.

    10. El e....re....io exe....eta diri....i la traduccin.

  • 14

    EJERCICIO 6

    1. El aprendiza.e del lengua.e es importante.

    2. No de.es de enviar el equipa.e.

    3. Es me....or ensear con el e.emplo.

    4. El relo.ero es ami....o del cerra.ero.

    5. El via.ero se qued en el hospeda....e

    6. El gran.ero vendi muchas ove.as.

    7. Con ese tra.e pareca un salva.e.

    8. La conse.era ser el da .ueves.

    9. Les di.e que tra.eran sus apuntes.

    10. Cuando .oven pens en ser mon.a.

  • 15

    EJERCICIO 7

    Escriba en el espacio en blanco la letra g j, segn corresponda:

    1. cru.ido 2. ....igante. 3. Condu.e

    4. masa.e 5. Pluma.e 6. .irafa.

    7. produ.eron 8. a.itacin 9. ve.iga.

    10. hi..iene 11. ....erencia 12. salva...ismo

    13. vi.ilante 14. equipa.e 15. ..inecologa.

    16. in.eniero 17. In..enio 18. tra.eron.

    19. hemorra.ia 20. here...a

  • 16

    EJERCICIO 8

    Complete:

    1. No ....a sido posible des....acer lo hecho.

    2. La mala ....ier....a crece ....asta en los ....uecos.

    3. Esta pro....ibido des....ojar las flores del ....uerto.

    4. Los ....ijos le demostraron ....echos fe....acientes.

    5. La ....idrofobia es la aversin al agua.

    6. Los que nos ....urtaron las joyas dejaron sus ....uellas.

    7. El ....usped y el pez a los tres das ....ieden.

    8. ....oy abundan los .....erbarios y los ....elec....os artificiales.

    9. Y ....emos ....allado la ....ebra del ....ilo.

    10. A los ....uelguistas les vino el va....do.

  • 17

    EJERCICIO 9

    Complete:

    1. Es imposible creerle al e....bustero.

    2. El ca....pesino estuvo muy e....fadado.

    3. Al ho....bre enojado conviene no co....tradecirle.

    4. Es amena la co....versacin del invitado.

    5. La co....ba est e....vuelta en un si....ple papel.

    6. El i....ferior advierte los males del superior.

    7. No te i....pongas porque no sie....pre tienes razn.

    8. Toda la documentacin caus co....fusin.e

    9. El misionero a....paraba a los e....fermos.

    10. Era ....fima la racin que recibamos.

  • 18

    EJERCICIO 10

    Escriba la letra m o n en el espacio en blanco:

    1. co.fuso 8. co.notado 15. co.forme

    2. co.patriota 9. co.fesin 16. memorndu.

    3. I.necesario 10. i.borrable 17. E.papelar

    4. pere.ne 11. co.cierto 18. Co....pas

    5. co.posicin 12. co.bustible 19 congregaci.

    6. co.mover 13. co.plejo 20. co.vento.

    7. co.padre 14. lbu.

  • 19

    EJERCICIO 11

    Complete las siguientes oraciones:

    1. El acusado pidi clemen...ia en la audien.ia.

    2. Es agradable la fragan.ia de las flore.illas.

    3. Ya eres un hombre.ito. Tendrs que lavar tus calzon.illos.

    4. Hay alumnos o.iosos, estudio.os y bullicio.os.

    5. Es bueno conocer.e antes de ofre.er la ca.a.

    6. El destino es, a ve.es, adverso y perverso.

    7. La avari.ia la envolvi en e...a inmundi.ia.

    8. El conductor del vehculo actu con peri.ia.

    9. El vieje.ito lleg al lugar con .ierta po.e.illa.

    10. El almuer.o estuvo buen.imo, pero car.imo.

    11. Ojal pudie.e ...er ms cautelo.o.

    12. El mdico foren.e identific el cadver.

    13. La gro.era es indi.io de mala educa.in.

    14. El nio es el niete.ito de Dioni.ia.

    15. Si tuvie.es dinero viviras mejor.

    16. El que conver.a mucho, aprende poco.

    17. Los almanaques estn en el cartapa...io.

    18. La gimna.ia es un buen ini.io.

    19. Fue minucio.o al elaborar ese esbo.o.

    20. Se mostr poco compren.ivo con su hijo.

  • 20

    EJERCICIO 12

    Complete:

    1. Ten confian.a en tus fuer.as.

    2. Disculpe usted la pequee..

    3. Tena la certe...a de que actuara con simple.a.

    4. Acta con madure., a pe.ar de su edad.

    5. El camino qued resbaladi.o despus de la lluvia.

    6. Le dieron muerte a culata.os en el calabo...o.

    7. Por malcriado recibi un latiga.o.

    8. Se hi.o el olvidadi.o por no pagar la cuenta.

    9. No tuvo la delicade.a de contestar el .aludo.

    10. La mala crian.a deforma a la nie..

  • 21

    EJERCICIO 13

    Escriba la letra c, s, o z en el espacio en blanco, segn corresponda.

    1. .ario 8. ca.ador 15. estreche.

    2. alaban.a 9. desperdi.ia 16. .ilogismo

    3. ignoran.ia 10. relu..ir 17. con.ien.ia.

    4. mali.ia 11. fe.imo 18. a.idez

    5. to.er 12. tradu..ir 19. recono.er

    6. .enit 13. recono.er 20. compren.ivo

    7. a.ero 14. co.ina

  • 22

    EJERCICIO 14

    Parnimos con la letra C, S y Z. Escriba una oracin con cada una de las palabras.

    1. Brasa (materia incandescente): Como pollo a la brasa.

    Braza (medida): El fondo estaba a tan slo un metro de profundidad.

    2. Brisa (viento suave): La brisa marina refresca el verano.

    Briza (planta gramnea): La briza se utiliza como planta de adorno.

    3. casa (lugar para vivir): La casa fue construida recientemente.

    caza (verbo cazar): Ir de caza al monte.

    4. losa (piedra plana): Pusieron una losa de mrmol sobre la tumba.

    loza (barro cocido): Sirve el caf en la taza de loza.

    5. laso ( cansado): Qued laso despus de tanto trabajar.

    lazo (cuerda con lazada): El lazo del regalo.

    6. sumo (supremo): El Sumo Pontfice es Benedicto XVI.

    zumo (liquido de hierbas) :Bebe un zumo de naranja.

    7. liso (sin asperezas): Tiene el cabello liso y largo.

    lizo (hilo fuerte): El tejido se confeccion con lizo.

    8. ciervo (rumiante): El ciervo es velocsimo.

    siervo (esclavo): El siervo desobedeci las rdenes de su patrn.

    9. cegar (perder la vista): Con ese golpe lo pudiste cegar.

    segar (cortar hierba): En poca de siega el trabajo se acumula.

    10. cesin (accin de ceder): La cesin de tu escritorio ha sido una gentileza.

    sesin ( asamblea): El profesor elabor la sesin de aprendizaje.

  • 23

    11. Tasa (precio): Tan alta tasa de inters debe ser sospechosa.

    Taza (vasija pequea): Pase a tomar una taza de t.

    12. hozar (mover la tierra): El jabal hoza la tierra.

    osar (atreverse) Debes ser osado y vencer tu timidez.

    13. masa (materia): Lo cogieron con las manos en la masa.

    maza (arma): Antiguamente peleaban con maza.

  • 24

    EJERCICIO 15

    Lea la siguiente carta. Luego, marque la letra que debera ir con mayscula:

    universidad nacional de san Antonio de abad del cusco

    escuela de postgrado.

    seor doctor

    Julio csar sanz elguera

    director de la escuela de posgrado.

    universidad nacional mayor de san marcos.

    lima.

    Asunto: invitacin a la segunda reunin de directores de escuelas de postgrado de las universidades del per.

    Estimado doctor:

    Es singularmente grato dirigirme a usted para poner en su conocimiento lo siguiente:

    En homenaje por el XX aniversario de la creacin de la escuela de postgrado de la univer-sidad nacional de san Antonio de abad del cusco, los das 3 y 4 de noviembre del 2007 se llevar a cabo en la ciudad del cusco la segunda reunin de directores de escuelas de post-grados del per, de acuerdo con el temario adjunto; por tal motivo, me complace invitar a usted para que se sirva concurrir a tan importante certamen.

    A su llegada a la ciudad imperial, le brindaremos alojamiento y alimentacin en el centro de convenciones cusco, durante los das que se desarrolle del evento (3 y 4 de noviembre). Asimismo, contar con movilidad para el city tours y una excursin al valle sagrado de los incas los das 5 y 6 de noviembre. Encarecemos a usted se sirva gestionar los documen-tos pertinentes, a fin de que su institucin subvencione el costo de sus pasajes de ida y retorno, como previamente se acord en la ltima reunin de rectores celebrada en esta ciudad.

  • 25

    Le suplicamos se sirva confirmar su asistencia al evento hasta el da 12 de octubre del pre-sente, a la direccin siguiente: arones 362, fax nro. 084-235681, cusco.

    Aprovecho la oportunidad para expresarle el testimonio de mi ms respetuosa deferencia.

    Atentamente,

    dr. manuel jess aparicio vega

    director de la escuela de postgrado.

    universidad nacional san antonio de abad.cusco.

  • 26

    EJERCICIO 16

    En las frases siguientes se ha omitido el punto. Escrbalo. Los dems signos de puntuacin son correctos:

    a- Detrs de cada atleta hay un entrenador la preparacin de un rcord ya no es secreta el seor Andrade asegura que esto beneficia al deporte.

    b- Nadal reapareci ayer en San Francisco el tenista espaol venci a Federer por 6- 4, 6-2, 6-4. Esta final fue vista por 500 millones de personas.

    c- Cay la fiera en un hoyo los cazadores queran terminar con ella, pero no se atrevan al llegar la noche el animal huy tranquilamente.

  • 27

    EJERCICIO 17

    En las frases que siguen, coloque la coma donde corresponda. Los otros signos de puntua-cin son correctos.

    a- La brisa el mar el agua Qu perfecta armona

    b- Oh Dios escchame

    c- Me parece dijo Juan que va a haber tormenta.

    d- Cuando vino el cartero yo estaba all.

    e- Ella naturalmente relato lo ocurrido.

    f- Un caballero prudente honrado rico y muy amable.

    g- Luis saluda a Pedro; Mara a Juan.

    h- Espera un momento Pedro mientras me arreglo.

    i- Apenas amaneci emprendimos la marcha.

    j- Si no lo hubiera visto no lo habra credo.

    k- Las condiciones ya lo dijo Enrique son desventajosas.

    l- En Caracas hizo calor; en Bogot fro.

    m- Nadie asegur el funcionario podr entrar sin permiso.

    n- La frase aunque elogiosa no agrad a su interlocutor.

    o- Dnde vas Faustino sin tus libros?

    p- Francisco no puso reparo; su hermano s y Luis tambin.

    q- Aquello por lo visto no le haba agradado ni poco ni mucho ni nada; sin embargo no se atrevi a rechistar.

  • 28

    EJERCICIO 18

    En las siguientes oraciones, algunas comas cambiarn a punto y coma:

    1) Habl as porque estoy sobre ascuas, todos me asedian y critican.

    2) Por Navidad y Semana Santa, la nia visita a sus abuelos, el resto del ao est con sus padres.

    3) Algunos estudiantes, a los que se vea disconformes, manifestaron sus quejas, otros profirieron gritos.

    4) Luis que era un buen estudiante, no tuvo xito. Pedro, que no lo era, si lo tuvo.

    5) Ha venido mi primo, el joven tiene diez aos.

    6) El autobs lo llevar hasta el puerto, all podr descansar y almorzar.

    7) Eran las dos de la tarde, el mar empezaba a enfurecerse, sin embargo, de all nadie se mova.

    8) Unos iban, otros venan, todos estaban inquietos.

    9) Confiaba verte, recibir una carta, pero veo que es intil.

    10) Vinieron hermanos, primos, tos, en fin, toda la familia.

  • 29

    EJERCICIO 19

    En las frases siguientes se han omitido los puntos suspensivos y los dos puntos. Escrbalos donde correspondan.

    1) Dime con quien andas

    2) Saba de todo de poltica, de economa, de religin, de deportes, etc.

    3) Jaime suele inhibirse de los asuntos serios diciendo -Yo? Paso!

    4) Salir a la calle con este fro! Ni hablar!

    5) En el mercadillo haba de todo esta maana pias, uvas, papayas, naranjas.

  • 30

    EJERCICIO 20

    Coloque los dos puntos donde correspondan:

    1) Don Quijote dijo a Sancho S templado en el beber, considerando que el vino dema-siado ni guarda secreto, ni cumple palabra.

    2) Luis XIV de Francia exclam El Estado soy yo.

    3) Los primeros astronautas en llegar a la Luna fueron Amstrong, Aldrin y Collins.

    4) El perezoso acaba sus das en la mayor miseria justo castigo que recibe el que se entre-ga a la ociosidad.

    5) El agua se compone de dos elementos hidrogeno y oxigeno.

    6) Mi socio y yo estamos de acuerdo aceptamos.

    7) El oficial exclam Presenten armas!

    8) No pudo salir de compras no tena dinero.

  • 31

    EJERCICIO 21

    Separe en slabas las siguientes palabras:

    1. Beata: .

    2. Gorjeo:..

    3. Atareado:.

    4. Volteamos:..

    5. Leonardo:

  • 32

    EJERCICIO 22

    Separe en slabas las siguientes palabras:

    1. Ingenuidad:..

    2. Intuitivo:....

    3. Ruinas:....

    4. distribuido:..

    5. genuino: ...

  • 33

    EJERCICIO 23

    Separe en slabas las siguientes palabras:

    1. revolucionario:

    2. aliento:....

    3. vendimia:.

    4. cuadrilla:..

    5. Despierta:...

  • 34

    EJERCICIO 24

    Separa en slabas las siguientes palabras.

    1. Tendramos:

    2. Gra:........

    3. Diramos:....

    4. Ganza:...

    5. Constituan:..

  • 35

    EJERCICIO 25

    Separa en slabas las siguientes palabras.

    1. Destruido:

    2. Distribuamos:

    3. Ruinas:

    4. Allan:

    5. Ahora:

    6 Aullaban:

    7. Excelencia:

    8. Inhibido:

    9. Riachuelo:

    10. Correo:

    11. O:

    12: Medioda:

    13. Baha:

    14. Teora:

    15. Diecinueve:

  • 36

    EJERCICIO 26Separe en slabas las siguientes palabras. Luego, subraye la slaba tnica y mencione la clase de palabra segn la tildacin general:

    1. Secuencial:

    2. escuelita:

    3. Descuidado:

    4. Doscientos:

    5. Hemisferio:

    6. Escuadra:

    7. Inconsciente:

    8. Exordio:

    9: Estuvieron:

    10. Cuestionario:

    11. Ideologa:

    12. Inflorescencia:

    13. Quinientos:

    14. Geometra:

    15. Ecuaciones:

    16. Acuarela:

    17. Moho:-

    18: Sauco:

    19. Devala:

    20. Exuberancia:

  • 37

    EJERCICIO 27Subraye la slaba tnica y escriba en los parntesis que clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde donde corresponda.

    1. criterio

    2. influido

    3. judo

    4. conclua

    5. historial

    6. augurio

    7. enjaulado

    8. galera

    9. retribuan

    10. ahondaron

    11. caucsico

    12. intua

    13. confiabais

    14. celuloide

    15. reharis

    16 coherencia

    17. averiguis

    18. difana

    19. baldo

    20. cociente

  • 38

    21. ahondaron

    22. coeficiente

    23. inocuo

    24. diresis

  • 39

    EJERCICIO 28Escriba en los parntesis qu clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde en donde corresponda.

    1. exposicin

    2. asitico

    3. coeficiente

    4. ondeaba

    5. seo

    6. caudales

    7. infantera

    8. contiguo

    9. casamiento

    10. contrado

    11. hectrea

    12. armona

    13. jubileo

    14. aurfero

    15. seudnimo

    16. geomtrica

    18. industriales

    19. cutneo

    20. afluencia

    21. catico

  • 40

    22. comisara

    23. deidades

    24. habladura

    25. audfono

    EJERCICIO 1EJERCICIO 2EJERCICIO 3EJERCICIO 4EJERCICIO 5EJERCICIO 6EJERCICIO 7EJERCICIO 8EJERCICIO 9EJERCICIO 10EJERCICIO 11EJERCICIO 12EJERCICIO 13EJERCICIO 14EJERCICIO 15EJERCICIO 16EJERCICIO 17EJERCICIO 18EJERCICIO 19EJERCICIO 20EJERCICIO 21EJERCICIO 22EJERCICIO 23EJERCICIO 24EJERCICIO 25EJERCICIO 26EJERCICIO 27EJERCICIO 1Parnimos con letras y y ll.

    EJERCICIO 2Complete con B V, las siguientes palabras:

    EJERCICIO 3 Complete con B V.

    EJERCICIO 4Complete los Parnimos con letras B V:

    EJERCICIO 5Complete con G o J

    EJERCICIO 6EJERCICIO 7Escriba en el espacio en blanco la letra g j, segn corresponda:

    EJERCICIO 8Complete:

    EJERCICIO 9Complete:

    EJERCICIO 10Escriba la letra m o n en el espacio en blanco:

    EJERCICIO 11Complete las siguientes oraciones:

    EJERCICIO 12Complete:

    EJERCICIO 13Escriba la letra c, s, o z en el espacio en blanco, segn corresponda.

    EJERCICIO 14Parnimos con la letra C, S y Z. Escriba una oracin con cada una de las palabras.

    EJERCICIO 15Lea la siguiente carta. Luego, marque la letra que debera ir con mayscula:

    EJERCICIO 16En las frases siguientes se ha omitido el punto. Escrbalo. Los dems signos de puntuacin son correctos:

    EJERCICIO 17En las frases que siguen, coloque la coma donde corresponda. Los otros signos de puntuacin son correctos.

    EJERCICIO 18En las siguientes oraciones, algunas comas cambiarn a punto y coma:

    EJERCICIO 19En las frases siguientes se han omitido los puntos suspensivos y los dos puntos. Escrbalos donde correspondan.

    EJERCICIO 20Coloque los dos puntos donde correspondan:

    EJERCICIO 21Separe en slabas las siguientes palabras:

    EJERCICIO 22Separe en slabas las siguientes palabras:

    EJERCICIO 23Separe en slabas las siguientes palabras:

    EJERCICIO 24Separa en slabas las siguientes palabras.

    EJERCICIO 25Separa en slabas las siguientes palabras.

    EJERCICIO 26Separe en slabas las siguientes palabras. Luego, subraye la slaba tnica y mencione la clase de palabra segn la tildacin general:

    EJERCICIO 27Subraye la slaba tnica y escriba en los parntesis que clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde donde corresponda.

    EJERCICIO 28Escriba en los parntesis qu clase de palabra es segn la tildacin general. Luego, coloque la tilde en donde corresponda.