Download - Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo

Transcript

Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo XXI.

Autor: Carlos Hernández.

¿CUÁL ES EL APORTE DEL MAESTRO EN LA EDUCACIÓN DELMAÑANA?

El perfeccionamiento de los profesores resulta necesario hoy, cuando decalidad educativa se habla entre otras razones, por la aceleración en el cambiosocial, por la nueva dinámica y economía del saber, por el nacimiento de lasnuevas tecnologías en educación como forma de cambio de rutina diaria en lapráctica pedagógica e incursionar en un nuevo paradigma educativo, por todoslos elementos anteriormente mencionados, podemos deducir y cuestionar,¿ cuál es el tipo de hombre que se desea formar para transformar la sociedad?,¿cuáles son los conocimientos que se deben impartir para lograr los objetivos?,además, ¿cómo enseñar a pensar dicho sujeto?, también la relación que esteestablece con la sociedad y por ultimo ¿cuál es la función desde el punto devista didáctico para enseñar a través del uso de estrategias al docente enformación?. Reconocer la incidencia de la ciencia y la tecnología en eldesenvolvimiento social y económico de las nuevas tecnologías, vuelveprioritaria para el siglo XXI una educación que desarrolle en las personas lacapacidad de adquirir y evolucionar sus conocimientos y destrezas, depotenciar la capacidad de innovar y aplicar los conocimientos en la solución deproblemas1. Pero al mismo tiempo la educación debe ofrecer herramientas paraatender la otra cara del progreso científico, tecnológico, ambientales ydesigualdades sociales; por ello “el educador de hoy debe asumir su tarea enforma diferente a la de otras épocas. Hoy se espera que el profesor sea elfacilitador y orientador del aprendizaje, organizador de tarea, investigador delos procesos de cambio, asesor, ingeniero de aprendizaje”2. Lo que quiere decirque para alcanzar una calidad educativa, los principales actores son losmaestros, debido a que deben estar bien capacitados para aportar sus saberesen la construcción curricular, entendiendo como este, un ambiente deaprendizaje que ha sido planeado, teniendo en cuenta ciertos fines educativos.Los fundamentos del currículo da respuesta a los requerimientos educativosdesde el punto de vista filosófico, dando respuesta a la persona a formar:psicológico, como piensa la persona, epistemológico: ¿cuáles son losconocimientos que debe poseer esta persona?, desde lo sociológico: larelación con profesores y el medio social, en fin, todas estas series de ideasque contribuyen y brindan una visión sobre cómo será la educación. Caberesaltar que las TIC (tecnología de la información y la comunicación) juegan unpapel fundamental en la proyección educativa puesto que hace mássignificativo el aprendizaje y motivador para el alumno.

1 - www.min educacion .gov.co

2- CLARA SANTOS.

En conclusión al diseñar nuevos currículos es indispensable incluir comoelemento del proceso enseñanza aprendizaje los recursos de los ambientesvirtuales y garantizar según la ley general de la educación, valores éticos,morales, espirituales, religiosos, científicos y técnicos.

1 - www.min educacion .gov.co

2- CLARA SANTOS.